Jesús Sam
24/03/2023
Seguridad Ocupacional
Preguntas a responder:
1. Sabiendo de antemano que la empresa cumple con la normativa nacional, ¿qué entidad o
entidades se encargan de velar por el cumplimiento de la misma? Bajo que artículo
fundamenta su respuesta.
2. ¿Considera usted que la empresa cumple con las señalizaciones requeridas según este
reglamento? Mencione el artículo relacionado con este punto.
3. ¿Qué artículo incumplen aquellos colaboradores que no participan anualmente en las
capacitaciones de seguridad ocupacional?
4. ¿Qué artículo cumple la empresa al asegurar un ambiente de trabajo seguro y con óptimas
condiciones de limpieza, plan de fumigación, comedor, baños?
5. ¿Qué artículo aplica para los problemas de agua potable con los que enfrenta la empresa?
6. ¿En caso de que la empresa cree un comité de salud, seguridad e higiene en el trabajo a que
entidad puede pedirle asesoramiento? Mencione el artículo que respalda su respuesta.
7. En general, ¿Considera que la empresa está incumpliendo alguno de los artículos del
reglamento? Mencione cual o cuales artículos.
8. ¿Qué artículo menciona las guías técnicas desarrolladas por la CSS?
Respuestas
1. Artículo 4. La Caja de Seguro Social velará por el cumplimiento de este reglamento
2. Esta empresa no cumple con las señalizaciones requeridas el articulo relacionado con
esta acción es el artículo 6 punto D
3. Artículo 7. Son obligaciones de los trabajadores: Asistir a capacitaciones y
adiestramientos que, en materia de prevención de riesgos y atención de emergencias,
sean impartidos por el empleador y autoridades públicas
4. Artículo 11: todos los centros de trabajo deberán contar con el mantenimiento
adecuado, tomando en cuenta como mínimo las siguientes medidas: a: los lugares de
trabajo deberán mantenerse siempre en buen estado y limpios, con la colaboración de
los trabajadores y de los empleadores.
5. El artículo 12. Todo centro de trabajo deberá proveerse en forma suficiente de agua
potable para el consumo humano, de acuerdo con las normas vigentes. En todo centro
de trabajo debe disponerse de facilidades de acceso a agua potable, las cuales deben
estar accesibles a todos los trabajadores.
6. Se le puede pedir asesoramiento a la caja de seguro social (CSS), según El artículo 28.
La Caja de Seguro Social asesorará en lo referente a los Comités de Salud, Seguridad e
Higiene en el Trabajo, a través de la Subdirección Nacional de Salud y Seguridad
Ocupacional
7. Artículo 6: Son obligaciones de los empleadores:
Apartado. d. Colocar en lugares visibles de los centros de trabajo avisos o señales de
seguridad e higiene para la prevención de riesgos
8. El artículo 37. La Caja de Seguro Social, expedirá guías técnicas de prevención de
riesgos Profesionales e informará a los usuarios acerca de medidas técnicas para
prevenir accidentes y enfermedades profesionales