UNIVERSIDAD DE ORIENTE
CAMPUS: COATZACOALCOS, VER.
ALUMNO:
STEPHANY PALACIO CLARA
PROFESOR (A):
L.E ESTIBALIZ CRUZ CORDOVA
FECHA
TIPOS DE DESNUTRICIÓN COMPLICACIONES TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DIETÉTICO
KWASHIORKOR:
La causa principal es una dieta muy
Si el médico ha hecho un buen Si la causa es por
escasa en proteínas
diagnóstico etiológico subalimentación, como
se presenta en la primera infancia, valorizando cuidadosamente la pasa en un 90% de los
entre los 1 y 3 años historia de la alimentación aun casos, basta completar
en los detalles más mínimos, el las necesidades
Falta de crecimiento tratamiento de la desnutrición de energéticas del paciente
Edema primer grado es sencillo y rápido, con una dieta apropiada
Atrofia muscular con a menos que obedezca a para su edad y
conservación de grasa infecciones incontrolables o a antecedentes, para que
Desnutrición primer grado subcutánea defectos congénitos imposibles el niño recupere su
Irritabilidad. de remediar. peso, vuelva a su buen
sueño, y a su
MARASMO:
Ningún medicamento, ninguna disposición general feliz
Causa principal es la inanición por vitamina, ningún tónico son y contento
dieta deficiente tanto en proteínas necesarios, sólo alimento
como en calorías, aparece en los 3 digestible y suficiente y el éxito
primeros años de la vida. es rotundo.
Signos presentes:
Falta de crecimiento, que se aprecia
por el peso corporal.
Consunción, tanto de músculos como
de grasa subcutánea.
Signos presentes algunas veces;
Diarreas,
Aliteraciones en el cabello
Signos de deficiencia vitamínica
asociada y Deshidratación.
Insensiblemente la pérdida de Combatir tenazmente las
Dar una alimentación de
peso se acentúa y va pasando infecciones; drenar los oídos si
alto valor energético en
del 10 ó 15%, a pérdidas están enfermos, quitar
Desnutrición segundo grado el menor volumen de la
mayores; la fontanela se hunde, adenoides, vigilar el riñón, vigilar
fórmula, para poder
se van hundiendo también los la piel, etc.
ministrar 250, 300 o
ojos y los tejidos del cuerpo se
más calorías por kilo,
hacen flojos, perdiendo su Hay otra serie de medidas que
por día, sin acarrear
turgencia y su elasticidad. completan la lucha:
vómitos.
El niño duerme con los ojos
Rehidratación en casos
entreabiertos, es pasto fácil de Complejo B Hipodermoclisis de
necesarios.
catarros, resfriados y otitis, se suero fisiológico 25 c.c. por día
Dieta: En forma similar
acentúa su irritabilidad;
Estimular la actividad de la piel a los casos moderados,
fácilmente hay trastornos
con fricciones generales de pero según la vía que el
diarreicos y a veces se percibe,
alcohol a 50%, vigilar la ingestión niño la tolere: taza,
desde esta etapa de la
suficiente de líquidos, imponer cuchara, son da
desnutrición, discretas
cierto grado de actividad física nasogástrica o
manifestaciones de carencia al
para combatir la astenia y la venoclisis.
factor B, así como edemas por
hipoproteinemia indiferencia; pequeñas
transfusiones de sangre total (10
c.c. por kilo), aplicadas cada
cinco días.
El éxito se obtiene en un 60 o
70% de los casos si no hay
infecciones que se hayan
apoderado del organismo y le
impidan toda posibilidad de
restablecimiento.
Los ojos se hunden, la cara del Se hacen transfusiones Usar como base una
niño se hace pequeña y diariamente 15-20 c.c. por kilo de fórmula líquida de
adquiere el aspecto de ''cara de peso, precedidas siempre de buena calidad
viejo''; se ven prominentes igual o doble cantidad de suero nutricional.
todos los huesos de la cara y la fisiológico o glucosado al 5%. Administrar alimentos
bola grasosa de Bichat hace su con frecuencia y en
grotesca aparición como última La hemoconcentración en la volúmenes pequeños,
reserva grasosa de este sector desnutrición de tercer grado tanto de día y
del organismo. debe de evitarse siempre; pero de noche.
Desnutrición tercer grado como es una condición casi Continuar con lactancia
inesperable y por otro lado el materna. Si el paciente
paciente necesita sangre total, está lactando la madre
Los músculos de los miembros se inyecta primero suero y debe
cuelgan como pesadas cortinas después la sangre total; algunos Permanecer en el CRN
forrados de piel seca y pacientes reaccionan en las para amamantarlo.
arrugada; los huesos de los primeras 6 u 8 transfusiones, Suplementar la dieta
miembros superiores, del dorso otros han necesitado 20 ó 22 y con minerales y
y del tórax se observan forrados muchos ni con esta cantidad de vitaminas.
de una piel escamosa, sangre logramos hacerlos que No dar hierro durante la
arrugada, sin vitalidad y sin la aprovechen algo del alimento primera semana
menor elasticidad. buscando que se les da y aumenten de
Tener paciencia y
ansiosamente el alimento que peso.
mostrar afecto al niño
le podría servir de salvación.
(a), especialmente al
Infección: Se aconseja
alimentarlo.
administrar antibióticos. Ej.:
No dejar que el/la niña
Penicilina por 5 ó 7 días.
(o) coma solo, sin
supervisión.
Administración de minerales
Involucrar a la madre,
(hierro, magnesio, etc.),
otros parientes y
vitaminas. 6) Parasitosis:
cuidadores, en la
Tratamiento específico una vez
recuperación del niño o
detecta da por exámenes de
niña.
laboratorio.
Referencias bibliográficas:
Gómez, F. d. (17 de Septiembre de 2016). BOLETÍN MÉDICO DEL HOSPITAL INFANTIL DE MÉXICO. Obtenido de https://www.scielo.org.mx/pdf/bmim/v73n5/1665-
1146-bmim-73-05-00297.pdf
Santos, F. G. (Septiembre de 2016). Elsevier . Obtenido de https://www.elsevier.es/es-revista-boletin-medico-del-hospital-infantil-401-articulo-desnutricion-
S1665114616300971#:~:text=Llamamos%20desnutrici%C3%B3n%20de%20primer%20grado,de%20peso%20del%20organismo%20m%C3%A1s
Referencias
Chelsea Marie, W. P. (2008). MANUAL MS. Obtenido de https://www.msdmanuals.com/es-mx/hogar/infecciones/infecciones-parasitarias-protozoos-y-
microsporidios-intestinales/criptosporidiosis
Gomez, J. C. (02 de Febrero de 2007). Scielo. Obtenido de http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0123-93922007000100006
Portal Clinic. (s.f.). Obtenido de https://www.clinicbarcelona.org/asistencia/enfermedades/amebiasis/sintomas