0% encontró este documento útil (0 votos)
385 vistas15 páginas

Informe Agentes Fisicos

Este documento presenta el informe de monitoreo de agentes físicos realizado por la empresa de consultoría RQ Consultores S.A.C. a la empresa de transportes Framar. El monitoreo evaluó específicamente los niveles de iluminación en los puestos de trabajo e incluyó la descripción del área monitoreada, los métodos y equipos de medición utilizados, y las recomendaciones derivadas. El objetivo fue reconocer y evaluar la exposición a iluminación en los puestos de trabajo para proteger la salud de los
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
385 vistas15 páginas

Informe Agentes Fisicos

Este documento presenta el informe de monitoreo de agentes físicos realizado por la empresa de consultoría RQ Consultores S.A.C. a la empresa de transportes Framar. El monitoreo evaluó específicamente los niveles de iluminación en los puestos de trabajo e incluyó la descripción del área monitoreada, los métodos y equipos de medición utilizados, y las recomendaciones derivadas. El objetivo fue reconocer y evaluar la exposición a iluminación en los puestos de trabajo para proteger la salud de los
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 15

TRANSPORTES FRAMAR

INFORME DE MONITOREO DE HIGIENE OCUPACIONAL

MONITOREO REALIZADO A:

EMPRESA DE TRANSPORTES
FRAMAR

MZ. A – Lote 2 – Asoc. Señor de los Milagros – S.M.P – Lima

2018
EMPRESA DE TRANSPORTES FRAMAR

INDICE

CAPITULO I
GENERALIDADES......................................................................................4
1.1.PRESENTACIÓN........................................................................................................... 4

1.2.DATOS DE LA EMPRESA.............................................................................................4

1.3.ANTECEDENTES........................................................................................................... 5

1.4.OBJETIVO..................................................................................................................... 5

1.5.ALCANCE...................................................................................................................... 6

1.6.BASE LEGAL................................................................................................................. 6

NORMATIVA NACIONAL...................................................................................................6

NORMATIVA INTERNACIONAL......................................................................................8

AGENTES FISICOS.....................................................................................9
2.1.ILUMINACIÓN............................................................................................................. 9

2.1.1. Método de Evaluación...................................................................................................................9

2.1.2. Equipo de Medición.......................................................................................................................10

2.1.3. Consideraciones del Muestreo................................................................................................11

2.1.4. Estaciones de Monitoreo............................................................................................................12

En la siguiente tabla se ubica las estaciones de monitoreo...............................12

2.1.5. Resultado de la Evaluación......................................................................................................15

2.1.6. Análisis de los Resultados........................................................................................................16

2.1.7. Recomendaciones..........................................................................................................................16

2.1.8. Análisis del Resultado.................................................................................................................29

2.1.9. Recomendación29

MONITOREO DE AGENTES FÍSICOS


EMPRESA DE TRANSPORTES FRAMAR

CAPITULO I
GENERALIDADES

1.1. PRESENTACIÓN

La consultora que brinda servicios de Seguridad Industrial, Salud Ocupacional, Higiene


y Control Ambiental, RQ CONSULTORES SAC. Presenta a solicitud de la
EMPRESA de TRANSPORTES FRAMAR con RUC 20543122450, especializada en
Servicio de transporte de carga, satisfaciendo a nuestros clientes en el cumplimiento
de sus requisitos para lograr la mejora continua de la eficacia del Sistema de Gestión
de la Calidad., la ejecución del monitoreo de agentes físicos realizados en el
interior de sus instalaciones ubicadas en MZ. A – Lote 2 – Asoc. Señor de los
Milagros – S.M.P – Lima. El monitoreo se realizó el martes 24 de julio del año 2018.

El monitoreo ocupacional desarrollado comprende una breve descripción física del


área monitoreada, así también el reconocimiento, evaluación y recomendaciones de
los agentes que influyen de manera significativa en los trabajadores, considerando los
procedimientos establecidos por normas nacionales e internacionales.

RQ CONSULTORES S.A.C. garantiza los resultados confiables de los monitoreos


realizados, ya que está conformado por un grupo multidisciplinario de profesionales
con gran experiencia en este tipo de evaluaciones y emplean equipos de medición de
última tecnología completamente calibrados.
Además, RQ CONSULTORES S.A.C. expresa su compromiso de confidencialidad de
los resultados presentados en este informe.
1.2. DATOS DE LA EMPRESA

TABLA N° 1.2 - 1
Datos de la Empresa
EMPRESA DE TRANSPORTES FRAMAR
Monitoreos Ocupacional
SERVICIO REALIZADO:
Agentes Físicos
MZ. A – Lote 2 – Asoc. Señor de los Milagros – S.M.P –
DIRECCIÓN:
Lima
FECHA DE MONITOREO: 24 julio 2018

CONTACTO CLIENTE: Carmen Tello

INFORME ELABORADO POR: Ing. Harol Romero Q.

MONITOREO DE AGENTES FÍSICOS


EMPRESA DE TRANSPORTES FRAMAR

1.3. ANTECEDENTES

EMPRESA DE TRANSPORTES FRAMAR DEDICADA AL SERVICIO DE TRANSPORTE DE


CARGA, su local se encuentra ubicado en MZ. A – Lote 2 – Asoc. Señor de los
Milagros – S.M.P – Lima
Desde sus inicios la empresa ha estado dedicada al Servicio de transporte de
cargas.
Como empresa especializada en los diversos servicios que atendemos demostramos
un servicio de calidad y atención personalizada.

1.4. OBJETIVO

1.4.1. Objetivo General

Reconocer y evaluar los resultados del monitoreo ocupacional de agentes


físicos (ILUMINACIÓN) que se identifican en cada uno de los puestos de
trabajo en la EMPRESA DE TRANSPORTES FRAMAR

1.4.2. Objetivo Especifico

 Identificar y evaluar la exposición a niveles de iluminación en los puestos


de trabajo donde se presentan condiciones que afecte a la salud de los
trabajadores.

1.5. ALCANCE

Los monitoreos de AGENTE OCUPACIONAL FÍSICO se REALIZÓ en las Instalaciones


de la empresa ubicada en: MZ. A – Lote 2 – Asoc. Señor de los Milagros – S.M.P – Lima

1.6. BASE LEGAL

NORMATIVA NACIONAL

 LEY Nº 29783: “Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo” (20 Agosto


2011)
Artículo 50. Medidas de prevención facultadas al empleador
El empleador aplica las siguientes medidas de prevención de los riesgos laborales:
c) Eliminar las situaciones y agentes peligrosos en el centro de trabajo o con
ocasión del mismo y, si no fuera posible, sustituirlas por otras que entrañen

MONITOREO DE AGENTES FÍSICOS


EMPRESA DE TRANSPORTES FRAMAR
menor peligro.
Artículo 56.- Exposición en zonas de riesgo
El empleador prevé que la exposición a los agentes físicos, químicos, biológicos,
ergonómicos y psicosociales concurrentes en el centro de trabajo no generen
daños en la salud de los trabajadores.

 DS 005-2012-TR – Reglamento de la ley 29783-Ley de seguridad y


salud en el trabajo (25 de Abril - 2012)

Artículo 33.- Los registros obligatorios del Sistema Gestión de Seguridad y Salud
en el Trabajo son:
c) Registro del monitoreo de agentes físicos, químicos, biológicos, psicosociales y
factores de riesgo disergonómicos.

 Ley 30222 - Ley Que Modifica La Ley 29783, Ley De Seguridad Y Salud
En El Trabajo (10 de julio de 2014)

“DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS MODIFICATORIAS (...)


CUARTA. Modificase el artículo 168-A del Código Penal, con el texto siguiente:
Artículo 168-A. Atentado contra las condiciones de seguridad y salud en el trabajo

MONITOREO DE AGENTES FÍSICOS


EMPRESA DE TRANSPORTES FRAMAR

El que, deliberadamente, infringiendo las normas de seguridad y salud en el


trabajo y estando legalmente obligado, y habiendo sido notificado previamente
por la autoridad competente por no adoptar las medidas previstas en éstas y
como consecuencia directa de dicha inobservancia, ponga en peligro inminente la
vida, salud o integridad física de sus trabajadores, será reprimido con pena
privativa de libertad no menor de uno ni mayor de cuatro años.
Si, como consecuencia de la inobservancia deliberada de las normas de seguridad
y salud en el trabajo, se causa la muerte del trabajador o terceros o le producen
lesión grave, y el agente pudo prever este resultado, la pena privativa de libertad
será no menor de cuatro ni mayor de ocho años en caso de muerte y, no menor
de tres ni mayor de seis años en caso de lesión grave.
Se excluye la responsabilidad penal cuando la muerte o lesiones graves son
producto de la inobservancia de las normas de seguridad y salud en el trabajo por
parte del trabajador.”

 D.S. N° 006-2014- TR - Modifican El Reglamento de la Ley N° 29783,


Ley De Seguridad y Salud en el Trabajo, Aprobado Por Decreto
Supremo N° 005-2012-TR

Artículo 2.- Incorpórese el artículo 26-A al Reglamento de la Ley N° 29783, Ley de


Seguridad y Salud en el Trabajo, aprobado mediante el Decreto Supremo N° 005-
2012-TR el que queda redactado de la siguiente manera“ Artículo 26 A.- La
contratación de una empresa especializada para la gestión, implementación,
monitoreo y cumplimiento de las disposiciones legales y reglamentarias sobre
seguridad y salud en el trabajo, no libera a la empresa principal de su obligación
de acreditar ante la autoridad competente el cumplimiento de dichas obligaciones.
No podrá ser objeto de tercerización a través de la contratación de una empresa
especializada, la participación del empleador en el Comité de Seguridad y Salud
en el Trabajo y, en su caso, en los Subcomités de Seguridad y Salud en el
Trabajo.
Cuando se contrate a una empresa especializada para los efectos señalados en el
párrafo anterior, la empresa principal debe comunicar oportunamente a todos sus
trabajadores de esta contratación; precisando las responsabilidades que
específicamente serán asumidas por la empresa contratada y la persona
responsable para atender y brindar información sobre la materia.(...)

MONITOREO DE AGENTES FÍSICOS


EMPRESA DE TRANSPORTES FRAMAR

 Resolución Ministerial 375-2008-TR: “Norma Básica de Ergonomía y


de Riesgos Disergonómicos”

NORMATIVA INTERNACIONAL

- NOM-025-STPS-1999, Norma Mexicana: Condiciones de Iluminación en los


centros de trabajo – Apéndice A: Evaluación de los niveles de iluminación.

- ISO 8995: 2002. Iluminación de lugares de trabajo interiores

CAPITULO II
AGENTE FISICO

2.1. ILUMINACIÓN

Dentro de las actividades que realizan los trabajadores de la empresa


TRANSPORTES FRAMAR, existen áreas de exigencia visual, visto el grupo de
exposición similar son: las oficinas administrativas; por ello se realizaron las
mediciones de Iluminación en estas áreas por el método, “puesto de trabajo”.

2.1.1. Método de Evaluación


Se determinó los niveles de Iluminación usando los pasos que establece la
norma NOM-025-STPS-1999, Norma Mexicana: Condiciones de Iluminación
en los centros de trabajo y la norma ISO 8995: 2002. Iluminación de lugares
de trabajo interiores.
Los resultados del monitoreo, se comparan de con los Límites Máximos
Permisibles establecidos en la Resolución Ministerial 375-2008-TR: “Norma
Básica de Ergonomía y de Riesgos Disergonómicos”

TABLA N° 2.1.1 - 1
Valores de Iluminación en Ambientes de Trabajo

ÁREA DE TRABAJO
TAREA VISUAL DEL PUESTO DE TRABAJO
(LUX)

En exteriores: distinguir el Áreas generales exteriores:


20
área de tránsito. Estacionamientos

MONITOREO DE AGENTES FÍSICOS


EMPRESA DE TRANSPORTES FRAMAR
Áreas generales interiores:
En interiores: distinguir el área Almacenes de poco
de tránsito, desplazarse movimiento, pasillos, escaleras,
50
caminando, vigilancia, estacionamientos cubiertos,
movimiento de vehículos labores en minas subterráneas,
iluminación de emergencia.
Requerimiento visual simple: Áreas de servicios al personal:
inspección visual, recuento de almacenaje rudo, recepción y
200
piezas, trabajo en banco despacho, casetas de
máquina vigilancia, cuartos de

MONITOREO DE AGENTES FÍSICOS


EMPRESA DE TRANSPORTES FRAMAR

Compresores y calderos.
Distinción moderada de
detalles: ensamble simple,
Talleres: áreas de empaque y
trabajo medio en banco y 300
ensamble, aulas y oficinas
máquina, inspección simple,
empaque y trabajos de oficina.

ÁREA DE TRABAJO
TAREA VISUAL DEL PUESTO DE TRABAJO
(LUX)

Distinción clara de detalles:


maquinado y acabados
delicados, ensamble e
Talleres de precisión: salas de
inspección moderadamente
cómputo, áreas de dibujo, 500
difícil, captura y procesamiento
laboratorios.
de información, manejo de
instrumentos y equipo de
laboratorio.

Distinción fina de detalles:


maquinado de precisión,
Talleres de alta precisión: de
ensamble e inspección de
pintura y acabado de
trabajos delicados, manejo de 750
superficies, y laboratorios de
instrumentos y equipo de
control de calidad.
precisión, manejo de piezas
pequeñas.

Alta exactitud en la distinción


de detalles: Ensamble, proceso Áreas de proceso: ensamble e
e inspección de piezas inspección de piezas complejas 1000
pequeñas y complejas y y acabados con pulido fino.
acabado con pulidos finos.

Alto grado de especialización Áreas de proceso de gran


2000
en la distinción de detalles. exactitud.

REFERENCIA: R.M. N° 375-2008 TR “Norma Básica de Ergonomía y de Procedimiento de


Evaluación de Riesgo Disergonómico.

2.1.2. Equipo de Medición

TABLA N° 2.1.2– 1
Equipos de Monitoreo

EQUIPO Luxómetro

MARCA Extech Instruments

MODELO 407026

MONITOREO DE AGENTES FÍSICOS, QUÍMICOS


EMPRESA DE TRANSPORTES FRAMAR

SERIE Z304978

Este equipo de medición denominado Luxómetro, tiene las siguientes


características:

 Selecciona la unidad: Lux o Fc (pie candela)


 Selecciona Escala: (en 3 rangos cada una): 0-2000 Lux, 2000-20000 Lux y
de 20000-50000 Lux
 Tiene un indicador de luminaria: L: tungsteno, F: fluorescente, S: sodio y
C: mercurio.
 T° operación: 0°C a 50°C
 Registra el máximo, mínimo y el promedio de iluminación,

2.1.3. Consideraciones del Muestreo

 Los puntos de medición fueron seleccionados en función al grupo de


exposición similar evaluados previamente, considerando áreas de
exigencia visual, la ubicación de luminarias y puestos de trabajo.

 Toma de lecturas; primero se realiza la calibración de campo del


luxómetro, donde indica el valor O lux, luego se establece la configuración
de acuerdo a la escala, tipo de luminaria, la unidad de medición
lux; finalmente las fotoceldas o sensor de luz, es expuesta hasta que
las lecturas se estabilicen (5 a 10 minutos). Teniendo cuidado, que
ninguna sombra se ubique sobre las fotoceldas. Una vez estabilizado el
equipo, la lectura a tomar en el análisis es el valor máximo, mínimo y
promedio, siendo este valor promedio el que se utiliza para establecer las
condiciones de trabajo.

 En los casos de iluminación artificial, se encendieron las luminarias un


periodo de 20 minutos antes de iniciar las lecturas.

MONITOREO DE AGENTES FÍSICOS


EMPRESA DE TRANSPORTES FRAMAR

 Al finalizar la medición se registraron los datos correspondientes

2.1.4. Estaciones de Monitoreo

En la siguiente tabla se ubica las estaciones de monitoreo

TABLA N° 2.1.4 - 1
Estaciones de Monitoreo para Iluminación por Puesto de Trabajo

DATOS DEL
ESTACIÓN DE MONITOREO OBSERVACIONES
TRABAJADOR
 Trabajador: Carmen Tello
Armas Se observan
ventanas en el
IL-01 OFICINA puesto de trabajo,
 N° DNI: 41268268
existe ingreso de
 Jornada de Trabajo: iluminación natural,
ADMINSITRATIVA
8 horas existe 2 luminarias
de
 Puesto de Trabajo:
Fluorescente el
Contadora
cual se encuentra en
buenas condiciones.
 Área Evaluada:
Oficina Administrativa

MONITOREO DE AGENTES FÍSICOS


EMPRESA DE TRANSPORTES FRAMAR

2.1.5. Resultado de la Evaluación

DATOS DEL NIVELES DE ILUMINACIÓN SEGÚN R.M.


ESTACIÓN ÁREA (LUX) 375-2008-TR CONCLUSIÓN
TRABAJADOR Mínimo Máximo Promedio (LUX)
OFICINA Luis Izquierdo
ADMINISTRATIVA
IL-02 Linares 74 148 140 300 NO CUMPLE

TABLA N° 2.1.5 -1
Resultado de la Evaluación de Iluminación por Puesto de Trabajo

2.1.6. Análisis de los Resultados


 En este caso los EL PUESTO DE TRABAJO NO CUMPLE CON LOS
VALORES ESTABLECIDOS en la R.M.- 375 - 2008 - TR.
-

2.1.7. Recomendaciones
 Realizar por lo menos cada dos meses la limpieza de las luminarias.
 Adicionar luminarias para mejorar el nivel de iluminación
 Realizar estudios posteriores de factor de uniformidad en cada área de
trabajo; para evitar fatiga visual debido al problema de contraste.

MONITOREO DE AGENTES FÍSICOS


EMPRESA DE TRANSPORTES FRAMAR

CERTIFICADOS
DE VERIFICACIÓN
DE CALIBRACIÓN

MONITOREO DE AGENTES FÍSICOS


EMPRESA DE TRANSPORTES FRAMAR

MONITOREO DE AGENTES FÍSICOS


EMPRESA DE TRANSPORTES FRAMAR

ESPECIALISTA QUE ELABORO EL PRESENTE INFORME

APELLIDOS Y NOMBRES ESPECIALIDAD FIRMA

Ingeniero Sistemas –
Ing. Harol Romero Q Especialista SST

MONITOREO DE AGENTES FÍSICOS

También podría gustarte