0% encontró este documento útil (0 votos)
497 vistas9 páginas

Contexto Histórico de Hechos

Este documento presenta el contexto histórico del libro de los Hechos. Explica que el libro fue escrito para registrar la historia de la iglesia primitiva y la expansión del evangelio de Jesucristo. Proporciona detalles sobre la fecha de escritura, el autor, y las conexiones entre los Hechos y otros libros bíblicos. También destaca versículos clave y resume brevemente el contenido del libro.

Cargado por

yobanis palacios
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
497 vistas9 páginas

Contexto Histórico de Hechos

Este documento presenta el contexto histórico del libro de los Hechos. Explica que el libro fue escrito para registrar la historia de la iglesia primitiva y la expansión del evangelio de Jesucristo. Proporciona detalles sobre la fecha de escritura, el autor, y las conexiones entre los Hechos y otros libros bíblicos. También destaca versículos clave y resume brevemente el contenido del libro.

Cargado por

yobanis palacios
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

República Bolivariana de Venezuela

Federación Asambleas De Dios De Venezuela

Registrado 1er. Circuito Del Municipio Libertador

Del Distrito Capital Nº 58 Folio 122 Protocolo 1ero. Tomo 8

Ministerio De Educación Cristiana

CONTEXTO HISTORICO DEL LIBRO DE


LOS HECHOS

Profesor: Ps. Leixer Orozco Alumno:


Materia: Libro de los Hechos Yobanis Palacios

LOS TEQUES, MAYO 2023

ASAMBLEAS DE DIOS DE VENEZUELA. INSTITUTO METROPOLITANO - SEDE LOS TEQUES


CONTEXTO HISTORIO DEL LIBRO DE LOS HECHOS

¿Qué es un contexto histórico?

El contexto histórico es el conjunto de circunstancias temporales, sociales y culturales que


rodean un evento, una obra artística o un referente determinado, y que pueden resultar
relevantes para entender mejor su contenido. Dicho de otro modo, se trata de la diversa
información circunstancial que enmarca un evento o un objeto y que establece su relación con el
resto de las cosas que sucedían en su época.
Así, a la hora de revisar el contexto histórico de algo, simplemente debemos ubicarlo en
un lugar y un tiempo, ya que todos los eventos del universo tienen siempre un dónde y un cuándo.
De esa manera puede observarse qué tipo de relación existía entre aquello que estudiamos, y su
entorno.
Comprender los contextos históricos permite conocer a mayor cabalidad lo que un suceso
significó en su momento o, por el contrario, lo que significa hoy en día, una vez pasado el tiempo
suficiente como para tener una perspectiva. Así, evitamos emitir juicios extemporáneos, o sea, ser
injustos con nuestra evaluación del objeto.
Contexto histórico libros de los hechos

Los Hechos de los Apóstoles, también conocido como Hechos del Espíritu Santo
constituyen un puente entre el registro de la vida y las enseñanzas de Jesucristo que se halla en los
cuatro Evangelios y los escritos y las labores de Sus apóstoles. El libro de los Hechos ilustra la
forma en la que el Salvador continuó dirigiendo Su Iglesia a través de la inspiración del Espíritu
Santo a quienes poseían las llaves del sacerdocio. El Espíritu Santo revelaba la verdad a los
apóstoles, quienes a su vez dirigían la Iglesia y le enseñaban. Los apóstoles también efectuaron
muchos milagros en el nombre de Jesucristo. Por medio del estudio de este libro, podemos
aprender de qué manera comenzó a expandirse la Iglesia de Jesucristo desde Jerusalén “hasta lo
último de la tierra” (Hechos 1:8).
El libro de Hechos fue escrito para tener un registro de la historia de la iglesia primitiva. El
énfasis del libro es la importancia del día de Pentecostés, y el ser investidos de poder para ser
testigos eficaces de Jesucristo. Hechos registra a los apóstoles siendo testigos de Cristo en
Jerusalén, Judea, Samaria, y el resto del mundo circundante. El libro arroja luz sobre el don del
Espíritu Santo, quien da poder, guía, enseña y actúa como nuestro Consejero. Al leer el libro de
Hechos, somos iluminados y animados por los muchos milagros que fueron realizados durante
este tiempo por los discípulos Pedro, Juan y Pablo.
El libro de Hechos enfatiza la importancia de la obediencia a la Palabra de Dios y la
transformación que ocurre como resultado de conocer a Cristo. También hay muchas referencias
sobre aquellos que rechazaron la verdad que los discípulos predicaban acerca del Señor Jesucristo.
El poder, la avaricia, y muchos otros vicios del diablo se evidencian en el libro de Hechos.
El libro de Hechos proporciona la historia de la iglesia cristiana y la expansión del Evangelio
de Jesucristo, así como la creciente oposición al mismo. Aunque muchos siervos fieles fueron
usados para predicar y enseñar el Evangelio de Jesucristo, Saulo, cuyo nombre fue cambiado a
Pablo, fue el que tuvo más influencia. Antes de convertirse, Pablo se complacía en perseguir y
matar a los cristianos. La dramática conversión de Pablo en el camino a Damasco (Hechos 9:1-31)

ASAMBLEAS DE DIOS DE VENEZUELA. INSTITUTO METROPOLITANO - SEDE LOS TEQUES


es un punto culminante del libro de Hechos. Después de su conversión, él se fue al extremo
opuesto en su amor por Dios y en predicar Su Palabra con poder, fervor, y el Espíritu del Dios vivo
y verdadero. Los discípulos recibieron el poder del Espíritu Santo para ser Sus testigos en Jerusalén
(capítulos 1-8:3), Judea y Samaria (capítulos 8:4-12:25), y hasta lo último de la tierra (capítulos
13:1– cap. 28). Incluidos en la última sección, están los tres viajes misioneros de Pablo (13:1-
21:16), sus juicios en Jerusalén y Cesarea (21:17-26:32) y su viaje final a Roma (27:1-28:31).
 Fecha de su Escritura: El libro de los Hechos fue escrito después que el Evangelio
de Lucas (Hechos 1:1), el cual fue escrito probablemente en la segunda mitad del
siglo I d. C. No sabemos dónde se escribió el libro. El Libro de Hechos fue escrito
probablemente entre el 61 y el 64 d.C.

 Autor: El Libro de Hechos no identifica específicamente a su autor. De acuerdo a


Lucas 1:1-4 y Hechos 1:1-3, es claro que el mismo autor escribió ambos libros. La
tradición, desde los primeros días de la iglesia ha sido que fue Lucas, un
compañero del apóstol Pablo, quien fue el autor tanto del evangelio de Lucas
como de Hechos (Colosenses 4:14; 2 Timoteo 4:11).

 Conexiones: El libro de Hechos actúa como una transición entre el Antiguo Pacto
de la observancia de la ley y el Nuevo Pacto de gracia y fe. Esta transición es
apreciada en muchos eventos claves del libro de Hechos. Primero, hubo un cambio
en el ministerio del Espíritu Santo, cuya función principal en el Antiguo
Testamento era la “unción” externa del pueblo de Dios, entre ellos Moisés
(Números 11:17), Otoniel (Jueces 3:8-10), Gedeón (Jueces 6:34), y Saúl (1 Samuel
10:6-10). Después de la resurrección de Jesús, el Espíritu vino a vivir en el corazón
de los creyentes (Romanos 8:9-11; 1 Corintios 3:16), guiándolos y llenándolos de
poder desde dentro. El Espíritu que mora en el hombre, es un don de Dios para
aquellos que vienen a Él en fe.
La conversión de Pablo fue un ejemplo dramático de la transición del Antiguo al
Nuevo Pacto. Pablo admitió que, antes de conocer al Salvador resucitado, él era el
más celoso de los israelitas, siendo irreprensible “en cuanto a la justicia de la ley”
(Filipenses 3:6), llegando a ser tan extremista como para perseguir a aquellos que
enseñaban la salvación por gracia a través de la fe en Cristo. Pero después de su
conversión, él se dio cuenta de que todos sus esfuerzos legalistas eran inútiles,
diciendo que él los tenía “por basura, para ganar a Cristo, y ser hallado en Él, no
teniendo mi propia justicia, que es por la ley, sino la que es por la fe de Cristo, la
justicia que es de Dios por la fe” (Filipenses 3:8b-9). Ahora nosotros también
vivimos por fe, no por las obras de la ley, para que nadie se gloríe (Efesios 2:8-9).
La visión de Pedro del lienzo en Hechos 10:9-15, es otra señal de la transición del
Antiguo Pacto –en este caso, de las exclusivas leyes dietéticas de los judíos –a la
unidad del Nuevo Pacto de judíos y gentiles en una sola iglesia universal. Los
animales “limpios” simbolizando a los judíos, y los animales “inmundos”
simbolizando a los gentiles, fueron declarados ambos “limpios” por Dios a través
de la muerte sacrificial de Cristo. Dejando de estar bajo el Antiguo Pacto de la ley,
ahora ambos están unidos en el Nuevo Pacto de la gracia, a través de la fe en la
sangre derramada de Cristo en la cruz.

ASAMBLEAS DE DIOS DE VENEZUELA. INSTITUTO METROPOLITANO - SEDE LOS TEQUES


Versículos Clave: 

 Hechos 1:8, “pero recibiréis poder, cuando haya venido sobre vosotros el Espíritu Santo, y
me seréis testigos en Jerusalén, en toda Judea, en Samaria, y hasta lo último de la tierra”.
 Hechos 2:4, “Y fueron todos llenos del Espíritu Santo, y comenzaron a hablar en otras
lenguas, según el Espíritu les daba que hablasen”.
 Hechos 4:12, “Y en ningún otro hay salvación; porque no hay otro nombre bajo el cielo,
dado a los hombres, en que podamos ser salvos”.
 Hechos 4:19-20, “Mas Pedro y Juan respondieron diciéndoles: Juzgad si es justo delante de
Dios obedecer a vosotros antes que a Dios; porque no podemos dejar de decir lo que
hemos visto y oído”.
 Hechos 9:3-6, “Mas yendo por el camino, aconteció que al llegar cerca de Damasco,
repentinamente le rodeó un resplandor de luz del cielo; y cayendo en tierra, oyó una voz
que le decía: Saulo, Saulo, ¿por qué me persigues? El dijo: ¿Quién eres, Señor? Y le dijo: Yo
soy Jesús, a quien tú persigues; dura cosa te es dar coces contra el aguijón. El, temblando y
temeroso, dijo: Señor, ¿qué quieres que yo haga? Y el Señor le dijo: Levántate y entra en la
ciudad, y se te dirá lo que debes hacer”.
 Hechos 16:31, “Ellos dijeron: Cree en el Señor Jesucristo, y serás salvo, tú y tu casa”.

Bosquejo:

1. Hechos 1–2. Jesucristo ministra a Sus discípulos durante 40 días después de Su


resurrección y luego asciende al cielo. Por inspiración, los apóstoles llaman a
Matías para llenar la vacante dejada por judas y ser parte de los Apóstoles. El
Espíritu Santo se derrama en el día de Pentecostés. Pedro testifica valientemente
del Salvador resucitado, y cerca de 3000 personas se convierten.
2. Hechos 3–8. Pedro y Juan sanan a un hombre que ha estado cojo desde que nació.
Ellos son arrestados por predicar y sanar en el nombre de Jesucristo y son
liberados de la prisión. Los apóstoles llaman a siete hombres para que los ayuden
en su ministerio; uno de esos hombres, Esteban, testifica ante el concilio judío y
los miembros de este le dan muerte. Felipe enseña por toda Samaria.
3. Hechos 9–12. Saulo se convierte y comienza su ministerio. Mediante una visión,
Pedro aprende que el Evangelio debe predicarse a los gentiles. Herodes Agripa I
condena a muerte al apóstol Santiago (el hermano de Juan) y encarcela a Pedro.
4. Hechos 13–15. Saulo y Bernabé son llamados como misioneros. Encuentran
oposición por parte de los judíos y son aceptados por algunos gentiles. Los líderes
de la Iglesia se reúnen en Jerusalén y determinan que los conversos gentiles no
deben ser circuncidados ni observar la ley de Moisés cuando se unen a la Iglesia.
Pablo (como se lo llama ahora a Saulo) parte hacia su segundo viaje misional junto
con Silas.
5. Hechos 16–20. Pablo y Silas fortalecen a varias iglesias (congregaciones) que se
habían establecido con anterioridad. En el Areópago de Atenas, Pablo predica que
somos “linaje de Dios” (Hechos 17:29). Pablo concluye su segunda misión y parte

ASAMBLEAS DE DIOS DE VENEZUELA. INSTITUTO METROPOLITANO - SEDE LOS TEQUES


en una tercera misión a través de Asia Menor. Pablo se propone regresar a
Jerusalén.
6. Hechos 21–28. En Jerusalén, Pablo es arrestado y continúa testificando de
Jesucristo. El Señor se le aparece nuevamente. Muchos judíos conspiran para
matar a Pablo. En Cesarea, testifica ante Félix, Festo y Agripa. Pablo naufraga en su
camino a Roma. Una vez allí, predica el Evangelio mientras se encuentra bajo
arresto en su propia casa.

Introducción:

ASAMBLEAS DE DIOS DE VENEZUELA. INSTITUTO METROPOLITANO - SEDE LOS TEQUES


El Espíritu Santo es la esencia de Dios en nuestras vidas, es su Espíritu unido al nuestro
para enseñarnos, para guiarnos, para iluminarnos y llevarnos a una comunión íntima con Dios,
debido al pecado del hombre fuimos separados de su presencia, no podíamos convivir con Dios,
pero gracias al sacrificio de Jesús en la cruz, nos acercamos nuevamente a convivir con Dios por
medio de su Espíritu Santo, quien nos consuela y nos guía a toda verdad. Es increíble que somos
templo y morada de Dios mismo, el estudio del libros de los hechos nos enseñara a como fue
manifestado en el día de pentecostés sobre todos los que se encontraban en una búsqueda
constante de ser llenos de Dios, y ver el poder, la unión y el amor que tenía la iglesia primitiva.
Si hubiera que encerrar en una frase el carácter principal del libro de los Hechos, se podría
decir que es fundamentalmente una narrativa de misión, la primera de la Iglesia, prolongación de
la misma misión de Jesús. Sólo así se comprende que el verdadero protagonista de la obra sea el
Espíritu Santo prometido y enviado por Cristo a sus seguidores, que es el alma de la misión, el que
impulsa la Palabra o el Mensaje evangélico a través del protagonismo secundario de Pedro, Pablo
y del gran número de hombres y mujeres cuyos nombres y gestas, gracias a Lucas, forman ya parte
de la memoria misionera colectiva de la comunidad cristiana de todos los tiempos.
Dios puede hacer cosas extraordinarias a través de personas ordinarias, cuando Él los llena
de poder a través de Su Espíritu. Esencialmente, Dios tomó a un grupo de pescadores y los utilizó
para poner al mundo de cabeza (Hechos 17:6). Dios tomó a un asesino aborrecedor de cristianos y
lo cambió en el evangelista cristiano más grande, el autor de casi la mitad de los libros del Nuevo
Testamento. Dios utilizó la persecución para producir la difusión más acelerada de una “nueva fe”
en la historia del mundo. Dios puede y hace lo mismo a través de nosotros –cambiando nuestros
corazones, llenándonos de poder por el Espíritu Santo, y dándonos una pasión por difundir las
buenas nuevas de salvación a través de Jesucristo. Si tratamos de hacer estas cosas en nuestras
propias fuerzas, fracasaremos. Al igual que los discípulos en Hechos 1:8, debemos esperar ser
llenos del poder del Espíritu, y entonces ir en Su poder, a cumplir con la Gran Comisión (Mateo
28:19-20).

Conclusiones:

ASAMBLEAS DE DIOS DE VENEZUELA. INSTITUTO METROPOLITANO - SEDE LOS TEQUES


El Espíritu Santo testifica de la verdad. Él es la fuente del testimonio y de la revelación
personal. Puede guiarnos para tomar decisiones y nos protege del peligro físico y espiritual. Por
medio de Su Poder, somos santificados al arrepentirnos. El Espíritu Santo es el que testifica de
Cristo, así como el Hijo reveló al Padre, el Espíritu Santo se encarga de revelar al hombre, dentro
de su ser, al que redime su alma.
Es nuestro deber proyectar a la humanidad, la necesidad de reconocer que el hombre
debe permitir que la Persona del Espíritu Santo gobierne su vida y que para ello haya que
someterse a Su voluntad, que es buena agradable y perfecta para nuestras vidas.
El libro de los Hechos sigue tan vivo y actual, hoy, como hace dos mil años. El mismo
Espíritu que animó y sostuvo a aquellas primeras comunidades cristianas, sigue presente y
operante en la Iglesia de hoy, impulsando, animando y confortando a los testigos del Evangelio de
nuestros días. Hoy como entonces, Lucas nos interpela con la misma llamada a la conversión y al
seguimiento de Jesús en una fraternidad que no conoce fronteras donde se vive ya, en fe y en
esperanza, la salvación que Jesús nos trajo con su muerte y resurrección. Finalmente, es un libro
que nos da la seguridad de que la Palabra de Salvación, impulsada por el Espíritu, no será nunca
encadenada ni amordazada porque lleva en sí el aliento del poder y del amor salvador de Dios.

Bibliografía:

ASAMBLEAS DE DIOS DE VENEZUELA. INSTITUTO METROPOLITANO - SEDE LOS TEQUES


1. https://www.gotquestions.org/Espanol/Libro-de-Hechos.html
2. https://ofsdemexico.padremaldonado.edu.mx/2013/06/hechos-de-los-apostoles-
contexto.html
3. https://www.youtube.com/watch?v=5h7Q0EK-m8I&t=284s
4. https://www.churchofjesuschrist.org/study/manual/new-testament-study-guide-for-
home-study-seminary-students/introduction-to-acts?lang=spa

Índice:

ASAMBLEAS DE DIOS DE VENEZUELA. INSTITUTO METROPOLITANO - SEDE LOS TEQUES


Portada 1
Índice 2
Introducción 3
Desarrollo 4 al 7
Conclusiones 8
Bibliografía 9

ASAMBLEAS DE DIOS DE VENEZUELA. INSTITUTO METROPOLITANO - SEDE LOS TEQUES

También podría gustarte