Analizar la escena de un accid
Cinematica del determinar las posibles lesiones ex
trauma brindarle al paciente un tratamien
efectivo.
Personal EPP
Seguridad
policia
Escena bomber
Espectadores Emorraguia sangr
exanguinante abund
Tiempo y
distancia hospital
Seguridad
Precaucion vía aerea está
Clima vomito abierta
A
Peligro de incendio
Via aerea
A (permeable) L
Materiales
peligroso
REXTRICCION MOVIMIENTO
CERVICAL C
Posicion del
vehiculo
Ubicacion del SOLO
paciente
Numero de
pacientes
Ver
riesgo en la escena
vetilacion con
B oxigeno
Situacion
PHTLS
Circulacion y
Principios de
atencion C sangrado
medica
Situacion existente
Condicion de
paciente
Conocimiento,
destreza es
experiencia
D discapacidada e
eva
Protocolos locales
Equipos
E exposicion
disponibles
ambiental
PRE-EVENTO edu
cidente para
existentes, y así EVENTO mo
miento rápido y TRAUMA
POST-EVENTO resulat
PP
icia y
beros
compresion empaquetamiento
presion y tiempo p
pasivo ara coagule en la t
ngrado
hemosticos
undante
activo agente coagulante en po
no mas de 4 a 6
torniquete horas
frecuencia ventilator
Apertura
Limpieza
Canula orofaringea solo paciente inco
SOLO MANUAL nasofariengea
Ver Oir Sentir
neumotorax at
Disnea falta de aire
torax batiente
Apnea sin aliento hemotorax a
volet costal frac
c
PULSO RADIAL
Evaluar pulso
PULSO ALTERIAL
Acidificación de la
PULSO BRAQUIAL sangre. Las
enzimas de la
cascada de la
Evaluar piel coagulación dejan
Color y humedad de funcionar
correctamente en
Temperatura este estado de
acidosis, por lo
Llenado capital que el paciente
sangra más.
funcion cerebral
estado de conciencia
evaluacion pupilar
evaluacionescala glasgow
Hipotermia
privacidad
educacion, adecuada
momento del trauma
ulatado evento traumatico
Muerte de paciente
en trauma
Presion
la tela
arterial
no aplica para la
parte abdominal
polvo asintomatica
anormal >30
rapida 20-30
atoria
normal 10-20
lenta <10
oxígeno mediante una
apneica cánula nasal
nconciente
a tension
abieto
fracturas de
costilla
de la
s
la
la
ejan escala de
r glasgow
e en
de
lo
nte
s. Discriminan
Evalua
Se refiere evalucion de la profundidad de
Prediccion alteracion de la consciencia y coma en
pacientes con trastornos cerebrales
Apertura 1 a 4 puntos
ocular
respuesta
verval 1 a 5 puntos
respuesta
motora
1 a 6 puntos
reducción del flujo
sanguíneo corazon,
sangra agudo Isquemia
riñones
lesion organos Cerrado
vitales y Penetrante
muscu
obtrucion via
aerea
Sistolica salida de sangre de
(Contraídos) los vasos
n
l
Diastolica entrada de sangre de
(Relajados) los vasos
a
Nivel de atencion
prehospitalaria
reevaluacion
constante
El shock es una afección
crítica provocada por la baja
repentina del flujo sanguíneo
en todo el cuerpo.
d de la
a en
les
on, cerebro, pulmones 4 a 6 minutos
nes, higado, intestinal 45 a 90 minutos
usculos, hueso y piel 4 a 6 horas
e
Presión normal 120
de
Presión normal 80
Control de hemorragia
extrena
Nivel basico y
avanzado Apertura de via aerea
Asegurar ventilacion
Empaquetar el paciente
Transporte rapido y
cabeza y cuello
cara
(ISL) Indice de torax
severidad de lesion
abdomen
extremidad
externa