0% encontró este documento útil (0 votos)
89 vistas47 páginas

Pruebas Legislación Laboral

1. El documento establece las obligaciones y prohibiciones de la legislación laboral ecuatoriana. Entre las obligaciones se encuentran brindar servicio de comisariato para empresas con más de 10 trabajadores y registrar a los trabajadores en el Seguro Social desde el primer día. Las empresas también tienen prohibiciones como retener más del 10% de las remuneraciones de los trabajadores.

Cargado por

Tatiana Morocho
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
89 vistas47 páginas

Pruebas Legislación Laboral

1. El documento establece las obligaciones y prohibiciones de la legislación laboral ecuatoriana. Entre las obligaciones se encuentran brindar servicio de comisariato para empresas con más de 10 trabajadores y registrar a los trabajadores en el Seguro Social desde el primer día. Las empresas también tienen prohibiciones como retener más del 10% de las remuneraciones de los trabajadores.

Cargado por

Tatiana Morocho
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 47

PRUEBAS LEGISLACIÓN LABORAL

OBLIGACIONES Y PROHIBICIONES
1. Es obligación de brindar el servicio de comisariato en las empresas que tengan:
Más de 10 trabajadores.
2. Cuántos vestidos de trabajo está obligada a suministrar cada año la empresa, en
forma completamente gratuita: Uno
3. Cuántos días de licencia con remuneración completa debe conceder la empresa
al trabajador, en caso de fallecimiento de su cónyuge o de su conviviente en
unión de hecho o de sus parientes dentro del segundo grado de consanguinidad
o afinidad: Tres
4. Es obligación del empleador inscribir a los trabajadores en el Instituto
Ecuatoriano de Seguridad Social: Desde el primer día de trabajo
5. El empleador puede retener de la remuneración del trabajador en concepto de
multas: Hasta el 10%
6. Establecer comedores para los trabajadores cuando éstos laboren en número
de: 50 o más
7. Las empresas que cuenten con más de 25 trabajadores están obligadas en la
actualidad a contar con al menos el 4% de sus trabajadores que sean personas
con: discapacidad
8. Para que las empresas puedan imponer sanciones a sus trabajadores deben
contar con el documento legalmente aprobado que se denomina: reglamento
interno
9. Complete la siguiente definición con las palabras que en orden correspondan:
Debe entenderse por acoso laboral todo comportamiento a la ………. De la
persona, ejercido de forma……… y potencialmente ……….. cometido en el lugar
de trabajo o en cualquier momento en contra de una de las partes de la relación
laboral o entre trabajadores, que tenga como resultado para la persona afectada
su menoscabo, maltrato, humillación, o bien que amenace o perjudique su
situación laboral: dignidad reiterada lesivo
10. Complete con una palabra:
El acoso podrá considerarse como una actuación ……. Cuando sea motivado
por una de las razones enumeradas en el artículo 11.2 de la Constitución de la
República incluyendo la filiación sindical y gremial: discriminatoria
11. Complete la palabra que falta: es obligación del empleador llevar un.......de
trabajadores en el que conste el nombre, edad, procedencia, estado civil, clase
de trabajo, remuneraciones, fecha de ingreso y de salida, dirección domiciliaria,
correo electrónico y cualquier otra información adicional que facilite su ubicación.
Registro
12. Complete con la palabra que falta: Cuando el trabajador se separare
definitivamente, el empleador estará obligado a conferirle un.................. que
acredite: a) El tiempo de servicio; b) La clase o clases de trabajo; y, c) Los
salarios o sueldos percibidos;
Certificado
13. La empresa que cuente con cien o más trabajadores está obligada a contratar
los servicios de un trabajador social titulado.
V
14. El empleador puede sancionar a los trabajadores con la suspensión del trabajo
Falso
15. Al trabajador le está prohibido suspender el trabajo, aún en caso de huelga;
Falso
16. Los empleadores deben obligatoriamente instalar en toda fábrica o empresa
escuelas elementales para los hijos de los trabajadores
Falso
17. El servicio de comisariato tiene costo para los trabajadores
Verdadero
18. Cuando los trabajadores se ausentan del trabajo para comisiones de
asociaciones si perciben remuneración por ese tiempo de ausencia
Falso
19. Es obligación del empleador: Descontar de las remuneraciones las cuotas que,
según los estatutos de la asociación, tengan que abonar los trabajadores,
siempre que la asociación lo solicite
Verdadero
20. No es obligación del empleador: Entregar a la asociación a la cual pertenezca el
trabajador multado, el cincuenta por ciento de las multas, que le imponga por
incumplimiento del contrato de trabajo
Falso

PREGUNTAS SEMESTRES ANTERIORES

1) El porcentaje de utilidades que corresponden a los trabajadores por cada


carga familiar equivale al
5%
2) La huelga puede ser declarada por
El comité de empresa o la mitad más uno de los trabajadores
3) Una de las causales para declarar la huelga es
Si notificado el empleador con el pliego de peticiones despide a uno o más
trabajadores
4) De acuerdo al Código de trabajo la jornada ordinaria de trabajo puede
prolongarse hasta
10 horas diarias y cuarenta semanales
5) El teletrabajo puede tener las siguientes formas
Autónomos, móviles, parciales, ocasionales
6) Las indemnizaciones generales que se deben pagar en la liquidación por
despido intempestivos son
Indemnizaciones por escala según años de trabajo y bonificación por desahucio
7) El salario digno es
El que cubra al menos las necesidades básicas de la persona trabajadora así
como las de su familia, y corresponde al costo de la canasta básica familiar
dividido para el número de perceptores del hogar
8) Los contratos colectivos de trabajo amparan
A todos los trabajadores
9) De acuerdo a la Ley Orgánica de Apoyo Humanitario, la jornada de trabajo
puede reducirse de manera emergente por caso fortuito o fuerza mayor
máximo hasta
50%
10) El paro puede durar
El tiempo que decida el Tribunal de Conciliación y Arbitraje
11) El despido ineficaz es aplicable a los siguientes casos
Dirigentes sindicales y personas trabajadoras en estado de embarazo o
asociado a su condición de gestación o maternidad
12) Una causal de visto bueno es
El abandono del trabajador a su puesto de trabajo por un tiempo mayor de tres
días consecutivos, sin causa justificada
13) De acuerdo al Código de Trabajo, la jornada de trabajo en Ecuador puede
reducirse semanalmente hasta
30 horas
14) El desahucio es
El aviso del trabajador de su decisión de dar por terminada la relación laboral
15) Escoja la respuesta correcta que incluya todos los elementos del contrato
individual de trabajo
Acuerdo, partes, servicios lícitos y personales, dependencia, remuneración
16) Indique cómo se denomina el cuerpo legal que regula las relaciones entre
trabajador y empleador en el sector privado
Código del Trabajo
17) Escoja la respuesta partiendo de la siguiente afirmación: Es posible que
los trabajadores lleguen a acuerdos transaccionales con el empleador
Siempre que no se afecten derechos de los trabajadores
18) Son consideradas remuneraciones adicionales las siguientes
El décimo tercero y el décimo cuarto
19) Las asociaciones de trabajadores se conforman con un mínimo de
30 trabajadores
20) El contrato individual de trabajo tipo en la legislación ecuatoriana es el
Contrato indefinido

PREGUNTAS EXTRA
21) En Ecuador el riesgo de trabajo que se provoca por Covid-19 es
considerado:
Enfermedad profesional
22) Para efectos del contrato juvenil se consideran jóvenes a las personas
comprendidas entre:
18 y 26 años
23) La jornada diaria de trabajo en el subsuelo es de
6 horas laborales
24) La jornada de trabajo de 8 horas diarias puede prolongarse sin alterar la
jornada de 40 horas semanales, hasta
10 horas diarias
25) La jornada de trabajo que se cumple entre las 24 horas y las 06h00 se
debe pagar con el recargo del
100%
26) Todo trabajador que preste servicios tiene derecho a que el empleador le
abone una suma equivalente a un mes de sueldo o salario por cada año
completo posterior al primero de sus servicios. Estas sumas constituirán
su fondo de reserva o trabajo capitalizado para tener este derecho debe
haber prestado sus servicios por
Más de un año
27) Está autorizado el trabajo de menores de edad que hayan cumplido
15 años
28) Se llama contrato individual de trabajo porque interviene un solo
empleador
Falso
29) El teletrabajo es un contrato que consta en el Código de Trabajo
Falso

CUESTIONARIO CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO


1. El contrato colectivo es celebrado con los trabajadores de manera
individual sin requerir de una asociación de trabajadores.
Falso
2. En caso de contradicción entre las disposiciones del contrato individual
de trabajo y el contrato colectivo de trabajo prevalecen las condiciones
de este último.
Verdadero
3. En caso fortuito o fuerza mayor determinen el cierre definitivo del
negocio puede aplicarse para los contratos colectivos la disposición del
artículo 169.6 del Código de trabajo.
Verdadero
4. Si existe Comité de Empresa, Asociación y Sindicato, el contrato
colectivo debe suscribirse en el Sindicato
Falso
5. El contrato obligatorio es aplicable a una misma rama de industria y de
una misma provincia.
Verdadero
6. El contrato colectivo ampara solo a los trabajadores que son afiliados a
la organización con la cual se suscribió el contrato colectivo.
Falso
7. Una de las formalidades que tiene el contrato colectivo es que debe
presentarse en cuatro ejemplares.
Falso
8. El contrato colectivo siempre tendrá una duración de plazo fijo
Falso
9. Si transcurridos los plazos, las partes no se pusieren de acuerdo sobre la
totalidad del contrato, el asunto será sometido obligatoriamente a
conocimiento y resolución de un:
a) Tribunal de lo Contencioso Administrativo
b) Tribunal de lo Contencioso Administrativo
c) Inspector del Trabajo

10. Todo contrato colectivo es revisable total o parcialmente al finalizar el


plazo convenido y, en caso de no haberlo, cada …. años a propuesta de
cualquiera de las partes, observándose las reglas del Código del Trabajo.

Respuesta: dos

11. El contrato colectivo obligatorio debe ser resuelto mediante decreto


ejecutivo.
Verdadero

12. El proyecto de contrato colectivo debe presentarse ante:


a) El Director Regional del trabajo
b) El inspector del trabajo
c) El empleador

13. Si las estipulaciones de los contratos individuales se contradicen con las


de los contratos colectivos prevalecen las de:

a) Los contratos individuales


b) Los contratos colectivos
c) Ninguna de las anteriores
14. Complete con dos palabras
El contrato colectivo puede celebrarse:
1. Por tiempo indefinido
2. Por ………. ………..; y,
3. Por el tiempo de duración de una empresa o de una obra determinada.
Respuesta: tiempo fijo
15. Una vez que se ha notificado al empleador con el proyecto de contrato
colectivo, las negociaciones deben comenzar en el plazo de:

a) 8 días
b) 30 días
c) 15 días

16. El contrato colectivo ampara solo a los trabajadores que son afiliados a
la organización con la cual se suscribió el contrato colectivo.
Falso

17. Complete con dos palabras el siguiente enunciado:


El objeto del Contrato Colectivo de trabajo es:

“establecer las condiciones o bases conforme a las cuales han de


celebrarse en lo sucesivo, entre el mismo empleador y los trabajadores
representados por la asociación contratante, los ………… …………. de
trabajo determinados en el pacto.
Respuesta: contratos individuales

18. Presentado el proyecto de contrato colectivo, el empleador puede


despedir a los trabajadores estables o permanentes mientras duren los
trámites.
Falso

19. En los contratos colectivos pueden intervenir como representantes de


las asociaciones de trabajadores, los trabajadores adolescentes
Falso
20. El proyecto de contrato colectivo debe presentarse ante el Director
Regional del Trabajo y a falta de éste al Inspector del Trabajo.
Falso
CUESTIONARIO LEGISLACIÓN LABORAL
UNIDAD 2

1. Complete con dos palabras y sin faltas de ortografía


Es reconocido como accidente de trabajo el accidente que se produce “in itínere” o

Respuesta: en tránsito

2. Complete con tres palabras y sin faltas de ortografía:


Uno de los preceptos que establece el Código del Trabajo para la prevención de
riesgos es que se exige que la fábrica tendrá los servicios higiénicos que prescriba la
autoridad sanitaria, la que fijará los sitios en que deberán ser instalados.
Indique cuál es la autoridad sanitaria

Respuesta: Ministerio de Salud

3. Complete con dos palabras sin faltas de ortografía:


Para efectos de la concesión de las prestaciones del Seguro General de Riesgos del
Trabajo, se consideran enfermedades profesionales u ocupaciones las que cumplan
con los siguientes criterios:
a) Criterio clínico
b) Criterio ocupacional
c) Criterio higiénico – epidemiológico
d) Criterio de Laboratorio
e) Criterio ……….. - ………..

Respuesta: médico legal

4. Complete con tres palabras y sin faltas de ortografía:


- Enfermedades ……………..
- Enfermedades de la vista y del oído
- Otras afecciones
- Enfermedades determinadas por comisión calificadora de riesgos – comisión
central
- Síndromes respiratorios agudos causados por virus
Respuesta: infecciosas y parasitarias

5. Identifique el siguiente concepto:


Afecciones agudas o crónicas causadas de una manera directa por el ejercicio de la
profesión o labor que realiza el trabajador que producen incapacidad.

a) Enfermedades profesionales
b) Accidentes del trabajo
c) Riesgos del trabajo

6. Es considerado accidente de trabajo si se debiere a circunstancias de caso fortuito o


de fuerza mayor extraña al trabajo

a) Verdadero
b) Falso

7. Complete con dos palabras y sin faltas de ortografía:


De conformidad con el Reglamento del Seguro General de Riesgos no se consideran
enfermedades profesionales u ocupacionales aquellas que se originan por las
siguientes causas:
a) Ausencia de exposición laboral al factor de riesgo
b) Enfermedades genéticas y congénitas
c) ……………. ……………..
d) Presencia determinante de exposición extra laboral

Respuesta: Enfermedades degenerativas

8. En las empresas con más de cien trabajadores debe existir:

a) UNIDAD DE SEGURIDAD E HIGIENE DEL TRABAJO


b) COMITÉ DE SEGURIDAD E HIGIENE DEL TRABAJO
c) COMITÉ INTERINSTITUCIONAL DE SEGURIDAD E HIGIENE DEL TRABAJO

9. Complete:
Para el efecto del pago de indemnizaciones se distinguen las siguientes consecuencias
del accidente de trabajo:
1. Muerte; 2. Incapacidad permanente y absoluta para todo trabajo; 3.
Disminución permanente de la capacidad para el trabajo; y 4. …………
………….

Respuesta: Incapacidad temporal

10. Complete el siguiente concepto con la palabra que falta:


Riesgos del trabajo son las eventualidades dañosas a que está sujeto el ................con
ocasión o por consecuencia de su actividad.

Respuesta: trabajador

11. Indique a qué riesgo del trabajo corresponde el siguiente concepto:


Suceso imprevisto y repentino que ocasiona al trabajador una lesión corporal o
perturbación funcional con ocasión o por consecuencia del trabajo que ejecuta por
cuenta ajena.

a) Accidente del trabajo


b) COVID – 19
c) Enfermedad profesional

12. El Comité de Seguridad e Higiene del Trabajo está integrado en forma …………..
por tres representantes de los trabajadores y tres representantes de los empleadores
quienes de entre sus miembros designarán un Presidente y Secretario que durarán
un año en sus funciones pudiendo ser reelegidos indefinidamente

Respuesta: paritaria

13. La prevención de riesgos es obligación exclusiva de los empleadores

a) Verdadero
b) Falso
14. Complete con dos palabras y sin faltas de ortografía:
Los factores de riesgo se considerarán en todos los trabajos en los que exista
exposición al riesgo específico, debiendo comprobarse la presencia y acción del
factor respectivo. En todo caso, será necesario probar la relación ……….. -
………….

Respuesta: causa efecto

15. El Comité Interinstitucional de Seguridad e Higiene del Trabajo a más de


instituciones del Estado está integrado por representantes de trabajadores
yempleadores

a) Verdadero
b) Falso

16. Es reconocido como accidente de trabajo el que ocurriere con ocasión o como
consecuencia del desempeño de actividades gremiales o sindicales de
organizacioneslegalmente reconocidas o en formación

a) Verdadero
b) Falso

17. La lista de enfermedades profesionales revisada al 2010 por la OIT no se aplica en el


Ecuador

a) Verdadero
b) Falso

18. Los riesgos de trabajo son:

Accidentes del trabajo y enfermedades profesionales.

19. En Ecuador el riesgo del trabajo que se provoca por COVID-19 es considerado:

Enfermedad profesional.

20. Es obligación del empleador tener un Reglamento de Higiene y Seguridad cuando


tenga más de:

10 trabajadores
CUESTIONARIO LEGISLACIÓN LABORAL
UNIDAD 3

1. En Ecuador hay una sola ley de seguridad social

a) Verdadero
b) Falso

2. En Ecuador la seguridad social está reconocida constitucionalmente

a) Verdadero
b) Falso

3. Seguro y Seguridad Social son lo mismo

a) Verdadero
b) Falso

4. El trabajador autónomo, el profesional en libre ejercicio, el administrador o


patrono de un negocio, el dueño de una empresa unipersonal, el menor
independiente, que voluntariamente se afiliaren al IESS, estarán protegidos contra
todas las contingencias enunciadas en el artículo 3 de esta Ley, excepto la de
cesantía Seguro de Desempleo

a) Verdadero
b) Falso

5. No son sujetos de protección las personas que realizan trabajo del hogar no
remunerado

a) Verdadero
b) Falso

6. Son regímenes especiales de la seguridad social según la Constitución de la


República la seguridad social de migrantes y la seguridad social del personal
exterior
a) Verdadero
b) Falso

7. Los fondos y reservas de la seguridad social son propios y distintos a los del fisco

a) Verdadero
b) Falso

8. Con una sola palabra reconozca el siguiente principio del seguro general
obligatorio:
Es la entrega de las prestaciones del Seguro General Obligatorio en proporción
directa al esfuerzo de los contribuyentes y a la necesidad de amparo de los
beneficiarios, en función del bien común

Respuesta: equidad

9. Con una sola palabra reconozca el siguiente principio del seguro general
obligatorio:
Es la garantía de iguales oportunidades a toda la población asegurable para acceder
a las prestaciones del Seguro General Obligatorio, sin distinción de nacionalidad,
etnia, lugar de residencia, sexo, educación, ocupación o ingresos

Respuesta: universalidad

10. Con una sola palabra reconozca el siguiente principio del seguro general
obligatorio:
Es la prohibición de acordar cualquier afectación, disminución, alteración o
supresión del deber de solicitar y el derecho de recibir la protección del Seguro
General Obligatorio

Respuesta: obligatoriedad

11. Con una sola palabra identifique el siguiente principio del seguro general
obligatorio:
Es la ayuda entre todas las personas aseguradas, sin distinción de nacionalidad,
etnia, lugar de residencia, edad, sexo, estado de salud, educación, ocupación o
ingresos, con el fin de financiar conjuntamente las prestaciones básicas del Seguro
General Obligatorio
Respuesta: solidaridad

12. Con dos palabras indique cómo se denomina es el órgano máximo de gobierno del
IESS, responsable de las políticas para la aplicación del Seguro General Obligatorio

Respuesta: consejo directivo

13. Con una sola palabra reconozca el siguiente asegurado obligado:


El familiar del afiliado o jubilado fallecido que reúne los requisitos de ley para
recibir los beneficios de montepío, en pensiones de viudez u orfandad

Respuesta: derechohabiente

14. Indique las siglas de la institución que se encarga de realizar las inversiones del
IESS:

Respuesta: BIESS

15. Con una sola palabra complete:


La seguridad social se financia con el aporte de: trabajadores en relación de
dependencia, independientes, voluntarios de quienes residen en el exterior, el estado,

Respuesta: empleadores

16. Con una sola palabra reconozca el siguiente principio del seguro general
obligatorio:
Es la entrega oportuna de los servicios, las rentas y los demás beneficios del Seguro
General Obligatorio, según el grado de deterioro de la capacidad para trabajar y la
pérdida de ingreso del asegurado

Respuesta: suficiencia

17. Con una sola palabra reconozca el siguiente principio del seguro general
obligatorio:
Es el auxilio obligatorio del Estado para robustecer las actividades de
aseguramiento y complementar el financiamiento de las prestaciones que no pueden
costearse totalmente con las aportaciones de los asegurados
Respuesta: subsidiariedad

18. Con una sola palabra reconozca el siguiente principio del seguro general
obligatorio:
Es la mejor utilización económica de las contribuciones y demás recursos del Seguro
General Obligatorio, para garantizar la entrega oportuna de prestaciones
suficientes a sus beneficiarios

Respuesta: eficiencia

19. La seguridad social en Ecuador es:

a) Privada
b) Mixta
c) Pública

20. Para orgullo de América Latina el primero en hablar de Seguridad Social en 1819
fue:

a) Simón Rodríguez
b) Eloy Alfaro
c) Simón Bolívar
24/9/2020 Evaluación FINAL (sumativa)

Área personal / Mis cursos / LEGISLACION LABORAL - CAR (S3-PPRCA3-1) SATOSCANO (P20-20) / Instrumentos de evaluación
/ Evaluación FINAL (sumativa)

Comenzado el jueves, 24 de septiembre de 2020, 07:30


Estado Finalizado
Finalizado en jueves, 24 de septiembre de 2020, 07:54
Tiempo empleado 23 minutos 39 segundos
Puntos 38,00/40,00
Calificación 19,00 de 20,00 (95%)

Pregunta 1 Indique cómo se denomina el cuerpo legal que regula las relaciones entre trabajador y empleador en el sector
Incorrecta privado
Puntúa 0,00
sobre 1,00 Seleccione una:
a. La Ley Orgánica del Servicio Público

b. El Código Laboral 

c. El Código del Trabajo

Respuesta incorrecta.

La respuesta correcta es: El Código del Trabajo

Pregunta 2 El seguro de desempleo existió a partir de


Correcta

Puntúa 1,00 Seleccione una:


sobre 1,00
a. 1830

b. 2016 

c. 2020

Respuesta correcta

La respuesta correcta es: 2016

https://uvirtual.uce.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=1282132&cmid=1123413 1/11
24/9/2020 Evaluación FINAL (sumativa)

Pregunta 3 El salario digno es:


Correcta

Puntúa 1,00 Seleccione una:


sobre 1,00
a. La retribución económica mínima que debe recibir una persona por su trabajo de parte de su empleador, el cual forma
parte de la remuneración.

b. Todo lo que el trabajador reciba en dinero, en servicios o en especies, inclusive lo que percibiere por trabajos
extraordinarios y suplementarios, a destajo, comisiones, participación en beneficios, el aporte individual al Instituto
Ecuatoriano de Seguridad Social cuando lo asume el empleador, o cualquier otra retribución que tenga carácter normal en
la industria o servicio.

c. El que cubra al menos las necesidades básicas de la persona trabajadora así como las de su familia, y corresponde al
costo de la canasta básica familiar dividido para el número de perceptores del hogar. 

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: El que cubra al menos las necesidades básicas de la persona trabajadora así como
las de su familia, y corresponde al costo de la canasta básica familiar dividido para el número de perceptores
del hogar.

Pregunta 4 De acuerdo al Código del Trabajo, la jornada ordinaria de trabajo puede prolongarse hasta:
Correcta

Puntúa 1,00 Seleccione una:


sobre 1,00
a. 12 horas diarias y treinta y seis horas semanales

b. 12 horas diarias y cuarenta horas semanales

c. 10 horas diarias y cuarenta semanales 

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: 10 horas diarias y cuarenta semanales

Pregunta 5 Los contratos colectivos de trabajo amparan:


Correcta

Puntúa 1,00 Seleccione una:


sobre 1,00
a. solo a los trabajadores afiliados a la asociación que firmó el contrato colectivo de trabajo

b. a los trabajadores que integran el Comité de Empresa

c. a todos los trabajadores 

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: a todos los trabajadores

Pregunta 6 El paro puede durar:


Incorrecta

Puntúa 0,00 Seleccione una:


sobre 1,00
a. el tiempo que decidan los trabajadores

b. el tiempo que decida el Tribunal de Conciliación y Arbitraje

c. el tiempo que decida el empleador 

Respuesta incorrecta.
La respuesta correcta es: el tiempo que decida el Tribunal de Conciliación y Arbitraje

https://uvirtual.uce.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=1282132&cmid=1123413 2/11
24/9/2020 Evaluación FINAL (sumativa)

Pregunta 7 El desahucio es:


Correcta

Puntúa 1,00 Seleccione una:


sobre 1,00
a. la autorización del Inspector del Trabajo para terminar la relación laboral

b. el aviso del trabajador de su decisión de dar por terminada la relación laboral 

c. El aviso del empleador de su decisión de dar por terminada la relación laboral

Respuesta correcta

La respuesta correcta es: el aviso del trabajador de su decisión de dar por terminada la relación laboral

Pregunta 8 El teletrabajo puede tener las siguientes formas:


Correcta

Puntúa 1,00 Seleccione una:


sobre 1,00
a. autónomos, móviles, parciales, ocasionales 

b. autónomos, indefinido, a prueba, a plazo fijo

c. parciales, ocasionales, eventuales, a destajo

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: autónomos, móviles, parciales, ocasionales

Pregunta 9 Escoja la respuesta partiendo de la siguiente afirmación: Es posible que los trabajadores lleguen a acuerdos
Correcta transaccionales con el empleador
Puntúa 1,00
sobre 1,00 Seleccione una:
a. siempre que acepte el trabajador

b. Siempre que no se afecten derechos de los trabajadores 

c. siempre que la voluntad de las dos partes

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Siempre que no se afecten derechos de los trabajadores

Pregunta 10 El despido ineficaz es aplicable a los siguientes casos:


Correcta

Puntúa 1,00 Seleccione una:


sobre 1,00
a. adultos mayores y homosexuales

b. dirigentes sindicales, mujeres embarazadas y personas con discapacidad

c. dirigentes sindicales y personas trabajadoras en estado de embarazo o asociado a su condición de gestación o


maternidad 

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: dirigentes sindicales y personas trabajadoras en estado de embarazo o asociado a su
condición de gestación o maternidad

https://uvirtual.uce.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=1282132&cmid=1123413 3/11
24/9/2020 Evaluación FINAL (sumativa)

Pregunta 11 Escoja la respuesta correcta que incluya todos los elementos del contrato individual de trabajo
Correcta

Puntúa 1,00 Seleccione una:


sobre 1,00
a. acuerdo, partes, servicios lícitos y personales, dependencia, remuneración, costumbre

b. acuerdo, partes, servicios lícitos y personales, dependencia, remuneración 

c. acuerdo, trabajador, servicios lícitos y personales, remuneración

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: acuerdo, partes, servicios lícitos y personales, dependencia, remuneración

Pregunta 12 Es obligación del empleador tener un Reglamento de Higiene y Seguridad cuando tenga más de:
Correcta

Puntúa 1,00 Seleccione una:


sobre 1,00
a. más de 100 trabajadores

b. más de 15 trabajadores

c. 10 trabajadores 

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: 10 trabajadores

Pregunta 13 Los riesgos del trabajo son:


Correcta

Puntúa 1,00 Seleccione una:


sobre 1,00
a. accidentes del trabajo

b. accidentes del trabajo y enfermedades profesionales 

c. accidentes del trabajo, enfermedades profesionales y enfermedades causadas por virus

Respuesta correcta

La respuesta correcta es: accidentes del trabajo y enfermedades profesionales

Pregunta 14 Indique a qué riesgo del trabajo corresponde el siguiente concepto:


Correcta
Suceso imprevisto y repentino que ocasiona al trabajador una lesión corporal o perturbación funcional, con
Puntúa 1,00 ocasión o por consecuencia del trabajo que ejecuta por cuenta ajena.
sobre 1,00

Seleccione una:
a. enfermedad profesional

b. COVID-19

c. accidente del trabajo 

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: accidente del trabajo

https://uvirtual.uce.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=1282132&cmid=1123413 4/11
24/9/2020 Evaluación FINAL (sumativa)

Pregunta 15 Identifique el siguiente concepto:


Correcta
afecciones agudas o crónicas causadas de una manera directa por el ejercicio de la profesión o labor que
Puntúa 1,00 realiza el trabajador y que producen incapacidad.
sobre 1,00

Seleccione una:
a. accidentes del trabajo

b. riesgos del trabajo

c. enfermedades profesionales 

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: enfermedades profesionales

Pregunta 16 En Ecuador el riesgo del trabajo que se provoca por COVID-19 es considerado:
Correcta

Puntúa 1,00 Seleccione una:


sobre 1,00
a. accidente y enfermedad profesional

b. accidente del trabajo

c. enfermedad profesional 

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: enfermedad profesional

Pregunta 17 En las empresas con más de cien trabajadores debe existir:


Correcta

Puntúa 1,00 Seleccione una:


sobre 1,00
a.
•UNIDAD DE SEGURIDAD E HIGIENE DEL TRABAJO

b.
•COMITÉ DE SEGURIDAD E HIGIENE DEL TRABAJO

c.
•COMITÉ INTERINSTITUCIONAL DE SEGURIDAD E HIGIENE DEL TRABAJO

Respuesta correcta
La respuesta correcta es:
•UNIDAD DE SEGURIDAD E HIGIENE DEL TRABAJO

Pregunta 18 Complete el siguiente concepto con la palabra que falta:


Correcta
Riesgos del trabajo son las eventualidades dañosas a que está sujeto el...................., con ocasión o por
Puntúa 1,00 consecuencia de su actividad.
sobre 1,00

Respuesta: trabajador 

La respuesta correcta es: trabajador

https://uvirtual.uce.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=1282132&cmid=1123413 5/11
24/9/2020 Evaluación FINAL (sumativa)

Pregunta 19 Complete:
Correcta
Para el efecto del pago de indemnizaciones se distinguen las siguientes consecuencias del accidente de
Puntúa 1,00 trabajo:
sobre 1,00
1. Muerte; 2. Incapacidad permanente y absoluta para todo trabajo; 3. Disminución permanente de la capacidad
para el trabajo; y, 4. ................. .....................

Respuesta: incapacidad temporal 

La respuesta correcta es: incapacidad temporal

Pregunta 20 El Comité Interinstitucional de Seguridad e Higiene del Trabajo a mas de instituciones del Estado está integrado
Correcta por representantes de trabajadores y empleadores
Puntúa 1,00
sobre 1,00 Seleccione una:
Verdadero 

Falso

La respuesta correcta es 'Verdadero'

Pregunta 21 La prevención de riesgos es obligación exclusiva de los empleadores


Correcta

Puntúa 1,00 Seleccione una:


sobre 1,00
Verdadero

Falso 

La respuesta correcta es 'Falso'

Pregunta 22 para orgullo de América Latina el primero en hablar de Seguridad Social en 1819 fue:
Correcta

Puntúa 1,00 Seleccione una:


sobre 1,00
a. Simón Rodríguez

b. Eloy Alfaro

c. Simón Bolívar 

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Simón Bolívar

https://uvirtual.uce.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=1282132&cmid=1123413 6/11
24/9/2020 Evaluación FINAL (sumativa)

Pregunta 23 La seguridad social en Ecuador es:


Correcta

Puntúa 1,00 Seleccione una:


sobre 1,00
a. pública 

b. privada

c. mixta

Respuesta correcta

La respuesta correcta es: pública

Pregunta 24 Con una sola palabra reconozca el siguiente principio del seguro general obligatorio:
Correcta
es la entrega oportuna de los servicios, las rentas y los demás beneficios del Seguro General Obligatorio, según
Puntúa 1,00 el grado de deterioro de la capacidad para trabajar y la pérdida de ingreso del asegurado
sobre 1,00

Respuesta: suficiencia 

La respuesta correcta es: suficiencia

Pregunta 25 Con dos palabras indique como se denomina es el órgano máximo de gobierno del IESS, responsable de las
Correcta políticas para la aplicación del Seguro General Obligatorio
Puntúa 1,00
sobre 1,00
Respuesta: Consejo directivo 

La respuesta correcta es: consejo directivo

Pregunta 26 Con una sola palabra identifique el siguiente principio del seguro general obligatorio:
Correcta
es la ayuda entre todas las personas aseguradas, sin distinción de nacionalidad, etnia, lugar de residencia,
Puntúa 1,00 edad, sexo, estado de salud, educación, ocupación o ingresos, con el fin de financiar conjuntamente las
sobre 1,00
prestaciones básicas del Seguro General Obligatorio

Respuesta: solidaridad 

La respuesta correcta es: solidaridad

Pregunta 27 Con una sola palabra reconozca el siguiente principio del seguro general obligatorio:
Correcta
es la prohibición de acordar cualquier afectación, disminución, alteración o supresión del deber de solicitar y el
Puntúa 1,00 derecho de recibir la protección del Seguro General Obligatorio
sobre 1,00

Respuesta: Obligatoriedad 

La respuesta correcta es: obligatoriedad

https://uvirtual.uce.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=1282132&cmid=1123413 7/11
24/9/2020 Evaluación FINAL (sumativa)

Pregunta 28 Los fondos y reservas de la seguridad social son propios y distintos a los del fisco
Correcta

Puntúa 1,00 Seleccione una:


sobre 1,00
Verdadero 

Falso

La respuesta correcta es 'Verdadero'

Pregunta 29 Son regímenes especiales de la seguridad social según la Constitución de la República la seguridad social de
Correcta migrantes y la seguridad social del personal de servicio exterior
Puntúa 1,00
sobre 1,00 Seleccione una:
Verdadero

Falso 

La respuesta correcta es 'Falso'

Pregunta 30 Seguro y Seguridad Social son lo mismo


Correcta

Puntúa 1,00 Seleccione una:


sobre 1,00
Verdadero

Falso 

La respuesta correcta es 'Falso'

Pregunta 31 El seguro de salud comprende:


Correcta

Puntúa 1,00 Seleccione una:


sobre 1,00
a. accidentes y enfermedades profesionales

b. salud y maternidad 

c. salud y gastos funerales

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: salud y maternidad

https://uvirtual.uce.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=1282132&cmid=1123413 8/11
24/9/2020 Evaluación FINAL (sumativa)

Pregunta 32

Correcta Complete:
Puntúa 1,00 La prestación por el seguro de desempleo tendrá una duración de ...............meses
sobre 1,00

Seleccione una:
a. tres

b. dos

c. cinco 

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: cinco

Pregunta 33 El seguro de riesgos comprende las prestaciones de:


Correcta

Puntúa 1,00 Seleccione una:


sobre 1,00
a. accidentes del trabajo y enfermedades profesionales 

b. accidentes y enfermedades profesionales

c. accidentes del trabajo y salud

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: accidentes del trabajo y enfermedades profesionales

Pregunta 34 La empleada doméstica que tiene imposibilidad de ir al trabajo porque ha adquirido COVID-19 está protegida
Correcta por el seguro de:
Puntúa 1,00
sobre 1,00 Seleccione una:
a. salud 

b. seguro social campesino

c. riesgos del trabajo

Respuesta correcta

La respuesta correcta es: salud

Pregunta 35 Un médico que tiene imposibilidad de ir al trabajo porque ha adquirido COVID-19 en el hospital del IESS está
Correcta protegida por el seguro de:
Puntúa 1,00
sobre 1,00 Seleccione una:
a. salud

b. riesgos del trabajo 

c. enfermedad

Respuesta correcta

La respuesta correcta es: riesgos del trabajo

https://uvirtual.uce.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=1282132&cmid=1123413 9/11
24/9/2020 Evaluación FINAL (sumativa)

Pregunta 36 El afiliado que ha aportado 10 años para la seguridad social puede jubilarse
Correcta

Puntúa 1,00 Seleccione una:


sobre 1,00
a. a los 60 años de edad

b. sin límite de edad

c. a los 70 años de edad 

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: a los 70 años de edad

Pregunta 37 Para el año 2020 la pensión mensual máxima de jubilación por vejez es de
Correcta

Puntúa 1,00 Seleccione una:


sobre 1,00
a. 2000 dólares

b. 1800 dólares

c. 2200 dólares 

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: 2200 dólares

Pregunta 38 El seguro social campesino es un régimen especial del seguro universal obligatorio que no es administrado por
Correcta el IESS
Puntúa 1,00
sobre 1,00 Seleccione una:
Verdadero

Falso 

La respuesta correcta es 'Falso'

Pregunta 39 El seguro de salud protege a los hijos menores de 18 años del afiliado
Correcta

Puntúa 1,00 Seleccione una:


sobre 1,00
Verdadero 

Falso

La respuesta correcta es 'Verdadero'

Pregunta 40 Los hijos menores de 18 años del jubilado fallecido que ha recibido pensiones no tienen derecho a pensiones
Correcta montepío
Puntúa 1,00
sobre 1,00 Seleccione una:
Verdadero

Falso 

La respuesta correcta es 'Falso'

https://uvirtual.uce.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=1282132&cmid=1123413 10/11
24/9/2020 Evaluación FINAL (sumativa)

◄ Evaluación de la Unidad 4 Ir a...

Enlaces rápidos Síganos Contacto


La Universidad Central del Universidad Central del Ecuador Ciudadela Universitaria
 Facebook
Ecuador, es la universidad más  Teléfono: (02) 321-0401
antigua y la segunda más Sistema Integral de Información
 E-mail:
 Twitter
grande por número de Campus Virtual Nivelación [email protected]
estudiantes de la República del
Ecuador. Se ubica en el centro-
norte de la ciudad de Quito, en
la llamada ciudadela
universitaria.

Copyright © 2016 - Dirección de Tecnologías de la Información y Comunicación

Descargar la app para dispositivos móviles

https://uvirtual.uce.edu.ec/mod/quiz/review.php?attempt=1282132&cmid=1123413 11/11
UNIDAD 1

El porcentaje de utilidades que corresponden a los trabajadores por cada carga familiar equivale al

La huelga puede ser declarado por

Una de las causas para declarar la huelga es

Te acuerdo al código del trabajo la jornada ordinaria de trabajo puede prolongarse hasta:

El teletrabajo puede tener las siguientes formas


Las indemnizaciones generales que se deben pagar en la liquidación por despido intempestivo son

El salario digno es

Los contratos colectivos de trabajo amparan

De acuerdo a la Ley Orgánica de apoyo humanitario la jornada de trabajo puede reducirse de manera emergente por caso
fortuito o fuerza mayor máximo hasta
el paro puede durar

el despido ineficaz es aplicable a los siguientes casos

una causal de visto bueno es

de acuerdo al código de trabajo la jornada de trabajo en Ecuador puede reducirse semanalmente hasta
el desahució es

escoja la respuesta correcta que incluya todos los elementos del contrato individual de trabajo

Indica cómo se denomina el cuerpo legal que regula las relaciones entre trabajador y empleador en el sector privado

escoja la respuesta partiendo de la siguiente afirmación es posible que los trabajadores llegan a acuerdos transaccionales
con el empleador
son considerados remuneraciones adicionales las siguientes

las asociaciones de trabajadores se conforman con un mínimo de

el contrato individual de trabajo tipo en la legislación ecuatoriana es el


UNIDAD 2

complete para el efecto del pago de indemnizaciones se destinan las siguientes consecuencias del accidente de trabajo

Respuesta: Incapacidad temporal

los riesgos del trabajo son

en Ecuador el riesgo de trabajo que se provoca por COVID 19 es considerado

el comité interinstitucional de seguridad e higiene del trabajo a más Instituciones del Estado está integrado por
representantes de trabajadores y empleadores
Identifique el siguiente concepto afecciones agudas o crónicas causadas de una manera directa por el ejercicio de la
profesión o labor que realiza el trabajo y que produce incapacidad

Indica a qué riesgos del trabajo corresponde el siguiente concepto: suceso imprevisto y repentino que ocasiona al
trabajador una lesión corporal o perturbación funcional como ocasión o por consecuencia del trabajo que ejecuta por
cuenta ajena

la prevención de riesgos es obligación exclusiva de los empleadores

Completa el siguiente concepto con la palabra que falta riesgos del trabajo son las eventualidades dañosas a que está
sujeto el

Respuesta Trabajador
En las empresas con más de 100 trabajadores debe existir

Es obligación del empleador tener un reglamento de higiene y seguridad cuando tengan más de

PRIMER HEMI

Para efectos del contrato juvenil se consideran jóvenes a las personas comprendidas entre

La jornada diaria de trabajo en el subsuelo es de

La jornada de trabajo de 8 horas diarias puede prolongarse sin alterar la jornada de 40 horas semanales hasta
la jornada de trabajo que se cumple entre las 24 horas y las 6h00 se debe pagar en el recargo del

Los trabajadores que hubieran prestado servicios en la misma empresa o para el mismo empleador tendrán derecho a
gozar adicionalmente de un día de vacaciones por cada 1 de los años excedentes o recibirán en dinero la remuneración
oración correspondiente a los días excedentes. Este beneficio se tiene derecho a una vez que se cumplió más de

Todo trabajador que preste servicios tiene derecho a que el empleador le abone una suma equivalente a un mes de sueldo
o salario por cada año completo posterior al primero de sus servicios. Estas sumas constituirán su fondo de reserva o
trabajo capitalizado para tener este derecho debe haber prestado sus servicios por

la pérdida total, o en sus partes esenciales, de las extremidades superiores o inferiores, de una extremidad superior y otra
inferior o de la extremidad superior derecha en su totalidad, produce la siguiente consecuencia
la incapacidad temporal para el trabajo es toda lesión curada que deja al trabajador capacitado para su trabajo habitual
para que sea temporal debe curarse dentro del plazo de

el carbunco es una enfermedad profesional

está autorizado el trabajo de menores de edad que hayan cumplido


el estado impulsará el pleno….... Y la eliminación del subempleo y del desempleo

empleo

los derechos laborales son ........ e intangibles

irrenunciables

A trabajo de igual valor corresponderá igual a

remuneración

El Comité Interinstitucional de Salud E Higiene Del Trabajo está integrado exclusivamente por representantes de las
instituciones públicas vinculadas al área sin representación de trabajadores ni empleadores a diferencia del Comité De
Higiene Y De Seguridad Del Trabajo que si los integra
El comité y la unidad de higiene y seguridad del trabajo deben conformarse en las empresas que cuenten con más de 100
trabajadores

la obligación principal del trabajador es la dependencia frente al empleador

la obligación principal del empleador es pagar la remuneración

se llama contrato individual de trabajo porque interviene un solo empleador


el teletrabajo es un contrato que consta en el código de trabajo

la ley de apoyo humanitario reforma el código del trabajo en lo que tiene que ver con riesgos del trabajo

UNIDAD 3

En Ecuador hay una sola ley de Seguridad Social

En Ecuador la Seguridad Social está reconocida constitucionalmente


Seguro de y Seguridad Social son lo mismo

el trabajador autónomo, el profesional en libre ejercicio coma el administrador o patrón de un Negocio como el dueño de
una empresa unipersonal, el menor independiente que voluntariamente se afiliar en al días

No son sujetos de protección las personas que realizan trabajo del hogar no remunerado
Son régimenes especiales de la Seguridad Social según la Constitución de la República lo sé Seguridad Social de migrantes
y la Seguridad Social del personal del servicio exterior

Los fondos y reservas de la Seguridad Social son propios y distintos de los fisco

con una sola palabra reconozca el siguiente principio del sguro general obligatorio: es la entrega de las prestaciones del
Seguro Social obligatorio en proporción directa al esfuerzo de los contribuyentes y a la necesidad
Es la garantía de iguales oportunidades a toda la población asegurable para acceder a las prestaciones del seguro general
obligatorio

Es la prohibición de acordar cualquier afectación, disminución, alteración o supresión del deber de solicitar y el derecho de
los recibir la protección del seguro general obligatorio
Es la ayuda entre todas las personas aseguradas sin distinción de nacionalidad, etnia, lugar de residencia, edad sexo
estado de salud

Con dos palabras indique cómo se denomina es el órgano máximo de Gobierno del IES, responsable de las políticas para la
aplicación del seguro general obligatorio no Noelia

El familiar del afiliado o jubilado fallecido que reúnan los requisitos de ley para recibir los beneficios de montepío
Indica las siglas de la institución que se encarga de realizar las inversiones del IESS

Los Seguridad Social se financia con el aporte de trabajadores en relación de dependencia independencia voluntarios de
quienes residan en el exterior, el estado

Es la entrega oportuna de los servicios las rentas y los demás beneficios del seguro general obligatorio
Es el auxilio obligatorio del Estado para rebustecer las actividades de aseguramiento y complementar el funcionamiento
de las prestaciones

Es la mejor utilización económica de los contribuciones y además recursos del seguro general obligatorio, para garantizarla
entrega oportuna de prestaciones suficientes a sus beneficios
La Seguridad Social en Ecuador es

Para orgullo de América Latina el primero en hablar de Seguridad Social en 1819 fue

UNIDAD 4

El seguro de salud comprende salud y maternidad

Complete: la prestación por el seguro de desempleo tendrá una duración de 5 meses

El seguro de riesgos comprende las prestaciones de: accidentes y enfermedades profesionales

La empleada doméstica que tienen posibilidad de ir a trabajar porque ha adquirido COVID-19 está protegida por el seguro
de salud

Pon médico que tiene imposibilidad de ir a trabajar porque adquirido COVID-19 en el hospital del IESS está protegida por
el seguro de: riesgos de trabajo

El afiliado que ha aportado 40 años o más para la Seguridad Social puede jubilarse sin límite de edad

Para el año 2020 la pensión mensual máxima de jubilación por vejez es de: 2200 dólares

El Seguro Social campesino es un régimen especial del seguro universal obligatorio administrado por el IESS verdadero

El seguro de salud no protege a los hijos menores de 18 años del afiliado: falso

Los hijos menores de 18 años del jubilado fallecido qué ha recibido pensiones no tienen derecho a pensiones falso

También podría gustarte