0% encontró este documento útil (0 votos)
137 vistas8 páginas

Resistencia de Conductores y Ley de Ohm

Este documento describe un experimento para medir la resistividad de varios materiales utilizando la ley de Ohm. Los estudiantes midieron la resistencia de alambres de longitud y área variables y graficaron los resultados. Esto les permitió calcular la resistividad de cada material y compararlos con los valores teóricos. El objetivo era demostrar la aplicación práctica de la ley de Ohm y familiarizarse con las técnicas de medición eléctrica.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
137 vistas8 páginas

Resistencia de Conductores y Ley de Ohm

Este documento describe un experimento para medir la resistividad de varios materiales utilizando la ley de Ohm. Los estudiantes midieron la resistencia de alambres de longitud y área variables y graficaron los resultados. Esto les permitió calcular la resistividad de cada material y compararlos con los valores teóricos. El objetivo era demostrar la aplicación práctica de la ley de Ohm y familiarizarse con las técnicas de medición eléctrica.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

PROGRAMA DE FÍSICA

FÍSICA ELECTROMAGNÉTICA
CÓDIGO 21142
RESISTENCIA DE UN CONDUCTOR A PARTIR DE LA LEY DE OHM
Gabriel D Palacios Mendoza; Paula A Rojas Burgos; Cristina S Romero
Ortega;Luis E Narvaez Navarro;Andrea C Sotomayor Higuera

Profesor:Alvaro Enrique Perez Tirado


30/03/2023
Laboratorio de Física III, Universidad del Atlántico, Barranquilla.

Resumen graphed to obtain R versus Length and R


La resistividad es una medida de la versus cross-sectional area relationships,
capacidad de un material para resistir la which allowed the materials to be
conducción eléctrica. En esta experiencia characterized by comparing the theoretical
se llevaron a cabo pruebas para medir la and experimental values of the resistivity
resistividad de varios materiales y su of each sample.
variación en función de la longitud y el
área, utilizando el software Cassy Lab. Key words: Resistivity, Electrical
Para ello, se midió la resistividad conductivity, Ohm's law, Materials.
experimental de varios alambres cuyo
material era desconocido y se determinó su 1. Introducción
tipo a través de la ley de Ohm y la La ley de Ohm es uno de los conceptos
medición de voltaje y corriente. Los datos fundamentales en la teoría de circuitos
se graficaron para obtener relaciones de R eléctricos y electrónicos. Esta ley establece
versus Longitud y R versus el área que la corriente eléctrica que circula por
transversal, lo que permitió caracterizar los un conductor es directamente proporcional
materiales comparando los valores teóricos al voltaje aplicado a sus extremos e
y experimentales de la resistividad de cada inversamente proporcional a su resistencia
muestra. eléctrica. Es decir, cuanto mayor sea el
voltaje aplicado a un conductor, mayor
Palabras claves: Resistividad, será la corriente que circule por él,
Conducción eléctrica, Ley de Ohm, mientras que cuanto mayor sea su
Materiales. resistencia eléctrica, menor será la
corriente que circule por él.
Abstract
Resistivity is a measure of a material's En este informe de laboratorio se busca
ability to resist electrical conductivity. In determinar la resistencia eléctrica de un
this experiment, tests were carried out to conductor a partir de la ley de Ohm. Para
measure the resistivity of various materials ello, se miden las magnitudes eléctricas de
and their variation in terms of length and corriente y voltaje en el conductor y se
area, using Cassy Lab software. To do this, utilizan los valores obtenidos para calcular
the experimental resistivity of several su resistencia eléctrica. Este proceso se
wires whose material was unknown was realiza utilizando un circuito eléctrico
measured, and their type was determined simple que consta de una fuente de voltaje,
through Ohm's law and the measurement un resistor de carga y el conductor cuya
of voltage and current. The data was resistencia se quiere medir. A partir de las

1
mediciones realizadas y los cálculos La medición de la resistencia eléctrica de
efectuados, se determina la resistencia un conductor es un procedimiento
eléctrica del conductor con una cierta fundamental en la teoría de circuitos
precisión. eléctricos y electrónicos. Para ello, se
utilizan diferentes técnicas de medición,
El objetivo de este informe de laboratorio tales como el método de las cuatro
es demostrar la aplicación práctica de la terminales o el método de puente de
ley de Ohm y su importancia en la Wheatstone. Según Paul Horowitz y
medición de la resistencia eléctrica de un Winfield Hill, "la medición precisa de la
conductor. Además, se pretende resistencia eléctrica es esencial en el
familiarizar los conceptos básicos de los diseño y la construcción de circuitos
circuitos eléctricos y electrónicos, y con eléctricos y electrónicos" (Horowitz y Hill,
las técnicas de medición y cálculo 1989).
utilizadas en estos. Con la información
obtenida en este experimento, se podrán En el laboratorio, la medición de la
comprender mejor los fenómenos resistencia eléctrica de un conductor se
eléctricos y electrónicos que ocurren en los realiza utilizando un circuito eléctrico
circuitos y se podrán aplicar estos simple que consta de una fuente de voltaje,
conocimientos en situaciones prácticas en un resistor de carga y el conductor cuya
el futuro. resistencia se quiere medir. Según Charles
K. Aitchison y David A. Brogan, "en el
2. Fundamentos teóricos laboratorio, se utiliza un circuito de
corriente continua para medir la resistencia
La ley de Ohm establece que la corriente eléctrica de un conductor, donde se aplica
eléctrica que circula por un conductor es una tensión conocida y se mide la corriente
directamente proporcional al voltaje que fluye a través del conductor"
aplicado a sus extremos e inversamente (Aitchison y Brogan, 2002).
proporcional a su resistencia eléctrica. En
palabras de William J. Beaty, ¨la ley de En conclusión, la resistencia eléctrica de
Ohm nos dice que la corriente que fluye a un conductor es una propiedad
través de un objeto es directamente fundamental de los materiales y es esencial
proporcional al voltaje aplicado, siempre y en la teoría de circuitos eléctricos y
cuando la resistencia del objeto sea electrónicos. La ley de Ohm establece la
constante" (Beaty, 2008). relación entre el voltaje, la corriente y la
resistencia eléctrica de un conductor, y su
La resistencia eléctrica es una medida de la aplicación en la medición de la resistencia
oposición que ofrece un material al paso eléctrica es esencial en el diseño y la
de la corriente eléctrica. Esta resistencia construcción de circuitos eléctricos y
depende de diversos factores, tales como la electrónicos. En el laboratorio, se utilizan
longitud del conductor, su sección diferentes técnicas de medición para medir
transversal, la temperatura y las la resistencia eléctrica de un conductor con
propiedades del material. Según C.K. una cierta precisión.
Alexander y M.N.O. Según Sadiku, "la
resistencia eléctrica de un conductor es 3. Desarrollo experimental
una propiedad intrínseca del material que
depende de factores como la temperatura, En la primera parte del experimento se
la presión, el tipo de material y la llevó a cabo la variación de la resistencia
geometría del conductor" (Alexander y eléctrica (R) con la distancia para un área
Sadiku, 2007). transversal constante. Se realizó el montaje

2
de la Figura 6.2 con la fuente de voltaje los valores de voltaje y corriente
apagada y se graduó al mínimo. Se colocó registrados con Cassy Lab, se calculó el
el voltímetro y el amperímetro de Cassy valor de la resistencia eléctrica (R) del
Lab en las escalas adecuadas y se encendió alambre y se apagó la fuente.
la fuente, regulando el voltaje hasta que el
voltímetro indicará un voltaje sugerido por Posteriormente, se realizó la gráfica de R
el profesor, el cual se mantuvo constante a versus A y R versus (1/A) a partir de los
lo largo de la primera parte del valores registrados en la tabla y se
experimento. Se registraron los datos de interpretaron los gráficos, calculando la
corriente y voltaje para una longitud de conductividad (σ) del material a partir de
cable de 5 cm en el alambre indicado por ellos. También se calculó el porcentaje de
el profesor, anotándolos en una tabla de error. Por último, se repitieron los pasos
datos. anteriores para otras dos distancias
indicadas por el profesor.
Luego, se repitió el paso anterior para las
distancias indicadas en el montaje del
experimento, registrando las medidas en la 4. Cálculos y resultados
tabla de datos. A partir de los valores
registrados de corriente y voltaje medidos
con Cassy Lab, se calculó el valor de la
resistencia eléctrica (R). Posteriormente,
se realizó un gráfico de R versus L a partir Tabla 1. Datos diámetro del alambre y área
de los valores registrados en la tabla y se
interpretó el gráfico, calculando la
resistividad (ρ) del material a partir de él.
También se calculó el porcentaje de error.

Por último, se repitieron los pasos


anteriores para otros dos alambres
indicados por el profesor.

En la segunda parte del experimento se


llevó a cabo la variación de la resistencia
eléctrica (R) con el área transversal (A) del
alambre para una longitud fija del alambre
conductor. Se utilizó el montaje de la Tabla 2 Diámetro del alambre y área.
Figura 6.2 y se desplazó el alambre móvil
hacia la derecha una distancia indicada por
el profesor, la cual se mantuvo durante la
parte 2 de la práctica. Se mantuvo un
voltaje fijo en la fuente de alimentación
indicado por el profesor y se registraron
los valores de corriente y voltaje indicados
en Cassy Lab en una tabla de datos.

Luego, se repitieron los pasos anteriores


para los distintos calibres de alambre,
registrando los valores del diámetro de los Tabla 3 Diámetro del alambre y área.
alambres en la tabla de datos. A partir de

3
Tabla 5 Diámetro del alambre y área.

Tabla 4 Diámetro del alambre y área.

Tabla 6 Longitud fija del alambre.

4
2. El área transversal del conductor:
cuanto mayor sea el área
transversal del conductor, menor
será la resistencia eléctrica.
3. El tipo de material del conductor:
la resistencia eléctrica de un
conductor está influenciada por el
5. Preguntas
tipo de material del que está hecho.
1.¿Qué puede concluir de los valores
Los materiales con alta
registrados en las Tablas de la parte 1 y
conductividad eléctrica, como los
de la parte 2?
metales, tienen baja resistencia,
Con base en los datos presentados en las
mientras que los materiales con
tablas, se puede inferir que el diámetro de
baja conductividad eléctrica, como
un alambre conductor tiene un impacto
el caucho, tienen alta resistencia.
notable tanto en su resistencia eléctrica
4. La temperatura del conductor: en
como en su conductividad.
general, la resistencia eléctrica de
Específicamente, un diámetro de alambre
un conductor aumenta a medida
más grande tiende a aumentar la
que aumenta la temperatura del
conductividad del alambre mientras
mismo.
disminuye su resistividad eléctrica,
5. La presencia de impurezas: la
reduciendo así la pérdida de energía y el
presencia de impurezas o
sobrecalentamiento que puede ocurrir en el
imperfecciones en el material del
alambre.
conductor puede aumentar la
2. ¿Qué factores afectan la resistencia
resistencia eléctrica.
de un conductor?
6. La corriente eléctrica que fluye a
La resistencia eléctrica de un conductor
través del conductor: la resistencia
está influenciada por varios factores, entre
eléctrica de un conductor puede
los cuales se destacan los siguientes:
verse afectada por la cantidad de
1. La longitud del conductor: a corriente eléctrica que fluye a
medida que aumenta la longitud del través del mismo. Si la corriente es
conductor, la resistencia también muy alta, puede generar calor y
aumenta.

5
aumentar la resistencia del del conductor permanece constante, la
conductor. corriente aumentará en un factor de 2 si el
voltaje se duplica. Sin embargo, si la
3. ¿Cuál es la diferencia entre
resistencia cambia debido a factores como
resistencia y resistividad?
la temperatura, la relación entre el voltaje
La resistencia y la resistividad son dos
y la corriente puede ser diferente y
conceptos relacionados con la electricidad
depende de las características específicas
pero diferentes entre sí. La resistencia es la
del conductor.
capacidad de un material para resistir el
flujo de corriente eléctrica y se mide en 5. ¿Qué puede concluir acerca del
ohmios, mientras que la resistividad es una conductor?
propiedad intrínseca del material que mide
Se puede inferir de la afirmación anterior
su capacidad para resistir la corriente
que si se eleva el voltaje a través de un
eléctrica y se define como la resistencia
conductor mientras se mantiene constante
eléctrica de un material de un metro de
la resistencia, la corriente eléctrica que
longitud y un área transversal de un metro
fluye a través de él también aumentará
cuadrado. La resistividad depende del tipo
proporcionalmente. Sin embargo, el
de material y de su temperatura.
aumento de corriente eléctrica no siempre
4. ¿Cuándo se duplica el voltaje a través
puede ser múltiplo de 3, ya que depende de
de un cierto conductor, se observa que
la resistencia del conductor y de la
la corriente aumenta en un factor de 3?
magnitud del aumento de tensión. En los
La relación entre el voltaje y la corriente casos en que la resistencia del conductor
en un conductor no siempre aumenta en un varía, pueden entrar en juego otros factores
factor de 3 cuando se duplica el voltaje. La que afecten la relación entre el voltaje y la
relación depende de la resistencia eléctrica corriente eléctrica.
del conductor, que es una propiedad del
material y la geometría del conductor. La 6. ¿Por qué un buen conductor eléctrico
ley de Ohm establece que la corriente también puede ser un buen conductor
eléctrica que fluye a través de un térmico?
conductor es proporcional al voltaje Un buen conductor eléctrico también
aplicado e inversamente proporcional a la puede ser un buen conductor térmico
resistencia del conductor. Si la resistencia debido a que ambas propiedades están

6
relacionadas con la movilidad de los
electrones libres dentro del material. En
ambos casos, los electrones pueden
moverse libremente a través del material,
lo que permite la transferencia de energía
de manera eficiente.

7. La Tabla 6.7 muestra la resistividad


frente a la temperatura. Realiza el
gráfico de versus para los datos de la
Tabla 6.7. Usa tu gráfico para hallar el
coeficiente de temperatura de Tabla 6.8: Densidad numérica, conductividad,

resistividad. Luego use la Tabla 6.8 para resistividad y coeficiente de temperatura de


resistividad para varios materiales cerca de la
identificar el material.
temperatura ambiente (20°C).

Graficamos temperatura vs 𝜌(Ω.m)

Tabla 6.7

Para calcular el coeficiente de resistividad


térmica es necesario determinar la
pendiente de la curva es decir la tasa de
cambio de la conductividad térmica con
respecto a la temperatura. Para esto
aplicamos la función pendiente al gráfico
anterior.

7
● Alexander, C.K. y Sadiku, M.N.O.
(2007). Fundamentos de Circuitos
Eléctricos. McGraw Hill.
● Aitchison, C.K. y Brogan, D.A.
(2002). Medida e Instrumentación
Eléctrica. McGraw Hill.
● Beaty, W.J. (2008). The Basics of
Electricity. Norton

Así tenemos que la ecuación del gráfico


está dada por:

y=−10 x−10

Donde la pendiente es 10. A partir de este


valor calculamos el coeficiente de
resistividad térmica mediante la ecuación:

1 1
α= = =0.1
pendiente 10

α =0.1

6. Conclusiones
En la presente experiencia se midió la
resistividad de varios materiales y se
estudió su variación en función de la
longitud y el área transversal. Los
resultados experimentales muestran que la
resistencia de un material aumenta de
forma proporcional la longitud y
disminuye conforme el área transversal
aumenta. Además, se determinó que la
resistividad de cada material es una
propiedad intrínseca que depende de su
composición. Por tanto, la resistividad es
una herramienta fundamental en la
caracterización de materiales y en el
diseño de circuitos eléctricos.

7.Bibliografía

También podría gustarte