UNIVERSIDAD
NACIONAL
“PEDRO
RUIZ
GALLO”
FACULTAD DE
ARQUITECTURA
GRUPO 01
01. Acosta Morales
Manuel
02. Acosta Velásquez Alci
03. Alarcón Olano Annie
04. Ayala Celis Yamir
05. Bances Segura
Alejandro
06. Benavides
Montenegro Mercedes
CURSO: GESTIÓN Y
EMPRESA
CÁTEDRA:
ARQ. LLORACH
PAREDES JAVIER
AMPLIACIÓN DEL AEROPUERTO
“JOSÉ ABELARDO QUIÑONES GONZÁLES”
1
ESQUEMA DE CONTENIDO
1. DIAGNOSTICO ACTUAL
2. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
3. OPORTUNIDADES Y PROBLEMATICA
4. FASE DE CONTRATO
5. CONCLUSIONES
DIAGNÓSTICO ACTUAL
1 01. Fue inaugurado el 16 de abril de 1956 y elevado a la Categoría de Aeropuerto Internacional con R.D.
N° 0022-94 MTC en marzo de 1994.
02. Recibe el nombre del héroe nacional José Quiñones Gonzales, natural de Pimentel.
03. A partir de marzo de 2008 es operado por Aeropuertos del Perú empresa privada que logró la
concesión de dicho aeropuerto en 2006. Es el principal terminal del departamento de Lambayeque, uno
de los más poblados del país. Actualmente recibe vuelos comerciales regulares de las empresas Copa
Airlines, LATAM Perú, Star Perú y de Viva Air Perú.
04. El 17 de Julio de 1994 se inauguró la PRIMERA ETAPA DE LA REMODELACIÓN DEL Terminal
Aéreo y la construcción de la nueva Torre.
05. Durante el año de 1999 se realizaron diversas mejoras dentro del Terminal, siendo estos la
ampliación de la Sala de Embarque así como la construcción de servicios higiénicos y el mejoramiento
de la sala de llegada de pasajeros, en coordinación con la Gerencia Central de Infraestructura.
06. En el mes de Noviembre del año 2000 se construyó la nueva sala de Transmisores, en coordinación
con la Gerencia Técnica.
DIAGNÓSTICO ACTUAL
1 Características Físicas: Área de Maniobras
• Pista: 2520 x 45 m.
• Pavimento: Asfalto
• Designador de Pista: Pista 01 / 19
• PCN: 51 F / B / X /t
• Franja de Pista: Laterales al Eje de RWY 150 m.
• Zonas de Parada: Pista 19 /01
• Calle de Rodaje: A / B / B1 / C / D
DIAGNÓSTICO ACTUAL
1 Características Físicas: Plataforma
SEÑALIZACIÓN
• Umbral de pista:
si
• Borde de Pista:
si
• Calle de Rodaje:
si
• Puestos de estacionamiento:
si
AYUDAS VISUALES
(ILUMINACIÓN)
• Sistema PAPI: 19
• Luces Borde Pista: ok
• Plataforma: 03puestos estacionamiento.(A/B/C)
• Luces de Umbral: ok
• Pavimento: Asfalto /
• Luces Extremo de Pista: ok
• Concreto PCN: 58 F/ A / X /t
• Luces de Aproximación: ok
• Dimensiones: 18,858 m2
• Luces Borde Calle Rodaje: ok
• Aeronave máxima permisible: AIRBUS 319
• Iluminación Plataforma: ok
• Faro de Aeródromo: ok
DIAGNÓSTICO ACTUAL
1
Características Físicas: Infraestructura
Terminal de pasajeros:
• Niveles de Piso: 02
• Área Total del Terminal: 1’ 731
435 m2
• Área Hall Principal: 1 500 M2.
• Número de Counters: 03
• Área Zona de embarques: 348. 48
M2
• Butacas: 156 Mostradores: 03
Torre de control:
• Niveles de Pisos: 05
• Altura: 15 mts.
DIAGNÓSTICO ACTUAL
1
Características Físicas: Instalaciones en el Terminal
PLAYA DE ESTACIONAMIENTO
VEHÍCULAR:
• Dimensiones: 133, 175 M2
• Puestos de estacionamiento
• Vehicular: 150 Peaje
OTRAS EDIFICACIONES:
• Caseta Grupos Electrógeno • Sala VIP • Aduanas
• Caseta Equipos Transmisores • Oficinas Administrativas • Inmigraciones
• Caseta Equipos de Recepción • Oficinas de Aerolíneas • Policía Nacional del Perú
• Caseta Estación Radioayuda • Restaurantes • Sanidad Aérea
(VOR / NDB) Estación S.E.I. • Tiendas Comerciales • Almacenes de carga
• Viviendas Casetas
DESCRIPCION DEL PROYECTO
2
INVERSION DE 345
MILLONES DE
DOLARES
SUPERFICIE DE 40 000
M2 / 4 HECTAREAS
IDEA RECTORA
FUENTE: ACCIONA.S.A
DESCRIPCION DEL PROYECTO
2 EL AEROPUERTO TIENE
PROYECTADO ATENDER A 2.4
MILLONES DE PASAJEROS ANUALES
EN EL AÑO 2038
• Pista de aterrizaje ampliada y reconfigurada
a 2693 metros de longitud.
• Ampliación y remodelación de la Av.
Fitzcarrald.
• Acceso principal: Víctor RAUL Haya de la
Torre.
PLATAFORMA COMERCIAL
PLATAFORMA DE AVIACION GENERAL
PLATAFORMA DE CARGA
AREA TOTAL
DESCRIPCION DEL PROYECTO
2 NUEVAS AREAS DEL AEREPUERTO
DESARROLLO COMERCIAL
E S TA C I O N D E R E S C AT E T E R M I N A L D E PASAJEROS
PA R A B O M B E R O S
AERONAUTICOS
ANGARES
TO R R E D E
CONTROL
P L A N TA D E
COMBUSTIBLES
CAMPO DE M A N T E N I M I E N TO
ANTENAS
B L O Q U E D E S E RV I C I O S TERMINAL DE CARGA
DESARROLLO COMERCIAL
DESCRIPCION DEL PROYECTO
2 CONVERTIR A CHICLAYO EN EL HUB AEREO
AMPLIACION Y REMODELACION DE LA AV.
DEL NORTE DEL PERU E IMPULSAR EL
MESONES MURO QUE CONECTA CHICLAYO
TURISMO Y COMERCIO LIGADO A SU RIQUESA
CON POMALCA
ARQUEOLOGICA.
AMPLIACION Y REMODELACION DE LA AV.
FITZCARRALD
DESCRIPCION DEL PROYECTO
2 ESPACIO PARA UN HOTEL DE 5 ESTRELAS Y UN TERMINAL TERRESTRE
▪ CONTARA CON 6 PUENTES DE EMBARGUE Y DOS MAS DE PROYECCION.
▪ CON UNA PLAYA DE ESTACIONAMIENTO DE 418 VEHICULOS PARA PUBLICO EN GENERLA
▪ CUENTA CON 4 NIVELES
DESCRIPCION DEL PROYECTO
2 NUEVO ACCESO PRINCIPAL VICTOR RAUL
PRINCIPAL ACCESO A LA PLAYA DE
HAYA DE LA TORRE
ESTACIONAMIENTO
ESTACIONAMIENTO
PARA 418 VEHICULOS
DESCRIPCION DEL PROYECTO
2 DISTRIBUCION DEL TERMINAL
PRIMER NIVEL
RECOJO DE
EQUIPAJE
REGISTRO DE PASAJEROS
DESCRIPCION DEL PROYECTO
2 DISTRIBUCION DEL TERMINAL
SEGUNDO NIVEL
PROCESOS DE
EMBARQUE Y
DESEMBARQUE
CONTARA CON 6
PUENTES DE
EMBARQUE Y 2 MAS
DE PROTECCION
AREA COMERCIAL CONTROL DE
SEGURIDAD
DESCRIPCION DEL PROYECTO
2 DISTRIBUCION DEL TERMINAL
TERCER NIVEL
OFICINAS
ADMINISTRATIVAS OFICINAS
ADMINISTRATIVAS
CENTRO DE
NEGOCIOS
DESCRIPCION DEL PROYECTO
2 DISTRIBUCION DEL TERMINAL
TERCER NIVEL
EQUIPOS Y EQUIPOS Y
FACILIDADES FACILIDADES
DE SOPORTE DE SOPORTE
DESCRIPCION DEL PROYECTO
2 CONO DE VUELO
El objetivo es conseguir que en aquellas
partes del circuito dentro de las cuales
debe sobrevolar la aeronave antes de
aterrizar quede protegida dentro de un
radio mínimo, basado en la mínima
visibilidad correspondiente a la altitud
mínima de vuelo en circuito.
DESCRIPCION DEL PROYECTO
2 SUPERFICIE HORIZONTAL
EXTERNA
Su objetivo es evitar la construcción de
nuevas estructuras de gran altura en la
vecindad de los aeropuertos, las que
pueden generar graves problemas a las
operaciones aéreas afectando a la
seguridad y a la eficiencia de las
mismas.
OPORTUNIDADES Y PROBLEMATICA
3 3.1 OPORTUNIDADES
Chiclayo constituye la 2da área de influencia más importante del Perú, y es
considerada como el HUB COMERCIAL DEL NORTE
Radio:200 km(2.5 h/tierra) LOS PROYECTOS QUE SE VIENEN REALIZANDO EN
5 millones de personas LA REGIÓN (PROYECTO OLMOS Y FUTUROS)
3 3.2 PROBLEMATICA
AMBIENTALES:
▪ AFECTACION DE SUELOS
❑ PROTECCION DE
▪ EMISION DE RUIDOS , GASES Y
LA CALIDAD VIBRACIONES MODERADO
AMBIENTAL
▪ DISPOSICION DE RESIDUOS SOLIDOS Y
SUSTANCIAS PELIGROSAS
▪ CONTAMINACION DE SUELOS
▪ RUIDOS, GASES Y VIBRACIONES POR EL
❑ PROTECCION MOVIMIENTO DE TIERRAS
ALTO
DE LA SALUD ▪ GENERACIÓN DE POLVOS DE LOS
PUBLICA ESCOMBROS PROPIO DE
EXCAVACIONES MALDISPUESTAS.
▪ RESIDUOS SOLIDOS Y SUSTANCIAS
PELIGROSAS
SE OBSERVAN AVES RAPACES, AVES COMUNES Y A LA LECHUZA DE LOS ARENALES QUE
❑ FAUNA SE CARACTERIZAN POR HACER SUS MADRIGUERAS EN EL SUELO CON UNA PROFUDIDAD
DE 1.50 M
FUENTE :INFORME N°00270-2018-SENACE-JEF/DEIN
3 MAL MANEJO DE LOS
RESIDUOS SOLIDOS
PONE EN RIESGO LA
SEGURIDAD DE LOS VUELOS
PONE EN RIESGO LAS
PROLIFERACION DE
OPERACIONES
GALLINAZOS
AEOPORTUARIAS
Tipos de ave Causas Estadísticas Consecuencias Acciones
presencia de botaderos Alrededores del • 2017 y 2018 - 26 incidencias C aza sanitaria de
de basura aeropuerto 2 toneladas de basura aéreas 155 especies con
arma de fuego
• Las aves son absorbidas por las
Bosques secos de Av.C hiclayo ( JLO) turbinas de los aviones,se El recojo diario
algarrobo(CORPAC ) 5 toneladas de basura
Aves carroñeras (400 estrellan al momento del de basura
especies) aterrizaje o despegue
conllevando a maniobras
Parque la pileta (JLO) 40 toneladas (2015) La poda técnica
temerarias de los pilotos
20 toneladas (2017) de arboles
El dren y botadero Reque
• Perdida del control de la nave y se Descolmatación y
estrelle en el centro de la limpieza de dren
ciudad
Presencia de molinos La poda técnica
palomas cuculí cercanos de arboles
• Suspensión de vuelos .Graves
consecuencias económicas
Bosques secos de
para Lambayeque
algarrobo
CONCESIONES EN INFRAESTRUCTURA DE TRASNPORTE
4
✓ En el Año 2010 se
✓ Se iniciaron en el año ✓ Entre el año 2006 y el entrega en concesión
2001 con la entrega en 2008 se entregan en el Segundo Grupo de
concesión el Primer Aeropuertos de
CONCESIONES concesión del
Grupo de Aeropuertos
Aeropuerto Provincia de la
AEROPORTUARIAS Internacional Jorge de Provincia de la República del Perú, 6
Chávez (AIJCH) al República del Perú , 12 aeropuertos al sur del
DEL PERÚ consorcio Lima Airports aeropuertos: 11 en el Perú: Andahuaylas,
Partners LAP, inicia norte del Perú y 1 al sur Arequipa , Tacna ,
operaciones 4.1 M Pax de Lima. La concesión Puerto Maldonado ,
superando 19M en el ADP inicia operaciones Ayacucho , Y Juliaca
2016. con 850K pax 2006 alcanzando 3M pax
alcanzando 5M pax en 2016.
el 2016.
PROBLEMATICAS
4
CONCESIÓN DEL PRIMER GRUPO DE AEROPUERTOS DE PROVINCIA DE LA
REPÚBLICA DEL PERÚ
✓ Aeropuertos del Perú (AdP),
AEROPUERTOS concesionario del primer grupo
del 12 aeropuertos de provincia
DEL PERÚ del Perú, ubicados en el norte,
Nor-oriente y en el sur con Pisco.
✓ A cargo del diseño, mejorar la
infraestructura y la calidad del
servicio, mantenimiento,
operación y explotación de los
aeropuertos.
MISIÓN
VISIÓN
Conectar familias, negocios y destinos de manera
Para el año 2031 contaremos
segura, poniendo a disposición de nuestros
con una moderna
usuarios una infraestructura aeroportuaria
infraestructura aeroportuaria
moderna, respetando el medio ambiente,
gestionada de manera segura y
contribuyendo así con la descentralización y
eficiente.
desarrollo del comercio y turismo regional.
FASE DE CONTRATOS
4
04 FEBRERO
2004
Mediante
PLAN DE PROMOCIÓN DE LA INVERSIÓN
ACUERDO DE
Aprobó
PRIVADA
CONSEJO PROINVERSIÓN CONCESIÓN DEL LOS AEROPUERTOS DE LA
DIRECTIVO REPÚBLICA DEL PERÚ
AGOSTO 2006
BUENA PRO
CONSORCIO GHB
11 DICIEMBRE SWISSPORT - AEROPUERTOS DEL PERÚ
2006 Aeropuertos Empresa Concesionaria
(Consorcio Peruano-
Suizo)
AECOM Technical
GBH Services Sucursal
Swissport INECO Y CESEL
Investments del Perú
Perú Estudios de
Desarrollo del
Preinversión
expediente
técnico
FASE DE CONTRATOS
5
CONCESION A 25 AÑOS ESTRUCTURADA EN 2 PERIODOS
PERIODOS DE PERIODO PERIODO
INICIAL REMANENTE
LA CONCESION
OBLIGACIONES DEL
CONCESIONARIO
DBFOT: DISEÑOS, 2006-2031
CONSTRUCCION,
FINANCIAMINTO,
OPERACIÓN Y
TRANSFERENCIA DE LA PERIODO INICIAL PERIODO REMANENTE
INFRAESTRUCTURA, A
(0-3 años)
EXCEPCION DE LOS
SERVICIOS DE
AERONAVEGACION QUE
CONTINUAN A CARGO DEL
O b ra s rá p i d o i m p a c to y o b ra s d e D e s d e e l c u a r to a ñ o d e c o n c e s i ó n y e l
ESTADO A eropuerto de C hiclayo
seguridad S/ 4 461 878. 82 te r m i n o d e l u l t i m o a ñ o ( 2 0 3 1 ) .
T i e n e u n a i nve r s i ó n e s t i m a d a d e 3 4 5
O b ra s rá p i d o i m p a c to y o b ra s d e
millones.
seguridad S/ 5 034 490. 00
FASE DE CONTRATOS
5
FASE DE CONTRATOS
5
FASE DE CONTRATOS
5
FASE DE CONTRATOS
5
CONCLUSIONES
6 ✓ LA UBICACIÓN ESTRATEGICA DE CHICLAYO EN EL NORTE DEL PAIS PERMITE QUE UNA OBRA TAN
GRANDE COMO EL AEROPUERTO SEA EXITOSA POR LA REDUCCION DE TIEMPOS PARA LLEGAR DE UN
LUGAR A OTRO.
✓ EL AEROPUERTO SERA EL EJE DE CONEXIÓN DE LA ZONA NORTE DEL PAIS, DESENTRALIZANDO LA
OFERTA AEROPORTUARIA QUE EXISTE EN EL CENTRO DEL PAIS , EL CUAL CONLLEVA A UN
DESARROLLO ECONOMICO PARA LA POBLACION ACTUAL Y FUTURAS GENERACIONES.
✓ EL MEGAPROYECTO BENEFICIARÁ A LA POBLACION ABARATANDO COSTOS Y BRINDANDO UN
SERVICIO DE CALIDAD , PORQUE TENDREMOS UNA MAYOR PRESENCIA DE EMPRESAS DE VUELOS A
MAYOR OFERTA DE UN BIEN O SERVICIO EL PRECIO TIENDE A REDUCIRSE.
✓ LA AMPLIACION DEL AEROPUERTO CONECTARÁ FAMILIAS , NEGOCIOS Y DESTINOS DE MANERA
RAPIDA Y SEGURA PROMOVIENDO EL DESARROLLO DEL COMERCIO Y DAR A CONOCER EL GRAN
POTERNCIAL DEL TURISMO REGIONAL.
✓ EL MEGAPROYECTO PRETENDE QUINTUPLICAR EL TRAFICO DE PASAJEROS HASTA LLEGAR A LOS 2.6
MILLONES EN EL AÑO 2038 A COMPARACION DEL AÑO 2015 QUE HUBO UN TRAFICO DE 431.380
PASAJEROS, TODOS NACIONALES.