RITOS INICIALES: 8- Proclamación del Evangelio.
Presentación del turíbulo e incensación.
1- Previamente presentar el turíbulo para
que el Obispo le coloque un poco de 9- Retirar báculo.
incienso y lo bendiga.
10- Homilía.
2- Guión (Introducción de entrada).
11- Credo.
3- Canto de entrada.
12- No hay oración de los fieles.
4- Orden de la procesión: Ceremoniero,
ORACIÓN DE DEDICACIÓN Y UNCIONES
turiferario, cruz y cirios, Evangeliario,
seminaristas, diáconos, sacerdotes, Obispo 1- Acercar Pontifical y micrófono.
(con mitra y báculo). 2- Letanía de los Santos. Nos
ponemos de rodilla.
5- Llegada al altar: retirar la mitra y el
3- Colocación de reliquias.
báculo.
4- Oración de dedicación, sin mitra.
6- En el altar: presentar turibulo.
UNCIÓN DEL ALTAR Y DE LOS MUROS DE LA
7- Incensación del altar y recepción del IGLESIA
turibulo.
1- Tener a mano el Santo Crisma.
8- En la sede: Micrófono y Misal. Señal de 2- Acercar pontifical y micrófono.
la Cruz y saludo al pueblo. 3- El obispo se quita, si es necesario,
la casulla y toma un gremial.
9- Acto Penitencial: Acercar calderillo e
4- Acercar el Santo Crisma. Colocar en
hisopo. El obispo bendice el agua y rocía
el medio del altar y en las cuatro
con ella al pueblo y el nuevo altar.
puntas, ungirlo completamente.
10- Gloria. 5- Tener a mano Alcohol y algodón
para limpiarse las manos.
11- Oración colecta. Retirar misal y 6- Se coloca nuevamente la casulla.
micrófono.
INCIENSACIÓN DEL ALTAR Y DE LA
IGLESIA
LITURGIA DE LA PALABRA 1- Se coloca sobre el altar un brasero
1- Entregar la mitra. para quemar incienso.
2- Acercar incienso.
2- Guion (Introducción a las lecturas). 3- El obispo echa incienso en el
3- Mientras se realiza el salmo y la segunda brasero o con un pequeño cirio que
lectura preparar turíbulo. le entrega el ministro enciende el
montón de incienso. Mientras
Finalizada la segunda lectura retirar realiza está acción dice unas
leccionario. palabras, acercar pontifical y
micrófono.
4- Presentar el turíbulo, de rodillas, en la
4- Monseñor carga el incensario e
sede.
inciensa el altar, luego es incensado
5- Bendición del proclamante. y se sienta. El presbítero inciensa al
pueblo y a los muros de la Iglesia.
7- Retirar la mitra. Entregar el báculo
5- Retirar brasero, turíbulo y naveta.
ILUMINACIÓN DEL ALTAR Y DE LA IGLESIA
1- Terminada la incensación, algunos
ministros secan con toallas la mesa
del altar y la tapan, si es necesario,
con un lienzo impermeable; luego,
cubren el altar con el mantel y lo
adornan, según sea oportuno, con
flores; colocan adecuadamente los
candelabros con los cirios
requeridos para la celebración de
la misa.
2- Monseñor toma la luz del Cirio
pascual y se la da al presbítero,
mientras dice unas palabras.
Acercar Misal y micrófono.
3- Se encienden los cirios del altar y
de los muros de la Iglesia.
LITURGIA EUCARÍSTICA
1- El Obispo recibe los dones de pan y
vino en el caso que haya procesión
de dones.
2- Una vez preparado el altar, el
obispo se acerca a él y lo besa.
3- No se inciensa los dones ni el altar.
4- Se toma la plegaria I o III.
5- La Misa continúa como de
costumbre.
Ritos conclusivos:
1- Luego de la comunión, ya
preparados misal y micrófono.
2- Oración postcomunión. Luego
entregar la mitra.
3- Ver si la bendición se toma del
misal o del pontifical.
4- Invocación de bendición solemne
(única o triple). Se acerca báculo.
5- Entregar el báculo (luego del tercer
amén si es triple, sino luego del
amén). Bendición.