100% encontró este documento útil (1 voto)
150 vistas9 páginas

Programa Analítico-1

Este documento presenta el programa analítico del primer grado de una escuela secundaria en Quintana Roo. El 90% de los estudiantes tienen deficiencias en lectoescritura y comprensión lectora. Como proyecto, se propone un recorrido por la península de Yucatán y Campeche a través de las asignaturas de geografía, inglés, formación cívica y ética y español, utilizando recursos como internet, libros y actividades prácticas para mejorar las habilidades de lectura y escritura
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
150 vistas9 páginas

Programa Analítico-1

Este documento presenta el programa analítico del primer grado de una escuela secundaria en Quintana Roo. El 90% de los estudiantes tienen deficiencias en lectoescritura y comprensión lectora. Como proyecto, se propone un recorrido por la península de Yucatán y Campeche a través de las asignaturas de geografía, inglés, formación cívica y ética y español, utilizando recursos como internet, libros y actividades prácticas para mejorar las habilidades de lectura y escritura
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

SERVICIOS EDUCATIVOS DE QUINTANA ROO

ESCUELA SECUNDARIA GENERAL No 20 “JOSÉ MARTÍ"


CICLO ESCOLAR 2022-2023
PROGRAMA ANALITICO 1ER GRADO

PROBLEMÁTICA: DEFICIENCIA DEL 90% DEL ALUMNADO EN LECTO ESCRITURA Y COMPRENSIÓN LECTORA
PROYECTO: UN RECORRIDO POR LA PENÍNSULA

ASIGNATURA EJE ACTIVIDAD RESPONSABLE IMPLEMENTACIÓN RECURSOS SEGUIMIENT FASES


ARTICULADOR O
Diagnóstico Contextualización Codiseño

La comunidad - Reconoce la El conocimiento,


*Inclusión Investigación y Docente que En el internet,
estudiantil se diversidad de comprensión y
exposición de imparte la transcurso libros, lista
caracteriza los pueblosvaloración de las
*Fomento de las culturas de asignatura del 3er papel de
por provenir originarios, culturas de
Quintana roo, trimestre bond, cotejo
la lectura y de un nivel migrantes, Quintana Roo,
Campeche y plumones
GEOGRAFÍA escritura socioeconómi urbanos yCampeche y
Yucatán , planillas,
co muy bajo. sociales deYucatán, tendrá
impresion
*Intercultu La mayoría México, como el objetivo de
es, etc.
ralidad crítica desconoce la parte de la fortalecer la
riqueza identidad construcción de
cultural de la nacional su identidad
península de pluricultural y personal y
Yucatán. la compara con comunitaria, así
la del mundo. como fomentar
el respeto por la
- Valora la diversidad
importancia del cultural de la
espacio en la región, del país y
conformación del mundo.
de las
identidades
juveniles.
INGLÈS lista de
Crear un Docentes de En el hojas en cotejo
tríptico con la la asignatura transcurso blanco y
informacion de de inglés, del tercer hojas de
las zonas trimestre. colores,
arqueológicas. plumones
(Chichén, Ek , colores,
Balam y Cobá) recortes,
informaci
on de
internet,
libros y
revistas.
FCYE Realización de Docente de la Transcurso Libreta, Lista de Los alumnos Los alumnos Se practicará con
dos cuentos o asignatura. del tercer colores, cotejo deberán obtendrán los alumnos, para
leyendas trimestre. internet, investigar con conocimientos mejorar su
destacando la hojas familiares las de cuales son reforzamiento,
importancia de blancas, leyendas más las leyendas comprensión
los valores en resistol. conocidas de más lectora para
dicha época. la zona. destacadas de mayor fluidez en
cada alumno la península de la lectura.
se encargará Yucatán. Dicha Trabajando en
de investigar actividad se conjunto con la
con el medio llevará a cabo materia de
de acceso que en el salón de español, para que
esté a su clases con así se encuentre
disposición. documentos una mejor
impresos de la entonación y
investigación dicción en su
realizada lectura.
previamente.
ESPAÑOL El de fomento Hojas Mejorar la Los alumnos Los estudiantes
lectura y Redacción de un guion de En el blancas comprensión realizarán una practicarán la
escritura, teatro y representarlo en transcurso lapiceros Lista de lectora, dramatización lectura para
inclusión y equipos sobre el tema leyendas del tercer Vestuario cotejo relacionarlo de leyendas mejorar su
educación de la península de Yucatán. trimestre Escenogra con su representativas fluidez, dicción y
estética. Docente de español fía entorno y su de la península entonación en la
Utilería cultura. de Yucatán. asignatura de
español.
Los alumnos Se llevará a Trabajarán en
deberán cabo en el coordinación con
indagar con salón de clases la asignatura de
sus familiares en equipos de artes en donde
las leyendas 4 integrantes, los ayudarán a
más usarán diseñar su
conocidas de materiales vestuario y
la zona, cada reciclables para escenografía.
alumno se su
encargará de personificación
investigar en .
los medios
que tengan
acceso.
Artes *Inclusión Rituales y Docente de En el *Audiovi *Lista de Nuestro Los estudiantes *Apreciar y
Danzas Mayas Artes transcurso sual cotejo alumnado realizarán expresar la
*Educación Teórico asignado al del tercer *Espacio *Participa vive en una diferentes cultura maya en
Estética práctico 1er grado de trimestre de ción situación actividades todas sus fases.
*Se realizara secundaria. ensayos individual precaria, la tales como:
*Intercultura investigación *Bocina y grupal cual le impide *investigación *Lograr
lidad crítica. previa como *Libreta *Exposi conocer y *exposición identificarse con
introducción a *colores ción visitar una de *trabajo en nuestras raíces y
la cultura *recortes *Práctica las maravillas equipo tradiciones
maya. dibujos de danza. del mundo. *Práctica de las culturales así
*Apreciación *informa Chichen Itza danzas y como el respeto,
de sonidos y ción. así como rituales trato justo y
movimientos Internet. otros lugares elegidos. equitativo, de los
mediante *cartulina importantes que lo rodean.
videos. de nuestra
*Práctica península.
rítmica de Este
danzas y programa
rituales, permitirá a los
alumnos
enriquecer
sus
conocimiento
s
Historia Inclusión, Investigar el Docente de En el Internet, Lista de La comunidad Contenido: Los alumnos
espacio historia transcurso libro de cotejo escolar Jose -Los albores de realizarán una
fomento de la geográfico en del tercer texto u Martí está la humanidad: maqueta donde
lectura y donde está trimestre otra ubicada en un Los pueblos están ubicadas
escritura. ubicado, a qué fuente de espacio antiguos del geográficamente
interculturalid cultura apoyo, geográfico mundo y su las principales
ad crítica. pertenece, ) atlas. bastante devenir. zonas
ubicación conflictivo, arqueológicas en
espacial problemas -Ubica en el el estado de
socioeconómi espacio y en el Campeche,
cos, familias tiempo Quintana Roo y
disfuncionales aspectos de la Yucatán.
y escasos vida cotidiana Especialmente se
recursos de los pueblos enfocarán en la
económicos antiguos que zona
por tal motivo surgieron en arqueológica de
los alumnos Mesoamerica, Chichén Itzá,
tienen Aridoamerica y considerada
dificultades Oasisamerica. como la 8va
serias en la maravilla del
lectura y mundo, a qué
escritura; aquí cultura pertenece
justificamos la y sus
elaboración características
del proyecto generales.
“un recorrido
por la
península”.
Biología Pensamiento Realización de Docentes de En el Internet, Lista de Una
critico. un cuadernillo biología. transcurso Personas cotejo. exposición de Conocer a A través de la
de plantas del tercer nativas de las plantas través de una investigación los
medicinales trimestre. la región, medicinales lluvia de ideas alumnos, podrán
(herbolaria). diccionari de la región que conocer las
os, con su conocimientos propiedades y
enciclope nombre tienen acerca utilidades de las
dias. común y de las plantas plantas,
científico, medicinales. mejorando su
haciendo salud física y
demostracion Mejorar el mental. -Artes
es de cómo cuidado de la por el diseño, la
usar las salud a través forma y los
propiedades del uso de las colores. -Español
de las plantas, plantas por la corrección
ejemplo: té, medicinales. y adecuaciones
pomadas, de conectores. -
infusiones.
Historia por
medio de las
investigaciones
de los
conocimientos
ancestrales de las
plantas.

Investigación Internet
de la historia Telefono
Educación física del juego maya Docentes de Aplicación Computa Lista de
educacion durante el dora cotejo
Practica del fisica tercer Pelotas
juego maya trimestre Aros
entre grupos Conos
Balones
Practica de los Porterias
deportes etc.
populares de la
península

Pensamiento Construcción Docente de Aplicación +juego de lista de Los alumnos Contenido: investigar los
Matemáticas crítico. de la pirámide matemáticas durante el geometría cotejo de la escuela Construcción y conceptos antes
de Chichen Itza. tercer +papel coevaluaci secundaria propiedades de mencionados en
trimestre. cascaron ón. General “José las figuras la
+colores, Martí No.20” planas y contextualización
tijeras, en su mayoría cuerpos para así poder
resistol, son alumnos en el proceso resolver
pintura de escasos de desarrollo ejercicios y
vinilica. recursos que del aprendizaje problemas para
+hojas de no han podido los alumnos aplicar los
colores, visitar o utilizarán el conceptos. los
cartulina, conocer la juego de alumnos
marcador pirámide de geometría para construirán
es, post it Chichen Itza, trazar puntos cuerpos
+cartón por lo que a medios, geométricos
través de una mediatriz de un conociendo las
lluvia de ideas segmento, características de
conoceremos segmentos y las mismas.
qué tanto ángulos los alumnos
saben sobre el congruentes, construirán el
tema. bisectriz de un desarrollo del
ángulo, rectas cuerpo
perpendiculare geométrico de la
s, rectas pirámide con los
paralelas. materiales
identifica y mencionados.
traza las rectas
notables en
triángulos y
cuadriláteros.
construye y
clasifica
triángulos y
cuadriláteros a
partir de
análisis de
distintas
informaciones.

-Pensamiento Elaborar un La Escuela Contenido. -Incorporar al


Tecnología crítico. tríptico digital Docente de - Secundaria Comunicación programa
(presentación tecnología Aplicación Computa Gral. No. 20 y sintético un
- digital) de la durante el dora. -Lista de “José Martí” representación lenguaje técnico
Interculturalid cultura Maya tercer -Celular. cotejo. se encuentra técnica: informático que
ad crítica. utilizando trimestre. -Internet. - ubicada en la Explora la permita a los
herramientas, - Observaci Región 236 de importancia del alumnos
técnicas y Proyector ón. la ciudad de lenguaje comprender
procesos. . Cancún, técnico y el términos y
municipio de consenso en su conceptos
Benito Juárez, uso desde utilizados en la
estado de diferentes sociedad digital
Quintana Roo. contextos, para actual.
La escuela proponer -Incorporar y
cuenta con formas de utilizar medios de
alumnos que representación difusión vía
provienen de y comunicar streaming tales
la península sus ideas. como YouTube
de Yucatán así en en los que se
como de puede sacar
estados provecho de los
vecinos. Lo videotutoriales.
anterior causa -Incorporar y
que en gran utilizar páginas
medida web, blogs, redes
muchos sociales y otros
alumnos no se medios de
sientan internet, cuyo
identificados contenido está
con la cultura enfocado en la
maya, cultura Maya.
además, los
alumnos que
si son nativos
no están
generando el
interés por
conocer sus
raíces.
Por otra
parte, las
familias de los
alumnos
presentan un
nivel
socioeconómi
co de nivel
medio a bajo.
Como ventaja
un gran
número de
alumnos
cuentan con
celular propio,
herramienta
de gran
utilidad que
facilitará la
posibilidad de
desarrollar
sus
habilidades y
actividades
digitales.

También podría gustarte