ÁREA: INGENIERÍAS SEMANA 07 CURSO: LENGUAJE Y LITERATURA
SINTAXIS DE LA LENGUA ESPAÑOLA
1. Al llegar a su casa, Pablito, dijo a su “Posiblemente para la competición de
mamá: “Mis profesores y compañeros este año necesitemos practicar más”,
del aula tocan muy bien la quena y la lo resaltado ¿es una oración?
zampoña”, dicha oración es considerada a) Exclamativa
como: b) Interrogativa
a) Desiderativa c) Enunciativa
b) Dubitativa d) Desiderativa
c) Interrogativa e) Dubitativa
d) Exhortativa
e) Enunciativa 6. Luego de vencer a sus adversarios
en el torneo, Juan, llegó a su casa y
2. Luego de llegar a la Capital de la su hermano le dijo: “¡Bienvenido
República, el tutor de los estudiantes de la campeón!” ¿A qué tipo de oración
promoción del Colegio 45, dijo: “Dónde corresponde la expresión resaltada?
estará ubicado el hotel Marriot”. indique a) Interrogativa
qué tipo de oración es la resaltada. b) Exclamativa
a) Enunciativa c) Enunciativa
b) Desiderativa d) Desiderativa
c) Interrogativa e) Exhortativa
d) Dubitativa
e) Exhortativa 7. Cuál es aquel tipo de oración que
posee dos o más proposiciones, así
3. Luego del arduo debate sobre si se como más de un verbo.
proseguía con la huelga indefinida en a) Predicado
contra del actual gobierno, ante el mucho b) Sujeto
ruido originado en el auditorio el líder del c) Simple
sur dijo: “Silencio, por favor” ¿Qué tipo d) Compuesta
de oración es la resaltada? e) Interjección
a) Interrogativa
b) Exhortativa 8. El docente Pablito, pide a sus
c) Enunciativa estudiantes que, de las alternativas
d) Desiderativa propuestas, ellos elijan aquella que se
e) Dubitativa constituye como una oración
unimembre.
4. Luego del Congreso Internacional a) ¿y?
de Literatura, llevado a cabo en Puno, b) Los profesores reclaman aumento
los visitantes de Jujuy (Argentina) de salario.
dijeron: “Nos agradaría que nos c) Mi hermano llegó tarde, pero lo
visiten”, lo resaltado ¿es una oración? esperé.
a) Desiderativa d) El perro ataca a los gatos.
b) Enunciativa e) Juan es el vencedor de la jornada.
c) Interrogativa
d) Imperativa 9. En la oración: En el invierno, las
e) Dubitativa personas usan ropa abrigadora. ¿El
sujeto es?
5. Luis en la reunión de estudiantes, a) Las personas
respecto a la participación en las b) El invierno
Olimpiadas del año pasado, dijo: c) Ropa
ÁREA: INGENIERÍAS SEMANA 07 CURSO: LENGUAJE Y LITERATURA
d) Abrigadora 15. Indique, cuál oración presenta
e) En proposiciones yuxtapuestas.
a) Yo estudio y mi hermano trabaja.
10. Los estudiantes luego de la intoxicación b) ¿vienes o voy?
por comer hamburguesas. Fueron c) Me lastimé, por lo tanto, no
examinados por el médico. ¿qué tipo de podré jugar.
sujeto presenta la oración resaltada? d) Somos libres, seámoslo siempre
a) Expreso e) Quien estudia llega lejos.
b) Complejo
c) Agente 16. Indique cuál es un tipo de oración
d) Numeral subordinada.
e) Tácito a) Tú y yo venceremos.
b) Las jóvenes que ves, van a la
11. Son modificadores del sujeto: universidad.
a) MD, MI, interjección c) Tengo paciencia y tú no la tienes.
b) MD, circunstanciales, predicados d) Pienso, luego existo.
c) MD, MI, Aposición e) El frío es intenso conque hay que
d) MD, MI, verboides cuidarse.
e) MD, circunstanciales, Yuxtaposiciones
12. Identifique cuál de las oraciones DOCENTE ELABORADOR: JORGE
propuestas presenta una aposición ROSALES GALLEGOS
explicativa.
a) Edmundo, no te mueras. CELULAR: 951405066
b) Mi prima, Rosa, juega muy bien el
básquet.
c) Vente a trabajar conmigo
d) Ojalá tenga más ingresos,
mañana.
e) Mariátegui, el Amauta, fue un
luchador social.
13. Es aquel elemento que es bivalente que
modifica al NS y al NP.
a) Verboide
b) Circunstancial
c) Atributo
d) Núcleo
e) Predicativo
14. En la oración: Los presentó sin
meditarlo. Lo cumple la función de:
a) OI
b) Circunstancial
c) OD
d) Predicativo
e) Adverbio