FORMACIÓN DE UN PRESUPUESTO DE RECURSOS
HUMANOS EN UNA EMPRESA TRADICIONAL:
El presupuesto de recursos humanos se refiere a los fondos con los que cuenta
este departamento para asignarlos a los procesos que gestiona dentro de las
empresas. Desde los que incluyen de las contrataciones y salarios, hasta los
asignados para capacitación y estrategias de bienestar de los empleados.
GASTOS QUE SE DEBEN TENER EN CUENTA:
1. Gestión del talento
Esta categoría se refiere a la administración de las relaciones con los
colaboradores, puede incluir aspectos como sistemas de evaluación del
desempeño, plan de carrera, programas de retención, abogados de relaciones
laborales y la estrategia de comunicación interna.
2. Reclutamiento y contratación
Este gasto es muy importante en un presupuesto de recursos humanos, ya que
son los fondos necesarios para buscar, atraer y mantener a la fuerza laboral
talentosa, este gasto puede variar de empresa a empresa, pero de manera
general debe contemplar el costo de honorarios de agencias de atracción de
talento o consultores, costos en entrevistas, exámenes psicométricos,
verificación de antecedentes y costos asociados con la inducción.
3. Compensación y beneficios
Este gasto se refiere a todo lo relacionado a los planes de compensación de los
empleados, incluyendo salarios, incentivos y los costos de nómina, así como
seguros médicos, seguro de vida y otros beneficios que otorgue tu
organización.
4. Seguridad y bienestar
El presupuesto de recursos humanos debe incluir el costo de todo lo requerido
para cumplir con las normas de seguridad, así como la capacitación de
seguridad e higiene en el lugar de trabajo.
5. Capacitación y desarrollo
Este es un punto fundamental que colabora en las estrategias de atracción y
retención de talento y que debe considerar qué clase de capacitación
empresarial se tomará, así como el costo de matriculación, honorarios de los
capacitadores, softwares, certificaciones, entre otras.
IMPORTANCIA DE PLANEAR UN PRESUPUESTO:
El presupuesto de recursos humanos es importante porque puede predecir
escenarios futuros, planifica y establece la base a través de la cual se lograrán
los objetivos planteados para el crecimiento de la empresa, y porque si se
identifican las necesidades y cuáles son las posibilidades de cumplirlas, se
puede:
Prevenir el exceso de contratación o la falta de personal.
Comprender las necesidades del personal.
Brindar mejores condiciones para atraer mejores talentos.
Reducir la rotación a través de la satisfacción del talento.
REALIZAR UN PRESUPUESTO PARA ESTA ÁREA
Los presupuestos de recursos humanos pueden variar según el sector y las
indicaciones de la empresa, lo que quiere decir que no hay una única forma de
hacerlos, sin embargo, existen dos pasos fundamentales:
1. Documentación: Es la recopilación de la información histórica sobre los
gastos que mencionamos anteriormente, los cuales se deben considerar
en la planeación.
2. Planeación: Según la información recopilada y los objetivos que se
desean alcanzar, en esta etapa se deben justificar los gastos y vincular
las actividades con el plan general de la organización.
Reconocer cuáles son los gastos de tu organización puede ser fundamental
para una buena gestión, ya que puede beneficiar a tu equipo, pero también a
tus clientes y a la permanencia de tu empresa en el mercado.