0% encontró este documento útil (0 votos)
142 vistas4 páginas

Fisiologia Humana

Este documento presenta la información de la asignatura de Fisiología Humana para el programa de Enfermería. La asignatura cubre los sistemas nervioso, muscular, cardiovascular, respiratorio, renal, endocrino y digestivo desde un enfoque fisiológico. Se utilizarán clases teóricas, laboratorios simulados y talleres prácticos para que los estudiantes identifiquen los conceptos y funciones fisiológicas. La evaluación consta de tres exámenes parciales, cinco laboratorios virtuales y
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
142 vistas4 páginas

Fisiologia Humana

Este documento presenta la información de la asignatura de Fisiología Humana para el programa de Enfermería. La asignatura cubre los sistemas nervioso, muscular, cardiovascular, respiratorio, renal, endocrino y digestivo desde un enfoque fisiológico. Se utilizarán clases teóricas, laboratorios simulados y talleres prácticos para que los estudiantes identifiquen los conceptos y funciones fisiológicas. La evaluación consta de tres exámenes parciales, cinco laboratorios virtuales y
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

INFORMACIÓN DE LA ASIGNATURA

Código - Nombre 605002C- FISIOLOGÍA HUMANA

Créditos 4

Presencial: 4 horas semanales


Horas de trabajo
Independiente: 4 horas independientes

Unidad(es) Académica(s) Facultad de Salud - Depto. Ciencias Fisiológicas

Programa(s) Académico(s) ENFERMERÍA (3645)

Prerrequisitos Fundamentos de bioquímica II

Validable SÍ

Habilitable SÍ

Básica
Tipo de Asignatura

DESCRIPCIÓN DEL CURSO

La Fisiología se concibe como el análisis de los procesos biológicos desde el punto de vista de sus
mecanismos físicos y fisicoquímicos. Se trata en este curso de abordar la Fisiología humana, y en
este caso particular, el análisis se aplica tanto para las generalidades como para los diversos
sistemas orgánicos haciendo énfasis en el ser humano. Se requiere por tanto la base anatómica de
cada sistema y su desarrollo incluye una dosis apreciable de física y/o de bioquímica. Aun cuando
una visión balanceada del organismo como conjunto se beneficia de la consideración integrada de
todos los sistemas, para fines de aplicación profesional cabe limitar el estudio a unos pocos
sistemas. En consecuencia, la Fisiología humana cubre la introducción a la fisiología y la fisiología
de los sistemas: nervioso, muscular, cardiovascular, respiratorio, renal, endocrino, y digestivo.

DESARROLLO DEL CURSO

Actividades Ejes temáticos


académicas
Ejes problémicos
Resultados de Indicadores de
Conceptos
aprendizaje logro
Grandes ideas

otro

.
Identifica - Entiende el - Clases teóricas.
adecuadamente los enfoque de la - Laboratorios
conceptos fisiología como simulados.
fisiológicos ciencia que - Talleres
fundamentales estudia los prácticos y
implicados en la diferentes teóricos.
función del cuerpo
procesos que - Participación
humano desde los
permiten el guiada por
niveles molecular,
celular, tisular, y normal actividades
sistémico para funcionamiento previas a clase.
reconocer el de los individuos.
funcionamiento del
- Identifica los
organismo completo.
principios del
Identifica los rangos
flujo de la 1. Introducción a la
normales de valores
información en Fisiología
para los principales
los organismos 2. Fisiología de Sistema
parámetros
vivos y enumera Muscular
fisiológicos y las
con precisión los 3. Fisiología de Sistema
variaciones en las
diferentes pasos Nervioso
funciones del cuerpo
que se siguen 4. Fisiología de Sistema
humano para
para la Cardiovascular.
reconocer posibles
transmisión de las 5. Fisiología de Sistema
alteraciones a su
señales tanto Respiratorio
función normal.
externas como 6. Fisiología de Sistema
Identifica los internas a través Urinario
métodos y las del sistema 7. Fisiología de Sistema
técnicas nervioso. Digestivo.
instrumentales de la 8. Fisiología de Sistema
- Identifica las
exploración funcional endocrino
funciones
de los diferentes
musculares para
sistemas y aparatos
conocer los
para reconocer la
mecanismos que
función normal.
permiten el
movimiento en el
cuerpo humano.

- Identifica las
funciones
cardiovasculares,
respiratoria,
renales,
digestivas y
endocrinas del ser
humano.

.
METODOLOGÍA

Se parte del hecho evidente en las modernas teorías del aprendizaje de que el aprendizaje
significativo exige del estudiante un rol más comprometido y activo que la mera escucha pasiva de
una charla magistral realizada por el docente. En consecuencia, se propone que el proceso de
aprendizaje por parte del estudiante tenga tres momentos: un antes (trabajo previo), un durante
(la sesión de clase como tal) y un después (el re-estudio y repaso). Para el trabajo previo se
asignarán actividades, que el estudiante debe resolver antes de la clase, de la manera más
completa posible, apoyándose en la bibliografía sugerida, de esta manera se preparará la clase
antes de recibirla. Así, la sesión de clase se convierte en un momento de encuentro de saberes, de
intercambio y socialización del conocimiento, una clase-taller. El trabajo posterior a la clase
implica el repaso y la preparación de las evaluaciones, privilegiando el uso de estrategias de
aprendizaje potentes (mapas conceptuales, esquemas, tablas comparativas, diagramas de flujo).
Se realizarán talleres a lo largo del semestre para complementar el conocimiento, se dejarán
lecturas guía, videos, enlaces web y simuladores donde los estudiantes podrán preparar mejor sus
clases.

Las actividades ya sea sincrónicas o asincrónicas serán grabadas y subidas a classroom para
asegurar que los estudiantes que no puedan conectarse en ese momento puedan revisar la
información posteriormente.

RECURSOS DE APOYO

Todos los materiales del curso son depositados en el classroom, se emplea video llamada vía meet,
simuladores virtuales gratuitos y videos de YouTube libres para complementar las clases.

EVALUACIÓN DEL CURSO

Se hará a través de tres exámenes parciales escritos (20% cada uno), 5 laboratorios virtuales (5%
cada uno) y talleres (15% en total). Habrá también dos exámenes opcionales escritos, uno que
cubre el material de los dos primeros parciales y otro que cubre el material del último parcial.
Los estudiantes que opten por hacer estos exámenes opcionales tendrán derecho al reemplazo
de nota en caso de que su calificación sea superior a la del parcial escogido. Estos exámenes se
realizarán de forma virtual, en el momento se indicará la plataforma que se usará (campus
virtual, socrative, Google forms, etc). En caso de que el estudiante tenga dificultad en medio del
examen, se le programará una actividad virtual sincrónica, oral, para evaluar los temas por
Google meet. La asignatura es habilitable. La calificación de la asignatura se realizará de manera
CUANTITATIVA, en caso de que en el transcurso del semestre se expida una resolución por parte
de rectoría sobre las calificaciones, nos acogeremos a dicha resolución. La asignatura es
habilitable.

BIBLIOGRAFÍA
1. Guyton, Arthur C. y John E. Hall. Tratado de Fisiología Médica. 12 ed.
2. Boron, Walter F. y Emile L Boulpaep. Medical Physiology.2 ed. Consulta en booksmedicos.org
3. Barret, K.E., S.M. Barman y S. Boitano. Ganong - Fisiología Médica. 23ª ed. Ebook Univalle
http://www.ebooks7-24.com.bd.univalle.edu.co/stage.aspx?il=&pg=&ed=)
4. Raff H. y M. Levitsky. Lange - Fisiología Médica. Un enfoque por Aparatos y Sistemas. 1ª ed.

Una presentación introductoria de los temas del curso se puede encontrar en los textos:

.
1. Fox, Stuart I. Fisiología Humana. 10 ed (http://www.ebooks7-24.com.bd.univalle.edu.co/stage.aspx?
il=&pg=&ed=)
2. Stanfield, Cindy L. Principios de Fisiología Humana. 4 ed.

También podría gustarte