CONTRATISTA: FECHA:
CONTRATO ORDEN DE SERVICIO NÚMERO:
OBJETO
GERENCIA: ADMINISTRADOR:
Lista de chequeo para verificación PESV, (Contratistas)
DESCRIPCIÓN
Documento base del PESV Cumple No cumple N.A OBSERVACIONES
• Objetivos y alcance del PESV (validar que los objetivos se ajusten y se encaminen
hacia el cumplimiento del objetivo general)
• Responsable del PESV (validar que cumpla con el perfil dispuesto y/o propuesto
por la organización)
• Conformación del comité de seguridad vial (validar que existe el acta de
conformación del comité definido por la alta dirección)
• Política de seguridad vial (validar que este firmada por la alta dirección, incluye
compromiso de mejora continua y esta divulgada a todos los sectores de la
organización)
• Caracterización del riesgo dentro de la organización (validar que se han definido
los riesgos dentro de la organización de acuerdo al rol de los colaboradores)
• Cronograma e indicadores del PESV (validar la proyección de actividades,
indicadores como cantidad de personas capacitadas-número de accidentes-
mantenimientos preventivos, etc.)
Consolidado conductores Cumple No cumple N.A OBSERVACIONES
• Procedimiento de selección de conductores (validar criterios de contratación,
perfil de conductores, exigencia de experiencia)
• Seguridad social (validar afiliaciones a EPS – AFP – ARL con taza de cotización de
acuerdo a la actividad económica)
• Exámenes médicos realizados (validar exámenes de acuerdo a la resolución 2346
de 2007, exámenes psicosensométricos)
• Consolidado pruebas de control (validar prueba teórica, prueba práctica)
• Capacitaciones (validar las formaciones y capacitaciones que ha recibido el
conductor)
• Infracciones (validar historial de comparendos)
Consolidad vehículos Cumple No cumple N.A OBSERVACIONES
• Documentación de los vehículos (validar documentos del vehículo: soat, póliza de
responsabilidad civil contractual y extracontractual, tarjeta de operación)
• Hoja de vida de los vehículos (validar revisiones bimensuales-preventivas, técnico
mecánica “cuando aplique”, mantenimientos correctivos, mantenimientos predictivos)
• Inspección de los vehículos (validar inspecciones pre operacionales)
Respuesta ante emergencias Cumple No cumple N.A OBSERVACIONES
• Protocolo de varadas (validar de qué forma se seguirá prestando la operación, validar
socialización)
• Protocolo de atención a víctimas (validar protocolo y socialización del mismo)
Políticas de regulación y/o Programas de gestión de riesgos críticos Cumple No cumple N.A OBSERVACIONES
•Velocidad Segura (validar la existencia y la socialización de la misma)
• Prevención de la fatiga (validar la existencia y la socialización de la misma)
• Prevención de la distracción (validar la existencia y la socialización de la misma)
• Cero tolerancia a la conducción bajo los efectos del alcohol y sustancias psicoactivas
(validar la existencia y la socialización de la misma)
• Protección de actores viales vulnerables (validar la existencia y la socialización de la
misma)
OBSERVACIONES GENERALES:
PRESENTADO POR:
Nombre: Nombre:
0 0
REVISADO POR:
Nombre:
REVISION PLAN ESTRATEGICO DE S
CONTRATISTAS
Código: Versión: 0
Politicas de Regulación
Existe politica de regulación de horas de conducción y descanso.
Se puede evidenciar el control de jornadas laborales
Existe política de regulación de velocidad
Existe política de uso de elementos de protección personal
Existe política de uso de equipos bidireccionales
Se tiene registro de la divulgación de politicas
Se realiza control del PESV de Subcontratistas, con evidencias
Vehiculos seguros
Se tienen Hojas de vida de los vehículos
Se tiene control documental de los vehículos
Se cuenta con un cronograma de mantenimiento preventivo, incluyen vehículos terceros.
Se cuenta con instalaciones propias, contratadas o personal idoneo en la empresa para el mantenimiento
Se cuenta con registros de los mantenimientos realizados
Se realiza inspección y control de la inspección diaria preoperacional
Infraestructura Segura
Cuenta con zonas peatonales demarcadas, iluminadas y señalizadas
Cuenta con vias internas de circulación de vehículos, demarcadas, iluminadas y señalizadas
Esta definida la velocidad máxima de circulación de vehículos
Parqueaderos internos, señalizados demarcados, iluminados
Se ha realizado estudios de rutas (rutagrama), de rutas internas y externas (Según los recorridos)
Atención a Victimas
Existe protocolo de atención a victimas en caso de accidente de transito
Esta divulgado al personal.
Se han realizado divulgación de lecciones aprendidas de accidentes de transito
N ESTRATEGICO DE SEGURIDAD VIAL
CONTRATISTAS
Fecha: 21-02-18 Pagina 2 de 2
Cumple No cumple N.A
Cumple No cumple N.A
erceros.
a para el mantenimiento
Cumple No cumple N.A
ñalizadas
n los recorridos)
Cumple No cumple N.A