100% encontró este documento útil (1 voto)
598 vistas11 páginas

5° Sesión N°3

Este documento presenta una sesión de aprendizaje sobre el reconocimiento de emociones. La sesión comienza con una motivación a través de un video y preguntas. Luego, los estudiantes analizan situaciones que generan diferentes emociones y las identifican. Más adelante, realizan actividades para reconocer emociones en distintos contextos y explican sus causas y consecuencias. Al final, completan un cuadro sobre emociones expresadas en situaciones difíciles como evidencia de aprendizaje.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
598 vistas11 páginas

5° Sesión N°3

Este documento presenta una sesión de aprendizaje sobre el reconocimiento de emociones. La sesión comienza con una motivación a través de un video y preguntas. Luego, los estudiantes analizan situaciones que generan diferentes emociones y las identifican. Más adelante, realizan actividades para reconocer emociones en distintos contextos y explican sus causas y consecuencias. Al final, completan un cuadro sobre emociones expresadas en situaciones difíciles como evidencia de aprendizaje.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 03

RECONOCEMOS COMO SE MANIFIESTAN LAS DISTINTAS


EMOCIONES
I. DATOS GENERALES:
1.1. Unidad De Gestión Local
1.2. Institución Educativa
I.3. Área Desarrollo Personal, Ciudadanía Y Cívica
I.4. Grado 5° Grado
I.5. Docente
I.6. Duración

II. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE:


COMPETEN CAPACIDADES DESEMPEÑO (s) EVIDENCIA
CIA DE
ÁREA
 SE VALORA A SÍ Manifiesta y reconoce sus Cuadro de causas y
CONSTRUYE MISMO emociones según el consecuencias de
 Autorregula sus contexto y Explica sus emociones
SU emociones causas y consecuencias en expresadas en
IDENTIDAD  Reflexiona y situaciones difíciles que les
situaciones difíciles
argumenta éticamente pueden afectar y que le
 Vive su sexualidad de permiten mejorar las
manera integral y relaciones con los demás
responsable
ENFQOUE VALORES ACTITUDES
TRANSVERS
AL
ENFOQUE Respeto por las los estudiantes reconocen al valor inherente de
INCLUSIVO O diferencias cada persona y de sus emociones para la práctica
DE ATENCIÓN de estrategias de autorregulación emocional.
A LA
DIVERSIDAD.
COMPETEN CAPACIDADES DESEMPEÑO (s) EVIDENCIA
CIA
TRANSVERS
AL
 Define metas de Organiza un conjunto de Asume el compromiso
aprendizaje acciones en función del de presentar su trabajo
 Organiza acciones tiempo y de los recursos de en el tiempo
Gestiona su estratégicas para que dispone para lograr las establecido y acorde a
alcanzar sus metas de metas de aprendizaje de la meta de
aprendizaje de
aprendizaje acuerdo con sus aprendizaje.
manera posibilidades
autónoma  Monitorea y ajusta su
desempeño durante el
proceso de aprendizaje
III. SECUENCIA DIDÁCTICA
M ACTIVIDADES T
Motivación Saberes previos y problematización:
El docente saluda cordialmente a sus estudiantes y les motiva para que observen el
siguiente video:” el poder de las emociones”
https://www.youtube.com/watch?v=_5QaDUWoZFc&t=95s

I
N
I
C
I
O
Luego contestan lo siguientes preguntas:
1. ¿Qué tipo de emociones entrega el joven a los demás? Comenta
2. ¿Qué tipo de emociones recibe de los demás? Comenta
3. ¿Cuál es el mensaje que puedes obtener del video?

RECUERDA QUE SI DAS EMOCIONES POSITIVAS TAMBIEN RECIBIRAS


LAS MISMAS, CASO CONTRARIO DE LAS EMOCIONES NEGATIVAS QUE
PUEDEN GENERAN MUCHOS PROBLEMAS PARA TU SALUD Y PARA TU
VIDA
LUEGO EL DOCENTE LES PRESENTA UNA SITUACIÓN PROBLEMÁTICA

Analizar el texto del minedu, pagina 32 “Que pasa entre Erika y Daniel” (anexo)
Luego responden las preguntas:

1. ¿Qué opinas de la actitud de Erika hacia Daniel?


2. ¿Es correcta la decisión de Daniel de retirarse del equipo? ¿Por qué?
3. ¿Qué emociones reconoces en esta historia?
4. ¿quién utilizo alguna estrategia para regular las emociones?

El docente comunica el propósito de la sesión: que los estudiantes aprendan a reconocer


emociones en situaciones que les pueda afectar

El docente comunica la evidencia de la sesión: Cuadro de causas y consecuencias de


emociones expresadas en situaciones difíciles

El docente comunica el criterio de evaluación . reconoce sus emociones y Explica sus causas
y consecuencias en situaciones difíciles que les pueden afectar

Establece junto con los estudiantes las normas de convivencia que deberán
tener en cuenta para el desarrollo de la sesión.

SE PLANTEA LA PREGUNTA DE CONFLICTO


COGNITIVO:
¿DEBES APRENDER A RECONOCER TUS EMOCIONES PARA
PODER MANEJARLAS?
Se brinda el tiempo necesario para que los estudiantes reflexionen y respondan.

 Mediante la participación activa los estudiantes comparten y socializan sus


ideas.

GESTION Y ACOMPAÑAMIENTO (AQUÍ EL DOCENTE PUEDE FORMAR EQUIPOS


DE TRABAJO Y MONITOREAR)

P
R
Análisis de información:
O
¿Analizamos el texto “RECONOCIENDO LAS EMOCIONES?” (anexo)
C
E
También se puede leer la pagina 34 de su libro texto del minedu
S
O
Ahora realizaran la siguiente actividad:

En la pizarra pegaras los siguientes carteles de emociones. luego tu empezaras a leer 18


situaciones para reconocer las emociones. Los estudiantes saldrán a participar a la
pizarra escribiendo debajo del cartel de emociones que corresponda las situaciones que
tú has leído.
P tristeza
R Ira o rabia
O
C
E miedo alegría
S
O
amor sorpresa

rechazo vergüenza
Con la técnica de lluvia de ideas, los estudiantes participan dando sus respuestas.
El docente brinda retroalimentación formativa

* Se socializa las respuestas


 El docente refuerza y/o complementa las ideas expresadas en la actividad
desarrollada.

CONTINUAMOS LEYENDO LA INFORMACION:


Manejando emociones a nuestro favor(ANEXO)

LUEGO RESPONDEMOS:

1. ¿Por qué es importante saber reconocer las emociones?


2. ¿reprimir o callar las emociones es bueno para la salud? ¿por qué los dices?
3. ¿y tú que emociones reconoces cuando estas en el colegio? coméntalo

 Se socializa las respuestas Y El docente brinda retroalimentación formativa


 EL docente refuerza y/o complementa las ideas expresadas en la actividad
desarrollada.

Toma de decisiones: (EVIDENCIA FINAL)


CUADRO DE CAUSAS Y CONSECUENCIAS DE EMOCIONES EXPRESADAS EN SITUACIONES
DIFÍCILES(anexos)

A partir de los casos presentados, Vas a reconocer las emociones, la causa que genera
esa emoción y la posible consecuencia que se puede dar en caso no la sepas manejar.

SE SOCIALIZAN LAS EVIDENCIAS, LOS CUALES PUEDEN SER DE MANERA GRUPAL DE


FORMA ORAL.

 El docente brinda retroalimentación formativa

S  Se formulan conclusiones del tema


A  Retoma el propósito de la sesión y, a partir de ello, pregunta: ¿Hemos logrado el
L propósito planteado? Se socializan sus respuestas.
I  Verifica junto con ellos si se cumplieron los acuerdos de convivencia establecidas para
D la presente sesión.
A  Cierra este momento indicando que guarden con cuidado su trabajo, pues será parte de
su portafolio.
 ASINCRONICAMENTE (Individual - en casa)
 Desarrollan una ficha de metacognición sobre lo aprendido

IV. EVALUACIÓN
COMPET DESEMPEÑOS EVIDENCI CRITERIOS DE INSTRUM
ENCIA A EVALUACIÓN ENTO
Construye su . Cuadro de reconoce sus emociones
identidad Manifiesta y reconoce causas y y Explica sus causas y
sus emociones según el consecuencias en
consecuencias Rubrica de
contexto y Explica sus de emociones situaciones difíciles que evaluación
causas y consecuencias expresadas en les pueden afectar
en situaciones difíciles situaciones
que les pueden afectar y difíciles
que le permiten mejorar
las relaciones con los
demás

Organiza un conjunto  Asume el  Establece un conjunto


GESTIONA de acciones en compromiso de de acciones en función
SU función del tiempo y presentar su al tiempo y recursos
APRENDIZAJ de los recursos de que trabajo en el que dispone para el
E DE dispone para lograr las tiempo logro de la meta de
MANERA metas de aprendizaje establecido y aprendizaje
AUTÓNOMA de acuerdo con sus acorde a la
posibilidades meta de
aprendizaje.

V. BIBLIOGRAFIA:
 Currículo Nacional de la Educación Básica, aprobado por RESOLUCIÓN
MINISTERIAL N.º 281-2016-MINEDU Lima, 2 de junio de 2016. Primera edición:
marzo 2017 Impreso en el Perú.
 Programa curricular de Educación Secundaria, Aprobado por RESOLUCION
MINISTERIAL N° 649-2016 – MINEDU, 15 diciembre de 2016. Primera edición:
marzo 2017 Impreso en el Perú.
 RVM N° 00094-2020-MINEDU “Disposiciones que orientan el proceso de
evaluación de los aprendizajes de los estudiantes de las instituciones y programas
educativos de la Educación Básica”, aprobada por el artículo 4 de la Resolución
Viceministerial N.º 025-2019-MINEDU.

Trujillo ……, Marzo del 2023


ANEXO
RECONOCIENDO LAS EMOCIONES

¿QUÉ SON LAS EMOCIONES?

Las emociones son estados afectivos que experimentamos. Reacciones que genera
nuestro cuerpo y que se basan en experiencias que dependen de las percepciones o
actitudes.
Las emociones, son portadoras de información que nos van a decir qué es lo que
necesitamos ante las diferentes situaciones que ocurren en nuestra vida.  .
 El enojo te dice que tus límites han sido sobrepasados o que no te están dando lo que
solicitas.
 La tristeza te dice que has perdido algo importante o que tu necesidad de amor y
afecto no está atendida.
 El miedo te dice que estás en peligro o que no estás seguro.
 La sorpresa que existe algo nuevo, que merece la pena investigar.
 El asco te dice que lo que estás experimentando es malo para ti
 La alegría que has alcanzado una meta o que ha ocurrido algo beneficioso para ti
 La vergüenza indica Sentimiento de incomodidad producido por el temor a hacer el
ridículo

La emoción es un proceso complejo, en el que están integrada respuestas:


 PSICOLÓGICAS,las emociones alteran la atención, activan redes neuronales de
la memoria.
 FISIOLÓGICAS, organizan rápidamente las respuestas de distintos sistemas
biológicos, en donde están incluidas las expresiones faciales, los músculos, la
voz, la actividad del Sistema Nervioso Autónomo y la del sistema endocrino.
 CONDUCTUALES, las emociones sirven para establecer nuestra posición con
respecto a nuestro entorno.

Manejando emociones a nuestro favor:


El primer paso para manejar nuestras emociones es reconocerlas e identificar de qué manera se
presentan en nosotras/os. Esto nos permitirá aspirar a cumplir el segundo paso: aprender a
CASOS RECONOCE TUS LA CAUSA DE MI LA CONSECUENCIA SI NO
EMOCIONES EMOCIÓN LA MANEJO
¡Mis compañeros vinieron a mi Sorpresa y La visita de mis Podemos exagerar la
casa a saludarme por mi felicidad compañeros celebración causando
cumpleaños! No lo esperaba! malestar en los vecinos
Llegue a casa y me dieron la
noticia que uno de mis familiares
se había contagiado de Covid
Mi tutora mi entrego mi boleta
de calificaciones y aprobé todas
las áreas.
Uno de mis compañeros en lugar
de decirme mi nombre, me puso
un apodo
Estaba caminando por una calle
oscura, cuando de pronto
observe que alguien me seguía
Pedí un caldo de gallina en un
restaurante, pero tenía mal olor y
la carne estaba descompuesta
Participaba en una actuación en
el colegio con un poema, cuando
de pronto se me olvido la letra

Estaba limpiando la casa, cuando


de pronto rompí el florero de mi
madre, ahora no sé qué decirle
Luego de algunos días de
tratamiento, el medico dijo que
mi tío se podría recuperar poco a
poco del Covid
A pesar que estudie toda la noche
para mi examen, Salí
desaprobada, me sentí …….,pero
me recuperare
Ahí está Luis, hace dos días me
empujo, ahora le voy a dar su
puñete
Para llegar a casa tengo que pasar
por el cementerio y ya es de
noche-
Soy un desastre, desaprobé en el
examen

Todo va a salir mal en nuestra


danza

No saldré a exponer, se van a


burlar de mi.

FICHA DE METACOGNICIÓN

¿QUE APRENDÍ?

¿COMO LO APRENDÍ?

¿PARA QUE LO APRENDÍ?

¿DONDE PUEDO UTILIZAR LO APRENDIDO?


RÚbrica de evaluaciÓn analÍtica DPCC
GRADO Y SECCION: 5° secundaria UNIDAD DIDACTICA/ EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 1

COMPETENCIA: construye su identidad CICLO: VI FECHA: SESION N° 3

N° CRITERIO DE EVALUACION
reconoce sus emociones y Explica sus causas y consecuencias en situaciones difíciles que les pueden afectar

INICIO PROCESO LOGRO ESPERADO


ESTUDIANTE Está en inicio ya que presenta Está en proceso ya que reconoce reconoce sus emociones y Explica sus
dificultade y no reconoce sus sus emociones pero en muchos casos causas y consecuencias en situaciones
emociones ni Explica sus causas y no Explica sus causas y difíciles que les pueden afectar
consecuencias en situaciones difíciles consecuencias en situaciones difíciles
que les pueden afectar. que les pueden afectar

01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
N° CRITERIO DE EVALUACION
reconoce sus emociones y Explica sus causas y consecuencias en situaciones difíciles que les pueden afectar
ESTUDIANTE

También podría gustarte