0% encontró este documento útil (0 votos)
336 vistas4 páginas

CARTA Notarial JANET ECA

La carta notarial solicita el pago de una pensión de alimentos de S/ 3,000 mensuales para el hijo menor de edad y una indemnización de S/ 5,000 por daño moral debido a la violencia psicológica sufrida durante la relación. Se fundamenta en leyes nacionales e internacionales que protegen los derechos de los niños y las mujeres, y establecen la obligación de los padres de proveer alimentos. Se advierte que de no cumplirse con el pago, se acudirá a las autoridades judiciales.

Cargado por

Cristhian Díaz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
336 vistas4 páginas

CARTA Notarial JANET ECA

La carta notarial solicita el pago de una pensión de alimentos de S/ 3,000 mensuales para el hijo menor de edad y una indemnización de S/ 5,000 por daño moral debido a la violencia psicológica sufrida durante la relación. Se fundamenta en leyes nacionales e internacionales que protegen los derechos de los niños y las mujeres, y establecen la obligación de los padres de proveer alimentos. Se advierte que de no cumplirse con el pago, se acudirá a las autoridades judiciales.

Cargado por

Cristhian Díaz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

CARTA NOTARIAL

Sechura, 21 de enero de 2020

Señor: JUNIOR OSMAR ALVAREZ YOVERA

Dirección: Calle Los Laureles 00141 AA. HH Ciudad del Pescador – Parachique

–Sechura.

SUMILLA: SOLICITO EL PAGO DE PENSION DE ALIMENTOS Y PAGO DE

INDEMNIZACION POR DAÑO MORAL.

INES JANET ECA PAZOS, identificado con

Documento Nacional de Identidad Nº 72792378,

con domicilio en calle Porvenir Nº 205 provincia de

Sechura, y departamento de Piura; ante Usted muy

respetuosamente digo:

I.- PETITORIO:

01.- Que, al amparo de las normas constitucionales y normas sustantivas de nuestro

ordenamiento jurídico vigente, recurro a usted a fin de requerirle el pago de la pensión

mensual de S/. 3,000.00 (TRES MIL CON 00/100 SOLES) por concepto de pensión de

alimentos para nuestro menor hijo JUNIOR AMED ALVAREZ ECA, asimismo solicito el

pago de S/. 5,000.00 (CINCO MIL CON 00/100) por concepto de indemnización por

daño moral, sufrido a causa de la violencia psicológica que he sufrido durante la

convivencia que mantuve con su persona.

II.- FUNDAMENTOS DE HECHO:

01.- Que, como es de su conocimiento hemos mantenido una relación y como fruto del

mismo hemos procreado a nuestro menor hijo JUNIOR AMED ALVAREZ ECA, y que
debido a la violencia psicológica que he venía sufriendo durante nuestra convivencia,

decidimos separarnos.

02.- Que, actualmente nuestro menor hijo requiere de alimentación, vestimenta, salud,

vivienda y otras necesidades propias de un menor de edad; en tal razón y al amparo

del principio del interés superior del niño consagrada en las normas nacionales y

supranacionales, y de acuerdo a los artículos 472º al 474º el código civil, que señalan

la obligación de los padres de dar alimentos a sus hijos; por tal razón es que recurro a

Usted a efectos que cumpla con prestar alimentos a nuestro menor hijo de forma

mensual por el monto antes descrito, toda vez que es un monto razonable para cubrir

las necesidades de nuestro menor hijo.

03.- Que, su persona no viene cumplimiento con su deber de padre; es decir se viene

vulnerando los derechos constitucionales consagrados en la normatividad vigente y

que a toda luz del derecho devine en un injusto jurídico, también cabe precisar que mi

familia me viene apoyando en los gastos de nuestro menor hijo, dado las carencias

económicas en la que me encuentro.

04.- Que, su persona se encuentra en las posibilidades económicas de acudir con una

pensión alimenticia digna para nuestro menor hijo, por lo que no existe razón alguna o

excusa para que no cumpla con asistir económicamente a su menor hijo, y de esta

forma se solvente las necesidades básicas que todo menor de edad requiere, sin

embargo, usted viene omitiendo su deber de padre que por ley le obliga.

05.- Que, respecto a la violencia que he sufrido por los contantes maltratos

psicológicos durante el periodo de nuestra convivencia, en el cual su persona mediante

gritos, palabras hirientes y comportamientos propios de la violencia hacia la mujer, los

cuales han tenido como resultado que mi persona se sienta afectada moralmente como

mujer y madre de nuestro menor hijo.


06.- Que, Estado peruano con el fin de prevenir, erradicar y sancionar toda forma de

violencia contra las mujeres por su condición de tales, y contra los integrantes del

grupo familiar, ha promulgado La  Ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia

contra

las mujeres y los integrantes del grupo familiar Ley N° 30364,  la misma que

establece mecanismos, medidas y políticas integrales de prevención, atención y

protección de las víctimas así como reparación del daño causado; y dispone la

persecución, sanción y reeducación de los agresores sentenciados con el fin de

garantizar a las mujeres y al grupo familiar una vida libre de violencia asegurando el

ejercicio pleno de sus derechos.

07.- Que, teniendo en cuenta lo descrito los puntos precedentes solicito a usted que,

dentro de un plazo de 72 horas, realice el pago por el monto de S/. 3, 000.00 (TRES

MIL CON 00/100 SOLES) por concepto de pensión de alimentos para nuestro menor

hijo, el mismo que deberá ser pagado de manera mensual; asimismo solicito el pago

por la suma de S/. 5, 000.00 (CINCO MIL SOLES CON 00/100 SOLES) por concepto de

indemnización por daño moral sufrido a raíz de la violencia psicológica que he sufrido

durante nuestra convivencia, caso contrario me veré en la imperiosa necesidad de

acudir a las instancias Judiciales y Ministerio Público (Fiscalía) a afectos de poder

interponer la denuncia penal correspondiente (denuncia por violencia psicológica) e

iniciar las acciones legales (demanda de alimentos) que la ley dispone, esto a efectos

de que los derechos de mi menor hijo así como mis derechos sean amparados por los

órganos jurisdiccionales correspondientes.

III.-FUNDAMENTOS DE DERECHO:

01.- La Convención sobre los Derechos del Niño en el artículo 27 establece que los

estados reconocen a todo niño un nivel adecuado de vida para su desarrollo físico,

mental y social.
02.- La Constitución política del Perú, Articulo 6º segundo párrafo donde establece: Es

deber y derecho de los padres alimentar, educar y dar seguridad a sus hijos

03.- El Artículo 235° del Código Civil dispone: Los padres están obligados a proveer al

sostenimiento, protección, educación y formación de sus hijos menores según su

situación y posibilidades; responsabilidades que su persona está omitiendo.

04.- El Artículo 472° del Código Civil dispone: Se entiende por alimentos lo que es

indispensable para el sustento, habitación, vestido, educación, instrucción y

capacitación para el trabajo, asistencia médica y psicológica y recreación.

05.- El Código del niño y adolescente en sus artículos 92 y 93 define todo en cuanto a

los alimentos y estable la obligación de los padres de prestar alimentos a sus hijos,

fundamento jurídico para modo tal, que legalmente es una obligación ineludible que

puede incluso llegar a ser denunciado por delito de Omisión a la Asistencia familiar, el

cual está penado con pena privativa de la libertad.

6.- La Ley N° 30364 Ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra

las mujeres y los integrantes del grupo familiar.

POR LO ANTES EXPUESTO:

Espero contar con su pronta respuesta a mi legítimo derecho; sin otro particular me

despido de Usted.

ANEXO: Copia de DNI de la suscrita

Atentamente,

…………………………………………….

INES JANET ECA PAZOS

DNI Nº 72792378

También podría gustarte