1.
Contar con una cuenta de Gmail, e ingresar al navegador
2. Ubicar en el menú de aplicaciones “maps”
3. Acceder al menú de la barra izquierda superior
4. Ingresar a “Tus sitios”
5. Seleccionar “Mapas”
Escribir dirección de interés
Acercarse o alejarse sobre el mapa
6. Empezaremos a acercarnos con el scroll del mouse, o desplazarnos sobre el mapa, ubicando
el sitio de interés. También puedes agregar la dirección en la barra de búsqueda.
7. Desplegar el botón de “Mapa base”, para poder observar la vista satelital
8. Al seleccionar la vista satelital, observaremos las imágenes foto áreas de Google.
Botón de
desplazamiento
Botones
9. Identificar y acercarse al sitio de interés. Desplazándose con los botones de zoom y de zoom
desplazamiento, o con el mouse y girando el botón de scroll.
Escribir la
descripción
del punto, y
presionar clic
en “Guardar”
10. Una herramienta muy importante es la de identificar puntos de interés, empleando
“puntos”. Basta con selección el ícono de “punto”, posteriormente colocarse sobre el mapa
y dar clic, aparecerá una ventana donde podremos editar y escribir anotaciones. La
aplicación origina de manera un nombre, pero tanto nombre, como descripción, pueden
editarse por otro personalizado.
Coordenadas
11. Para personalizar la descripción del punto situado en maps, solo escribe sobre el renglón
que se observa en la ventana. En la parte inferior del punto especificado, podrás identificar
las coordenadas del punto.
12. Para establecer otro punto, se repite el proceso: 1. clic sobre el ícono “puntos”, en la
ventana editar nombre y descripción (o dejarla con la configuración automática), 3. Clic en
guardar, para guardar el punto.
13. En el ejemplo superior colocamos en un punto central del sitio de interés el nombre del
terreno. Éste puede editarse en color y tipo deícono
Selección de
color e
ícono
14. En la imagen puedes observar que, una vez guardado el nombre y descripción del punto,
se puede editar el color y el ícono ingresando en el ícono señalado.
15. El ícono puede indicar temáticas especiales del sitio; Formas, Deportes y actividades de
ocio, Sitios, Transporte, Crisis, Tiempo y Animales.
16. También es posible seleccionar una imagen que se haya tomado con el móvil, una imagen
de internet, una carpeta personal, o alguna que se encuentre almacenada en el equipo de
cómputo. Cuando se comparta la información, esta imagen será visible.
17. Otra herramienta importante es el de “Añadir línea a forma”. Se puede trazar una línea
dando clic en distintos puntos, o crear un polígono, dando clic final sobre el punto inicial.
18. Al cerrar, un polígono, aparecerá registrado en la ventana izquierda,
19. al dar doble clic podemos encontrar su superficie. También es posible editar colores,
ícono, datos y agregar imagen.
20. Al cerrar el editor y seleccionar el polígono, será visible de acuerdo con la configuración
dada.
21. Otra herramienta de gran uso, es el de “medir”. Seleccionar el ícono “medir” con forma de
una regla, dar clic al punto inicial y clic en el siguiente punto, irá arrojando la medida en un
recuadro azul.
22. La herramienta es muy útil cuando analizamos infraestructuras cercanas a los sitios donde
se realizarán los proyectos
Configuraremos la opción de compartir
en esta ventana. Primero anotamos la
descripción que queramos del mapa.
23. Para compartir un mapa, basta con dar clic sobre el ícono “Compartir”
24. Podemos restringir la visualización, ingresando a “cambiar a cualquier persona con el
enlace”. Ahí podemos seleccionar nuestras preferencias para compartir.
25. En este caso, opté por que cualquier persona con el enlace puede acceder
26. Esta opción restringe a que no es un mapa de acceso libre, solo las personas con el enlace
podrán ingresar. Una opción más restrictiva, es seleccionar específicamente al usuario.
27. Es importante configurar si otorgamos permiso de edición, si no queremos que nos
modifiquen el plano, seleccionamos “lector”.
28. Una vez que hayamos seleccionado la opción que deseemos, podemos “copiar enlace”,
para compartirlo, y dar clic en “Hecho”
29. Posteriormente, visualiza cómo lo pueden observar los demás con “Obtener una vista
previa”
30. El siguiente enlace te llevará a la visualización del presente ejercicio.
https://www.google.com/maps/d/edit?mid=1aTj4NSl8tLypEiJrp0bit7i4u3ArN5PM&usp=sharing
31. Posteriormente, realiza la Evaluación “Compartir mapa desde Google Maps”