CELDAS FOTOVOLTAICAS
La energía solar fotovoltaica transforma de manera directa la luz solar en
electricidad empleando una tecnología basada en el efecto fotovoltaico. Esta
energía es una alternativa al empleo de combustibles fósiles.
Una celda fotovoltaica es un dispositivo electrónico que convierte la energía
luminosa, la luz, en energía eléctrica. Es decir, absorbe los fotones de la luz para
liberar electrones que puede usar en una corriente eléctrica. Los paneles solares
se conforman de celdas trabajando de forma conjunta para generar un mayor
potencial eléctrico. Algunos paneles cuentan con 36 o más celdas.
No emites gases de efecto invernadero, por lo que no contribuye al calentamiento
global. De hecho, se muestra como una de las tecnologías renovables más
eficientes en la lucha contra el cambio climático.
Al contrario que las fuentes tradicionales de energía cuyas reservas son finitas, la
energía del sol está disponible en todo el mundo y se adapta a los ciclos naturales.
Hablando de forma general, una vez llegada a la superficie terrestre, la energía
solar necesita una instalación fotovoltaica para convertirse en electricidad. La
instalación capta la radiación mediante celdas fotovoltaicas y la transforma en
corriente.
Aprovechamiento
Este tipo de energía consiste en la transformación directa de la radiación que
transmite el Sol en la energía eléctrica. Esta transformación en energía eléctrica
se consigue aprovechando las propiedades de los materiales por los que está
formada la placa solar mediante células fotovoltaicas que contiene.
Los paneles fotovoltaicos están hechos a base de silicio en su mayoría para su
posible transformación. En el momento que la luz del sol incide en una de las
caras de la célula solar es capaz de generar corriente eléctrica.
Aplicación
La principal aplicación de las instalaciones de energía solar fotovoltaicas es
meramente la producción de electricidad a partir de la radiación solar. Este tipo de
aplicación se puede generar a gran escala o a pequeña escala para el consumo y
autoconsumo residencial, refugios, etc.
Existen dos tipos de instalación fotovoltaica:
De autoconsumo: Instalaciones individuales en los hogares.
Huertos solares: Para la producción a gran escala y comercialización de la
energía obtenida.
Bibliografía:
Miruna Hilcu. (2021). ¿Qué es y cómo funciona la energía solar? Recuperado de:
Energía Solar: Qué es y Cómo Funciona (otovo.es) el 27 de noviembre del 2022.
Acciona. (s.f.). Energía solar fotovoltaica. Recuperado de: Energía solar
fotovoltaica y su contribución | ACCIONA | Business as unusual el 27 de
noviembre del 2022.