0% encontró este documento útil (0 votos)
217 vistas8 páginas

IPER - Encofrados Ver.00

Este documento presenta una matriz de identificación de peligros, evaluación de riesgos y determinación de medidas de control para el proceso de encofrado y desencofrado de sardineles y veredas en la obra de ampliación de veredas de la Av. Javier Prado, tramo Av. Rivera Navarrete – Ca. Las Begonias en San Isidro. La matriz describe las actividades, peligros, controles existentes, evaluación de riesgos inicial y final, y controles necesarios para cada actividad.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLS, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
217 vistas8 páginas

IPER - Encofrados Ver.00

Este documento presenta una matriz de identificación de peligros, evaluación de riesgos y determinación de medidas de control para el proceso de encofrado y desencofrado de sardineles y veredas en la obra de ampliación de veredas de la Av. Javier Prado, tramo Av. Rivera Navarrete – Ca. Las Begonias en San Isidro. La matriz describe las actividades, peligros, controles existentes, evaluación de riesgos inicial y final, y controles necesarios para cada actividad.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLS, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE MGCARSELI-SSOMA-P01-FR06

VERSION 00 FECHA: 10/10/2018


MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y DETERMINACIÓN DE MEDIDAS DE CONTROL
PÁGINA 1 de 1

OBRA: “AMPLIACION DE VEREDAS DE LA AV. JAVIER PRADO, TRAMO AV. RIVERA NAVARRETE REVISION FECHA MODIFICACIÓN: REVISADO POR: APROBADO POR:
– CA. LAS BEGONIAS” – SAN ISIDRO

00 10/10/2018 ------------------------ Comité Técnico de Seguridad y Salud en el Trabajo Comité Técnico de Seguridad y Salud en el Trabajo
PROCESO: ENCOFRADO Y DESENCOFRADO DE SARDINELES Y VEREDAS

IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS CONTROLES EXISTES EVALUACIÓN DE RIESGO CONTROLES NECESARIOS EVALUACIÓN FINAL DEL RIESGO
ACTIVIDAD PELIGRO RIESGO PROBABILIDAD SEVERIDAD SIGNIFICANCIA PROBABILIDAD SEVERIDAD SIGNIFICANCIA
A B C D P S SXP A B C D P S SXP
RECURENTE / ESPORADICO
PROCEDIMIENTO

INDICE DE EXPOSICION AL

INDICE DE EXPOSICION AL
INDICE DE PROBABILIDAD
RECURRENTE / NO

INDICE DE PROBABILIDAD
INDICE DE CAPACITACION

INDICE DE CAPACITACION
GRADO DE RIESGO

GRADO DE RIESGO
INDICE DE SEVERIDAD

INDICE DE SEVERIDAD
INDICE DE CONROLES
INDICE DE PERSONAS

INDICE DE PERSONAS

INDICE DE CONROLES
SIGNIFICANCIA

SIGNIFICANCIA
NIVEL DE RIESGO

NIVEL DE RIESGO
PUESTO DE TRABAJO MEDIDAS DE CONTROL EXISTENTES PLAZO DE
ITEM

DESCRIPCIÓN DE PASO REQUISITOS LEGALES MEDIDAS DE CONTROL A IMPLEMNTAR

EXISTENTES

EXISTENTES
EXPUESTAS

EXPUESTAS
SUCESO O EVENTO DE EXPOSICIÓN DAÑO O DETERIORO DE

(A+B+C+D)

(A+B+C+D)
A PASO DE DESCRIPCION TIPO EXPUESTO MONITOREADAS PERMANENTEMENTE IMPLEMENTACIÓN

RIESGO

RIESGO
PELIGROSA LA SALUD
ACTIVIDADES

El almacenamiento debe ser estable,


enfermedades seguro y con altura accesible para su
Manipulación de Charla de inicio de jornada, AST de R.M. N°375-2008-
Sobreesfuerzo, golpes, reumáticas, Peones, oficiales, manipulación. El traslado será de Previo a la
1 NR elementos de madera o Ergonómico actividad, Uso obligatorio de EPP, TR D.S.42-F 1 1 1 2 5 2 10 MO SI 1 1 1 2 5 1 5 TO NO
abolladuras enfermedades operarios, capataces, acuerdo a su peso sin exceder el jornada
metálicos Difusión de Procedimiento de trabajo
lumbares peso reglamentario que pueda cargar
la persona(sobre mujer)

Descarga de
elementos de Esta actividad debe estar monitoreada
encofrado en todo momento. Asegurarse de
Lesión física con Peones, oficiales, Charla de inicio de jornada, AST de
Manipulación con Lesiones por caída de verificar toda condición previa.
incapacidad operarios, capataces, actividad, Uso obligatorio de EPP, NORMA G050 Previo a la
2 NR Equipo de Apoyo Locativo carga, atropellos, 2 1 1 2 6 3 18 IM SI Asegurar que equipo de apoyo, su 2 1 1 2 6 1 6 TO NO
permanente o ingenieros, Difusión de Procedimiento de trabajo, LEY 29783 jornada
(Montacargas) aplastamiento operador y rigger conozcan los
Fatalidad supervisores señalización del área de trabajo
estándares y procedimientos a
cumplir.

Asegurar que equipo de apoyo y su


Lesión física con Peones, oficiales, Charla de inicio de jornada, AST de
Manipulación con Lesiones por caída de NORMA G050 operador, riggers reciban y conozcan
incapacidad operarios, capataces, actividad, Uso obligatorio de EPP, Previo a la
3 R Equipo de Apoyo Locativo carga LEY 29783 R.S. 2 1 1 2 6 3 18 IM SI los estándares y procedimientos a 2 1 1 2 6 1 6 TO NO
permanente o ingenieros, Difusión de Procedimiento de trabajo, jornada
(Grúa) suspendida(aplastamiento) N°021-83-TR cumplir. Asegurar uso de vientos para
Fatalidad supervisores, riggers señalización del área de trabajo
guiar carga

Contar con barandas y letreros


Falta de señalización, Lesión con Peones, oficiales, informativos en vanos de los ductos,
Charla de inicio de jornada, AST de NORMA G050
falta de accesos, Caída a mismo y distinto incapacidad operarios, capataces, contra con un punto fijo de anclaje Previo a la
4 R Locativo actividad, Uso obligatorio de EPP, D.S. N°011-2006- 2 1 1 3 7 3 21 IM SI 2 1 1 3 7 1 7 TO NO
Ductos abiertos, vanos nivel temporal,Politraum ingenieros, para enganchar la línea de vida, se jornada
Difusión de Procedimiento de trabajo. VIVIENDA
abiertos atiso muerte supervisores debe realizar las revisiones de los
equipos de anticaida ( arnés)

Asegurar que todos de la cuadrilla


Charla de inicio de jornada, AST de R.S. Nº021-83- reciban y participen de los controles
lesión física con Topografos,Peones, actividad, Uso obligatorio de EPP, TR existentes. Asegurar el mantenimiento
Uso de herramientas y
5 Trazo de ejes de R Locativo Golpes, caída de equipos incapacidad oficiales, operarios, Difusión de Procedimiento de trabajo. NORMA 2 1 1 3 7 2 14 MO SI periódico de los equipos. Realizar N/A 2 1 1 3 7 1 7 TO NO
equipos manuales
ubicación de temporal capataces, Difusión de estándar de Inspección G050 LEY capacitación especialidad del
encofrado de herramientas 29783 personal. Realizar charlas de
sensibilización al personal

Asegurar difusión de procedimientos,


Asegurar Inspección y mantenimiento
Topografos,Peones, Charla de inicio de jornada, AST de
Lesión física con de Equipos de Contingencia,
Caída de personas, caída oficiales, operarios, actividad, Uso obligatorio de EPP,
incapacidad NORMA G050 Asegurar verificación de puntos de Previo a la
6 R Trabajo en altura Locativo de equipos, caída de capataces, Difusión de Procedimiento de trabajo, 2 1 1 3 7 3 21 IM SI 2 1 1 3 7 1 7 TO NO
permanente o R.S. N°021-83-TR anclaje. Asegurar protecciones jornada
objetos ingenieros, Difusión de Estándar de Trabajo en
Fatalidad colectivas. Realizar check list de los
supervisores altura
andamios con su respectiva tarjeta de
operatividad.

R.S. Nº021-83-
Peones, oficiales, Charla de inicio de jornada, AST de Asegurar que todos de la cuadrilla
Uso de herramientas lesión física con TR
operarios, capataces, actividad, Uso obligatorio de EPP, reciban y participen de los controles Previo a la
7 R manuales de Mecánico Golpes, cortes incapacidad NORMA 2 1 1 3 7 2 14 MO SI 2 1 1 3 7 1 7 TO NO
ingenieros, Difusión de Procedimiento de trabajo, existentes. Realizar el check list de jornada
carpintería temporal G050 LEY
supervisores Difusión de estándar de Inspecciones 29783 los equipos a utilizar.

Habilitación de
paneles de Descarga eléctrica o Lesión física con Charla de inicio de jornada, AST de D.S. 42-F Las conexiones eléctricas deben ser
encofrado electrocución por mala incapacidad Peones, oficiales, actividad, Uso obligatorio de EPP, NORMA G050 hechas por el Técnico Electricista
8 Eléctrico 1 1 1 3 6 3 18 IM SI N/A 1 1 1 3 6 1 6 TO NO
manipulación o protección permanente o operarios, Difusión de Procedimiento de trabajo. R.S. N°021-83-TR Autorizado y usar elementos
de conexión Fatalidad Difusión de estándar de Inspecciones industriales
Uso de circular de
R
mesa

ENCOFRADOS Y
DESENCOFRADO
S
OBRA: “AMPLIACION DE VEREDAS DE LA AV. JAVIER PRADO, TRAMO AV. RIVERA NAVARRETE REVISION FECHA MODIFICACIÓN: REVISADO POR: APROBADO POR:
– CA. LAS BEGONIAS” – SAN ISIDRO

00 10/10/2018 ------------------------ Comité Técnico de Seguridad y Salud en el Trabajo Comité Técnico de Seguridad y Salud en el Trabajo
PROCESO: ENCOFRADO Y DESENCOFRADO DE SARDINELES Y VEREDAS

IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS CONTROLES EXISTES EVALUACIÓN DE RIESGO CONTROLES NECESARIOS EVALUACIÓN FINAL DEL RIESGO
ACTIVIDAD PELIGRO RIESGO PROBABILIDAD SEVERIDAD SIGNIFICANCIA PROBABILIDAD SEVERIDAD SIGNIFICANCIA

Habilitación de A B C D P S SXP A B C D P S SXP


RECURENTE / ESPORADICO
PROCEDIMIENTO

paneles de

INDICE DE EXPOSICION AL

INDICE DE EXPOSICION AL
INDICE DE PROBABILIDAD
RECURRENTE / NO

INDICE DE PROBABILIDAD
INDICE DE CAPACITACION

INDICE DE CAPACITACION
GRADO DE RIESGO

GRADO DE RIESGO
INDICE DE SEVERIDAD

INDICE DE SEVERIDAD
INDICE DE CONROLES
INDICE DE PERSONAS

INDICE DE PERSONAS

INDICE DE CONROLES
SIGNIFICANCIA

SIGNIFICANCIA
encofrado

NIVEL DE RIESGO

NIVEL DE RIESGO
PUESTO DE TRABAJO MEDIDAS DE CONTROL EXISTENTES PLAZO DE
ITEM

DESCRIPCIÓN DE PASO REQUISITOS LEGALES MEDIDAS DE CONTROL A IMPLEMNTAR

EXISTENTES

EXISTENTES
EXPUESTAS

EXPUESTAS
SUCESO O EVENTO DE EXPOSICIÓN DAÑO O DETERIORO DE

(A+B+C+D)

(A+B+C+D)
A PASO DE DESCRIPCION TIPO EXPUESTO MONITOREADAS PERMANENTEMENTE IMPLEMENTACIÓN

RIESGO

RIESGO
PELIGROSA LA SALUD
ACTIVIDADES

Uso de circular de
R
mesa

Cortes, mutilaciones por Lesión física con Revisar Equipo antes de encender,
Charla de inicio de jornada, AST de
mala operación o mala incapacidad Peones, oficiales, NORMA G050 revisar que la madera no tenga ojos, Previo a la
9 ENCOFRADOS Y Mecánico actividad, Uso obligatorio de EPP, 1 1 1 3 6 3 18 IM SI 1 1 1 3 6 1 6 TO NO
manipulación de elementos permanente o operarios, LEY 29783 usar bien el guía. Realizar el check list jornada
DESENCOFRADO Difusión de Procedimiento de trabajo
a cortar Fatalidad de los equipos a utilizar.
S

Charla de inicio de jornada, AST de


Habilitación de Peones, oficiales,
Manipulación de Contacto con producto Alergias, irritación actividad, Uso obligatorio de EPP Asegurar que todos de la cuadrilla
paneles de operarios, capataces, D.S. 42-F LEY
10 R Chema o petróleo Químico químico, inhalación de de piel o de la (Protector respiratoria y de manos) , 1 1 1 3 6 2 12 MO SI reciban y participen de los controles N/A 1 1 1 3 6 1 6 TO NO
encofrado ingenieros, 29783
como desmoldante vapores vista Difusión de Procedimiento de trabajo, existentes
metálico supervisores
Capacitación en Hojas MSDS,

Contar con barandas y letreros


Lesión con Peones, oficiales, NORMA G050 informativos en vanos de los ductos,
Charla de inicio de jornada, AST de
Falta de señalización / Caída a mismo y distinto incapacidad operarios, capataces, D.S. N°011-2006- contra con un punto fijo de anclaje Previo a la
11 R Locativo actividad, Uso obligatorio de EPP, 3 1 1 3 8 3 24 IM SI 3 1 1 3 8 1 8 TO NO
falta de accesos nivel temporal,Politraum ingenieros, VIVIENDA para enganchar la línea de vida, se jornada
Difusión de Procedimiento de trabajo.
atiso muerte supervisores, riggers NTP 399-10-1 debe realizar las revisiones de los
equipos de anticaida ( arnés)

Traslado de Charla de inicio de jornada, AST de


enfermedades
paneles de Manipulación de Sobreesfuerzo, golpes, actividad, Uso obligatorio de EPP, Difundir normativa de máxima
reumáticas, Peones, oficiales, R.M. N°375-2008-
12 encofrado a nivel R paneles a nivel o Ergonómico aplastamiento de manos o Difusión de Procedimiento de trabajo. 2 1 1 3 7 3 21 IM SI capacidad de levantamiento de N/A 2 1 1 3 7 1 7 TO NO
enfermedades operarios, capataces, TR
y a desnivel desnivel pies Capacitación en Método correcto de cargas para las personas
lumbares
levantamiento de cargas

Asegurar que equipo de apoyo y su


Lesión física con Peones, oficiales, Charla de inicio de jornada, AST de
Lesiones por caída de D.S. 42-F operador, riggers reciban y conozcan
Izaje de materiales con incapacidad operarios, capataces, actividad, Uso obligatorio de EPP, Previo a la
13 R Locativo carga R.S. N°021-83-TR 3 1 1 3 8 3 24 IM SI los estándares y procedimientos a 3 1 1 3 8 1 8 TO NO
grúas torre permanente o ingenieros, Difusión de Procedimiento de trabajo, jornada
suspendida(aplastamiento) cumplir. Asegurar uso de vientos para
Fatalidad supervisores, riggers señalización del área de trabajo
guiar carga

Ubicación de soporte
apuntalados con Topógrafos, Peones, Charla de inicio de jornada, AST de
estacas y/o uso de lesión física con oficiales, operarios, actividad, Uso obligatorio de EPP, D.S. 42-F Asegurar que todos de la cuadrilla
Obstaculo de vías, corte
14 R puntales de madera o Locativo incapacidad capataces, Difusión de Procedimiento de trabajo, NORMA G050 2 1 1 3 7 2 14 MO SI reciban y participen de los controles N/A 2 1 1 3 7 1 7 TO NO
por punzamiento
metálico para temporal ingenieros, Protección de estacas con LEY 29783 existentes
aseguramiento de supervisores capuchones
encofrado
Colocación de
encofrado en Topógrafos, Peones,
laterales con Contusiones o Todo panel que se presente debe
Presentación de oficiales, operarios, Charla de inicio de jornada, AST de D.S. 42-F
apuntalamiento Golpes, caída de lesiones estar protegido contra caída con un
15 R paneles sobre el trazo Locativo capataces, actividad, Uso obligatorio de EPP, NORMA G050 2 1 1 3 7 2 14 MO SI N/A 2 1 1 3 7 1 7 TO NO
elementos incapacitantes amarre de soga hasta asegurar su
de la estructura ingenieros, Difusión de Procedimiento de trabajo LEY 29783
temporales posición final
supervisores

Contusiones o
Aseguramiento de los Charla de inicio de jornada, AST de Asegurar zona de posicionamiento de
Sobreesfuerzo, golpes, lesiones Peones, oficiales, R.M. N°375-2008-
16 R paneles, sobre y/o con Ergonómico actividad, Uso obligatorio de EPP, 1 1 1 3 6 2 12 MO SI trabajador (Plataforma fija o móvil N/A 1 1 1 3 6 1 6 TO NO
cortes incapacitantes operarios, capataces, TR
los puntales Difusión de Procedimiento de trabajo estable)
temporales

Topógrafos, Peones,
Contusiones o Todo panel que se presente debe
Golpes, caída de oficiales, operarios, Charla de inicio de jornada, AST de D.S. 42-F
lesiones estar protegido contra caída con un
17 R Apuntalamiento Locativo elementos de encofrado, capataces, actividad, Uso obligatorio de EPP, NORMA G050 2 1 1 3 7 2 14 MO SI N/A 2 1 1 3 7 1 7 TO NO
incapacitantes amarre de soga hasta asegurar su
corte, contusiones ingenieros, Difusión de Procedimiento de trabajo LEY 29783
temporales posición final
Colocación de supervisores
encofrado
Contusiones o Peones, oficiales,
Charla de inicio de jornada, AST de
Aseguramiento y Sobreesfuerzo, golpes, lesiones operarios, capataces, R.M. N°375-2008- Asegurar zona de posicionamiento de
18 R Ergonómico actividad, Uso obligatorio de EPP, 2 1 1 3 7 2 14 MO SI N/A 2 1 1 3 7 1 7 TO NO
colocación de paneles cortes incapacitantes ingenieros, TR trabajador (Plataforma fija)
Difusión de Procedimiento de trabajo
temporales supervisores

Fatiga muscular por


Contusiones o
posicionamiento, caída de
Mala ubicación del lesiones Charla de inicio de jornada, AST de D.S. 42-F Asegurar la posición del trabajador al
personas, caída de Peones, oficiales,
19 R operario para retirar el Locativo incapacitantes actividad, Uso obligatorio de EPP, NORMA G050 1 1 1 3 6 2 12 MO SI retirar los paneles (Sobre al último N/A 1 1 1 3 6 1 6 TO NO
objetos, golpe por operarios, capataces,
panel temporales, Difusión de Procedimiento de trabajo LEY 29783 panel que libera mucha energía).
liberación de energía de
muerte
panel
Desencofrado
Revisar si es necesario uso de equipo
Contusiones o Peones, oficiales, de apoyo para traslado y difundir
Traslado del panel al Charla de inicio de jornada, AST de D.S. 42-F
lesiones operarios, capataces, normativa de capacidad máxima de
20 R punto de Mecánico Golpes, cortes actividad, Uso obligatorio de EPP, NORMA G050 2 1 1 3 7 2 14 MO SI N/A 2 1 1 3 7 1 7 TO NO
incapacitantes ingenieros, carga para varones y mujeres.
almacenamiento Difusión de Procedimiento de trabajo LEY 29783
temporales supervisores Asegurar las rutas de acceso y la
delimitación de la zonas de trabajos
SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SIT-331-01
Ver: 00 Fecha: 10/10/2018
IDENTIFICACION, EVALUACION Y CONTROL DE RIESGOS OCUPACIONALES
Página: 1 de 1
RAZÓN SOCIAL RUC DOMICILIO

ACTIVIDAD ECONÓMICA N° TRABAJADORES

Nivel de probabilidad (NP)


BAJA El daño ocurrirá raras veces.
MEDIA El daño ocurrirá en algunas ocasiones.
ALTA El daño ocurrirá siempre o casi siempre.

Nivel de las consecuencias previsibles (NC)


Lesión sin incapacidad: pequeños cortes o magulladuras, irritación de los ojos por
LIGERAMENTE DAÑINO polvo.
Molestias e incomodidad: dolor de cabeza, disconfort.

Lesión con incapacidad temporal: fracturas menores.


DAÑINO Daño a la salud reversible: sordera, dermatitis, asma, trastornos
músculoesqueléticos.

EXTREMADAMENTE Lesión con incapacidad permanente: amputaciones, fracturas mayores. Muerte.


DAÑINO Daño a la salud irreversible: intoxicaciones, lesiones múltiples, lesiones fatales.

El nivel de exposición (NE),

Alguna vez en su jornada laboral y con periodo corto de tiempo.


ESPORÁDICAMENTE 1
Al menos una vez al año.

Varias veces en su jornada laboral aunque sea con tiempos cortos.


EVENTUALMENTE 2
Al menos una vez al mes.

Continuamente o varias veces en su jornada laboral con tiempo prolongado.


PERMANENTEMENTE 3
Al menos una vez al día.

NIVEL DE INTERPRETACIÓN / SIGNIFICADO


RIESGO

Intolerable No se debe comenzar ni continuar el trabajo hasta que se reduzca el riesgo. Si no es posible reducir
25 – 36 el riesgo, incluso con recursos ilimitados, debe prohibirse el trabajo.

No debe comenzarse el trabajo hasta que se haya reducido el riesgo. Puede que
Importante se precisen recursos considerables para controlar el riesgo. Cuando el riesgo
17 - 24 corresponda a un trabajo que se está realizando, debe remediarse el problema en
un tiempo inferior al de los riesgos moderados.
No debe comenzarse el trabajo hasta que se haya reducido el riesgo. Puede que
Importante se precisen recursos considerables para controlar el riesgo. Cuando el riesgo
17 - 24 corresponda a un trabajo que se está realizando, debe remediarse el problema en
un tiempo inferior al de los riesgos moderados.

Se deben hacer esfuerzos para reducir el riesgo, determinando las inversiones precisas. Las medidas
para reducir el riesgo deben implantarse en un período determinado.
Moderado Cuando el riesgo moderado está asociado con consecuencias extremadamente dañinas (mortal o
9 - 16 muy graves), se precisará una acción posterior para establecer, con más precisión, la probabilidad
de daño como base para determinar la necesidad de mejora de las medidas de control.

No se necesita mejorar la acción preventiva. Sin embargo se deben considerar


soluciones más rentables o mejoras que no supongan una carga económica
Tolerable
importante.
5-8
Se requieren comprobaciones periódicas para asegurar que se mantiene la
eficacia de las medidas de control.

Trivial
No se necesita adoptar ninguna acción.
4

MATRIZ DE LA EVALUCION DE RIESGOS

CONSECUENCIA
LIGERAMENTE DAÑINO EXTREMADAMENTE
DAÑINO DAÑINO

BAJA Trivial Tolerable Moderado


4 5-8 9 - 16
PROBABILIDAD

Tolerable Moderado Importante


MEDIA
5-Aug 9 - 16 17 - 24

ALTA Moderado Importante Intolerable


9 - 16 17 - 24 25 - 36

PROBABILIDAD ESTIMACION DEL NIVEL DEL RIESGO


INDICE

SEVERIDAD
CAPACITACION EXPOSICION AL CONSECUENCIA GRADO DEL
PERSONAS PROCEDIMIENTOS
EXPUESTAS EXISTENTES RIESGO RIESGO

EXISTEN SON AL MENOS UNA VEZ LESION SIN


PERSONAL ENTRENADO CONOCE AL AÑO(S) INCAPACIDAD TRIVIAL (T)
SATISFACTORIAS EL PELIGRO Y LO PREVIENE
DE Y SUFICIENTES ESPORADICAMENTE DISCONFROT/ TOLERABLE
1 1A3 (SO) INCOMODIDAD (TO)

LESION CON
EXISTEN AL MENOS UNA VEZ AL INCAPACIDAD MODERADO
PARCIALMENTE Y PERSONAL PARCIALMENTE
DE ENTRENADO, CONOCE EL MES (S) TEMPORAL (S) (MO)
NO SON
4 A 12 SATISFACTORIAS PELIGRO PERO NO TOMA LAS
ACCIONES DE CONTROL (SO) DAÑO A LA
O SUFICIENTES SALUD IMPORTANTE
2 REVERSIBLE (IM)

LESION CON
INCAPACIDAD
PERSONAL NO ENTRENADO, NO AL MENOS UNA VEZ AL PERMANENTE INTOLERABLE
NO EXISTEN CONOCE EL PELIGRO, NO TOMA DIA (S) (S) (IT)
ACCIONES DE CONTROL
DE
MAS
3 DE 12
PERSONAL NO ENTRENADO, NO
NO EXISTEN CONOCE EL PELIGRO, NO TOMA
ACCIONES DE CONTROL
DE PERMANENTEMENTE DAÑO A LA
MAS (SO) SALUD
3 DE 12 IRREVERSIBLE
SIT-331-01
Fecha: 10/10/2018
Página: 1 de 1
O

N° TRABAJADORES

tación de los ojos por

nos

s mayores. Muerte.
s, lesiones fatales.

mpo.

ortos.

mpo prolongado.

Si no es posible reducir

que

ma en
que

ma en

es precisas. Las medidas

nte dañinas (mortal o


cisión, la probabilidad
de control.

ar

EXTREMADAMENTE
DAÑINO
Moderado
9 - 16
Importante
17 - 24
Intolerable
25 - 36

ESTIMACION DEL NIVEL DEL RIESGO


Grado del riesgo: Significancia
PUNTAJE
TRIVIAL T 0-4 NO

4 TOLERABLE TO 5-8
NO
DE
5A MODERADO MO 9 - 16
8 SI
DE
9A IMPORTANTE IM 17 - 24
16 SI
DE
17 INTOLERABLE IT 25 - 36
A 24 SI
DE
25
A 36

También podría gustarte