0% encontró este documento útil (0 votos)
202 vistas70 páginas

Modulo Excel

El documento describe las características básicas de Microsoft Excel 2010, incluyendo la estructura de libros de trabajo y hojas de cálculo, y los elementos principales de la interfaz como la cinta de opciones, la barra de título, el área de trabajo y las barras de herramientas. Explica cómo iniciar la aplicación y los componentes del entorno como la barra de herramientas de acceso rápido, la cinta de opciones y el área de trabajo.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
202 vistas70 páginas

Modulo Excel

El documento describe las características básicas de Microsoft Excel 2010, incluyendo la estructura de libros de trabajo y hojas de cálculo, y los elementos principales de la interfaz como la cinta de opciones, la barra de título, el área de trabajo y las barras de herramientas. Explica cómo iniciar la aplicación y los componentes del entorno como la barra de herramientas de acceso rápido, la cinta de opciones y el área de trabajo.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 70

Nociones Básicas de

Módulo 1:
CAMPUS
CÓRDOBA
Presentación de la aplicación
CAMPUS
CARACTERÍSTICAS DE EXCEL 2010
CÓRDOBA

Es un programa u�lizado generalmente


Microso� Excel en tareas financieras y contables.

La estructura principal que u�liza Excel para organizar la información es


un libro de trabajo. El mismo se encuentra formado por Hojas de
Cálculo, cada hoja está formada por una matriz, integrada por filas y
columnas. Esta matriz permite trabajar con tablas de datos, gráficos,
bases de datos, macros, realizar operaciones matemá�cas, financieras,
trigonométricas, lógicas, entre otras, como también realizar otras
aplicaciones avanzadas.

© Gobierno de la Provincia de Córdoba


CAMPUS
INICIAR MICROSOFT EXCEL 2010
CÓRDOBA

En este curso “Nociones Básicas de Excel” detallaremos los Vamos a iniciar este curso
ubicando la aplicación
elementos básicos de Excel, su entorno, las barras, etc., Microso� Excel 2010:
sugerencia para saber diferenciar entre cada uno de ellos.
Paso 1
Seleccionamos el botón
INICIO en el sector inferior
izquierdo de la pantalla.
Si �ene este
ícono en el Paso 2
escritorio, al Seleccionamos la opción:
hacer doble clic, TODOS LOS PROGRAMAS.
se ejecutará
la aplicación.
Paso 3
Al desplegarse el menú,
seleccionamos
MICROSOFT OFFICE.
3
4 Paso 4
Seleccionamos MICROSOFT
EXCEL 2010 y al hacer clic
2 se ejecutará la apertura
de la aplicación.
1
© Gobierno de la Provincia de Córdoba
CAMPUS
ENTORNO DEL PROGRAMA
CÓRDOBA

Una vez que abrimos el programa Excel encontramos componentes y


elementos que detallamos a con�nuación:

1 2 3
Barra de herramientas Barra de �tulo Cinta de
de acceso rápido opciones

5 6
Cuadro de Barra de
nombres 4 fórmulas
Área de trabajo
de la hoja de
cálculo

7 8
Nombre de las Barras de
hojas del libro desplazamiento
y zoom

© Gobierno de la Provincia de Córdoba


CAMPUS
PRESENTACIÓN DE LA APLICACIÓN
CÓRDOBA

La Barra de herramientas de acceso rápido se encuentra ubicada en la parte


1 Barra de herramientas
de acceso rápido
superior de la pantalla. En ella se sitúan algunos de los comandos que se usan
con mayor frecuencia. Esta barra de herramientas se puede personalizar
desplegando la siguiente opción

Esta opción nos permite Restaurar, Minimizar,


Maximizar, Mover, Ajustar Tamaño y Cerrar el Libro
de Excel.

Guarda los cambios realizados en el Libro de Trabajo.

Deshace la úl�ma acción realizada en el libro de Excel.

Rehace la úl�ma acción realizada en el libro de Excel.

Desplegando esta opción permite personalizar la barra


de acción rápida, ya sea para agregar o quitar comandos.

© Gobierno de la Provincia de Córdoba


CAMPUS
PRESENTACIÓN DE LA APLICACIÓN
CÓRDOBA

2 Barra de �tulo

Contiene el nombre del archivo y el


nombre del programa sobre el que se
está trabajando.
Cuando creamos un archivo de Excel se crea con el nombre
Libro1 y al guardarlo se le puede asignar otro nombre.
El nombre que le asignemos al archivo será el que se
visualizará en la barra de título.

En la esquina superior derecha, al igual que en


todas las ventanas de Windows, se encuentran los
botones que nos permiten minimizar la aplicación
hacia la barra de tareas, maximizar o minimizar el
tamaño de la ventana y cerrar el documento. Minimizar Maximizar Cerrar
aplicación o minimizar documento
ventana

© Gobierno de la Provincia de Córdoba


CAMPUS
PRESENTACIÓN DE LA APLICACIÓN
CÓRDOBA

Cinta de Opciones
3
En la cinta de opciones se encuentran todas las opciones necesarias para trabajar en Excel. Está formada por
fichas. Al pulsar sobre una ficha accedemos a los distintos comandos que se encuentran organizados en grupos.

Las Fichas de la cinta de opciones son: Archivo, Inicio, Insertar, Diseño de Página, Fórmulas, Datos, Revisar, Vista.

Para ingresar a una ficha solo hay que presionar sobre ella haciendo un clic, pero si hacemos doble clic sobre la
ficha esto hará que se cierre la cinta de opciones.

Así se visualiza la cinta de opciones. En el extremo de la derecha debajo de los botones de manejo
de la ventana están los botones para el manejo de la cinta, lo cual permiten ocultar y mostrar la
cinta de opciones, como así también acceder a la ayuda de Microsoft Excel:

Ayuda de
Microso�
Excel
Mostrar/Ocultar
Cinta de Opciones

© Gobierno de la Provincia de Córdoba


CAMPUS
PRESENTACIÓN DE LA APLICACIÓN
CÓRDOBA

De esta forma
vemos la cinta
cuando está
habilitada.

De esta forma
vemos la cinta
cuando está
oculta.

© Gobierno de la Provincia de Córdoba


CAMPUS
PRESENTACIÓN DE LA APLICACIÓN
CÓRDOBA

En la Ficha de Archivo encontramos la Vista Backstage de Microso� Office, mediante ella


Ficha se administra la información del libro de trabajo. Desde acá podemos realizar dis�ntas
Archivo acciones con el libro como: Guardar, Guardar Como, Abrir, Cerrar, Información, Reciente,
Nuevo, Guardar, Enviar, Ayuda, Opciones, Salir.

© Gobierno de la Provincia de Córdoba


CAMPUS
PRESENTACIÓN DE LA APLICACIÓN
CÓRDOBA

En la Ficha de Inicio encontramos los comandos correspondientes al formato y edición, los


Ficha cuales se encuentran agrupados en Portapapeles, Fuente, Alineación, Número, Es�los,
Inicio Celdas y Modificar.

Ficha En la Ficha Insertar se encuentran los comandos que permiten la inserción de dis�ntos
Insertar objetos, ya sean Tablas, Ilustraciones, Gráficos, Filtro, Vínculos, Texto y otros.

© Gobierno de la Provincia de Córdoba


CAMPUS
PRESENTACIÓN DE LA APLICACIÓN
CÓRDOBA

Ficha En la ficha Diseño de Página, se encuentran los comandos que permiten configurar la
Diseño de página, ajustar el área de impresión, como así también trabajar con otras opciones de la
página hoja como líneas, encabezados, temas y otros.

En la ficha Fórmulas, se encuentran los comandos que permiten trabajar con la biblioteca
Ficha de funciones, fórmulas, como así también otros comandos para realizar auditoría de
Fórmulas fórmulas, ventana de inspección y otros.

© Gobierno de la Provincia de Córdoba


CAMPUS
PRESENTACIÓN DE LA APLICACIÓN
CÓRDOBA

En la ficha Datos se encuentran los comandos que permiten obtener datos de otros
Ficha orígenes, es decir permite la importación de datos externos cuyo origen es de Access, Web,
Datos Texto o de otra fuente. También desde acá podemos manipular las conexiones de datos
para el libro, como así también ordenar, filtrar, quitar duplicados, aplicar subtotales, etc.

En la ficha Revisar se encuentran los comandos que permiten trabajar con la revisión de
Ficha ortogra�a, sinónimos, referencia, idioma, comentarios e incorporar seguridad al libro o a la
Revisar hoja, entre otras.

© Gobierno de la Provincia de Córdoba


CAMPUS
PRESENTACIÓN DE LA APLICACIÓN
CÓRDOBA

Ficha En la ficha Vista, se encuentran los comandos en referencia a la vista del libro, Zoom,
Vista Ventanas y Macros.

© Gobierno de la Provincia de Córdoba


CAMPUS
PRESENTACIÓN DE LA APLICACIÓN
CÓRDOBA

4 Área de Trabajo
de la hoja de cálculo

Las hojas de cálculo se


encuentran formadas por
columnas, filas y celdas, por
eso cuando abrimos un libro
vemos las hojas en forma de
cuadrícula. Esto se denomina
matriz y representa al área
de trabajo.

Fila
(Horizontal) Celda Columna
(Ver�cal)
© Gobierno de la Provincia de Córdoba
CAMPUS
PRESENTACIÓN DE LA APLICACIÓN
CÓRDOBA

Las columnas se ex�enden de arriba hacia abajo en la hoja de cálculo, es decir,


Columnas ver�calmente y se encuentran indicadas por letras (cada hoja de trabajo de Excel 2010
�ene 16384 columnas).

Las filas se extienden de izquierda a derecha en la hoja de cálculo, es decir,


Filas horizontalmente y se encuentran indicadas por números (cada hoja de trabajo de Excel
2010 �ene 1048576 filas).

La celda es el lugar en donde se puede introducir números, letras,


símbolos, fórmulas y/o funciones, entre otros. Se encuentra representada por un
Celdas rectángulo que se compone con la intersección de una columna (letra) con una fila
(número) ubicada en el área de trabajo. Por ejemplo A1 (columna A, fila 1).

Celda ac�va es la celda en cual nos encontramos situados, la misma


aparece remarcada con bordes en negrita.

© Gobierno de la Provincia de Córdoba


CAMPUS
PRESENTACIÓN DE LA APLICACIÓN
CÓRDOBA

Barra de Fórmulas 5

La barra de fórmulas se encuentra ubicada entre la cinta de opciones y el área de trabajo.


En la Barra de fórmulas podemos introducir el contenido de una celda así como
modificarlo. Además nos permite la inserción de fórmulas y funciones.

6 Cuadro de Nombres

El cuadro de nombre se encuentra ubicado en la


barra de fórmula. En este cuadro aparece el
nombre de la celda que ha sido seleccionada, la
cual se encuentra formada por la letra de la
columna con el número de la fila. Ej.: A1.
© Gobierno de la Provincia de Córdoba
CAMPUS
PRESENTACIÓN DE LA APLICACIÓN
CÓRDOBA

7 Nombre de las hojas del libro

Si nos ubicamos sobre la


El archivo de Excel tiene la estructura de un libro de Hoja y presionamos el
trabajo. Al abrir un archivo nuevo el libro tiene tres botón derecho del mouse
hojas como se muestra en el ejemplo, con el nombre nos permite trabajar con
de Hoja 1, Hoja2, Hoja3. A estas hojas se les puede las opciones del menú
cambiar el nombre, mover, copiar, eliminar, agregar. contextual como se indica.

Los botones para desplazamiento entre Hojas nos permiten desplazarnos


entre las hojas del libro haciendo clic en los triángulos.

© Gobierno de la Provincia de Córdoba


CAMPUS
PRESENTACIÓN DE LA APLICACIÓN
CÓRDOBA

Barra de desplazamiento horizontal 8 Barras de desplazamiento


y Zoom
Permite desplazarnos en forma
horizontal, es decir a lo ancho de la
Barra de desplazamiento ver�cal
hoja de forma rápida y sencilla.
El desplazamiento se puede realizar Permite desplazarnos en forma
con el mouse haciendo clic en los vertical, es decir a lo largo de la hoja
triángulos o arrastrando la barra. de forma rápida y sencilla.
El desplazamiento se puede realizar
con el mouse haciendo clic en los
triángulos o arrastrando la barra.

Barra de estado
Permite pasar por los dis�ntos estados de
vista del libro y también ampliar o
disminuir el Zoom de la Hoja de trabajo,
Visualiza dis�ntos estados Amplia (+)
como se indica. de vista del libro: Normal, o disminuye (-)
Diseño de página, Vista previa el zoom de la
de salto de página. Hoja de trabajo.
© Gobierno de la Provincia de Córdoba
Nociones Básicas de

Módulo 2:
CAMPUS
CÓRDOBA
Conceptos básicos
CAMPUS
CONCEPTOS BÁSICOS
CÓRDOBA

Microso� Crear Libro, Guardar libro, Abrir libro, Cerrar Libro.


Portapapeles (Cortar, Copiar formato, Pegar).
Excel Formato de celdas.

En este módulo desarrollaremos la creación de un nuevo libro. Veremos


cómo guardarlo y cómo abrirlo cuando sea preexistente. También
abordaremos conceptos básicos para obtener una mejor presentación
de la hoja de cálculo, como así también se reconocerá la función del
portapapeles y el formato de celdas.

© Gobierno de la Provincia de Córdoba


CAMPUS
CREAR UN LIBRO DE EXCEL
CÓRDOBA

Para administrar la
Para crear un libro simplemente ingresamos información del libro de
a Excel y automá�camente se va a crear trabajo hay que acceder a la
ficha archivo, en la misma
sugerencia un libro nuevo por defecto. encontramos la Vista
Backstage de Microso�
Office. Desde acá podemos
realizar dis�ntas acciones con
el libro, tales como: Guardar,
Guardar Como, Abrir, Cerrar,
Información, Reciente,
Nuevo, Guardar, Enviar,
Ayuda, Opciones, Salir.

Si elegimos la Opción Nuevo


nos habilita para la creación
de un nuevo libro, como así
también trabajar con
plan�llas (diseños
preestablecidos).

Ver paso a paso en próxima página

© Gobierno de la Provincia de Córdoba


CAMPUS
CREAR UN LIBRO DE EXCEL
CÓRDOBA

Paso 1

Haga clic en la ficha 1


Archivo.

Paso 2
Haga clic en 3
la opción Nuevo.
2
Paso 3
Haga doble clic en
opción Libro en blanco.

Paso 4
Haga clic en 4
la opción Crear.

Una vez creado un


libro se deberá
guardar.

© Gobierno de la Provincia de Córdoba


CAMPUS
GUARDAR
CÓRDOBA

Paso 1
Guardar
Haga clic en la ficha
Esta opción �ene dos funciones: Archivo.
La primera, es asignarle un nombre al archivo cuando el libro se guarda
por primera vez.
Paso 2
La segunda, es actualizar los cambios realizados en el libro guardado.
Haga clic en el cuadro
Guardar.
1
2 Paso 3
En el cuadro Nombre de
archivo se deberá asignar un
nombre al Libro. En la lista
Tipo deberá seleccionar la
opción “Libro de Excel”.

Paso 4
3 Haga clic en Guardar y el
archivo se guardará con el
nombre y la ubicación que
4 hemos seleccionado.

© Gobierno de la Provincia de Córdoba


CAMPUS
GUARDAR
CÓRDOBA

Una vez guardado, el nombre


que le asignamos al Libro
aparece en la barra de �tulo:

Guardar como
Esta opción guarda el libro y le asigna un nombre al mismo. Cada vez que seleccionemos esta opción guardará el
libro y creará un archivo nuevo o remplazará el existente.

Opciones de Guardar
Para personalizar la forma en que se guardan los libros,
deberá ir a la ficha de Archivo, desde ahí seleccionar
opciones de Excel y elegir la opción Guardar.
Luego vera una ventana como la siguiente en donde se
podrá configurar el formato en que se guardará el libro,
como también cada cuanto se guardara la
autorrecuperación del mismo.
Desde acá se elige si se quiere conservar la úl�ma versión
autoguardada cuando se cierra y la ubicación de donde se
guardará el archivo de autorrecuperación.

© Gobierno de la Provincia de Córdoba


CAMPUS
ABRIR UN LIBRO PREEXISTENTE
CÓRDOBA

1
Para abrir
un archivo
preexistente se
debe ingresar a la 2
ficha Archivo y allí
hacer clic en
“Abrir”. Luego
deberá buscar su
ubicación en el
Directorio, dentro
de la ventana de
explorador de
Windows. Para ello
se deberá tener en 3
cuenta la ubicación
donde se guardó el
archivo y una vez 4
localizado, deberá
hacer clic en la
opción “Abrir”.

© Gobierno de la Provincia de Córdoba


CAMPUS
CERRAR LIBRO
CÓRDOBA

Para Cerrar un libro se debe ingresar a la ficha Archivo y


allí hacer clic en “Cerrar”. Esta opción cierra el libro de Otra opción para cerrar el libro es
trabajo, para ello se deberá tener en cuenta que si hacer clic en cerrar ventana o cerrar
hemos hecho alguna modificación desde la úl�ma vez la aplicación de Excel.
que lo guardamos, saldrá una pantalla emergente como Tanto para cuando se elige la opción
la siguiente con las dis�ntas opciones. Guardar como No guardar se procede
a Cerrar el libro y automá�camente
este desaparece de la pantalla y se
muestra la ventana de Excel, con un
fondo gris en el área de trabajo y en
la mayoría de los controles.
Esto indica que los mismos se
encuentran inhabilitados, pero la
>> Si elige la opción Guardar, el archivo se guarda con aplicación sigue abierta, lo cual
los cambios realizados y se cierra. permite crear o abrir un libro.
>> Si elige la opción No guardar, el archivo se cierra sin
guardar los cambios realizados.
>> Y con opción Cancelar, se cancela el cierre del Libro.

© Gobierno de la Provincia de Córdoba


CAMPUS
FORMAS DEL PUNTERO DEL MOUSE
CÓRDOBA

Se ac�va cuando se ubica sobre la cinta de opciones, las barras de desplazamientos, la barra de
fórmula, las hojas y sirve para seleccionar y desplazarse.

Se ac�va cuando se hace doble clic con el mouse en una celda o en la barra de fórmula y nos
indica que se puede introducir datos, también se denomina punto de inserción.

Se ac�va cuando se ubica en la matriz de la hoja de cálculo.

Se ac�va cuando se ubica en el extremo inferior de una celda y sirve para realizar acciones de
arrastre o autorrelleno.

Se ac�va cuando se ubica sobre el límite ver�cal de la cabecera de la columna y sirve para
modificar o autoajustar el ancho de la columna.

Se ac�va cuando se ubica sobre el límite horizontal de un iden�ficador de fila y sirve para
modificar el ancho o autoajustar el ancho de la fila.

Se ac�va cuando se ubica sobre el número que indica una fila y sirve para seleccionar
toda una fila.

Se ac�va cuando se ubica sobre la letra que indica una columna y sirve para seleccionar
toda una columna.

© Gobierno de la Provincia de Córdoba


CAMPUS
APLICAR FORMATO A LA CELDA
CÓRDOBA

Fuente
En Ficha de Inicio, se encuentra el segundo grupo, el cual se denomina Fuente. En el mismo se puede configurar el
�po de fuente, el tamaño, color, los bordes de la celda, el color de fondo de la celda y varias acciones más que se
proceden
a explicar.

Tipo y tamaño de fuente


Seleccione el texto al que quiere cambiar el �po de fuente y haga
clic en la flecha de la lista Fuente, a con�nuación se desplegarán
las fuentes disponibles para que seleccione la más adecuada,
haciendo clic sobre la misma.

Para cambiar el tamaño de fuente, seleccione el texto y haga clic


en la flecha hacia abajo que se encuentra a la derecha del tamaño
de la fuente. Desplace el cursor por los dis�ntos tamaños de
fuente para poder visualizarlas y seleccionar la de su preferencia.

© Gobierno de la Provincia de Córdoba


CAMPUS
APLICAR FORMATO A LA CELDA
CÓRDOBA

Negrita Bordes
Esta opción permite aplicar el formato Negrita al texto. Esta opción aplica el
borde de la celda
seleccionada.
Cursiva
Esta opción permite aplicar el formato Cursiva al texto. Si se despliega la
lista de la opción
verá que se pueden
Subrayado aplicar los siguientes
Esta opción permite aplicar el subrayado al texto bordes a la celdas,
seleccionado, si se despliega la lista como así también
de la opción verá que se puede se le puede borrar
aplicar un subrayado simple o doble. el borde, dibujar el
borde, cambiar el
color a los bordes y
cambiar el es�lo de
Agrandar fuente línea.
Esta opción permite aumentar el tamaño de la fuente.

Encoger fuente
Esta opción permite disminuir el tamaño de la fuente.

© Gobierno de la Provincia de Córdoba


APLICAR FORMATO A LA CELDA
CAMPUS
CÓRDOBA

Color de fuente
Esta opción permite cambiar el
color de la fuente, si se despliega la
lista de la opción verá que se
pueden aplicar los siguientes
colores al texto y si elige la opción
“Más colores...” visualizará una
paleta de colores para personalizar
a los mismos.

Sombreado/Color de fondo
Esta opción colorea el fondo de la
celda seleccionada, si se despliega
la lista de la opción verá que se
pueden aplicar los siguientes
colores de fondo y si elige la
opción “Más colores...” visualizará
una paleta de colores para
personalizar a los mismos.

© Gobierno de la Provincia de Córdoba


CAMPUS
COPIAR FORMATO
CÓRDOBA

Esta opción permite copiar el formato de una o varias celdas a otra/s. Cuando seleccionamos esta opción el formato
de una celda se replica en otra, o sea, todo lo que compete a las opciones de Fuente, Párrafo, Es�los, pero no copia
su contenido. Para ello trabajamos con el siguiente ejemplo:

Paso 1
2
Seleccionar la celda que contiene el
formato (Mi Primer trabajo Práctico).

1 Paso 2

Seleccionar la opción copiar formato.


3

Paso 3
Hacer clic en la celda o las celdas a las
que deseamos aplicar el formato (Ej: A3).

Resultado Para dejar de copiar


formato, presione
final. atención la tecla ESC.

© Gobierno de la Provincia de Córdoba


CAMPUS
PORTAPAPELES
CÓRDOBA

En Ficha de Inicio se encuentra el primer grupo el cual se llama Portapapeles. En el portapapeles se va guardando de forma
automá�ca todo aquello que copia o corta. Cada vez que realice las acciones copiar, cortar y pegar estará u�lizando el
Portapapeles. Al realizar la acción Copiar, se almacena un elemento en el portapapeles y al Pegar, se pega el úl�mo elemento que se
copió. El portapapeles también se puede manejar manualmente y obtener mayor provecho de sus posibilidades. La ventaja de uso
manual del portapapeles es que se puede elegir qué elemento pegar o elegir pegar todos los elementos, como máximo hasta 24
elementos. Otra par�cularidad interesante es que nos permite copiar y pegar fácilmente entre diferentes aplicaciones de
Microso� Office. A los fines de aplicación de este curso, sólo nos ocuparemos de los usos básicos de la herramienta.

El portapapeles se mostrará como se ve en la imagen:


Usos del portapapeles
En la parte superior se indica la
El portapapeles está can�dad de elementos que
siempre ac�vo, puede con�ene el portapapeles de los 24
hacerlo visible en que puede contener. Los botones
cualquier momento Pegar todo y Borrar todo realizan
ac�vando el panel la acción que su nombre indica. A
Portapapeles, para ello con�nuación, puede visualizar los
realice el siguiente elementos que de manera
procedimiento: automá�ca se han guardado en el
portapapeles, cada elemento
Clic en la pestaña Inicio. �ene un ícono delante que nos
informa sobre su origen, así como
Clic en el botón inferior derecho del grupo también se observa la pre
Portapapeles, según se observa en la figura. visualización de las mismas.
© Gobierno de la Provincia de Córdoba
CAMPUS
AÑADIR ELEMENTOS AL PORTAPAPELES
CÓRDOBA

Cuando u�liza Cortar: esta opción permite cortar el


los comandos contenido de una o varias celdas,
Copiar y Cortar, como también objetos u otros. Se activa
añade también con las teclas Ctrl + X
elementos al
portapapeles e
incluso en
cualquier otro
programa que
tenga la función
Copiar y Pegar,
para lo cual
basta con ir al Copiar: esta opción permite copiar el
programa del contenido de una o varias celdas,
que deseamos como también objetos u otros. Se activa
copiar y efectuar también con las teclas Ctrl + C
la acción Copiar
(Teclas Ctrl+C).
Al volver a Excel,
observaremos
que se ha Pegar: esta opción permite pegar el
añadido un contenido de una o varias celdas,
nuevo elemento. como también objetos u otros. Se activa
también con las teclas Ctrl + V

© Gobierno de la Provincia de Córdoba


Nociones Básicas de

Módulo 3:
CAMPUS
CÓRDOBA
Fórmulas y Funciones
CAMPUS
OPERACIONES BÁSICAS
CÓRDOBA

Símbolos para realizar operaciones básicas.


Fórmula Definición. Fórmulas (Suma, Resta,
Multiplicación, División)
Microso� Función Definición. Funciones Básicas (Promedio, Máximo,
Excel Mínimo, Contar, Contara).
Menú contextual de las filas y de las columnas, celdas
(insertar, eliminar, mover, copiar, etc.).
Selección de celdas continuas y discontinuas.

La principal diferencia entre función y fórmula, es que una fórmula es una ecuación
que el usuario escribe para obtener un resultado, mientras que una función es una
atención fórmula predefinida para realizar operaciones más complejas.

© Gobierno de la Provincia de Córdoba


CAMPUS
OPERACIONES BÁSICAS
CÓRDOBA

Símbolos para realizar operaciones básicas


Cuando se realiza un cálculo matemá�co se u�lizan los siguientes símbolos, denominados “operadores
aritmé�cos”, los cuales nos permiten realizar operaciones básicas como suma, resta, división o mul�plicación.

Operador aritmético Significado Ejemplo

+ (signo más) Suma 10+5 ó A1+B2

– (signo menos) Resta 5-1

* (asterisco) Mul�plicación 7*7

/ (barra oblicua) División 28/4

% (signo de porcentaje) Porcentaje 10%

© Gobierno de la Provincia de Córdoba


CAMPUS
FÓRMULAS
CÓRDOBA

Fórmulas (Suma, Resta, Multiplicación, División)


Las fórmulas de Excel son ecuaciones que nos permiten realizar cálculos con los datos para obtener un resultado.
Las mismas se caracterizan por tener al principio de una celda el signo igual (=) y en ellas se pueden incorporar
referencias a celdas, constantes (números o valores de texto), operadores y funciones.

Suma Paso 2 Paso 4


Seleccionar la celda que Seleccionar la celda que
con�ene el valor. con�ene el valor, para el
Esto se denomina “hacer caso es la celda B2.
referencia a celdas”, para En la Barra de fórmula, se
el caso es la celda B1. verá reflejada la fórmula que
se confeccionó en la celda B4.

Paso 5
Una vez que se terminó de confeccionar la
TOTAL
fórmula deberá pulsar la tecla “Enter” o
TOTAL seleccionar el �lde de la barra de fórmula, lo
Paso 1 cual introducirá la fórmula creada en la celda y le
permi�rá visualizar el resultado de la operación.
Ubicarse en la celda
donde se quiere mostrar Paso 3
el resultado e incorporar Incorporar el operador
el signo igual (=) al aritmé�co, para el caso el
principio de la misma. signo (+). TOTAL

© Gobierno de la Provincia de Córdoba


CAMPUS
FÓRMULAS
CÓRDOBA

Paso 1
En la celda B1 incorpore el nuevo valor ejemplo
150 y pulse la tecla “Enter”.
Cambio de valores en una celda
Ahora veremos un ejemplo de cómo al
cambiar algún valor de las celdas B1 y
B2, la fórmula procederá a sumar los
nuevos valores automá�camente. Esto Paso 2
sucede porque se hace referencia a las En la celda B2 incorpore el nuevo valor
ejemplo 80 y pulse la tecla “Enter”.
celdas y cada vez que cambie el valor de
la celda ya sea B1 o B2, el resultado se
calculará en base al valor que tengan las TOTAL
celdas B1 o B2.

En la celda B4 podrá visualizar


el resultado de la fórmula.
Se recomienda siempre hacer referencia a las celdas, ya
que si la celda cambia de valor, el resultado de la fórmula
sugerencia cambiará en función al valor que adopte la celda.

© Gobierno de la Provincia de Córdoba


CAMPUS
FÓRMULAS
CÓRDOBA

Resta
Para confeccionar una resta se deberán realizar los mismos pasos que la suma pero con el operador aritmé�co signo (-).

Paso 2 Paso 4
Seleccionar la celda que Seleccionar la celda que
con�ene el valor, para el con�ene el valor, para el
Paso 1
caso es la celda B1. caso es la celda B2.
Ubicarse en la celda
donde se quiere mostrar En la Barra de fórmula, se
el resultado e incorporar verá reflejada la fórmula que
el signo igual (=) al se confeccionó en la celda B3.
principio de la misma.

Paso 5
Una vez que se terminó de confeccionar la
Paso 3
fórmula deberá pulsar la tecla “Enter” o
Incorporar el operador seleccionar el �lde de la barra de fórmula, lo
aritmé�co, para el caso el cual introducirá la fórmula creada en la celda y le
signo (-). permi�rá visualizar el resultado de la operación.

En caso que el valor colocado en la celda


B1 sea menor al colocado en la celda B2,
el resultado de la resta se verá nega�vo.
atención
© Gobierno de la Provincia de Córdoba
CAMPUS
FÓRMULAS
CÓRDOBA

Multiplicación
Para confeccionar una mul�plicación se deberán realizar los mismos pasos que la suma pero con el operador aritmé�co
signo (*).

Paso 2 Paso 4
Seleccionar la celda que Seleccionar la celda que
con�ene el valor, para el con�ene el valor, para el
caso es la celda B1. caso es la celda B2.
En la Barra de fórmula, se
Paso 1 verá reflejada la fórmula que
se confeccionó en la celda B4.
Ubicarse en la celda
donde se quiere mostrar
el resultado e incorporar
el signo igual (=) al Paso 5
principio de la misma. Una vez que se terminó de confeccionar la
fórmula deberá pulsar la tecla “Enter” o
seleccionar el �lde de la barra de fórmula, lo
TOTAL
cual introducirá la fórmula creada en la celda y le
Paso 3 permi�rá visualizar el resultado de la operación.
Incorporar el operador
aritmé�co, para el caso el
signo (*).
TOTAL

© Gobierno de la Provincia de Córdoba


CAMPUS
FÓRMULAS
CÓRDOBA

División
Para confeccionar una división se deberán realizar los mismos pasos que la suma pero con el operador aritmé�co
signo (/).

Paso 2 Paso 4
Seleccionar la celda que Seleccionar la celda que
con�ene el valor, para el con�ene el valor, para el
caso es la celda B1. caso es la celda B2.
En la Barra de fórmula, se
Paso 1 verá reflejada la fórmula que
se confeccionó en la celda B4.
Ubicarse en la celda
donde se quiere mostrar
el resultado e incorporar
el signo igual (=) al Paso 5
principio de la misma. Una vez que se terminó de confeccionar la
fórmula deberá pulsar la tecla “Enter” o
seleccionar el �lde de la barra de fórmula, lo
TOTAL cual introducirá la fórmula creada en la celda y le
Paso 3 permi�rá visualizar el resultado de la operación.
Incorporar el operador
aritmé�co, para el caso el
signo (/).
TOTAL

© Gobierno de la Provincia de Córdoba


CAMPUS
FUNCIONES
CÓRDOBA

Funciones (Suma, Promedio, Máximo, Mínimo, Contar y Contara)


Una función es una fórmula predefinida por Excel que opera sobre uno o más valores (argumentos) en un orden
determinado (estructura). Las mismas realizan operaciones matemá�cas, financieras, lógicas, estadís�cas, textos, base
de datos, entre otras. A con�nuación veremos como incorporar una función, para el caso u�lizaremos la función SUMA,
la cual suma todos los números en un rango de celdas.

SUMA Paso 2
Seleccionar la opción “Insertar función”, la
cual desplegará una pantalla como la siguiente:

Paso 1
Posicionarse en la celda
que se quiere mostrar el
resultado, es decir en la
celda donde se insertará
la función.

© Gobierno de la Provincia de Córdoba


CAMPUS
FUNCIONES
CÓRDOBA

Paso 3 Paso 4
Desde la opción “Buscar Una vez que introdujo el
una función” podrá buscar nombre de la función en
una función específica,
el cuadro de texto
para ello deberá eliminar
el comentario e introducir
“Buscar una función”
la función a buscar por deberá seleccionar la
ejemplo SUMA. opción “Ir”, para que
busque la función.

Paso 5
La función buscada Otra forma de buscar
aparecerá seleccionada una función es por
en el siguiente cuadro. categoría. Para ello
Para que se ac�ve deberá desplegar la lista
deberá pulsar el botón y podrá visualizar las
“Aceptar”. funciones organizadas
por las siguientes
categorías:
Una vez que seleccionó
la función, se mostrará a
modo informa�vo lo que
hace esa función.

Desde acá podemos


acceder a la ayuda de la
función seleccionada. Para ac�var la función se deberá pulsar el
botón Aceptar o en su defecto Cancelar.
© Gobierno de la Provincia de Córdoba
CAMPUS
FUNCIONES
CÓRDOBA

Una vez que se aceptó la función, aparecerá una pantalla con las siguientes caracterís�cas:

Nombre de la
función.

Resultado de
la función.
Argumentos de la
función, desde acá
se incorpora el
rango de celdas.

Definición de lo que
hace la función.

Especifica la ayuda
sobre la función.

Para incorporar la función en la celda se deberá


pulsar el botón Aceptar o en su defecto Cancelar.
© Gobierno de la Provincia de Córdoba
CAMPUS
FUNCIONES
CÓRDOBA

En la barra de fórmula,
se muestra cómo quedó
conformada la función.
Una vez que se Aceptó
la función podrá
visualizar el resultado Si se hace clic sobre la opción podrá ingresar
en la celda que la a la pantalla de función.
incorporamos .

Si se hace doble clic


sobre el resultado podrá
ingresar a la función y al
rango seleccionado. Con
la tecla “Esc”, vuelve Con la tecla “Cancelar”, vuelve como estaba
como estaba anteriormente.
anteriormente

Para aplicar una función se �enen que realizar los pasos explicados anteriormente,
ahora deberá tener en cuenta que cada función realiza una acción determinada y
según el �po de función que se incorpore es la acción que realizará.
atención
© Gobierno de la Provincia de Córdoba
CAMPUS
FUNCIONES
CÓRDOBA

En el siguiente cuadro comparativo podrá analizar las funciones:


Definición Función Procedimiento Función Resultado Función

SUMA
Suma todos los números en un
rango de celdas.

PROMEDIO
Devuelve el promedio (media
aritmética) de los argumentos,
los cuales pueden ser números,
nombres, matrices o referencias
que contengan números.

MAX
Devuelve el valor máximo de
una lista de valores. Omite los
valores lógicos y el texto.

© Gobierno de la Provincia de Córdoba


CAMPUS
FUNCIONES
CÓRDOBA

Definición Función Procedimiento Función Resultado Función

MIN
Devuelve el valor mínimo de
una lista de valores. Omite los
valores lógicos y el texto.

CONTAR
Cuenta el número de celdas de un
rango que contienen números.

CONTARA
Cuenta el número de celdas
no vacías de un rango.

© Gobierno de la Provincia de Córdoba


CAMPUS
FUNCIONES
CÓRDOBA

Otra forma de incorporar las funciones es desplegando la opción de Autosuma la misma se encuentra en la
cinta de opciones en el grupo Modificar, y al seleccionar cualquiera de ella, incorporará directamente la función
en la celda seleccionada.

Paso 2
Desplegar la lista
de opciones de
Autosuma.

Paso 3

Se incorporará directamente
Paso 1 la función tomando como
rango todo lo que se
Ubicarse en la celda
encuentra antes de la
que se quiere mostrar
función, y para visualizar
el resultado.
el resultado deberá
presionar la tecla “Enter”.

© Gobierno de la Provincia de Córdoba


CAMPUS
MENÚ CONTEXTUAL
CÓRDOBA

Menú contextual de filas, columnas y celdas El menú contextual se habilita al presionar el


botón derecho del mouse y según donde está
(insertar, eliminar, mover, copiar, etc.) ubicado se habilitarán las diferentes opciones.

Por ejemplo, si se ubica en el indicador de la fila


y presiona el botón derecho verá las opciones
del menú contextual de la fila y las acciones que
se hagan impactarán en la fila seleccionada.
(Cortar, Copiar, opciones de pegado, insertar,
Eliminar, Borrar contenido, aplicar formato a la
celda, modificar el alto de la fila, ocultar o
mostrar fila).

Por ejemplo, si se ubica en el indicador de la


columna y presiona el botón derecho verá las
opciones del menú contextual de la columna
y las acciones que se hagan impactarán en la
columna seleccionada.

© Gobierno de la Provincia de Córdoba


CAMPUS
MENÚ CONTEXTUAL
CÓRDOBA

Por ejemplo, si se ubica en una celda y presiona


el botón derecho verá las opciones del menú
contextual de la celda y las acciones que se
hagan impactaran en la celda seleccionada.

Por ejemplo, si se ubica en


la hoja y presiona el botón
derecho verá las opciones
del menú contextual de la
hoja y las acciones que se
hagan impactaran en la
hoja seleccionada.
© Gobierno de la Provincia de Córdoba
CAMPUS
SELECCIÓN DE CELDAS
CÓRDOBA

Rango o bloque es el conjunto de celdas, que se iden�fica con


un origen y un fin de celdas separadas por el signo “:” lo cual
atención representa a las celdas que se encuentran entre medio de ellas.

Por ejemplo el
siguiente rango
Forma de seleccionar celdas continuas B2:B5, comprende
el siguiente
Para seleccionar celdas con�nuas o bloque, existen dos conjunto de celdas
formas, una mediante el mouse y la otra mediante el teclado. B2, B3, B4 y B5.

Mediante mouse: se debe ubicar en la celda que será el


origen, presionar el botón izquierdo y mantenerlo presionado,
arrastrando el mouse hasta la celda que se será el fin de la
selección, luego soltar el mouse y de esta manera quedará
seleccionado el bloque o rango.
Para cualquier
Mediante teclado: se debe ubicar en la celda que será el método utilizado
origen, presionar la tecla SHIFT y desplazarse con (teclado o mouse)
las teclas de movimiento hasta la celda que la selección se
será el final del bloque o Rango. visualizará así:

© Gobierno de la Provincia de Córdoba


CAMPUS
SELECCIÓN DE CELDAS
CÓRDOBA

Forma de seleccionar celdas discontinuas


Para seleccionar celdas, rangos discon�nuos deberá
mantener presionada la tecla Ctrl en el proceso de
selección, esto nos permite marcar solo las celdas o
rangos que se requieran.

© Gobierno de la Provincia de Córdoba


Nociones Básicas de

Módulo 4:
CAMPUS Inserción de imágenes, gráficos
CÓRDOBA
y configuración de página
CAMPUS
FICHA INSERTAR
CÓRDOBA

En este módulo veremos cómo insertar imágenes y formas. Las imágenes pueden ser insertadas o
pegadas desde el portapapeles y/o desde cualquier otra ubicación; los formatos posibles de inserción
son: gif, jpeg, bmp, png, wmf y emf. También veremos cómo aplicar efectos sobre las formas.
A los fines de este curso aplicaremos algunas de las funciones disponibles del grupo Ilustraciones. presentación

Paso 2
En el ejemplo se muestra la carpeta Imágenes donde aparecen varias
imágenes de muestra que usted podrá seleccionar. Si la imagen que usted
desea agregar a la hoja se encuentra en otra ubicación, busque la imagen
en la ubicación correcta.

Insertar Imagen
Esta función brinda la posibilidad de insertar
imágenes que se encuentran almacenadas en
alguna ubicación de su pc. Para hacer uso de
esta función realice el siguiente procedimiento:
Paso 3
Por último, seleccione la imagen y la
Paso 1 misma se insertará en la hoja como
se muestra a continuación.
Clic en la solapa Insertar y a con�nuación
hacer clic en el ícono Imagen.
© Gobierno de la Provincia de Córdoba
CAMPUS
INSERTAR IMAGEN PREDISEÑADA
CÓRDOBA

En las hojas de cálculo se pueden inser- Buscar imágenes prediseñadas


tar o copiar fotogra�as e imágenes En el panel de tareas Imágenes prediseñadas, en el cuadro de texto
prediseñadas procedentes de muchos Buscar, escriba una palabra o frase que describa la imagen que busca,
orígenes dis�ntos, incluidas las descargadas de o bien, escriba todo el nombre del archivo de la imagen o parte de él.
un si�o web, las copiadas de una página web o
las insertadas desde una carpeta donde
guarde imágenes.
En la lista de resultados, haga sugerencia
Para realizar la clic en la imagen prediseñada Opcional: para limitar a un tipo de
inserción realice el para insertarla. medios específico los resultados de
la búsqueda, haga clic en la flecha
siguiente del cuadro “Los resultados deben
procedimiento: ser” y active la casilla de verificación
que aparece junto a Ilustraciones,
Fotografías, Vídeos o Audio.
En la solapa
Insertar, en el grupo Por último, la imagen seleccionada
Ilustraciones, haga se insertará en la hoja.
clic en Imágenes
prediseñadas.

A la derecha del
libro se ubicará una
ventana similar a la
siguiente:
© Gobierno de la Provincia de Córdoba
CAMPUS
INSERTAR FORMAS
CÓRDOBA

Esta función proporciona una gran variedad


de formas geométricas que son de u�lidad
para crear objetos gráficos, incluyendo:
líneas, formas básicas, flechas de bloque,
diagramas de flujo, llamadas, cintas y
estrellas. A con�nuación veremos cómo
insertar una forma y modificar sus
propiedades. Para insertar una forma,
realice el siguiente procedimiento:

Clic sobre la solapa Insertar de la cinta


de opciones, luego pulse sobre el ícono
Formas, se desplegará el siguiente menú
desplegable:
Clic sostenido sobre la
Seleccione la forma que quiere forma para cambiarla de
incluir del menú desplegable. lugar en la hoja.

Arrastre el cursor con forma de cruz


desde cualquier esquina de la forma hasta
que el mismo alcance el tamaño de su
preferencia, luego suelte el botón del
mouse. La forma quedará insertada.

© Gobierno de la Provincia de Córdoba


CAMPUS
INSERTAR FORMAS
CÓRDOBA

Cambiar el color de la forma


Una vez que la forma esté insertada en la hoja, usted podrá cambiar el color de la misma. Para ello seleccione la forma
haciendo doble clic sobre la misma y posteriormente se habilitará una nueva solapa en la cinta de opciones:
Herramientas de dibujo-Formato.
En el grupo Es�los de forma podrá modificar el aspecto de la misma según su preferencia. Las opciones que aparecen
en la lista desplegable permiten modificar el es�lo visual de la forma: color, contorno, degradado, relleno y sombra.
Para aplicar estas funciones realice el siguiente procedimiento:

Paso 1
Doble clic sobre la Paso 2
forma y a Seleccione la
con�nuación clic en opción de
la flecha hacia abajo Es�lo que
para desplegar las desea agregar
opciones de la lista. a la forma.

A con�nuación se muestran dis�ntas opciones


de Es�los aplicadas a la forma:

© Gobierno de la Provincia de Córdoba


CAMPUS
GRÁFICOS
CÓRDOBA

Para insertar un Gráfico, debe ir a la pestaña Insertar del grupo Gráficos, desde allí puede desplegar la
lista para visualizar los dis�ntos gráficos que se encuentran agrupados por categorías.

Paso 2
Gráfico Circular
Ir a la ficha insertar y seleccionar
del grupo Gráficos la opción
“Circular”

Paso 3
Debemos seleccionar un es�lo de gráfico circular
y a con�nuación aparecerá el mismo reflejando
los datos seleccionados.

Paso 1
Para insertar un gráfico
circular debemos
seleccionar el rango
de que será el origen
del gráfico.

© Gobierno de la Provincia de Córdoba


CAMPUS
GRÁFICOS
CÓRDOBA

Cambiar el título de un gráfico

Para cambiar el texto del


�tulo de un gráfico haga
doble clic sobre el Título,
lo cual hará que se inserte
el cursor para que pueda
modificar el contenido,
como se muestra en el
siguiente esquema.

© Gobierno de la Provincia de Córdoba


CAMPUS
GRÁFICOS
CÓRDOBA

Cambiar el diseño del gráfico


Paso 2
Ir a la ficha Diseño, al grupo
Diseños de gráfico.

Paso 3
Desplegar la lista y elegir un diseño, una vez seleccionado el
mismo, podrá visualizar las e�quetas de datos del gráfico.

Paso 1
Lo primero que debemos hacer es
seleccionar el gráfico haciendo un
clic sobre el mismo.

© Gobierno de la Provincia de Córdoba


CAMPUS
GRÁFICOS
CÓRDOBA

Paso 2
Modificar el estilo del diseño gráfico Ir a la ficha Diseño, al grupo
Es�los de diseño.

Paso 3
Desplegar la lista y elegir un diseño, una vez seleccionado el
mismo, podrá visualizar el es�lo seleccionado en el gráfico.

Paso 1
Lo primero que debemos hacer es
seleccionar el gráfico haciendo un
clic sobre el mismo.

© Gobierno de la Provincia de Córdoba


CAMPUS
GRÁFICOS
CÓRDOBA

Gráfico de Columnas

Paso 2
Ir a la ficha insertar y seleccionar
del grupo Gráficos la opción
“Columna”.

Paso 3
áfico de
columnas y a con ecerá el mismo
reflejando los datos seleccionados.

Paso 1
Para insertar un gráfico
de columnas debemos
seleccionar el rango
de que será el origen
del gráfico.

© Gobierno de la Provincia de Córdoba


CAMPUS
GRÁFICOS - CONFIGURAR LA PÁGINA
CÓRDOBA

Cada �po de gráfico, nos brinda la posibilidad de


mostrar los datos de diferentes formas.
atención Accediendo a los dis�ntos diseños de gráficos,
podremos encontrar y personalizar la configuración
adecuada para ver las cifras con formato de
porcentaje, número común, etc.

Configurar la página
Una vez que hemos guardado el libro podemos configura la página para que la hoja se encuentre en condiciones al
momento de imprimir. La misma se puede configurar desde la ficha archivo en la opción Imprimir o desde la ficha
Diseño de página.
Si seleccionamos la ficha Diseño de Página deberá ir al grupo Configurar la página, en el mismo veremos como
configurar los
márgenes,
la orientación
de la hoja,
el tamaño
y el fondo.

© Gobierno de la Provincia de Córdoba


CAMPUS
CONFIGURAR LA PÁGINA
CÓRDOBA

Márgenes
En primer lugar comenzaremos a configurar los márgenes de una hoja de cálculo.
Los márgenes son los espacios en blanco alrededor de los bordes de una página,
para lo cual se clasifican de la siguiente manera:

Margen Superior
Los Márgenes se pueden configurar
Encabezado de forma personalizada o elegir
predefinidos.

Para ello deberá seleccionar la lista


Margen Margen desplegable de la opción Márgenes.
Izquierdo Derecho

Pie de página

Margen Inferior

© Gobierno de la Provincia de Córdoba


CONFIGURAR LA PÁGINA
CAMPUS
CÓRDOBA

Márgenes Para configurar los márgenes,


Al desplegarse muestra una serie de márgenes que ya realice el siguiente procedimiento:
están configurados con un tamaño específico, estos son
los márgenes predefinidos y se clasifican como Normal, Paso 1
Ancho, Estrecho. Al elegir cualquiera de las opciones la Haga clic en la pestaña Diseño de página para seleccionarlo
hoja adoptará dicha configuración preestablecida. y después en el grupo Configurar página, a con�nuación
haga clic en Márgenes. Verá diferentes tamaños de
márgenes que se muestran como pequeñas imágenes
(íconos) junto a la medida de cada uno de ellos.

Paso 2
El primer margen de la lista es Normal, el margen actual.
Para obtener márgenes más estrechos, haga clic en
Estrecho. Si desea que los márgenes derecho e izquierdo
sean más anchos, haga clic en Ancho. Cuando hace clic en
un �po de margen, todo el documento cambia
automá�camente para ajustarse a la nueva selección.

Paso 3
Cuando elige un margen, su ícono se muestra con un color de
fondo diferente. Si hace clic en el botón Márgenes, nuevamente,
ese color de fondo le indica el tamaño del margen configurado
para el documento.

© Gobierno de la Provincia de Córdoba


CAMPUS
ORIENTACIÓN DE PÁGINA
CÓRDOBA

Ej. Página con Orientación Ver�cal


Hay dos opciones de orientación
de la página: Ver�cal y
Horizontal.

Por defecto Excel imprime las


hojas de cálculo en orientación
ver�cal, esta es la más u�lizada
y la segunda es conocida como
“apaisada”.

Para aplicar “orientación” deberá


hacer clic en el icono Orientación Ej. Página con Orientación Horizontal
y luego seleccionar la orientación
que desee y esta se aplicará a
toda la hoja.

La orientación se puede configurar


también desde la opción “Imprimir”
sugerencia de la ficha Archivo.
© Gobierno de la Provincia de Córdoba
CAMPUS
TAMAÑO DE PÁGINA
CÓRDOBA

Desde la opción Tamaño, se configura el


tamaño del papel que se va a u�lizar al
momento de la impresión, cuando se hace
clic sobre la pestaña tamaño accedemos a
una lista de tamaños preestablecidos, como
por ejemplo: Carta, Legal, Ejecu�vo, A4, etc.
De igual manera que en los márgenes, aquí
también se puede personalizar el tamaño
de la hoja, haciendo clic en la opción
“Más tamaños de papel”.

© Gobierno de la Provincia de Córdoba


CAMPUS
ÁREA DE IMPRESIÓN
CÓRDOBA

Se u�liza para imprimir un conjunto de


celdas o rangos, (para lo cual previamente
es necesario asignarles a ese conjunto de
celdas o rangos un área de impresión) y
por lo tanto al momento de imprimir solo se
imprimirá la o las áreas que hayan sido
seleccionadas como área de impresión.
Una hoja de cálculo puede contener varias
áreas de impresión y cada una de ellas se
imprimirá en una página separada.

© Gobierno de la Provincia de Córdoba


CAMPUS
ESTABLECER ÁREA DE IMPRESIÓN
CÓRDOBA

Paso 1
Seleccione con el mouse un grupo de celdas o rango.

Paso 2
Haga clic en la pestaña Diseño de página y después en el
grupo Configurar página, a con�nuación haga clic en Área
de impresión. Verá que se despliega la lista con dos
opciones Establecer área de impresión y Borrar área de
impresión.

Paso 3
Seleccionar la opción Establecer área de impresión.
Si hacemos un clic en cualquier parte de la hoja, el área
de impresión quedará marcada con una línea de puntos,
como se muestra en la imagen.

Para quitar el área de impresión


Deberá hacer clic en Área de impresión y luego seleccionar la opción “Borrar área
de impresión”, la cual borrará el o las áreas que se hayan establecido como área
de impresión para la hoja.

© Gobierno de la Provincia de Córdoba


CAMPUS
IMPRIMIR
CÓRDOBA

Si se ingresa a la ficha archivo y se elige la opción Imprimir se accede a una pantalla como la siguiente. En la misma podemos configurar
la impresora y las hojas del libro de trabajo previo a la impresión, varias de las acciones ya fueron descriptas anteriormente, a
con�nuación detallaremos las mismas y otras.

Desde esta opción se imprime.

Desde esta opción se elige cuantas copias se imprimen.

Desde esta opción se configura la impresora.

Desde esta opción se configura si se imprimen las hojas ac�vas o todo el libro.
También desde acá se puede omi�r el área de impresión.

Desde esta opción se eligen las páginas a imprimir.

Desde esta opción se configura si se quiere imprimir una sola cara de la página o ambas.
Desde esta opción se configura si se imprime en forma intercalada o sin intercalar.
Desde esta opción se configura la orientación de la hoja, si es ver�cal u horizontal.
Desde esta opción se configura el tamaño de papel.

Desde esta opción se configuran los márgenes.

Desde esta opción se configura si se imprime la hoja en tamaño real o se reduce para
que se ajuste a una página.

© Gobierno de la Provincia de Córdoba

También podría gustarte