Nombre de la Asignatura
Proceso Psicológicos Básicos
Profesor
Julio Alberto Suriano de la Cruz
Práctica 1
Canales de la Sensopercepción
Lámina Sentido del Gusto
Alumno
Atziri Nava Martínez
850188370
Sentido del Gusto - Anatomía
Botón gustativo
Formado por tres tipos de células:
1. Células Gustativas
2. Células de sostén
3. Células basales (se pueden convertir en
células de sostén o gustativas, según la
necesidad del sentido.
Papilas Gustativas
1. Calciformes o Circunvaladas: Son Grandes, Tienen de
200-300 botones Gustativos. Forman la “V” Lingual
2. Foliadas: son rudimentarias, localizadas en las partes
posteriores laterales de la lengua
3. Fungiformes: se encuentran en la punta y lados de la
lengua. Tienen de 5-6 botones gustativos. Detectan los
sabores dulces, salado y ácido.
4. Filiformes: carecen de botón gustativo, se encuentran en
el centro de la lengua y son las que detectan la
temperatura y textura del alimento y le dan consistencia
a la lengua
2
Sentido del Gusto - Anatomía
3
Sentido del Gusto - Anatomía
La lengua tiene tres Innervaciones:
1. Sensorial: formada por los pares
craneales X (vago), IX (glosofaríngeo) y
VII (facial)
2. Motora: formada por el par craneal XII
(hipogloso) y el X (vago)
3. Sensitiva: formada por el V par craneal
(trigémino)
Vía 1 del sentido del gusto
Los tres nervios de la Innervación sensorial
ascienden por el
1. Entran al Bulbo raquídeo hasta llegar al
2. Fascículo Solitario, llegando al Mesencéfalo al
3. Núcleo Parabraquial, de ahí asciende hasta el
4. Tálamo al Núcleo Ventroposteromedial para
posteriormente llegar a la
5. Corteza cerebral gustativa, en el área 43 del
Lóbulo Parietal.
4
Sentido del Gusto - Fisiología
Via 2 del Sentido del Gusto
La siguiente ruta es la vía ventral al
cerebro anterior la cual incluye
proyecciones a un vasto número de
regiones subcorticales relacionadas
con el gusto como el núcleo central
de la amígdala, el núcleo de la estría
terminalis, el hipotálamo lateral y la
sustancia innominada. Esta vía está
más involucrada con la evaluación
motivacional hedónica del gusto; en
particular la amígdala y el hipotálamo
codifican información relacionada
con el aspecto hedónico de la
alimentación
5
Bibliografía
• Profesor HibiTo. (2018, 9 febrero). Sentido del Gusto Hibito [Vídeo]. YouTube.
https://www.youtube.com/watch?v=rdIFlDtwWa8
• Rubio Navarro, L. (2013, 28 julio). Desarrollo de la discriminación a los sabores - Universidad Veracruzana.
Revista eNeurobiologia by Universidad Veracruzana.
https://www.uv.mx/eneurobiologia/vols/2013/7/LRubio/HTML.html
• M. F., E. (2016, 23 noviembre). GUSTO - ANATOMÍA DEL SISTEMA NERVIOSO. Google Sites.
https://sites.google.com/site/anatomialft/gusto
• González García, P. (2015, abril). Tesis Expresión del Gen de los Receptores T1R2 y T1R3 y número de
corpúsculos gustativos en la papila caliciforme de ratas con DME tratadas con L-Triptófano. Universidad
Michoacana San Nicolás de Hidalgo - Facultad de Químico Farmacobiología.
http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/bitstream/handle/DGB_UMICH/2015/FQFB-M-2015-
0726.pdf?sequence=1&isAllowed=y
• Acosta, L., & Alvez, V. (2015). Sentido del gusto. SlideShare. https://pt.slideshare.net/vanesaalvez/sentido-del-
gusto-51393928
• Miranda Saucedo, M. I. (2011, 1 marzo). El sabor de los recuerdos: Formación de la memoria gustativa:
Volumen 12 Número 3. Revista Digital Universitaria - Instituto de Neurobiología (INB)-UNAM.
http://www.revista.unam.mx/vol.12/num3/art24/art24.pdf