INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO TENA
Nombre: Taily Grefa
Carrera: Tecnología Superior en administración
Asignatura: Contabilidad de costos
Docente: Ing. Yajaira Andi
Tema: NIIF
¿Qué es la NIIF?
Las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) son un conjunto de
estándares contables internacionales establecidos por el Consejo de Normas
Internacionales de Contabilidad (IASB, por sus siglas en inglés) con el objetivo de
establecer una base común para la presentación de información financiera a nivel
mundial.
¿Para que sirve?
La implementación de las NIIF tiene como objetivo mejorar la comparabilidad y
transparencia de la información financiera, lo que permite a los usuarios de la
información financiera tomar decisiones más informadas. El propósito de estas normas
es que los contadores y las empresas puedan presentar la información contable
correspondiente de manera estandarizada y que resulte entendible por cualquier persona.
Señalar las NIIF que existen
NIIF 1.- Adopción por primera vez de las NIIF
Asegura que los primeros estados financieros conforme a las NIIF de una
entidad, así como sus informes financieros intermedios, relativos a una parte del
periodo cubierto por tales estados financieros, contienen información de alta
calidad que sea transparente para los usuarios y comparable para todos los
periodos en que se presenten.
NIIF 2.- Pagos basados en acciones
Consiste en especificar la información financiera que ha de incluir una entidad
cuando lleve a cabo una transacción con pagos basados en acciones.
NIIF 3.- Combinación de negocios
Mejora la relevancia, la fiabilidad y la comparabilidad de la información sobre
combinaciones de negocios y sus efectos, que una entidad que informa
proporciona a través de su estado financiero.
NIIF 4.- Contratos de seguro
Consiste en especificar la información financiera que debe ofrecer, sobre los
contratos de seguro, la entidad emisora de dichos contratos hasta que el Consejo
complete la segunda fase de su proyecto sobre contratos de seguro.
NIIF 5.- Activos no corrientes mantenidos para la venta y operaciones
descontinuadas
Especifica el tratamiento contable de los activos mantenidos para la venta, así
como la presentación e información a revelar sobre las operaciones
discontinuadas.
NIIF 6.- Exploración y evaluación de recursos minerales
Especifica la información financiera relativa a la exploración y evaluación de
recursos minerales.
NIIF 7.- Instrumentos financieros: Información a revelar
Requiere a las entidades que, en sus estados financieros, revelen información
que permita a los usuarios evaluar la relevancia de los instrumentos financieros
en la situación financiera y en el rendimiento de la entidad.
NIIF 8.- Segmentos de operación
Exige que las entidades adopten "el enfoque de la dirección" al revelar
información sobre el resultado de sus segmentos operativos.
NIIF 9.- Instrumentos financieros
Establece los principios para la información financiera sobre activos
financieros y pasivos financieros, de forma que se presente información útil y
relevante para los usuarios de los estados financieros para la evaluación de los
importes, calendario e incertidumbre de los flujos de efectivo futuros de la
entidad.
NIIF 10.- Estados financieros consolidados
Establece los principios para la presentación y preparación de estados
financieros consolidados cuando una entidad controla una o más entidades
distintas.
NIIF 11.- Acuerdos Conjuntos
Establece los principios para la presentación de información financiera
por entidades que tengan una participación en acuerdos que son controlados
conjuntamente.
NIIF 12.- Información a revelar sobre Participaciones en otras Entidades
Requiere que una entidad revele información que permita a los usuarios de
sus estados financieros evaluar la naturaleza de sus participaciones en otras
entidades.
NIIF 13.- Medición del valor razonable
Define el valor razonable; establece en una sola NIIF un marco para la medición
del valor razonable; y requiere información a revelar sobre las mediciones del
valor razonable.
NIIF 14.- Cuentas de diferimientos de Actividades Reguladas
Especifica los requerimientos de información financiera para los saldos de las
cuentas de diferimientos de actividades reguladas que surgen cuando una entidad
proporciona bienes o servicios a clientes a un precio o tarifa que está sujeto a
regulación de tarifas
NIIF 15.- Ingresos de actividades ordinarias procedentes de Contratos con
Clientes
Establece los principios que aplicará una entidad para presentar información útil
a los usuarios de los estados financieros sobre la naturaleza, importe, calendario
e incertidumbre de los ingresos de actividades ordinarias y flujos de efectivo que
surgen de un contrato con un cliente.
NIIF 16.-Arrendamientos
Establece los principios para el reconocimiento, medición, presentación e
información a revelar de los arrendamientos. También asegura que los
arrendatarios y arrendadores proporcionen información relevante de forma que
represente fielmente esas transacciones.
Fuente bibliográfica:
NIIF, ¿qué son y para qué sirven en contabilidad? (2023, March 31). Blog de
Alegra Novedades, Tips y Casos de Éxito. https://blog.alegra.com/que-son-las-
niif/
Línea, A. en. (2019, August 20). NORMATIVA VIGENTE NIIF. IFS Group.
https://www.ifs-group.ec/post/normativa-vigente-niif