I.E.
CIRO ALEGRIA BAZAN
“AÑO DE LA UNIDAD, PAZ Y DESARROLLO”
PLAN DE TRABAJO
Dto. PSICOLOGÍA
PSICÓLOGO: Lic. CHÁVEZ GODOY, JESÚS TEODOSIO
I.E. CIRO ALEGRIA BAZAN
“AÑO DE LA UNIDAD, PAZ Y DESARROLLO”
PLAN DE TRABAJO
I. DATOS GENERALES
1.1 UGEL : TOCACHE
1.2 INSTITUCIÓN EDUCATIVA : I.E. “CIRO ALEGRÍA BAZÁN”
1.3 DIRECTORA : Prof. RIVA YOMONA, Dolly
1.4 PSICOLOGO : Lic. CHÁVEZ GODOY, Jesús Teodosio
1.5 RESPONSABLE DE TUTORIA : Lic. ANTONIO CHURAMPI, Clever
1.6 DURACIÓN : MARZO - DICIEMBRE
II. FUNDAMENTACIÓN
El Departamento de Psicología del colegio tiene la misión de contribuir en el
desarrollo integral de los estudiantes en coordinación con la dirección, docentes y padres
de familias, forma parte de la gestión de tutoría, orientación educativa y maneja dos
subprocesos dentro de su gestión: el primero es la Atención Psicológica y el segundo es
el Apoyo a la Comunidad Educativa. Su carácter es preventivo y no terapéutico. En
consecuencia, el psicólogo encargado, es un profesional que integra el equipo de
orientación cuya función principal es explorar evaluar y orientar el desarrollo intelectual,
afectivo y psicomotriz de los estudiantes y de los grupos.
La Psicología Educativa como ciencia aplicada, trata de estudiar aquellas propiedades
del aprendizaje, abordando aquellas variables que permitan un control y comprensión de
la conducta en contextos de enseñanza; siendo su principal objetivo mejorar las
capacidades para aprender y resolver problemas tomando en cuenta características
cognoscitivas, personales y sociales del alumno.
De tal manera, el Departamento Psicológico de la Institución, está orientado a abordar
dicha problemática, a través de la aplicación de técnicas psicológicas adecuadas, de
manera individual y grupal, conjuntamente con el apoyo de los agentes que intervienen
en el proceso de enseñanza-aprendizaje, como lo son, docentes y padres de familia.
Por lo tanto, se ha creído conveniente programar una serie de actividades en función a
las diferentes necesidades, donde se busca soluciones estratégicas a las dificultades de
naturaleza cognitiva, emocional, académica, vocacional, familiar y/o psicosocial, que se
podrían presentar en los alumnos y comunidad docente y administrativa.
I.E. CIRO ALEGRIA BAZAN
“AÑO DE LA UNIDAD, PAZ Y DESARROLLO”
El presente plan de trabajo, incluye objetivos basados en la realidad de la Institución
Educativa, como producto del diagnóstico obtenido a través de la observación
naturalista, clima en el aula, por medio de la evaluación de habilidades sociales, ficha del
trabajo docente, documentos de derivación de estudiantes que requieren atención,
entrevista a docentes y padres de familia y por medio del trabajo o taller grupal. Dicho lo
anterior, éstos objetivos deberán ser desarrollado a través de la intervención personal y
grupal.
III. OBJETIVO
GENERAL:
Implementar la tutoría y orientación educativa en la institución educativa
mediante la planificación de actividades de gestión y orientación, dirigidas a
brindar acompañamiento cognitivo y socio afectivo de calidad a las y los
estudiantes de la Institución Educativa.
Brindar soporte socioemocional a los directivos y autores de la comunidad
educativa, acompañar y fortalecer sus capacidades y competencias
socioemocionales desde un enfoque preventivo y orientador, para potenciar la
formación, la prevención y el desarrollo humano.
ESPECIFICO:
Brindar orientación y consejería que promueva el buen desempeño y
convivencia entre los integrantes de la comunidad educativa a través de las
TICS.
Brindar soporte socioemocional mediante las TICS a directivos, coordinadores,
profesores, auxiliares de educación y todo personal educativo.
Desarrollar acciones de Orientación Educativa mediante el fortalecimiento de la
tutoría y reflexión grupal e individual como un espacio de interacción y reflexión
continua entre docentes y estudiantes para prevenir situaciones de riesgo en la
Institución Educativa.
Acompañar al coordinador de tutoría en el establecimiento y monitoreo de las
acciones de tutoría.
I.E. CIRO ALEGRIA BAZAN
“AÑO DE LA UNIDAD, PAZ Y DESARROLLO”
Coordinar con los profesores, tutores y personal en general para orientar sus
acciones hacia la atención de situaciones de riesgo que pueden estar afectando
a los estudiantes.
Brindar orientación vocacional a los de cuarto y quinto de secundaria.
Realizar talleres y charlas de autoestima, habilidades sociales, resiliencia,
inteligencia emocional.
Promover el establecimiento de redes con las entidades estatales y privadas
que puedan brindar apoyo a los estudiantes que lo requieran según sus
necesidades.
Realizar todas las actividades inherentes a sus funciones y las que designe el
órgano directivo de la Institución Educativa.
Realizar escuela para padres.
Deserción sobre consumo de alcohol, embarazo en la adolescencia, violencia
familiar; a través del desarrollo de proyectos de tutoría.
Fortalecer las capacidades de los tutores para el desarrollo de la tutoría en el
año escolar 2023
IV. METAS:
Atención e intervención del área de psicología en un 85% del total
de la comunidad educativa.
V. METODOLOGÍA:
CHARLAS
Disertación oral sobre un tema específico.
TALLERES
Metodología de trabajo en el que se integra la teoría y la práctica, el trabajo
con talleres es una estrategia pedagógica que además de abordar el
contenido de un tema, enfoca sus acciones hacia el hacer, hacia la práctica de
una actividad
DINAMICAS
I.E. CIRO ALEGRIA BAZAN
“AÑO DE LA UNIDAD, PAZ Y DESARROLLO”
Juegos y actividades orientados a la participación de los miembros de un
determinado grupo, estos juegos suelen tener un objetivo y estar
sistematizados.
ENTREVISTA
Intercambio de ideas, información y opiniones mediante una conversación que
se da entre una, dos o más personas donde un entrevistador es el designado
para preguntar.
CONSEJERIA U ORIENTACIÓN PSICOLÓGICA
Asistencia, apoyo u orientación psicológica, la consejería psicológica es un tipo
de abordaje superficial, y su objetivo principal es la de brindar soporte u
orientación haciendo uso de técnicas propias de la ciencia psicológica, en este
caso el encargado del área utiliza técnicas propias de la entrevista motivacional
y de la terapia breve centrada en soluciones.
PSICOEDUCACIÓN
Información que se ofrece a la persona sobre su condición psicológica que
ayuda a favorecer el apoyo emocional y la resolución de problemas.
VIDEOS INFORMATIVOS
Videos con información útil referente a la pandemia, talleres y salud mental
VI. RECURSOS
MATERIALES
Laptop con acceso a internet.
Auditorio.
Mesa.
Sillas.
Cañon multimedia.
HUMANOS
Psicólogo.
Director.
Coordinador de Tutoría.
I.E. CIRO ALEGRIA BAZAN
“AÑO DE LA UNIDAD, PAZ Y DESARROLLO”
Personal administrativo.
Docentes.
Alumnos
Padres de familia.
Institución aliados.
VII. EVALUACIÓN
La evaluación general sobre el desempeño del psicólogo será hecha por los
directivos, utilizando los criterios y plazos que ellos consideren pertinentes.
La evaluación del presente Plan de Trabajo, será continua y permanente,
buscando ir reajustando las estrategias para el logro de los objetivos, elaborando
un reporte mensual de los avances y logros alcanzados.
I.E. CIRO ALEGRIA BAZAN
“AÑO DE LA UNIDAD, PAZ Y DESARROLLO”
Actividades MESES DEL AÑO
M A M J J A S O N D
Atención psicológica al personal docente, administrativo, estudiantes y padres x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x
Acompañamiento individual al tutor(a) con la ayuda de fichas de informe y de x x x x x x x x x
derivación.
Acompañamiento al coordinador de tutoría en el monitoreo de las sesiones de x x x x x x x x x
tutoría.
Promoción a la participación de los padres de familia a las escuelas para padres. x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x
Identificar a los estudiantes con riesgo de deserción escolar y coordinar las visitas x x x x x
domiciliarias
Taller/cap. Para personal administrativo y docente x x x
Taller/ charlas para estudiantes de 1ero a 5to de secundaria x x x x x x x x
Visitas de charlas de promoción y prevención de la posta x x x x
Promocionar el día de la salud mental. x
Promocionar acciones y motivación para beca 18. x x x
Realización de acciones para promover y mejorar el respeto, la convivencia x x x x x
pacífica en el hogar, la escuela y la comunidad.
Planificar y desarrollo de las actividades de orientación vocacional x x x x
Fomentar la educación inclusiva x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x
VIII. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES DEL DEPARTAMENTO DE PSICOLÓGIA
I.E. CIRO ALEGRIA BAZAN
“AÑO DE LA UNIDAD, PAZ Y DESARROLLO”
TEMAS PRIORIZADOS PARA LAS JORNADAS CON LAS FAMILIAS
Educando con disciplina positiva
Rol de los padres en el proyecto de vida de sus hijos.
Violencia dentro del hogar, prevención y centros de ayuda.
Responsabilidad legal de los padres para la educación de los hijos.
Proyecto de vida
Métodos de crianza de los padres frente a nuestros hijos adolescentes.
Normas derecho y deberes de sus hijos
TEMAS PRIORIZADOS PARA LA JORNADAS CON ESTUDIANTES
Prevención del consumo de drogas y autocuidado.
El enamoramiento en la adolescencia.
Sexualidad y prevención del embarazo adolescentes.
Relación del phubbing y los valores interpersonales.
Proyecto de vida.
Cutting y las consecuencias
Planificación familiar.
Habilidades sociales.
Orientación vocacional.
Deberes y obligación de los estudiantes
Comunicación asertiva.
Consecuencias de la pornografía
TEMAS PRIORIZADOS PARA LA JORNADAS CON PERSONAL DE LA INSTITUCIÓN
Cooperación y trabajo en equipo
Estrés y sobrecarga emocional.
Clima laboral