0% encontró este documento útil (0 votos)
288 vistas6 páginas

Portafolios Eficientes

El documento explica los conceptos de portafolios eficientes y frontera eficiente. Específicamente: 1) Los portafolios eficientes son aquellos que maximizan el rendimiento para un nivel dado de riesgo a través de la diversificación. 2) Se muestra un ejemplo de portafolio con dos activos y cómo la diversificación reduce el riesgo. 3) La frontera eficiente une los portafolios que representan el máximo rendimiento posible para cada nivel de riesgo, ofreciendo diferentes opciones de
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
288 vistas6 páginas

Portafolios Eficientes

El documento explica los conceptos de portafolios eficientes y frontera eficiente. Específicamente: 1) Los portafolios eficientes son aquellos que maximizan el rendimiento para un nivel dado de riesgo a través de la diversificación. 2) Se muestra un ejemplo de portafolio con dos activos y cómo la diversificación reduce el riesgo. 3) La frontera eficiente une los portafolios que representan el máximo rendimiento posible para cada nivel de riesgo, ofreciendo diferentes opciones de
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

Portafolios Eficientes

Economía Financiera
Rentabilidad de una cartera
Para calcular el rendimiento (rentabilidad) de una cartera utilizamos la
siguiente fórmula:

Simplemente la rentabilidad del portafolio (cartera) será la media de los


rendimientos de los activos que la conforman, ponderada por la participación
de cada activo dentro del total de la cartera.
Cartera con 2 activos
Tenemos los siguientes datos de una cartera
Acción %Rendimiento % Desviación % Inversión en
Esperado Estándar Cartera (𝞈)

Waltmart 10% 19.8% 60%

IBM 15% 29.7% 40%

Hallamos su rentabilidad y riesgo(Desviación estándar) de cartera:


Rendimiento y Riesgo Si deseamos tener el mayor rendimiento
podemos invertir toda nuestra cartera en
IBM (r=15%); sin embargo es la que mayor
riesgo tiene (𝛔=29.7%). Si queremos tener
el menor riesgo posible, entonces
podemos invertir toda nuestra cartera en
Walmart (𝛔=19.8%); no obstante tiene un
rendimiento esperado más bajo (r=10%).

Si invertimos el 60% de nuestra cartera en


Walmart y el 40% en IBM, tendríamos un
rendimiento del 12% y una desviación
estándar del 19.5%

Extraído del Libro Principios de Finanzas Corporativas 9na. Edición Franklin Allen Nótese que el riesgo reduce por efectos de
diversificar nuestra cartera, es decir
invertir un porcentaje en cada uno de
estos dos activos, en lugar de invertir solo
en uno.
Portafolios eficientes
La diversificación, permite al inversor tener mayor variedad de riesgo y
rendimiento para elegir, y esta elección, dependerá de su mayor o menor
tolerancia al riesgo. Además, quieren obtener el máximo rendimiento de su
inversión, asumiendo el menor riesgo posible.

Los portafolios que reúnen estas características, se denominan portafolios


eficientes (Markowitz, 1952), y son mejores que cualquier otro, porque con
ellos obtenemos el mayor rendimiento posible para un nivel de riesgo
determinado.
Portafolios Eficientes

Extraído del Libro Principios de Finanzas Corporativas 9na. Edición Franklin Allen

Cada rombo muestra el rendimiento esperado y la desviación estándar de una de las 10 acciones de la tabla. El área
sombreada indica las posibles combinaciones de rendimiento esperado y desviación estándar de la inversión en una
mezcla de estas acciones. Si preferimos rendimientos esperados altos y queremos evitar las desviaciones estándar
elevadas, nos inclinaremos por los portafolios ubicados a lo largo de la línea más oscura. Éstos son los portafolios
eficientes. Señalamos los cuatro portafolios eficientes descritos en la tabla (A, B,C y D).

A la curva que une los portafolios A,B,C,D se le llama Frontera Eficiente y representa el máximo rendimiento obtenido
a un determinado nivel de riesgo. Todos los punto en y debajo de la curva conforman un Conjunto Factible de
inversión que representa diferentes combinaciones de rentabilidad y riesgo.

También podría gustarte