0% encontró este documento útil (0 votos)
150 vistas15 páginas

GuiaDocente - MATEMATICAS FINANCIERAS

Este documento presenta la guía docente de la asignatura de Matemáticas Financieras para el Grado en Administración y Dirección de Empresas. La asignatura es obligatoria y se imparte en el primer curso y segundo semestre. Tiene como objetivo principal enseñar los fundamentos matemáticos necesarios para analizar operaciones financieras comunes y comprender productos bancarios y de mercados financieros. El contenido se divide en tres bloques temáticos que cubren conceptos básicos, rentas financieras, y operaciones de amortización

Cargado por

mada
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
150 vistas15 páginas

GuiaDocente - MATEMATICAS FINANCIERAS

Este documento presenta la guía docente de la asignatura de Matemáticas Financieras para el Grado en Administración y Dirección de Empresas. La asignatura es obligatoria y se imparte en el primer curso y segundo semestre. Tiene como objetivo principal enseñar los fundamentos matemáticos necesarios para analizar operaciones financieras comunes y comprender productos bancarios y de mercados financieros. El contenido se divide en tres bloques temáticos que cubren conceptos básicos, rentas financieras, y operaciones de amortización

Cargado por

mada
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 15

GUÍA DOCENTE

MATEMATICAS FINANCIERAS

GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

CURSO 2022-23

Fecha de publicación: 07-07-2022

Vicerrectorado de Calidad y Estrategia


MATEMATICAS FINANCIERAS

I.-Identificación de la Asignatura

Tipo OBLIGATORIA

Período de impartición 1 curso, 2Q semestre

Nº de créditos 6

Idioma en el que se imparte Castellano

II.-Presentación

El objetivo general de esta asignatura es llegar a saber aplicar correctamente los principios matemáticos referentes a la
variación del valor del dinero en el tiempo.
Para ello, se persigue dotar a los estudiantes de los conocimientos matemáticos necesarios que les permitan conocer los
fundamentos básicos de la Matemática Financiera, así como una primera aproximación al estudio de las operaciones
financieras más comunes, al análisis y descripción de los aspectos esenciales de las operaciones financieras más relevantes, y
a la comprensión de la operatoria de los productos y servicios de los actuales mercados bancario y bursátil. De este modo, el
alumno será capaz al finalizar de interpretar correctamente desde el punto de vista financiero la información extraída de la
resolución de los problemas de Matemática Financiera.
Para ello, se fijarán los fundamentos teóricos precisos que se aplicarán en la resolución de problemas a través de casos
prácticos. Se requieren conocimientos previos de matemáticas.

III.-Competencias

Competencias Generales

CI07. Capacidad para la resolución de problemas.

Competencias Específicas

CE04. Finanzas
CE10. Matemáticas
CP04. Capacidad para utilizar herramientas de naturaleza cuantitativa en la toma de decisiones empresariales
CP03. Capacidad para modelizar situaciones empresariales
CP21.Capacidad para aplicar el lenguaje y lógica matemática/estadística en el planteamiento de un problema económico-
empresarial

Vicerrectorado de Calidad y Estrategia Página 2


MATEMATICAS FINANCIERAS

IV.-Contenido

IV.A.-Temario de la asignatura

1.1. Introducción al Cálculo


Financiero
I.- “Conceptos Básicos. Operaciones Tema 1. “Fundamentos de la 1.2. Capital Financiero
Financieras Simples” Matemática Financiera” 1.3. Operación Financiera.
1.4. Clasificación de las operaciones.
1.5. Conceptos teóricos.

2.1. Concepto y propiedades de las


leyes financieras.
2.2. Clasificación de las leyes
Tema 2. “Leyes Financieras”
financieras.
2.3. Magnitudes relacionadas con las
leyes financieras.

3.1. Operaciones en régimen de


capitalización simple. Relaciones,
magnitudes y propiedades.
Tema 3. “Operaciones Simples en 3.2. Operaciones en régimen de
Régimen de Capitalización” capitalización compuesta. Relaciones,
magnitudes y propiedades.
3.3. Características comerciales en
las operaciones de capitalización.

4.1. Operaciones en régimen de


descuento simple. Relaciones,
magnitudes y propiedades.
Tema 4. “Operaciones Simples en 4.2. Operaciones en régimen de
Régimen de Descuento” descuento compuesto. Relaciones,
magnitudes y propiedades.
4.3. Características comerciales en
las operaciones de descuento.

5.1. Concepto de renta financiera.


5.2. Suma financiera o valor
financiero de una renta.
II.- “Rentas Financieras. Operaciones Tema 5. “Valoración de Rentas
5.3. Clasificación de las rentas
Financieras Compuestas” Financieras”
financieras.
5.4. Valoración de rentas financieras
discretas.

Vicerrectorado de Calidad y Estrategia Página 3


MATEMATICAS FINANCIERAS

6.1. Concepto de operación


financiera compuesta.
6.2. Principio de equivalencia
financiera.
6.3. Clasificación de las operaciones
Tema 6. “Operaciones Financieras
compuestas.
Compuestas ”
6.4. Reserva o saldo de una
operación financiera. Concepto y
métodos de cálculo.
6.5. Criterios de decisión financiera.
VAN y TIR.

7.1. Concepto de préstamo.


7.2. Magnitudes de un préstamo.
III.- “Operaciones de Amortización. Tema 7. “Operaciones de Amortización.
7.3. Cuadro de amortización.
Préstamos” Préstamos ”
7.4. Esquema dinámico de un
préstamo.

8.1. Clasificación de sistemas de


amortización.
8.2. Préstamos de tipo francés.
8.3. Préstamos de tipo americano.
8.4. Préstamos con cuotas de
Tema 8. “Sistemas de Amortización”
amortización constante (tipo italiano).
8.5. Préstamos con términos en
progresión geométrica.
8.6. Otros sistemas de amortización
actuales.

9.1. Bonos Financieros


Tema 9. “Introducción a los Activos de
9.2. Valoración financiera de los
Renta Fija ”
bonos.

IV.B.-Actividades formativas

Tipo Descripción

Prácticas / Resolución de ejercicios Resolucíón de Problemas de los Bloques Temáticos I, II y III

Consulta de información financiera, ya sea por prensa


Lecturas
financiera o por paginas web

Posibilidad de realización de talleres prácticos con las


Otras
herramientas disponibles en aula virtual

Vicerrectorado de Calidad y Estrategia Página 4


MATEMATICAS FINANCIERAS

V.-Tiempo de Trabajo

Clases teóricas 15

Clases prácticas de resolución de problemas, casos, etc. 40

Prácticas en laboratorios tecnológicos, clínicos, etc. 0

Realización de pruebas 5

Tutorías académicas 18

Actividades relacionadas: jornadas, seminarios, etc. 0

Preparación de clases teóricas 15

Preparación de clases prácticas/problemas/casos 55

Preparación de pruebas 32

Total de horas de trabajo del estudiante 180

VI.-Metodología y plan de trabajo

Tipo Periodo Contenido

Clases magistrales sobre los contenidos


Clases Teóricas Semana 1 a Semana 14
de los temas del 1 al 9.

La asignatura tendrá un contenido


eminentemente práctico que contempla
la inclusión de muchos y variados
Prácticas Semana 1 a Semana 14 problemas de carácter financiero, a
desarrollar durante toda la asignatura de
forma regular. Planteamiento de
ejercicios prácticos.

Asistencia de forma presencial o virtual a


Seminarios Semana 1 a Semana 14 seminarios relacionados con los
contenidos.

Tutorías académicas presenciales. El


Tutorías académicas Semana 1 a Semana 14
profesor informará sobre su desarrollo.

Pruebas presenciales sobre el contenido


Pruebas Semana 1 a Semana 14
de la asignatura.

Presentación del curso, de la guía


docente, y del programa de la
Otras Actividades Semana 1 a Semana 1 asignatura. En esta actividad se
detallará la temporalización del
desarrollo de la asignatura.

Vicerrectorado de Calidad y Estrategia Página 5


MATEMATICAS FINANCIERAS

Vicerrectorado de Calidad y Estrategia Página 6


MATEMATICAS FINANCIERAS

VII.-Métodos de evaluación

VII.A.-Ponderación para la evaluación

Evaluación ordinaria continua:


La distribución y características de las pruebas de evaluación son las que se describen a continuación. Solo en casos
excepcionales y especialmente motivados, el profesor podrá incorporar adaptaciones en la Guía. Dichos cambios requerirán,
previa consulta al Responsable de la Asignatura, la autorización previa y expresa del Coordinador de Grado, quien notificará al
Vicerrectorado con competencias en materia de Ordenación Académica la modificación realizada. En todo caso, las
modificaciones que se propongan deberán atender a lo establecido en la memoria verificada. Para que tales cambios sean
efectivos, deberán ser debidamente comunicados a comienzo de curso a los estudiantes a través del Aula Virtual.
La suma de las actividades no revaluables no podrá superar el 50% de la nota de la asignatura y, en general, no podrán tener
nota mínima (salvo en el caso de las prácticas de laboratorio o prácticas clínicas, cuando esté debidamente justificado),
evitando incorporar pruebas que superen el 60% de la ponderación de la asignatura.
Evaluación extraordinaria: Los estudiantes que no consigan superar la evaluación ordinaria, o no se hayan presentado, serán
objeto de la realización de una evaluación extraordinaria para verificar la adquisición de las competencias establecidas en la
guía, únicamente de las actividades de evaluación revaluables.

Descripción de las pruebas de evaluación y su ponderación

Vicerrectorado de Calidad y Estrategia Página 7


MATEMATICAS FINANCIERAS

La evaluación de la asignatura se detalla en la siguiente tabla:

S i s t e m a d e
Ponderación Periodo Contenido Realización
e v a l u a c i ó n

A lo largo del periodo


lectivo en la fecha
Prueba teórico- El examen se realizará
20% indicada por el Bloques I, II y III
práctica de forma presencial
profesor que imparte la
asignatura

A lo largo del periodo


lectivo en la fecha
Resolución de El examen se realizará
20% indicada por el Bloques I y II
problemas de forma presencial
profesor que imparte la
asignatura

A lo largo del periodo


Resolución de lectivo en la fecha El examen se realizará
60% Bloques II y III
problemas oficial asignada para la de forma presencial
convocatoria ordinaria

El alumno tendrá que obtener al menos un 5 sobre 10 puntos para aprobar la asignatura.
Convocatoria extraordinaria: el alumno se presentará en convocatoria extraordinaria si no ha superado la asignatura en
convocatoria ordinaria.
NOTAS IMPORTANTES
- La fecha de los exámenes ordinario y extraordinario son OFICIALES y se conoce con suficiente antelación, por lo que una
vez publicada en la web como definitiva no se podrá adaptar dicha fecha ni cambiarla para estudiantes concretos. El
mismo criterio se sigue para las revisiones de los exámenes.
- En los primeros días del curso el profesor detallará la metodología a seguir durante el mismo, el horario de tutorías, y aspectos
más concretos relativos a la evaluación. Las tutorías se desarrollan solo durante el periodo académico ordinario de la
asignatura.
- Para el desarrollo de las clases el profesor dictará las normas concretas sobre puntualidad, participación y cuantos aspectos
considere necesario especificar. La permanencia del alumno en el aula está condicionada al cumplimiento de las mismas, así
como a la normativa de conducta académica publicada en la web
https://www.urjc.es/images/Universidad/Presentacion/normativa/Normativa_conducta_academica_URJC.pdf
En caso de que el profesor considere que no se dan las condiciones mínimas para un normal desarrollo de la clase detendrá la
actividad docente e informará al órgano correspondiente.
- Revisiones: las revisiones de los exámenes se realizarán en una fecha comprendida entre la celebración de los mismos y el
día de Cierre de Actas fijado por la Universidad en cada curso académico. La revisión se realizará en un solo día que se
anunciará previamente junto con la publicación de las calificaciones provisionales,informando siempre al estudiante con un
minimo de 48 horas de antelación. No se celebrarán revisiones de manera particular a ningún/a alumno/a fuera de las
fechas establecidas.
A los efectos de la revisión, ninguna circunstancia personal, familiar o académica justifican el aprobado de la asignatura si las
notas obtenidas evidencian lo contrario. Si algún/a alumno/a considera oportuno que el profesor deba tener en cuenta algún
aspecto que considere importante porque pueda afectar al seguimiento satisfactorio de la asignatura, deberá informarle del
mismo durante el curso y, en cualquier caso, siempre antes de la finalización de las clases.

VII.B.-Evaluación de estudiantes con dispensa académica de asistencia a clase

Vicerrectorado de Calidad y Estrategia Página 8


MATEMATICAS FINANCIERAS

Para que un alumno pueda optar a esta evaluación, tendrá que obtener la 'Dispensa Académica de asistencia a clase' para la
asignatura, que habrá solicitado al Decano/a o Director/a del Centro que imparte su titulación. La Dispensa Académica se podrá
conceder siempre y cuando las peculiaridades propias de la asignatura lo permitan. Una vez que se haya notificado la
concesión de la Dispensa Académica, el docente deberá informar al estudiante a través del Aula Virtual acerca del plan de
evaluación establecido en cada caso.

Asignatura con posibilidad de dispensa: Si

VII.C.-Revisión de las pruebas de evaluación

Conforme a la normativa de reclamación de exámenes de la Universidad Rey Juan Carlos.

VII.D.-Estudiantes con discapacidad o necesidades educativas especiales

Las adaptaciones curriculares para estudiantes con discapacidad o con necesidades educativas especiales, a fin de garantizar
la igualdad de oportunidades, no discriminación, la accesibilidad universal y la mayor garantía de éxito académico serán
pautadas por la Unidad de Atención a Personas con Discapacidad en virtud de la Normativa que regula el servicio de Atención a
Estudiantes con Discapacidad, aprobada por Consejo de Gobierno de la Universidad Rey Juan Carlos.
Será requisito para ello la emisión de un informe de adaptaciones curriculares por parte de dicha Unidad, por lo que los
estudiantes con discapacidad o necesidades educativas especiales deberán contactar con ella, a fin de analizar conjuntamente
las distintas alternativas.

VII.E.-Conducta Académica, integridad y honestidad académica

La Universidad Rey Juan Carlos está plenamente comprometida con los más altos estándares de integridad y honestidad
académica, por lo que estudiar en la URJC supone asumir y suscribir los valores de integridad y la honestidad académica
recogidos en el Código Ético de la Universidad (https://www.urjc.es/codigoetico). Para acompañar este proceso, la Universidad
dispone de la Normativa sobre conducta académica de la Universidad Rey Juan Carlos
(https://urjc.es/images/Universidad/Presentacion/normativa/Normativa_conducta_academica_URJC.pdf) y de diferentes
herramientas (antiplagio, supervisión) que ofrecen una garantía colectiva para el completo desarrollo de estos valores
esenciales.

Vicerrectorado de Calidad y Estrategia Página 9


MATEMATICAS FINANCIERAS

VIII.-Recursos y materiales didácticos

Bibliografía

www.dbe.es

Título: Cálculo Financiero. Teoría y Ejercicios. Autores: Aparicio, A; Gallego, R.; Ibarra, A y Monrobel, J.R. Editorial: Thomson-
Paraninfo (3 edicion revisada)

http://www.tesoro.es

www.excelavanzado.com

Bibliografía de consulta

Título: Introducción a las Matemáticas Financieras. Problemas Resueltos. Autores: Valls Martínez, M. C.; Cruz Rambaud, S.
Editorial: Pirámide

Titulo: Problemas Resueltos de Matemática de las Operaciones Financieras Autores: Baquero López, M y Maestro Muñoz, M.L.
Editorial: Thomson

Título: Matemática de las Operaciones Financieras Autor: Bonilla, María; Ivars, Antonia y Moya, Ismael Editorial: Thomson
(2006)

Título: Curso de Matemática Financiera Autor: Miner, Javier Editorial: Mc Graw Hill (2008)

Título: Principes of Finance with Excel Autor: Benninga, S Editorial: Oxford University Press

http://www.eleconomista.es/

http://www.masterfinanciero.es/

http://www.expansion.com/

http://cincodias.com/

IX.-Profesorado

Nombre y apellidos AGUSTIN LESTA CONCHADO

Correo electrónico [email protected]

Departamento Economía Financiera y Contabilidad e Idioma Moderno

Categoría Profesor/a Visitante

Responsable Asignatura No

Para consultar las tutorias póngase en contacto con el/la


Horario de Tutorías
profesor/-a a través de correo electrónico

Nº de Quinquenios 2

Nº de Sexenios 0

Vicerrectorado de Calidad y Estrategia Página 10


MATEMATICAS FINANCIERAS

Nº de Sexenios de transferencia 0

Tramo Docentia 0

Nombre y apellidos ALBERTO MELANE LAVADO

Correo electrónico [email protected]

Departamento Economía Financiera y Contabilidad e Idioma Moderno

Categoría Profesor/a Ayudante Doctor/a

Titulación académica Doctor

Responsable Asignatura No

Para consultar las tutorias póngase en contacto con el/la


Horario de Tutorías
profesor/-a a través de correo electrónico

Nº de Quinquenios 0

Nº de Sexenios 0

Nº de Sexenios de transferencia 0

Tramo Docentia 0

Nombre y apellidos ALFREDO GARCIA-SIMON GONZALEZ

Correo electrónico [email protected]

Departamento Economía Financiera y Contabilidad e Idioma Moderno

Categoría Profesor/a Asociado/a

Responsable Asignatura No

Para consultar las tutorias póngase en contacto con el/la


Horario de Tutorías
profesor/-a a través de correo electrónico

Nº de Quinquenios 0

Nº de Sexenios 0

Nº de Sexenios de transferencia 0

Tramo Docentia 0

Nombre y apellidos MARIA CRUZ RAMIREZ PEREZ

Correo electrónico [email protected]

Departamento Economía Financiera y Contabilidad e Idioma Moderno

Vicerrectorado de Calidad y Estrategia Página 11


MATEMATICAS FINANCIERAS

Categoría Profesor/a Visitante

Responsable Asignatura No

Para consultar las tutorias póngase en contacto con el/la


Horario de Tutorías
profesor/-a a través de correo electrónico

Nº de Quinquenios 3

Nº de Sexenios 0

Nº de Sexenios de transferencia 0

Tramo Docentia 2

Nombre y apellidos DESIRE GARCIA LAZARO

Correo electrónico [email protected]

Departamento Economía Financiera y Contabilidad e Idioma Moderno

Categoría Profesor/a Contratado/a Doctor/a

Titulación académica Doctor

Responsable Asignatura No

Para consultar las tutorias póngase en contacto con el/la


Horario de Tutorías
profesor/-a a través de correo electrónico

Nº de Quinquenios 2

Nº de Sexenios 0

Nº de Sexenios de transferencia 0

Tramo Docentia 3

Nombre y apellidos MARIA ELENA LINDEZ MACARRO

Correo electrónico [email protected]

Departamento Economía Financiera y Contabilidad e Idioma Moderno

Categoría Profesor/a Visitante

Responsable Asignatura No

Para consultar las tutorias póngase en contacto con el/la


Horario de Tutorías
profesor/-a a través de correo electrónico

Nº de Quinquenios 0

Nº de Sexenios 0

Vicerrectorado de Calidad y Estrategia Página 12


MATEMATICAS FINANCIERAS

Nº de Sexenios de transferencia 0

Tramo Docentia 0

Nombre y apellidos IVAN DEL ALAMO CARRANZA

Correo electrónico [email protected]

Departamento Economía Financiera y Contabilidad e Idioma Moderno

Categoría Profesor/a Visitante

Responsable Asignatura No

Para consultar las tutorias póngase en contacto con el/la


Horario de Tutorías
profesor/-a a través de correo electrónico

Nº de Quinquenios 0

Nº de Sexenios 0

Nº de Sexenios de transferencia 0

Tramo Docentia 0

Nombre y apellidos LETICIA MARIA RODAS ALFAYA

Correo electrónico [email protected]

Departamento Economía Financiera y Contabilidad e Idioma Moderno

Categoría Profesor/a Visitante

Titulación académica Doctor

Responsable Asignatura No

Para consultar las tutorias póngase en contacto con el/la


Horario de Tutorías
profesor/-a a través de correo electrónico

Nº de Quinquenios 2

Nº de Sexenios 0

Nº de Sexenios de transferencia 0

Tramo Docentia 4

Nombre y apellidos MARIA ELISA GARCIA ABAJO

Correo electrónico [email protected]

Departamento Economía Financiera y Contabilidad e Idioma Moderno

Vicerrectorado de Calidad y Estrategia Página 13


MATEMATICAS FINANCIERAS

Categoría Titular de Universidad interino

Titulación académica Doctor

Responsable Asignatura No

Para consultar las tutorias póngase en contacto con el/la


Horario de Tutorías
profesor/-a a través de correo electrónico

Nº de Quinquenios 3

Nº de Sexenios 0

Nº de Sexenios de transferencia 0

Tramo Docentia 3

Nombre y apellidos PEDRO CARVAJAL MOLINA

Correo electrónico [email protected]

Departamento Economía Financiera y Contabilidad e Idioma Moderno

Categoría Titular Escuela Universitaria

Titulación académica Doctor

Responsable Asignatura No

Para consultar las tutorias póngase en contacto con el/la


Horario de Tutorías
profesor/-a a través de correo electrónico

Nº de Quinquenios 5

Nº de Sexenios 0

Nº de Sexenios de transferencia 0

Tramo Docentia 0

Nombre y apellidos RAQUEL SANCHEZ PEREZ

Correo electrónico [email protected]

Departamento Economía Financiera y Contabilidad e Idioma Moderno

Categoría Profesor/a Asociado/a

Responsable Asignatura No

Para consultar las tutorias póngase en contacto con el/la


Horario de Tutorías
profesor/-a a través de correo electrónico

Nº de Quinquenios 0

Vicerrectorado de Calidad y Estrategia Página 14


MATEMATICAS FINANCIERAS

Nº de Sexenios 0

Nº de Sexenios de transferencia 0

Tramo Docentia 0

Nombre y apellidos MARIA ROCIO GUEDE CID

Correo electrónico [email protected]

Departamento Economía Financiera y Contabilidad e Idioma Moderno

Categoría Profesor/a Contratado/a Doctor/a

Titulación académica Doctor

Responsable Asignatura Si

Para consultar las tutorias póngase en contacto con el/la


Horario de Tutorías
profesor/-a a través de correo electrónico

Nº de Quinquenios 3

Nº de Sexenios 0

Nº de Sexenios de transferencia 0

Tramo Docentia 5

Nombre y apellidos YOLANDA GARCIA CID

Correo electrónico [email protected]

Departamento Economía Financiera y Contabilidad e Idioma Moderno

Categoría Titular Escuela Universitaria

Responsable Asignatura No

Para consultar las tutorias póngase en contacto con el/la


Horario de Tutorías
profesor/-a a través de correo electrónico

Nº de Quinquenios 4

Nº de Sexenios 0

Nº de Sexenios de transferencia 0

Tramo Docentia 3

Vicerrectorado de Calidad y Estrategia Página 15

También podría gustarte