0% encontró este documento útil (0 votos)
148 vistas136 páginas

Automática 2

Este documento presenta un examen de la asignatura ELT-254 Automatización Industrial II de la Facultad Técnica de la Universidad Técnica de Oruro. Incluye 18 preguntas de opción múltiple sobre conceptos básicos de PLC y programación de PLC, así como diagramas de bloques y ejemplos de marcas de PLC. El examen fue desarrollado por Rolando Condori Colque como material de estudio para estudiantes que se inician en la programación de PLC.

Cargado por

Joelyiyi Pere
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
148 vistas136 páginas

Automática 2

Este documento presenta un examen de la asignatura ELT-254 Automatización Industrial II de la Facultad Técnica de la Universidad Técnica de Oruro. Incluye 18 preguntas de opción múltiple sobre conceptos básicos de PLC y programación de PLC, así como diagramas de bloques y ejemplos de marcas de PLC. El examen fue desarrollado por Rolando Condori Colque como material de estudio para estudiantes que se inician en la programación de PLC.

Cargado por

Joelyiyi Pere
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 136

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO

FACULTAD TÉCNICA
ELECTRICIDAD INDUSTRIAL

ELT - 254
AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL II

UNIV. ROLANDO CONDORI COLQUE

ORURO – BOLIVIA
2016
PRESENTACIÓN
El texto se lo realizó con el objetivo de dar una idea a los estudiantes sobre los exámenes de la
materia ELT-254 en el cual se recopilo exámenes de semestres anteriores.
Se tiene una parte de preguntas de conocimiento después problemas de formas de arranque de
motores, procesos de industria y secuenciales, y por último se tiene resolución de problemas
matemáticos. Solo son problemas sencillos para estudiantes que se inician en esta rama así que no
espere problemas avanzados.
Los problemas fueron realizados con los programas de los PLCs que existen en la carrera de
electricidad industrial de la facultad técnica. Como primer PLC se tiene de la marca Modicon con el
modelo Micro 110 CPU 311 00 con su programa ProWORX32, el segundo PLC es de la marca
Siemens con el modelo S7-200 CPU 214 y su programa STEP 7 MicroWIN SP2, el tercer PLC es de la
marca ABB con el modelo LM011-12AC y su programa AC010-PS001, y el cuarto PLC es de la marca
WEG con uno de sus modelos que es el CLW-02/10HR-A, también en la carrera existe otro tipo de
PLC de la marca ABB con su modelo 07KR51 y su programa AC031, no se realizó las soluciones con
este último modelo debido a que el programa AC031 no tiene la forma de trabajo en emulación (solo
se puede simular cuando está conectado al PLC) por ese motivo no se vio forma que un estudiante
tenga la posibilidad de practicar con este programa.
Este texto se lo realizo como una pequeña ayuda para aquellos que recién están entrando a la rama
de programación de PLCs con esa idea cabe decir que los programas realizados solo son como
practica en simulación, llevarlo a lo real no es muy conveniente en el caso de los problemas con
motores principalmente aquellos que tienen el arranque estrella triangulo, porque para esto en lo real
la programación requiere dos temporizadores y no un temporizador como se lo realizo en los
problemas, pero los secuenciales si son recomendables llevarlo a lo real siempre y cuando tomando
en cuenta que los tiempos de temporizado no deben de bajar de los dos segundos.
En los secuenciales se utilizó relés de sobrecarga solo para alargar los problemas pero en lo real es
totalmente innecesario los relés de sobrecarga debido a que los lo secuenciales son con lámparas de
carga resistiva.
En algunos problemas dados se requieren tiempos muy altos para esto se tuvo que reducir los tiempos
en los programas solo porque es de practica pero si en caso se lo llevara a lo real se tendría que
modificar los tiempos antes de subirlo al PLC, en los programas ProWORX32 y STEP 7 MicroWIN SP2
se tuvo que utilizar tiempos convenientes debido a que el tiempo de la simulación no coinciden con el
tiempo real para que así se pueda realizar una simulación asemejada a lo real.
En uno de los secuenciales se utilizó temporizadores especiales (temporizador intermitente) para el
AC010-PS001 debido a que tiene una cantidad limitada de temporizadores.
En los incisos de los problemas con PLC como la del circuito de mando se tuvo que inventar la
simbología del contador debido a que en la norma DIN no existe.
Este texto se realizó en el 2016 en la ciudad de Oruro de Bolivia por el auxiliar titular de la materia
Rolando Condori Colque como universitario hay posibilidades que haya algunas equivocaciones en el
cual se está dispuesto a recibir todo tipo de críticas constructivas.
Se prohíbe el plagio de los problemas resueltos para fines de venta sin permiso del autor intelectual
debido a que este texto es para todos, de lo contrario espere a mis abogados.
ELT - 254 FACULTAD TÉCNICA

AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL II

1. ¿El MODICON es el primer PLC fabricado en el mundo? F V

La empresa Bedford Associates propuso un sistema al que llamó Modular Digital


Controller o MODICON, el cual MODICON 084 fue el primer PLC producido
comercialmente

RESP. VERDADERO

2. ¿El MODICON significa Modular Discrete Controller? F V

MODICON = Modular Digital Controller

RESP. FALSO

3. ¿Un PLC es un dispositivo electromecánico diseñado para la automatización de


procesos industriales mediante un programa almacenado en su memoria? F V

El PLC es un autómata o dispositivo electrónico de estado sólido (no es


electromecánico) usado para la automatización y control de maquinas

RESP. FALSO

4. ¿Un PLC es un dispositivo de estado sólido diseñado para la automatización de


procesos industriales mediante un programa almacenado en su memoria? F V

El PLC es un autómata o dispositivo electrónico de estado sólido usado para la


automatización y control de maquinas

RESP. VERDADERO

ROLANDO CONDORI COLQUE 1


ELT - 254 FACULTAD TÉCNICA

5. Realice el diagrama de bloques para la automatización de un proceso o sistema


mediante PLC’s.
SENSORES PROCESO ACTUADORES
O O O
CAPTORES SISTEMA ACTORES

PLC

OPERADOR
6. ¿Un Programming Logic Controller es lo mismo que un Autómata Programable
Industrial? F V

Programming Logic Controller = PLC


Autómata Programable Industrial = API
PLC = API
RESP. VERDADERO

7. ¿Un Autómata Programable Industrial es lo mismo que un Controller Programming


Logic? F V

Autómata Programable Industrial = API


Programming Logic Controller = PLC
API = PLC
RESP. VERDADERO

8. ¿MODSOFT y PROWORX 32 son softwares para programar PLC’s de la MODICON y


SCHNEIDER ELÉCTRIC? F V

MODSOFT fue desarrollado por MODICON AEG


ProWORX 32 fue desarrollado por MODICON AEG Y Schneider Eléctric

RESP. FALSO

ROLANDO CONDORI COLQUE 2


ELT - 254 FACULTAD TÉCNICA

9. ¿PROWORX NXT y PROWORX 32 son softwares para programar PLC’s de la


MODICON y SCHNEIDER ELÉCTRIC? F V

ProWORX NxT fue desarrollado por MODICON AEG Y Schneider Eléctric


ProWORX 32 fue desarrollado por MODICON AEG Y Schneider Eléctric

RESP. VERDADERO

10. Realice el diagrama de bloques de los componentes más principales de un PLC.


FUENTE
DE
ALIMENTACIÓN

MODULOS C.P.U. MODULOS


DE Y DE
ENTRADA MEMORIA SALIDA

MODULO
PROGRAMADOR DE
COMUNICACIÓN
11. Forman parte del Grupo Schneider Eléctric: Mitsubishi, Siemens, Modicon y Merlin
Gerin. F V

Mitsubishi pertenece al grupo PSA


Siemens pertenece al grupo Siemens AG
Modicon pertenece al grupo Schneider Eléctric
Merlin Gerin pertenece al grupo Schneider Eléctric

RESP. FALSO

12. Forman parte del Grupo Schneider Eléctric: Telemecanique, Squar D, Modicon y Merlin
Gerin. F V

Telemecanique pertenece al grupo Schneider Eléctric


Squar D pertenece al grupo Schneider Eléctric
Modicon pertenece al grupo Schneider Eléctric
Merlin Gerin pertenece al grupo Schneider Eléctric

RESP. VERDADERO

ROLANDO CONDORI COLQUE 3


ELT - 254 FACULTAD TÉCNICA

13. El ProWORX NxT tiene las siguientes formas de trabajo: Emulation, Combined, Online
y Offline. F V

El ProWORX NxT trabaja en Online y Offline (no tiene formas de trabajo como
Emulation y Combined)

RESP. FALSO

14. El ProWORX 32 tiene las siguientes formas de trabajo: Emulation, Combined, Online y
Offline. F V

El ProWORX 32 trabaja en Online, Offline, Emulation y Combined (software completo)

RESP. VERDADERO

15. Indique cuatro marcas de PLC’s.

- MODICON
- Siemens
- ABB
- WEG

16. El PLC micro CPU411/00 tiene 18 entradas digitales y 12 salidas digitales. F V

Micro CPU411/00 16 ENTRADAS DIGITALES 12 SALIDAS DIGITALES

RESP. FALSO

17. Las salidas digitales pueden ser a relé, transistor y TRIAC. F V

Las señales digitales son de 1 y 0 en el caso de salidas de relé son de 1 y 0, las salidas
a transistor son de 1 y 0 y las salidas a TRIAC son de 1 y 0

RESP. VERDADERO

ROLANDO CONDORI COLQUE 4


ELT - 254 FACULTAD TÉCNICA

18. Indique en forma detallada y con ejemplos los lenguajes de programación de los PLC’s.

- Lista de instrucciones (IL o AWL): el programa se elabora como sucesión de


abreviaturas de instrucciones (nemónicas) fácilmente recordables. Ejemplo
arranque directo de un motor

LD F2
A PP
LD PM
O KM1
ALD
= KM1

- Diagrama en escalera (LD o KOP): también conocido como plano de contactos, es


una forma de programación grafica en base de contactos NC y NA y salidas.
Ejemplo arranque directo de un motor

F2 PP PM KM1

KM1

- Bloques funcionales (FBD o FUP): es una forma gráfica de programación en base


a las compuertas lógicas. Ejemplo arranque directo de un motor

F2
&
KM1

PP

PM >1

ROLANDO CONDORI COLQUE 5


ELT - 254 FACULTAD TÉCNICA

- Texto estructurado (ST): es un lenguaje de alto nivel de propósito general para


expresar diferentes tipos de comportamiento relacionados con diferentes tipos de
datos. Ejemplo arranque directo de un motor

IF (PM OR KM1) AND F2 AND PP THEN


KM1 := TRUE;
ELSE
KM1 := FALSE;
END_IF;

- GRAFCET: Grafico funcional de comandos Etapa-Transición, se trata de un


diagrama funcional (no es considerado como lenguaje de programación pero si se
puede programar en algunos PLC’s a base de otros lenguajes de programación), es
una representación gráfica de secuencias a efectuar por la unidad de control.
Ejemplo arranque directo de un motor

F2*PP*PM

2 KM1

F2+PP

ROLANDO CONDORI COLQUE 6


ELT - 254 FACULTAD TÉCNICA

19. Para el arranque directo de un motor trifásico de 1 kW, 380 V y 50 Hz, realizar: a) El
circuito de fuerza, b) El circuito de mando y señalización, c) El diagrama de conexión
de los dispositivos de entradas y salidas con el PLC Micro 110 CPU 311 00, d) El
diagrama escalera en el ProWORX32, e) El diagrama de conexión de los dispositivos
de entradas y salidas con el PLC S7-200 CPU 214, f) El diagrama escalera en el STEP
7 MicroWIN SP2, g) El diagrama de conexión de los dispositivos de entradas y salidas
con el PLC LM011-12AC, h) El diagrama escalera en el AC010-PS001, i) El diagrama
de conexión de los dispositivos de entradas y salidas con el PLC CLW-02/10HR-A, j) El
diagrama escalera en el Clic02 Edit.

a) Circuito de fuerza
3 /PE/380V/50Hz
L1
L2
L3
PE
1 1 1
F1
2 2 2

1 3 5
K1

2 4 6
1 3 5

F2
2 4 6

U1 V1 W1

M1
M PE
3

b) Circuito de mando y señalización


3 /N/380V/50Hz
L1
1

F3
2
95

F2
96

11
23
S1
12
K1
24

13 13
S2 K1
14 14

A1 X1

K1 H1
A2 X2
N

ROLANDO CONDORI COLQUE 7


ELT - 254 FACULTAD TÉCNICA

c) Diagrama de conexión al PLC Micro 110 CPU 311 00

S2 S1 F2

22 21 20 19 18 17 16 15 14 13 12 11 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1
AEG
Modicon Micro
L1 1

2 110 CPU 311 00


220VCA
3 Imputs Outputs

N 4
A120
I/O exp
5

J1 J2
20 19 18 17 16 15 14 13 12 11 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1

-+ F3 F2
L1

24VCC

H1 K1 220VCA

d) Diagrama escalera en el ProWORX32

ROLANDO CONDORI COLQUE 8


ELT - 254 FACULTAD TÉCNICA

e) Diagrama de conexión al PLC S7-200 CPU 214

L1
K1 H1

F2 F3 L1
220VCA
220VCA
N
N

1L 00 01 02 03 2L 04 05 06 3L 07 10 11 T N L1

CPU 214
SIEMENS

SIMATIC
S7-200

1L 00 01 02 03 04 05 06 07 2L 10 11 12 13 14 15 M L+

F2 S1 S2
+
24VCC

f) Diagrama escalera en el STEP 7 MicroWIN SP2


-

ROLANDO CONDORI COLQUE 9


ELT - 254 FACULTAD TÉCNICA

g) Diagrama de conexión al PLC LM011-12AC

L1
220VCA F2 S1 S2
N

L N N I1 I2 I3 I4 I5 I6 I7 I8 I9 I10 I11 I12

AC115...240V Input 12 x AC
50/60Hz

ABB LM011
DEL ALT
Power/Run

ESC OK

Output
6xRelais/8A

1 2 1 2 1 2 1 2 1 2 1 2
Q1 Q2 Q3 Q4 Q5 Q6
L1
F2 F3

220VCA
K1 H1

h) Diagrama escalera en el AC010-PS001

ROLANDO CONDORI COLQUE 10


ELT - 254 FACULTAD TÉCNICA

i) Diagrama de conexión al PLC CLW-02/10HR-A

L1
220VCA F2 S1 S2
N

L N I1 I2 I3 I4 I5 I6

AC100~240V Input 6 x AC

weg CLIC02
DEL SEL

ESC OK
CLW-02 / 10HR-A

Output 4 x Relais/8A

Q1 Q2 Q3 Q4
L1
F2 F3

220VCA
K1 H1

j) Diagrama escalera en el Clic02 Edit

ROLANDO CONDORI COLQUE 11


ELT - 254 FACULTAD TÉCNICA

20. Para el arranque estrella triangulo de un motor trifásico de 75 kW, 380 V y 50 Hz,
realizar: a) El circuito de fuerza, b) El circuito de mando y señalización, c) El diagrama
de conexión de los dispositivos de entradas y salidas con el PLC Micro 110 CPU 311
00, d) El diagrama escalera en el ProWORX32, e) El diagrama de conexión de los
dispositivos de entradas y salidas con el PLC S7-200 CPU 214, f) El diagrama escalera
en el STEP 7 MicroWIN SP2, g) El diagrama de conexión de los dispositivos de
entradas y salidas con el PLC LM011-12AC, h) El diagrama escalera en el AC010-
PS001, i) El diagrama de conexión de los dispositivos de entradas y salidas con el PLC
CLW-02/10HR-A, j) El diagrama escalera en el Clic02 Edit.

a) Circuito de fuerza

3 /PE/380V/50Hz
L1
L2
L3
PE
1 1 1
F1
2 2 2
1 3 5
K1

2 4 6

1 3 5
1 3 5
F2 K3
2 4 6
2 4 6

U1 V1 W1

M1
M PE
3
W2 U2 V2

1 3 5
K2
2 4 6

ROLANDO CONDORI COLQUE 12


ELT - 254 FACULTAD TÉCNICA

b) Circuito de mando y señalización


3 /N/380V/50Hz
L1
1

F3
2
95

F2
96

11
23
S1
12
K3
24

13 13 27
S2 K1 KT3
14 14 28

15 27
KT1
16 28

11 13
K3 K2
12 14

A1 A1 A1 A1 X1

K1 KT1 K2 K3 H1
A2 A2 A2 A2 X2
N

c) Diagrama de conexión al PLC Micro 110 CPU 311 00

S2 S1 F2

22 21 20 19 18 17 16 15 14 13 12 11 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1
AEG
Modicon Micro
L1 1

2 110 CPU 311 00


220VCA
3 Imputs Outputs

N 4
A120
I/O exp
5

J1 J2
20 19 18 17 16 15 14 13 12 11 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1

- +
F6 F5 F4 F3
L1

24VCC

H1 K3 K2 K1 220VCA

ROLANDO CONDORI COLQUE 13


ELT - 254 FACULTAD TÉCNICA

d) Diagrama escalera en el ProWORX32

e) Diagrama de conexión al PLC S7-200 CPU 214

L1
K1 K2 K3 H1

F3 F4 F5 F6 L1
220VCA
220VCA
N
N

1L 00 01 02 03 2L 04 05 06 3L 07 10 11 T N L1

CPU 214
SIEMENS

SIMATIC
S7-200

1L 00 01 02 03 04 05 06 07 2L 10 11 12 13 14 15 M L+

F2 S1 S2
+
24VCC

ROLANDO CONDORI COLQUE 14


ELT - 254 FACULTAD TÉCNICA

f) Diagrama escalera en el STEP 7 MicroWIN SP2

g) Diagrama de conexión al PLC LM011-12AC

L1
220VCA F2 S1 S2
N

L N N I1 I2 I3 I4 I5 I6 I7 I8 I9 I10 I11 I12

AC115...240V Input 12 x AC
50/60Hz

ABB LM011
DEL ALT
Power/Run

ESC OK

Output
6xRelais/8A

1 2 1 2 1 2 1 2 1 2 1 2
Q1 Q2 Q3 Q4 Q5 Q6
L1
F3 F4 F5 F6

220VCA
K1 K2 K3 H1

ROLANDO CONDORI COLQUE 15


ELT - 254 FACULTAD TÉCNICA

h) Diagrama escalera en el AC010-PS001

i) Diagrama de conexión al PLC CLW-02/10HR-A


L1
220VCA F2 S1 S2
N

L N I1 I2 I3 I4 I5 I6

AC100~240V Input 6 x AC

weg CLIC02
DEL SEL

ESC OK
CLW-02 / 10HR-A

Output 4 x Relais/8A

Q1 Q2 Q3 Q4
L1
F3 F4 F5 F6

220VCA
K1 K2 K3 H1

ROLANDO CONDORI COLQUE 16


ELT - 254 FACULTAD TÉCNICA

j) Diagrama escalera en el Clic02 Edit

ROLANDO CONDORI COLQUE 17


ELT - 254 FACULTAD TÉCNICA

21. Para el arranque con inversión de giro de un motor trifásico de 3 CV, 380 V y 50 Hz,
realizar: a) El circuito de fuerza, b) El circuito de mando y señalización, c) El diagrama
de conexión de los dispositivos de entradas y salidas con el PLC Micro 110 CPU 311
00, d) El diagrama escalera en el ProWORX32, e) El diagrama de conexión de los
dispositivos de entradas y salida con el PLC S7-200 CPU 214, f) El diagrama escalera
en el STEP 7 MicroWIN SP2, g) El diagrama de conexión de los dispositivos de
entradas y salidas con el PLC LM011-12AC, h) El diagrama escalera en el AC010-
PS001, i) El diagrama de conexión de los dispositivos de entradas y salidas con el PLC
CLW-02/10HR-A, j) El diagrama escalera en el Clic02 Edit.

a) Circuito de fuerza

3 /PE/380V/50Hz
L1
L2
L3
PE
1 1 1
F1
2 2 2

1 3 5 1 3 5
K1 K2

2 4 6 2 4 6

1 3 5

F2
2 4 6

U1 V1 W1

M1
M PE
3

ROLANDO CONDORI COLQUE 18


ELT - 254 FACULTAD TÉCNICA

b) Circuito de mando y señalización


3 /N/380V/50Hz
L1
1

F3
2
95

F2
96

11
33 33
S1
12
K1 K2
34 34

13 13 13 13
S2 K1 S3 K2
14 14 14 14

21 21
K2 K1
22 22

A1 A1 X1 X1

K1 K2 H1 H2
A2 A2 X2 X2
N

c) Diagrama de conexión al PLC Micro 110 CPU 311 00

S3 S2 S1 F2

22 21 20 19 18 17 16 15 14 13 12 11 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1
AEG
Modicon Micro
L1 1

2 110 CPU 311 00


220VCA
3 Imputs Outputs

N 4
A120
I/O exp
5

J1 J2
20 19 18 17 16 15 14 13 12 11 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1

-+ F6 F5 F4 F3
L1

24VCC

H2 H1 K2 K1 220VCA

ROLANDO CONDORI COLQUE 19


ELT - 254 FACULTAD TÉCNICA

d) Diagrama escalera en el ProWORX32

e) Diagrama de conexión al PLC S7-200 CPU 214


L1
K1 K2 H1 H2

F3 F4 F5 F6 L1
220VCA
220VCA
N
N

1L 00 01 02 03 2L 04 05 06 3L 07 10 11 T N L1

CPU 214
SIEMENS

SIMATIC
S7-200

1L 00 01 02 03 04 05 06 07 2L 10 11 12 13 14 15 M L+

F2 S1 S2 S3
+
24VCC

-
ROLANDO CONDORI COLQUE 20
ELT - 254 FACULTAD TÉCNICA

f) Diagrama escalera en el STEP 7 MicroWIN SP2

g) Diagrama de conexión al PLC LM011-12AC


L1
220VCA F2 S1 S2 S2
N

L N N I1 I2 I3 I4 I5 I6 I7 I8 I9 I10 I11 I12

AC115...240V Input 12 x AC
50/60Hz

ABB LM011
DEL ALT
Power/Run

ESC OK

Output
6xRelais/8A

1 2 1 2 1 2 1 2 1 2 1 2
Q1 Q2 Q3 Q4 Q5 Q6
L1
F3 F4 F5 F6

220VCA
K1 K2 H1 H2

ROLANDO CONDORI COLQUE 21


ELT - 254 FACULTAD TÉCNICA

h) Diagrama escalera en el AC010-PS001

ROLANDO CONDORI COLQUE 22


ELT - 254 FACULTAD TÉCNICA

i) Diagrama de conexión al PLC CLW-02/10HR-A


L1
220VCA F2 S1 S2 S3
N

L N I1 I2 I3 I4 I5 I6

AC100~240V Input 6 x AC

weg CLIC02
DEL SEL

ESC OK
CLW-02 / 10HR-A

Output 4 x Relais/8A

Q1 Q2 Q3 Q4
L1
F3 F4 F5 F6

220VCA
K1 K2 H1 H2

j) Diagrama escalera en el Clic02 Edit

ROLANDO CONDORI COLQUE 23


ELT - 254 FACULTAD TÉCNICA

22. Para el arranque estrella triangulo con inversión de giro de un motor trifásico de 100
HP, 380 V y 50 Hz, realizar: a) El circuito de fuerza, b) El circuito de mando y
señalización, c) El diagrama de conexión de los dispositivos de entradas y salidas con
el PLC Micro 110 CPU 311 00, d) El diagrama escalera en el ProWORX32, e) El
diagrama de conexión de los dispositivos de entrada y salida con el PLC S7-200 CPU
214, f) El diagrama escalera en el STEP 7 MicroWIN SP2, g) El diagrama de conexión
de los dispositivos de entradas y salidas con el PLC LM011-12AC, h) El diagrama
escalera en el AC010-PS001, i) El diagrama de conexión de los dispositivos de
entradas y salidas con el PLC CLW-02/10HR-A, j) El diagrama escalera en el Clic02
Edit.

a) Circuito de fuerza

3 /PE/380V/50Hz
L1
L2
L3
PE
1 1 1
F1
2 2 2

1 3 5 1 3 5
K1 K2

2 4 6 2 4 6

1 3 5
1 3 5
F2 K4
2 4 6
2 4 6
U1 V1 W1

M1
M PE
3
W2 U2 V2

1 3 5
K3
2 4 6

ROLANDO CONDORI COLQUE 24


ELT - 254 FACULTAD TÉCNICA

b) Circuito de mando y señalización


3 /N/380V/50Hz
L1
1

F3
2
95

F2
96

11
43 43
S1
12
K1 K2
44 44

21 13 33 33
S2 K1 K2
22 13 14 34 34
13
K1 K2
13 14 21 14
23
S3 15 27
14 22 KT1 K4
16 24 23
28

21 21 11 13 K4
24
K2 K1 K4 K3
22 22 12 14

A1 A1 A1 A1 A1 X1 X1
K1 K2 K3 K4 KT1 H1 H2
A2 A2 A2 A2 A2 X2 X2
N

c) Diagrama de conexión al PLC Micro 110 CPU 311 00

S3 S2 S1 F2

22 21 20 19 18 17 16 15 14 13 12 11 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1
AEG
Modicon Micro
L1 1

2 110 CPU 311 00


220VCA
3 Imputs Outputs

N 4
A120
I/O exp
5

J1 J2
20 19 18 17 16 15 14 13 12 11 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1

-+ F8 F7 F6 F5 F4 F3
L1

24VCC

H2 H1 K4 K3 K2 K1 220VCA

ROLANDO CONDORI COLQUE 25


ELT - 254 FACULTAD TÉCNICA

d) Diagrama escalera en el ProWORX32

ROLANDO CONDORI COLQUE 26


ELT - 254 FACULTAD TÉCNICA

e) Diagrama de conexión al PLC S7-200 CPU 214

L1
K1 K2 K3 K4 H1 H2

F3 F4 F5 F6 F7 F8 L1
220VCA
220VCA
N
N

1L 00 01 02 03 2L 04 05 06 3L 07 10 11 T N L1

CPU 214
SIEMENS

SIMATIC
S7-200

1L 00 01 02 03 04 05 06 07 2L 10 11 12 13 14 15 M L+

F2 S1 S2 S3
+
24VCC

-
f) Diagrama escalera en el STEP 7 MicroWIN SP2

ROLANDO CONDORI COLQUE 27


ELT - 254 FACULTAD TÉCNICA

g) Diagrama de conexión al PLC LM011-12AC


L1
220VCA F2 S1 S2 S3
N

L N N I1 I2 I3 I4 I5 I6 I7 I8 I9 I10 I11 I12

AC115...240V Input 12 x AC
50/60Hz

ABB LM011
DEL ALT
Power/Run

ESC OK

Output
6xRelais/8A

1 2 1 2 1 2 1 2 1 2 1 2
Q1 Q2 Q3 Q4 Q5 Q6
L1
F3 F4 F5 F6 F7 F8

220VCA
K1 K2 K3 K4 H1 H2

ROLANDO CONDORI COLQUE 28


ELT - 254 FACULTAD TÉCNICA

h) Diagrama escalera en el AC010-PS001

ROLANDO CONDORI COLQUE 29


ELT - 254 FACULTAD TÉCNICA

i) Diagrama de conexión al PLC CLW-02/10HR-A


L1
220VCA F2 S1 S2 S3
N

L N I1 I2 I3 I4 I5 I6

AC100~240V Input 6 x AC

weg CLIC02
DEL SEL

ESC OK
CLW-02 / 10HR-A

Output 4 x Relais/8A

Q1 Q2 Q3 Q4
L1
F3 F4 F5 F6

220VCA
K1 K2 K3 K4

j) Diagrama escalera en el Clic02 Edit

ROLANDO CONDORI COLQUE 30


ELT - 254 FACULTAD TÉCNICA

23. En una planta de estaño un tornillo sin fin recolecta polvos de estaño de un filtro de
mangas el mismo es accionado por un motor trifásico de 20 HP, 380 V y 50 Hz, cuando
un operador presiona al pulsador de marcha empieza a funcionar por un tiempo de 15
minutos posteriormente se detiene por 5 minutos después en forma automática arranca
nuevamente por 15 minutos y así sucesivamente, esta operación se realiza en cuatro
oportunidades y posteriormente el proceso se detiene por completo en forma
automática, el sistema puede parar en cualquier instante y se inicia mediante un
pulsador de marcha. Para el sistema realice: a) El circuito de fuerza, b) El circuito de
mando y señalización, c) El diagrama de conexión de los dispositivos de entradas y
salidas con el PLC Micro 110 CPU 311 00, d) El diagrama escalera en el ProWORX32,
e) El diagrama de conexión de los dispositivos de entrada y salida con el PLC S7-200
CPU 214, f) El diagrama escalera en el STEP 7 MicroWIN SP2, g) El diagrama de
conexión de los dispositivos de entradas y salidas con el PLC LM011-12AC, h) El
diagrama escalera en el AC010-PS001, i) El diagrama de conexión de los dispositivos
de entradas y salidas con el PLC CLW-02/10HR-A, j) El diagrama escalera en el Clic02
Edit.

M1

a) Circuito de fuerza
3 /PE/380V/50Hz
L1
L2
L3
PE
1 1 1
F1
2 2 2
1 3 5
K1

2 4 6

1 3 5
1 3 5
F2 K3
2 4 6
2 4 6

U1 V1 W1

M1
M PE
3
W2 U2 V2

1 3 5

K2
2 4 6

ROLANDO CONDORI COLQUE 31


ELT - 254 FACULTAD TÉCNICA

b) Circuito de mando y señalización

3 /N/380V/50Hz
L1
1

F3
2
95

F2
96

15

KC1
16

11
23
S1
12
K3
24

13 13 27 27 13
S2 K1 KT3 KT2 K4
14 14 28 28 14

15 27 23
KT1 KT1 15 K4
15
16 28 24
KT2 KT3
16 11 13 16
K3 K2
12 14

A1 A1 A1 A1 A1 A1 A1 A1 X1

K1 KT1 K2 K3 KT2 K4 KT3 KC1 # A2


H1
X2
A2 A2 A2 A2 A2 A2 A2
N

c) Diagrama de conexión al PLC Micro 110 CPU 311 00

S2 S1 F2

22 21 20 19 18 17 16 15 14 13 12 11 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1
AEG
Modicon Micro
L1 1

2 110 CPU 311 00


220VCA
3 Imputs Outputs

N 4
A120
I/O exp
5

J1 J2
20 19 18 17 16 15 14 13 12 11 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1

- +
F5 F4 F3
L1

24VCC

K3 K2 K1 220VCA

ROLANDO CONDORI COLQUE 32


ELT - 254 FACULTAD TÉCNICA

d) Diagrama escalera en el ProWORX32

ROLANDO CONDORI COLQUE 33


ELT - 254 FACULTAD TÉCNICA

e) Diagrama de conexión al PLC S7-200 CPU 214


L1
K1 K2 K3

F3 F4 F5 L1
220VCA
220VCA
N
N

1L 00 01 02 03 2L 04 05 06 3L 07 10 11 T N L1

CPU 214
SIEMENS

SIMATIC
S7-200

1L 00 01 02 03 04 05 06 07 2L 10 11 12 13 14 15 M L+

F2 S1 S2
+
24VCC

-
f) Diagrama escalera en el STEP 7 MicroWIN SP2

ROLANDO CONDORI COLQUE 34


ELT - 254 FACULTAD TÉCNICA

g) Diagrama de conexión al PLC LM011-12AC


L1
220VCA F2 S1 S2
N

L N N I1 I2 I3 I4 I5 I6 I7 I8 I9 I10 I11 I12

AC115...240V Input 12 x AC
50/60Hz

ABB LM011
DEL ALT
Power/Run

ESC OK

Output
6xRelais/8A

1 2 1 2 1 2 1 2 1 2 1 2
Q1 Q2 Q3 Q4 Q5 Q6
L1
F3 F4 F5

220VCA
K1 K2 K3

ROLANDO CONDORI COLQUE 35


ELT - 254 FACULTAD TÉCNICA

h) Diagrama escalera en el AC010-PS001

ROLANDO CONDORI COLQUE 36


ELT - 254 FACULTAD TÉCNICA

i) Diagrama de conexión al PLC CLW-02/10HR-A


L1
220VCA F2 S1 S2
N

L N I1 I2 I3 I4 I5 I6

AC100~240V Input 6 x AC

weg CLIC02
DEL SEL

ESC OK
CLW-02 / 10HR-A

Output 4 x Relais/8A

Q1 Q2 Q3 Q4
L1
F3 F4 F5

220VCA
K1 K2 K3

ROLANDO CONDORI COLQUE 37


ELT - 254 FACULTAD TÉCNICA

j) Diagrama escalera en el Clic02 Edit

ROLANDO CONDORI COLQUE 38


ELT - 254 FACULTAD TÉCNICA

24. Una cinta transportadora con dos silos alimenta solidos al silo 1 por un tiempo de 8
minutos al cabo del cual se detiene automáticamente por un periodo de 20 segundos,
posteriormente empieza a alimentar solidos al silo 2 por 11 minutos y se vuelve a
detener por 20 segundos y vuelve a alimentar al silo 1 por 8 minutos y así
sucesivamente, esta operación se realiza tres veces y posteriormente el proceso se
detiene por completo en forma automática, asimismo la cinta se puede arrancar y
detener en cualquier instante de tiempo. El motor de la cinta es trifásico de 4 kW, 380 V
y 50 Hz. Para el sistema realice: a) El circuito de fuerza, b) El circuito de mando y
señalización, c) El diagrama de conexión de los dispositivos de entradas y salidas con
el PLC Micro 110 CPU 311 00, d) El diagrama escalera en el ProWORX32, e) El
diagrama de conexión de los dispositivos de entrada y salida con el PLC S7-200 CPU
214, f) El diagrama escalera en el STEP 7 MicroWIN SP2, g) El diagrama de conexión
de los dispositivos de entradas y salidas con el PLC LM011-12AC, h) El diagrama
escalera en el AC010-PS001, i) El diagrama de conexión de los dispositivos de
entradas y salidas con el PLC CLW-02/10HR-A, j) El diagrama escalera en el Clic02
Edit.

M1

ROLANDO CONDORI COLQUE 39


ELT - 254 FACULTAD TÉCNICA

a) Circuito de fuerza
3 /PE/380V/50Hz
L1
L2
L3
PE
1 1 1
F1
2 2 2

1 3 5 1 3 5
K1 K2

2 4 6 2 4 6

1 3 5

F2
2 4 6

U1 V1 W1

M1
M PE
3

b) Circuito de mando y señalización

3 /N/380V/50Hz
L1
1
F3
2
95

F2
96
15

KC1
16

11
23 33
S1 K1 K2
12
24 34

13 13 37 27 13 27 13 27 13
S2 K1 KT4 KT1 K3 KT2 K2 KT3 K4
14 14 38 28 14 28 14 28 14

27
KT4
15 15 15 15 28
KT1 KT2 KT3 KT4
16 16 16 16

A1 A1 A1 A1 A1 A1 A1 A1 A1 X1 X1
K1 KT1 K2 KT2 K3 KT3 K4 KT4 KC1 # H1 H2
A2 A2 A2 A2 A2 A2 A2 A2 A2 X2 X2
N

ROLANDO CONDORI COLQUE 40


ELT - 254 FACULTAD TÉCNICA

c) Diagrama de conexión al PLC Micro 110 CPU 311 00

S2 S1 F2

22 21 20 19 18 17 16 15 14 13 12 11 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1
AEG
Modicon Micro
L1 1

2 110 CPU 311 00


220VCA
3 Imputs Outputs

N 4
A120
I/O exp
5

J1 J2
20 19 18 17 16 15 14 13 12 11 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1

- +
F4 F3
L1

24VCC

K2 K1 220VCA

ROLANDO CONDORI COLQUE 41


ELT - 254 FACULTAD TÉCNICA

d) Diagrama escalera en el ProWORX32

ROLANDO CONDORI COLQUE 42


ELT - 254 FACULTAD TÉCNICA

ROLANDO CONDORI COLQUE 43


ELT - 254 FACULTAD TÉCNICA

e) Diagrama de conexión al PLC S7-200 CPU 214


L1
K1 K2

F3 F4 L1
220VCA
220VCA
N
N

1L 00 01 02 03 2L 04 05 06 3L 07 10 11 T N L1

CPU 214
SIEMENS

SIMATIC
S7-200

1L 00 01 02 03 04 05 06 07 2L 10 11 12 13 14 15 M L+

F2 S1 S2
+
24VCC

-
f) Diagrama escalera en el STEP 7 MicroWIN SP2

ROLANDO CONDORI COLQUE 44


ELT - 254 FACULTAD TÉCNICA

ROLANDO CONDORI COLQUE 45


ELT - 254 FACULTAD TÉCNICA

g) Diagrama de conexión al PLC LM011-12AC


L1
220VCA F2 S1 S2
N

L N N I1 I2 I3 I4 I5 I6 I7 I8 I9 I10 I11 I12

AC115...240V Input 12 x AC
50/60Hz

ABB LM011
DEL ALT
Power/Run

ESC OK

Output
6xRelais/8A

1 2 1 2 1 2 1 2 1 2 1 2
Q1 Q2 Q3 Q4 Q5 Q6
L1
F3 F4

220VCA
K1 K2

h) Diagrama escalera en el AC010-PS001

ROLANDO CONDORI COLQUE 46


ELT - 254 FACULTAD TÉCNICA

ROLANDO CONDORI COLQUE 47


ELT - 254 FACULTAD TÉCNICA

i) Diagrama de conexión al PLC CLW-02/10HR-A

L1
220VCA F2 S1 S2
N

L N I1 I2 I3 I4 I5 I6

AC100~240V Input 6 x AC

weg CLIC02
DEL SEL

ESC OK
CLW-02 / 10HR-A

Output 4 x Relais/8A

Q1 Q2 Q3 Q4
L1
F3 F4

220VCA
K1 K2

j) Diagrama escalera en el Clic02 Edit

ROLANDO CONDORI COLQUE 48


ELT - 254 FACULTAD TÉCNICA

ROLANDO CONDORI COLQUE 49


ELT - 254 FACULTAD TÉCNICA

25. Una cinta de transporte transporta cajas de galletas hasta un cajón que tiene una
capacidad de 4 paquetes (los paquetes se cuentan mediante un sensor inductivo),
cuando se llena el cajón la cinta la cinta se detiene por un periodo de tiempo de 20
segundos para que un operador cambie el cajón lleno por uno vacío, posteriormente la
cinta empieza a funcionar automáticamente para llenar el nuevo cajón con 4 paquetes y
así sucesivamente hasta llenar tres cajones, después del cual la cinta se detiene por
completo, asimismo la cinta se puede arrancar y detener en cualquier instante de
tiempo. El motor de la cinta es trifásico de 20 kW, 380 V y 50 Hz. Para el sistema
realice: a) El circuito de fuerza, b) El circuito de mando y señalización, c) El diagrama
de conexión de los dispositivos de entradas y salidas con el PLC Micro 110 CPU 311
00, d) El diagrama escalera en el ProWORX32, e) El diagrama de conexión de los
dispositivos de entrada y salida con el PLC S7-200 CPU 214, f) El diagrama escalera
en el STEP 7 MicroWIN SP2, g) El diagrama de conexión de los dispositivos de
entradas y salidas con el PLC LM011-12AC, h) El diagrama escalera en el AC010-
PS001, i) El diagrama de conexión de los dispositivos de entradas y salidas con el PLC
CLW-02/10HR-A, j) El diagrama escalera en el Clic02 Edit.

SI

M1

ROLANDO CONDORI COLQUE 50


ELT - 254 FACULTAD TÉCNICA

a) Circuito de fuerza
3 /PE/380V/50Hz
L1
L2
L3
PE
1 1 1
F1
2 2 2
1 3 5
K1

2 4 6

1 3 5
1 3 5
F2 K3
2 4 6
2 4 6

U1 V1 W1

M1
M PE
3
W2 U2 V2

1 3 5

K2
2 4 6

b) Circuito de mando y señalización


3 /N/380V/50Hz
L1
1

F3
2
95

F2
96

15

KC2
16
11 33
S1 K3
12
34

13 13 27 27 13
S2 K1 KT2 KC1 K4
14 14 28 28 14

15 27 23 15
37
KT1 KT1 K3 KT1 KC1
15 24
16 28 16
38
KC1
16 11 13 1 25
K3 K2 B1 KC2
12 14 26
2
A1 A1 A1 A1 A1 A1 A1 A1 X1
K1 KT1 K2 K3 KC1 # K4 KT2 KC2 # H1
A2 A2 A2 A2 A2 A2 A2 A2 X2
N

ROLANDO CONDORI COLQUE 51


ELT - 254 FACULTAD TÉCNICA

c) Diagrama de conexión al PLC Micro 110 CPU 311 00

B1 S2 S1 F2

22 21 20 19 18 17 16 15 14 13 12 11 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1
AEG
Modicon Micro
L1 1

2 110 CPU 311 00


220VCA
3 Imputs Outputs

N 4
A120
I/O exp
5

J1 J2
20 19 18 17 16 15 14 13 12 11 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1

- +
F5 F4 F3
L1

24VCC

K3 K2 K1 220VCA

ROLANDO CONDORI COLQUE 52


ELT - 254 FACULTAD TÉCNICA

d) Diagrama escalera en el ProWORX32

ROLANDO CONDORI COLQUE 53


ELT - 254 FACULTAD TÉCNICA

ROLANDO CONDORI COLQUE 54


ELT - 254 FACULTAD TÉCNICA

e) Diagrama de conexión al PLC S7-200 CPU 214


L1
K1 K2 K3

F3 F4 F5 L1
220VCA
220VCA
N
N

1L 00 01 02 03 2L 04 05 06 3L 07 10 11 T N L1

CPU 214
SIEMENS

SIMATIC
S7-200

1L 00 01 02 03 04 05 06 07 2L 10 11 12 13 14 15 M L+

F2 S1 S2 B1
+
24VCC

-
f) Diagrama escalera en el STEP 7 MicroWIN SP2

ROLANDO CONDORI COLQUE 55


ELT - 254 FACULTAD TÉCNICA

ROLANDO CONDORI COLQUE 56


ELT - 254 FACULTAD TÉCNICA

g) Diagrama de conexión al PLC LM011-12AC


L1
220VCA F2 S1 S2 B1
N

L N N I1 I2 I3 I4 I5 I6 I7 I8 I9 I10 I11 I12

AC115...240V Input 12 x AC
50/60Hz

ABB LM011
DEL ALT
Power/Run

ESC OK

Output
6xRelais/8A

1 2 1 2 1 2 1 2 1 2 1 2
Q1 Q2 Q3 Q4 Q5 Q6
L1
F3 F4 F5

220VCA
K1 K2 K3

h) Diagrama escalera en el AC010-PS001

ROLANDO CONDORI COLQUE 57


ELT - 254 FACULTAD TÉCNICA

ROLANDO CONDORI COLQUE 58


ELT - 254 FACULTAD TÉCNICA

i) Diagrama de conexión al PLC CLW-02/10HR-A

L1
220VCA F2 S1 S2 B1
N

L N I1 I2 I3 I4 I5 I6

AC100~240V Input 6 x AC

weg CLIC02
DEL SEL

ESC OK
CLW-02 / 10HR-A

Output 4 x Relais/8A

Q1 Q2 Q3 Q4
L1
F3 F4 F5

220VCA
K1 K2 K3

j) Diagrama escalera en el Clic02 Edit

ROLANDO CONDORI COLQUE 59


ELT - 254 FACULTAD TÉCNICA

ROLANDO CONDORI COLQUE 60


ELT - 254 FACULTAD TÉCNICA

26. Un sistema secuencial de la sigla ELT I (rayo) al dar el pulso de inicio primero se
enciende la letra E por 1 segundo, después enciende la letra L por otro segundo
(cuando encienda la letra L se apaga la letra E), posteriormente se enciende la letra T
por otro segundo (cuando encienda la letra T se apaga la letra L), finalmente se
enciende el rayo en cuatro oportunidades (cuando encienda el rayo se apaga la letra
T), posteriormente se vuelve a repetir la secuencia, el secuencial se puede encender y
apagar en cualquier instante. Cada una de las letras está formada por 50 lámparas de
20 W/220 V CA y se acciona mediante un contactor de fuerza, la red es trifásica de 220
V, 50 Hz. Para el sistema realice: a) El circuito de fuerza, b) El circuito de mando, c) El
diagrama de conexión de los dispositivos de entradas y salidas con el PLC Micro 110
CPU 311 00, d) El diagrama escalera en el ProWORX32, e) El diagrama de conexión
de los dispositivos de entrada y salida con el PLC S7-200 CPU 214, f) El diagrama
escalera en el STEP 7 MicroWIN SP2, g) El diagrama de conexión de los dispositivos
de entradas y salidas con el PLC LM011-12AC, h) El diagrama escalera en el AC010-
PS001, i) El diagrama de conexión de los dispositivos de entradas y salidas con el PLC
CLW-02/10HR-A, j) El diagrama escalera en el Clic02 Edit.

a) Circuito de fuerza
3 /220V/50Hz
L1
L2
L3

1 1 1 1 1 1 1 1

F1 F3 F5 F7
2 2 2 2 2 2 2 2

1 3 5 1 3 5 1 3 5 1 3 5
K1 K2 K3 K4

2 4 6 2 4 6 2 4 6 2 4 6
1 3 5 1 3 5 1 3 5 1 3 5

F2 F4 F6 F8
2 4 6 2 4 6 2 4 6 2 4 6

X1 X2 X1 X2 X1 X2 X1 X2

L1 50 x 20W L2 50 x 20W L3 50 x 20W L4 50 x 20W

ROLANDO CONDORI COLQUE 61


ELT - 254 FACULTAD TÉCNICA

b) Circuito de mando
3 /220V/50Hz
L1
1

F9
2
95

F2
96
95

F4
96
95

F6
96
95

F8
96
11

S1
12

13 13 17 27 13 27 13 27 13 27 27 13
S2 K1 KC1 KT1 K2 KT2 K3 KT3 K4 KT5 KT4 K5
14 14 18 28 14 28 14 28 14 28 28 14

15 15 37

15 KT4 KT5 KT4


15 15 16 16 38
KT1 KT2 KT3
16 16 16 25 35

KC1 KC1
26 36

A1 A1 A1 A1 A1 A1 A1 A1 A1 A1 A1
K1 KT1 K2 KT2 K3
A2
KT3 K4 KT4 K5 KT5 KC1 # A2
A2 A2 A2 A2 A2 A2 A2 A2 A2
L2

c) Diagrama de conexión al PLC Micro 110 CPU 311 00


S2 S1 F8 F6 F4 F2

22 21 20 19 18 17 16 15 14 13 12 11 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1
AEG
Modicon Micro
L1 1

2 110 CPU 311 00


220VCA
3 Imputs Outputs

L2 4
A120
I/O exp
5

J1 J2
20 19 18 17 16 15 14 13 12 11 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1

-+ F12 F11 F10 F9


L1

24VCC

K4 K3 K2 K1 220VCA

L2

ROLANDO CONDORI COLQUE 62


ELT - 254 FACULTAD TÉCNICA

d) Diagrama escalera en el ProWORX32

ROLANDO CONDORI COLQUE 63


ELT - 254 FACULTAD TÉCNICA

ROLANDO CONDORI COLQUE 64


ELT - 254 FACULTAD TÉCNICA

e) Diagrama de conexión al PLC S7-200 CPU 214


L1
K1 K2 K3 K4

F9 F10 F11 F12 L1


220VCA
220VCA
L2
L2

1L 00 01 02 03 2L 04 05 06 3L 07 10 11 T N L1

CPU 214
SIEMENS

SIMATIC
S7-200

1L 00 01 02 03 04 05 06 07 2L 10 11 12 13 14 15 M L+

F2 F4 F6 F8 S1 S2
+
24VCC

-
ROLANDO CONDORI COLQUE 65
ELT - 254 FACULTAD TÉCNICA

f) Diagrama escalera en el STEP 7 MicroWIN SP2

ROLANDO CONDORI COLQUE 66


ELT - 254 FACULTAD TÉCNICA

g) Diagrama de conexión al PLC LM011-12AC


L1
220VCA F2 F4 F6 F8 S1 S2
L2

L N N I1 I2 I3 I4 I5 I6 I7 I8 I9 I10 I11 I12

AC115...240V Input 12 x AC
50/60Hz

ABB LM011
DEL ALT
Power/Run

ESC OK

Output
6xRelais/8A

1 2 1 2 1 2 1 2 1 2 1 2
Q1 Q2 Q3 Q4 Q5 Q6
L1
F9 F10 F11 F12

220VCA
K1 K2 K3 K4

L2

ROLANDO CONDORI COLQUE 67


ELT - 254 FACULTAD TÉCNICA

h) Diagrama escalera en el AC010-PS001

ROLANDO CONDORI COLQUE 68


ELT - 254 FACULTAD TÉCNICA

ROLANDO CONDORI COLQUE 69


ELT - 254 FACULTAD TÉCNICA

i) Diagrama de conexión al PLC CLW-02/10HR-A

L1
220VCA F2 F4 F6 F8 S1 S2
L2

L N I1 I2 I3 I4 I5 I6

AC100~240V Input 6 x AC

weg CLIC02
DEL SEL

ESC OK
CLW-02 / 10HR-A

Output 4 x Relais/8A

Q1 Q2 Q3 Q4
L1
F9 F10 F11 F12

220VCA
K1 K2 K3 K4

L2

j) Diagrama escalera en el Clic02 Edit

ROLANDO CONDORI COLQUE 70


ELT - 254 FACULTAD TÉCNICA

ROLANDO CONDORI COLQUE 71


ELT - 254 FACULTAD TÉCNICA

27. Un sistema secuencial de la sigla ELT al dar el pulso de inicio se enciende la letra E por
1 segundo, después se enciende la letra L por otro segundo (cuando encienda la letra L
se apaga la letra E), posteriormente se enciende la letra T por otro segundo (cuando
encienda la letra T se apaga la letra L), finalmente se encienden en forma simultanea
las tres letras ELT en tres oportunidades, posteriormente se vuelve a repetir la
secuencia, el secuencial se puede encender y apagar en cualquier instante. Cada una
de las letras está formada por 50 lámparas de 20 W/220 V CA y se acciona mediante
un contactor de fuerza, la red es trifásica de 220 V, 50 Hz. Para el sistema realice: a) El
circuito de fuerza, b) El circuito de mando, c) El diagrama de conexión de los
dispositivos de entradas y salidas con el PLC Micro 110 CPU 311 00, d) El diagrama
escalera en el ProWORX32, e) El diagrama de conexión de los dispositivos de entrada
y salida con el PLC S7-200 CPU 214, f) El diagrama escalera en el STEP 7 MicroWIN
SP2, g) El diagrama de conexión de los dispositivos de entradas y salidas con el PLC
LM011-12AC, h) El diagrama escalera en el AC010-PS001, i) El diagrama de conexión
de los dispositivos de entradas y salidas con el PLC CLW-02/10HR-A, j) El diagrama
escalera en el Clic02 Edit.

a) Circuito de fuerza
3 /220V/50Hz
L1
L2
L3

1 1 1 1 1 1

F1 F3 F5
2 2 2 2 2 2

1 3 5 1 3 5 1 3 5
K1 K2 K3

2 4 6 2 4 6 2 4 6
1 3 5 1 3 5 1 3 5

F2 F4 F6
2 4 6 2 4 6 2 4 6

X1 X2 X1 X2 X1 X2

L1 50 x 20W L2 50 x 20W L3 50 x 20W

ROLANDO CONDORI COLQUE 72


ELT - 254 FACULTAD TÉCNICA

b) Circuito de mando
3 /220V/50Hz
L1
1

F7
2
95

F2
96
95

F4
96
95

F6
96
11

S1
12

13 13 27 17 27 13 37 27 13 47 27 13 23
S2 K1 KT4 KC1 KT1 K2 KT4 KT2 K3 KT4 KT3 K4 K1
14 14 28 18 28 14 38 28 14 48 28 14 24

23
15 15 15 K2
KT2 KT3 KT4 24
15
16 16 16
KT1
16 25 35 23
45
KC1 KC1 KC1 K3
26 24
36 46

A1 A1 A1 A1 A1 A1 A1 A1 A1
K1
A2
KT1
A2
K2
A2
KT2
A2
K3
A2
KT3 K4 KT4 KC1 # A2
A2 A2 A2
L2

c) Diagrama de conexión al PLC Micro 110 CPU 311 00


S2 S1 F6 F4 F2

22 21 20 19 18 17 16 15 14 13 12 11 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1
AEG
Modicon Micro
L1 1

2 110 CPU 311 00


220VCA
3 Imputs Outputs

L2 4
A120
I/O exp
5

J1 J2
20 19 18 17 16 15 14 13 12 11 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1

- +
F9 F8 F7
L1

24VCC

K3 K2 K1 220VCA

L2

ROLANDO CONDORI COLQUE 73


ELT - 254 FACULTAD TÉCNICA

d) Diagrama escalera en el ProWORX32

ROLANDO CONDORI COLQUE 74


ELT - 254 FACULTAD TÉCNICA

ROLANDO CONDORI COLQUE 75


ELT - 254 FACULTAD TÉCNICA

e) Diagrama de conexión al PLC S7-200 CPU 214


L1
K1 K2 K3

F7 F8 F9 L1
220VCA
220VCA
L2
L2

1L 00 01 02 03 2L 04 05 06 3L 07 10 11 T N L1

CPU 214
SIEMENS

SIMATIC
S7-200

1L 00 01 02 03 04 05 06 07 2L 10 11 12 13 14 15 M L+

F2 F4 F6 S1 S2
+
24VCC

-
ROLANDO CONDORI COLQUE 76
ELT - 254 FACULTAD TÉCNICA

f) Diagrama escalera en el STEP 7 MicroWIN SP2

ROLANDO CONDORI COLQUE 77


ELT - 254 FACULTAD TÉCNICA

g) Diagrama de conexión al PLC LM011-12AC


L1
220VCA F2 F4 F6 S1 S2
L2

L N N I1 I2 I3 I4 I5 I6 I7 I8 I9 I10 I11 I12

AC115...240V Input 12 x AC
50/60Hz

ABB LM011
DEL ALT
Power/Run

ESC OK

Output
6xRelais/8A

1 2 1 2 1 2 1 2 1 2 1 2
Q1 Q2 Q3 Q4 Q5 Q6
L1
F9 F10 F11

220VCA
K1 K2 K3

L2

ROLANDO CONDORI COLQUE 78


ELT - 254 FACULTAD TÉCNICA

h) Diagrama escalera en el AC010-PS001

ROLANDO CONDORI COLQUE 79


ELT - 254 FACULTAD TÉCNICA

ROLANDO CONDORI COLQUE 80


ELT - 254 FACULTAD TÉCNICA

i) Diagrama de conexión al PLC CLW-02/10HR-A

L1
220VCA F2 F4 F6 S1 S2
L2

L N I1 I2 I3 I4 I5 I6

AC100~240V Input 6 x AC

weg CLIC02
DEL SEL

ESC OK
CLW-02 / 10HR-A

Output 4 x Relais/8A

Q1 Q2 Q3 Q4
L1
F9 F10 F11

220VCA
K1 K2 K3

L2

j) Diagrama escalera en el Clic02 Edit

ROLANDO CONDORI COLQUE 81


ELT - 254 FACULTAD TÉCNICA

ROLANDO CONDORI COLQUE 82


ELT - 254 FACULTAD TÉCNICA

28. Un sistema secuencial de la sigla ELT al dar un pulso enciende la letra E por 1
segundo, después se enciende la letra L por otro segundo (cuando encienda la letra L
se apaga la letra E), posteriormente se enciende la letra T por otro segundo (cuando
encienda la letra T se apaga la letra L), luego se apagan los tres por 1 segundo, luego
se enciende la letra T por 1 segundo, después se enciende la letra L por otro segundo
(cuando encienda la letra L se apaga la letra T), posteriormente se enciende la letra E
por otro segundo (cuando encienda la letra E se apaga la letra L), luego se apagan los
tres por 1 segundo y vuelve la secuencia ELT y TLE nuevamente y así sucesivamente,
el secuencial se puede encender y apagar en cualquier instante. Cada letras está
formada por 50 lámparas de 20 W/220 V CA y se acciona mediante un contactor de
fuerza, la red es trifásica de 220 V, 50 Hz. Para el sistema realice: a) El circuito de
fuerza, b) El circuito de mando, c) El diagrama de conexión de los dispositivos de
entradas y salidas con el PLC Micro 110 CPU 311 00, d) El diagrama escalera en el
ProWORX32, e) El diagrama de conexión de los dispositivos de entrada y salida con el
PLC S7-200 CPU 214, f) El diagrama escalera en el STEP 7 MicroWIN SP2, g) El
diagrama de conexión de los dispositivos de entradas y salidas con el PLC LM011-
12AC, h) El diagrama escalera en el AC010-PS001, i) El diagrama de conexión de los
dispositivos de entradas y salidas con el PLC CLW-02/10HR-A, j) El diagrama escalera
en el Clic02 Edit.

a) Circuito de fuerza
3 /220V/50Hz
L1
L2
L3

1 1 1 1 1 1

F1 F3 F5
2 2 2 2 2 2

1 3 5 1 3 5 1 3 5
K1 K2 K3

2 4 6 2 4 6 2 4 6
1 3 5 1 3 5 1 3 5

F2 F4 F6
2 4 6 2 4 6 2 4 6

X1 X2 X1 X2 X1 X2

L1 50 x 20W L2 50 x 20W L3 50 x 20W

ROLANDO CONDORI COLQUE 83


ELT - 254 FACULTAD TÉCNICA

b) Circuito de mando

3 /220V/50Hz
L1
1

F7
2
95

F2
96
95

F4
96
95

F6
96
11

S1
12

13 13 27 27 13 27 13 27 13 27 13
S2 K4 KT8 KT1 K5 KT2 K6 KT3 K7 KT4 K8
14 14 28 28 14 28 14 28 14 28 14

15 15 15 15 15
KT1 KT2 KT3 KT4 KT5
16 16 16 16 16

A1 A1 A1 A1 A1 A1 A1 A1 A1 A1
K4 KT1 K5 KT2 K6 KT3 K7 KT4 K8 KT5
A2 A2 A2 A2 A2 A2 A2 A2 A2 A2
L2

27 13 27 13 27 13 23 23 23 23 23 23
KT5 K9 KT6 K10 KT7 K11 K4 K10 K5 K9 K6 K8
28 14 28 14 28 14 24 24 24 24 24 24

15 15 15
KT6 KT7 KT8
16 16 16

A1 A1 A1 A1 A1 A1 A1 A1 A1
K9 KT6 K10 KT7 K11 KT8 K1 K2 K3
A2 A2 A2 A2 A2 A2 A2 A2 A2

ROLANDO CONDORI COLQUE 84


ELT - 254 FACULTAD TÉCNICA

c) Diagrama de conexión al PLC Micro 110 CPU 311 00

S2 S1 F6 F4 F2

22 21 20 19 18 17 16 15 14 13 12 11 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1
AEG
Modicon Micro
L1 1

2 110 CPU 311 00


220VCA
3 Imputs Outputs

L2 4
A120
I/O exp
5

J1 J2
20 19 18 17 16 15 14 13 12 11 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1

-+ F9 F8 F7
L1

24VCC

K3 K2 K1 220VCA

L2

ROLANDO CONDORI COLQUE 85


ELT - 254 FACULTAD TÉCNICA

d) Diagrama escalera en el ProWORX32

ROLANDO CONDORI COLQUE 86


ELT - 254 FACULTAD TÉCNICA

ROLANDO CONDORI COLQUE 87


ELT - 254 FACULTAD TÉCNICA

ROLANDO CONDORI COLQUE 88


ELT - 254 FACULTAD TÉCNICA

ROLANDO CONDORI COLQUE 89


ELT - 254 FACULTAD TÉCNICA

ROLANDO CONDORI COLQUE 90


ELT - 254 FACULTAD TÉCNICA

e) Diagrama de conexión al PLC S7-200 CPU 214


L1
K1 K2 K3

F7 F8 F9 L1
220VCA
220VCA
L2
L2

1L 00 01 02 03 2L 04 05 06 3L 07 10 11 T N L1

CPU 214
SIEMENS

SIMATIC
S7-200

1L 00 01 02 03 04 05 06 07 2L 10 11 12 13 14 15 M L+

F2 F4 F6 S1 S2
+
24VCC

-
f) Diagrama escalera en el STEP 7 MicroWIN SP2

ROLANDO CONDORI COLQUE 91


ELT - 254 FACULTAD TÉCNICA

ROLANDO CONDORI COLQUE 92


ELT - 254 FACULTAD TÉCNICA

ROLANDO CONDORI COLQUE 93


ELT - 254 FACULTAD TÉCNICA

g) Diagrama de conexión al PLC LM011-12AC


L1
220VCA F2 F4 F6 S1 S2
L2

L N N I1 I2 I3 I4 I5 I6 I7 I8 I9 I10 I11 I12

AC115...240V Input 12 x AC
50/60Hz

ABB LM011
DEL ALT
Power/Run

ESC OK

Output
6xRelais/8A

1 2 1 2 1 2 1 2 1 2 1 2
Q1 Q2 Q3 Q4 Q5 Q6
L1
F9 F10 F11

220VCA
K1 K2 K3

L2

ROLANDO CONDORI COLQUE 94


ELT - 254 FACULTAD TÉCNICA

h) Diagrama escalera en el AC010-PS001

ROLANDO CONDORI COLQUE 95


ELT - 254 FACULTAD TÉCNICA

ROLANDO CONDORI COLQUE 96


ELT - 254 FACULTAD TÉCNICA

ROLANDO CONDORI COLQUE 97


ELT - 254 FACULTAD TÉCNICA

i) Diagrama de conexión al PLC CLW-02/10HR-A

L1
220VCA F2 F4 F6 S1 S2
L2

L N I1 I2 I3 I4 I5 I6

AC100~240V Input 6 x AC

weg CLIC02
DEL SEL

ESC OK
CLW-02 / 10HR-A

Output 4 x Relais/8A

Q1 Q2 Q3 Q4
L1
F9 F10 F11

220VCA
K1 K2 K3

L2

j) Diagrama escalera en el Clic02 Edit

ROLANDO CONDORI COLQUE 98


ELT - 254 FACULTAD TÉCNICA

ROLANDO CONDORI COLQUE 99


ELT - 254 FACULTAD TÉCNICA

ROLANDO CONDORI COLQUE 100


ELT - 254 FACULTAD TÉCNICA

29. Un sistema secuencial de la sigla ELT al dar un pulso enciende la letra E por 1
segundo, después se enciende la letra L por otro segundo (cuando encienda la letra L
se apaga la letra E), posteriormente se enciende la letra T por otro segundo (cuando
encienda la letra T se apaga la letra L), luego de 1 segundo se encienden las tres letras
en forma simultánea en tres oportunidades, luego se enciende la letra T por 1 segundo,
después se enciende la letra L por otro segundo (cuando encienda la letra L se apaga
la letra T), posteriormente se enciende la letra E por otro segundo (cuando encienda la
letra E se apaga la letra L), luego de 1 segundo se encienden las tres letras en forma
simultánea en tres oportunidades y nuevamente la secuencia ELT encendido de las
tres letras y TLE encendido de las tres letras y así sucesivamente, el secuencial se
puede encender y apagar en cualquier instante. Cada letras está formada por 50
lámparas de 20 W/220 V CA y se acciona mediante un contactor de fuerza, la red es
trifásica de 220 V, 50 Hz. Para el sistema realice: a) El circuito de fuerza, b) El circuito
de mando, c) El diagrama de conexión de los dispositivos de entradas y salidas con el
PLC Micro 110 CPU 311 00, d) El diagrama escalera en el ProWORX32, e) El
diagrama de conexión de los dispositivos de entrada y salida con el PLC S7-200 CPU
214, f) El diagrama escalera en el STEP 7 MicroWIN SP2, g) El diagrama de conexión
de los dispositivos de entradas y salidas con el PLC LM011-12AC, h) El diagrama
escalera en el AC010-PS001, i) El diagrama de conexión de los dispositivos de
entradas y salidas con el PLC CLW-02/10HR-A, j) El diagrama escalera en el Clic02
Edit.

ROLANDO CONDORI COLQUE 101


ELT - 254 FACULTAD TÉCNICA

a) Circuito de fuerza

3 /220V/50Hz
L1
L2
L3

1 1 1 1 1 1

F1 F3 F5
2 2 2 2 2 2

1 3 5 1 3 5 1 3 5
K1 K2 K3

2 4 6 2 4 6 2 4 6
1 3 5 1 3 5 1 3 5

F2 F4 F6
2 4 6 2 4 6 2 4 6

X1 X2 X1 X2 X1 X2

L1 50 x 20W L2 50 x 20W L3 50 x 20W

b) Circuito de mando

3 /220V/50Hz
L1
1

F7
2
95

F2
96
95

F4
96
95

F6
96
11

S1
12

13 13 17 27 13 27 13 27 13 27 27 13
S2 K4 KC2 KT1 K5 KT2 K6 KT3 K7 KT5 KT4 K8
14 14 18 28 14 28 14 28 14 28 28 14

15 15
KT4 KT5
15 16 16
15 15
KT1 KT2 KT3
16 16 16 25 35

KC1 KC1
26 36

A1 A1 A1 A1 A1 A1 A1 A1 A1 A1
K4 KT1 K5 KT2 K6 KT3 K7 KT4 K8 KT5
A2 A2 A2 A2 A2 A2 A2 A2 A2 A2
L2

ROLANDO CONDORI COLQUE 102


ELT - 254 FACULTAD TÉCNICA

17 13 27 13 27 13 27 13 27 27 13
KC1 K9 KT6 K10 KT7 K11 KT8 K12 KT10 KT9 K13
18 14 28 14 28 14 28 14 28 28 14

15 15
KT9 KT10
15 15 15 16 16

KT6 KT7 KT8


16 16 16 25 35

KC2 KC2
26 36

A1 A1 A1 A1 A1 A1 A1 A1 A1 A1
K9 KT6 K10 KT7 K11 KT8 K12 KT9 K13 KT10
A2 A2 A2 A2 A2 A2 A2 A2 A2 A2

23 23 37 37 23 23 47 47 23 23 57 57

K4 K11 KT4 KT9 K5 K10 KT4 KT9 K6 K10 KT4 KT9


24 24 38 38 24 24 48 48 24 24 58 58

47 47

KC1 KC2
48 48

A1 A1 A1 A1 A1

KC1 # KC2 # K1 K2 K3
A2 A2 A2 A2 A2

ROLANDO CONDORI COLQUE 103


ELT - 254 FACULTAD TÉCNICA

c) Diagrama de conexión al PLC Micro 110 CPU 311 00

S2 S1 F6 F4 F2

22 21 20 19 18 17 16 15 14 13 12 11 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1
AEG
Modicon Micro
L1 1

2 110 CPU 311 00


220VCA
3 Imputs Outputs

L2 4
A120
I/O exp
5

J1 J2
20 19 18 17 16 15 14 13 12 11 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1

-+ F9 F8 F7
L1

24VCC

K3 K2 K1 220VCA

L2

ROLANDO CONDORI COLQUE 104


ELT - 254 FACULTAD TÉCNICA

d) Diagrama escalera en el ProWORX32

ROLANDO CONDORI COLQUE 105


ELT - 254 FACULTAD TÉCNICA

ROLANDO CONDORI COLQUE 106


ELT - 254 FACULTAD TÉCNICA

ROLANDO CONDORI COLQUE 107


ELT - 254 FACULTAD TÉCNICA

ROLANDO CONDORI COLQUE 108


ELT - 254 FACULTAD TÉCNICA

ROLANDO CONDORI COLQUE 109


ELT - 254 FACULTAD TÉCNICA

ROLANDO CONDORI COLQUE 110


ELT - 254 FACULTAD TÉCNICA

ROLANDO CONDORI COLQUE 111


ELT - 254 FACULTAD TÉCNICA

e) Diagrama de conexión al PLC S7-200 CPU 214

L1
K1 K2 K3

F7 F8 F9 L1
220VCA
220VCA
L2
L2

1L 00 01 02 03 2L 04 05 06 3L 07 10 11 T N L1

CPU 214
SIEMENS

SIMATIC
S7-200

1L 00 01 02 03 04 05 06 07 2L 10 11 12 13 14 15 M L+

F2 F4 F6 S1 S2
+
24VCC

-
f) Diagrama escalera en el STEP 7 MicroWIN SP2

ROLANDO CONDORI COLQUE 112


ELT - 254 FACULTAD TÉCNICA

ROLANDO CONDORI COLQUE 113


ELT - 254 FACULTAD TÉCNICA

ROLANDO CONDORI COLQUE 114


ELT - 254 FACULTAD TÉCNICA

ROLANDO CONDORI COLQUE 115


ELT - 254 FACULTAD TÉCNICA

ROLANDO CONDORI COLQUE 116


ELT - 254 FACULTAD TÉCNICA

ROLANDO CONDORI COLQUE 117


ELT - 254 FACULTAD TÉCNICA

g) Diagrama de conexión al PLC LM011-12AC

L1
220VCA F2 F4 F6 S1 S2
L2

L N N I1 I2 I3 I4 I5 I6 I7 I8 I9 I10 I11 I12

AC115...240V Input 12 x AC
50/60Hz

ABB LM011
DEL ALT
Power/Run

ESC OK

Output
6xRelais/8A

1 2 1 2 1 2 1 2 1 2 1 2
Q1 Q2 Q3 Q4 Q5 Q6
L1
F9 F10 F11

220VCA
K1 K2 K3

L2

h) Diagrama escalera en el AC010-PS001

ROLANDO CONDORI COLQUE 118


ELT - 254 FACULTAD TÉCNICA

ROLANDO CONDORI COLQUE 119


ELT - 254 FACULTAD TÉCNICA

ROLANDO CONDORI COLQUE 120


ELT - 254 FACULTAD TÉCNICA

ROLANDO CONDORI COLQUE 121


ELT - 254 FACULTAD TÉCNICA

ROLANDO CONDORI COLQUE 122


ELT - 254 FACULTAD TÉCNICA

ROLANDO CONDORI COLQUE 123


ELT - 254 FACULTAD TÉCNICA

i) Diagrama de conexión al PLC CLW-02/10HR-A


L1
220VCA F2 F4 F6 S1 S2
L2

L N I1 I2 I3 I4 I5 I6

AC100~240V Input 6 x AC

weg CLIC02
DEL SEL

ESC OK
CLW-02 / 10HR-A

Output 4 x Relais/8A

Q1 Q2 Q3 Q4
L1
F9 F10 F11

220VCA
K1 K2 K3

L2

j) Diagrama escalera en el Clic02 Edit

ROLANDO CONDORI COLQUE 124


ELT - 254 FACULTAD TÉCNICA

ROLANDO CONDORI COLQUE 125


ELT - 254 FACULTAD TÉCNICA

ROLANDO CONDORI COLQUE 126


ELT - 254 FACULTAD TÉCNICA

ROLANDO CONDORI COLQUE 127


ELT - 254 FACULTAD TÉCNICA

30. Realice la siguiente operación matemática:


(500 + 300 − 200)⁄20 ∗ 50 − 200 =?
Con la ayuda de un solo pulsador de entrada y conecte a la salida del restador una luz
piloto para que señalice que la operación se realizó exitosamente. Realizar: a) El
diagrama escalera en el ProWORX32, b) El diagrama de conexión de entrada y salida
en el PLC Micro 110 CPU 311 00.
Resolución
(500 + 300 − 200)⁄20 ∗ 50 − 200
(800 − 200)⁄20 ∗ 50 − 200
600⁄20 ∗ 50 − 200
30 ∗ 50 − 200
1500 − 200
1300
a) Diagrama escalera

ROLANDO CONDORI COLQUE 128


ELT - 254 FACULTAD TÉCNICA

b) Diagrama de conexión

S1

22 21 20 19 18 17 16 15 14 13 12 11 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1
AEG
Modicon Micro
L1 1

2 110 CPU 311 00


220VCA
3 Imputs Outputs

L2 4
A120
I/O exp
5

J1 J2
20 19 18 17 16 15 14 13 12 11 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1

-+ F1
L1

24VCC

H1 220VCA

L2

ROLANDO CONDORI COLQUE 129


ELT - 254 FACULTAD TÉCNICA

31. Realice la siguiente operación matemática:


(100 + 800⁄10 − 150)⁄15 ∗ 300 − 35 ∗ 50⁄10 =?
Con la ayuda de un solo pulsador de entrada y conecte a la salida del restador una luz
piloto para que señalice que la operación se realizó exitosamente. Realizar: a) El
diagrama escalera en el ProWORX32, b) El diagrama de conexión de entrada y salida
en el PLC Micro 110 CPU 311 00.
Resolución
(100 + 800⁄10 − 150)⁄15 ∗ 300 − 35 ∗ 50⁄10
(100 + 80 − 150)⁄15 ∗ 300 − 35 ∗ 50⁄10
(180 − 150)⁄15 ∗ 300 − 35 ∗ 50⁄10
30⁄15 ∗ 300 − 35 ∗ 50⁄10
2 ∗ 300 − 35 ∗ 50⁄10
600 − 35 ∗ 50⁄10
600 − 35 ∗ 5
600 − 175
425
a) Diagrama escalera

ROLANDO CONDORI COLQUE 130


ELT - 254 FACULTAD TÉCNICA

b) Diagrama de conexión

S1

22 21 20 19 18 17 16 15 14 13 12 11 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1
AEG
Modicon Micro
L1 1

2 110 CPU 311 00


220VCA
3 Imputs Outputs

L2 4
A120
I/O exp
5

J1 J2
20 19 18 17 16 15 14 13 12 11 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1

-+ F1
L1

24VCC

H1 220VCA

L2

ROLANDO CONDORI COLQUE 131


ELT - 254 FACULTAD TÉCNICA

32. Realice la siguiente operación matemática:

(((250 − 200⁄100 + 400) ∗ 80⁄20) − 888⁄8 ∗ 12 + 750) ∗ 2 − 285 =?

Con la ayuda de un solo pulsador de entrada y conecte a la salida del restador una luz
piloto para que señalice que la operación se realizó exitosamente. Realizar: a) El
diagrama escalera en el ProWORX32, b) El diagrama de conexión de entrada y salida
en el PLC Micro 110 CPU 311 00.
Resolución

(((250 − 200⁄100 + 400) ∗ 80⁄20) − 888⁄8 ∗ 12 + 750) ∗ 2 − 285

(((250 − 2 + 400) ∗ 80⁄20) − 888⁄8 ∗ 12 + 750) ∗ 2 − 285

(((248 + 400) ∗ 80⁄20) − 888⁄8 ∗ 12 + 750) ∗ 2 − 285

((648 ∗ 80⁄20) − 888⁄8 ∗ 12 + 750) ∗ 2 − 285

((648 ∗ 4) − 888⁄8 ∗ 12 + 750) ∗ 2 − 285

(2592 − 888⁄8 ∗ 12 + 750) ∗ 2 − 285


(2592 − 111 ∗ 12 + 750) ∗ 2 − 285
(2592 − 1332 + 750) ∗ 2 − 285
(1260 + 750) ∗ 2 − 285
2010 ∗ 2 − 285
4020 − 285
3735

ROLANDO CONDORI COLQUE 132


ELT - 254 FACULTAD TÉCNICA

a) Diagrama escalera

ROLANDO CONDORI COLQUE 133


ELT - 254 FACULTAD TÉCNICA

b) Diagrama de conexión

S1

22 21 20 19 18 17 16 15 14 13 12 11 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1
AEG
Modicon Micro
L1 1

2 110 CPU 311 00


220VCA
3 Imputs Outputs

L2 4
A120
I/O exp
5

J1 J2
20 19 18 17 16 15 14 13 12 11 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1

-+ F1
L1

24VCC

H1 220VCA

L2

CORRIENTE TENSIÓN RESISTENCIA ¡ELÉCTRICA ES POTENCIA!

ROLANDO CONDORI COLQUE 134

También podría gustarte