ACADEMIA PRE - UNIVERSITARIA
Academia Preuniversitaria IMPULSO 2022
“IMPULSO”
¡Especialistas del conocimiento, impulsores del saber !
Curso Práctica 01
GEOGRAFÍA VERANO 2022
NOCIONES BÁSICAS DE GEOGRAFÍA
1. Es la ciencia que estudia la localización del espacio 10. El principio geográfico que responde a la interrogante
geográfico: “el por qué el Río Piura se mantiene sin agua en gran
a) Geología b) Geogenia c) Geografía parte del año” es:
d) Ecología e) Geofísica a) Principio de localización
2. La definición etimológica de Geografía es: b) Principio de conexión
c) Principio de causalidad
a) Estudio de la descripción de la tierra d) Principio de actividad
b) Estudio de la relación entre el hombre y el medio e) Principio de analogía
c) Estudio de la exploraciones espaciales
d) Estudio de la localización del espacio geográfico 11. Jean Brunhes propuso y argumentó dos principios
e) Estudio de la organización del espacio terrestre geográficos denominados:
a) Conexión – analogía
3. Es la postura geográfica que considera que el medio b) Causalidad – actividad
geográfico ha condicionado la constitución física de los c) Localización – analogía
pueblos: d) Conexión – actividad
a) Subjetivismo geográfico e) Coordinación – conexión
b) Posibilismo geográfico 12. Karl Ritter y Pablo Vidal La Blache fueron promotores
c) Realismo geográfico del principio geográfico de:
d) Positivismo geográfico a) Causalidad b) Conexión c) Analogía
e) Determinismo geográfico
d) Localización e) Actividad
4. El enfoque sistémico de la Geografía considera a la
tierra como:
13. La Geografía Física, también se le denomina:
a) Un geoide b) Un geosistema c) Un elipsoide
a) Geografía Humana b) Geografía Social
d) Un disco flotante e) Un círculo
c) Geografía Natural d) Geografía Rural
5. Kosmos y Viaje a las Regiones Equinocciales del Nuevo e) Geografía Cultural
Mundo fueron obras escritas por:
a) Karl Ritter b) Von Humboldt c) Ptolomeo 14. Es la ciencia que estudia a los glaciares:
d) Friedrich Ratzel e) Vidal de La Blache a) Hidrología b) Potamología
6. El objeto de estudio de la Geografía es: c) Oceanografía d) Glaseología
e) Limnología
a) El espacio natural
b) El espacio cultural 15. Estudia el origen de la tierra:
c) El espacio geográfico
d) El espacio hidrográfico a) Geogenia b) Geofísica c) Geología
e) El espacio atmosférico d) Geomorfogenésis e) Espeleología
7. La situación, posición, altitud, forma y límites son
aspectos espaciales del principio geográfico de: 16. Es la ciencia que estudia a los astros:
a) Conexión b) Actividad c) Causalidad a) Astronomía b) Astronáutica c) Astrofísica
d) Localización e) Coordinación d) Cosmogonía e) Cosmología
8. La posición de una entidad del geosistema dentro de la 17. Es la ciencia que estudia a los vientos:
localización se determina por: a) Fitogeografía b) Aerología c) Eología
a) La superficie territorial d) Ecología e) Biología
b) Las coordenadas geográficas
c) La altitud y accesibilidad del elemento natural 18. Ciencia que estudia a las rocas:
d) El espacio ocupado por un hecho geográfico
e) La forma del espacio geográfico a) Topografía b) Edafología c) Espeleología
d) Orografía e) Petrología
19. Como consecuencia de la fase de medición en el
9. Afirmar que Perú y Argentina son países democráticos pensamiento geográfico surgió:
en América del Sur responde al principio de: a) La astronomía b) La cartografía
a) Conexión b) Actividad c) Localización c) La geología c) La botánica e) La Geogenia
d) Analogía e) Causalidad
Pág. 1
Academia Preuniversitaria IMPULSO 2022
20. Fase del pensamiento geográfico sistematizado donde 31. “El poder del hombre sobre la naturaleza”: encaja mejor
la Geografía adquiere la categoría de ciencia: en el:
a) Medición b) Explicación c) Nomenclatura a) Posibilismo geográfico
d) Descripción e) Conexión b) Determinismo geográfico
c) Positivismo geográfico
21. Ciencia que estudia la localización, distribución y la d) Criticismo geográfico
relación que existe entre los fenómenos físicos, e) Radicalismo geográfico
biológicos y humanos que se desarrollan sobre la 32. Propuso el sistema Heliocéntrico en la Edad Moderna:
superficie de la Tierra
a) Homero
a) Geografía Física b) Aristóteles
b) Geografía Humana c) Hipócrates
c) Geografía d) Aristarco
d) Geografía Política e) Copérnico
e) Geografía Cultural 33. Consiste en dar a conocer las características de un
22. Es el primer estudio de Geografía Humana: hecho o fenómeno geográfico que pretendemos
a) Cosmos estudiar:
b) Almagesto a) Localización d) Analogía
c) Antropogeografía b) Relación e) Explicación
d) Ciencias Comparadas de la Tierra c) Descripción
e) Revolución de las esferas celestes 34. Estudio de las aguas que conforman la hidrosfera.
23. Escribió Almagesto, obra en la cual difunde la Incluye las aguas continentales y las marinas u
concepción Geocéntrica oceánicas:
a) Aristóteles d) Ptolomeo a) Geomorfología
b) Herodoto e) Humboldt b) Limnología
c) Homero c) Oceanografía
24. La Geomorfología estudia: d) Hidrografía
a) La población d) Los ríos e) Hidrogeología
b) El relieve terrestre e) Los suelos 35. No es un componente del espacio geográfico:
c) Los mares a) Zona fotica
25. Se considera como el dominio u objeto de estudio de la b) Mapa freática
Geografía: c) Geosfera
a) Asociación vegetal d) Exosfera
b) Ecología e) Biosfera
c) Biodiversidad 36. Estudia los cambios o transformaciones que sufre un
d) El espacio geográfico hecho o fenómeno durante su desarrollo:
e) Zoogeografía a) Causalidad d) Extensión
26. ¿Cuál de los siguientes principios geográficos recurre a b) Descripción e) Analogía
la utilización de las coordenadas geográficas?: c) Actividad
a) Relación d) Causalidad 37. Suele ser considerado el padre de la Geografia
b) Actividad e) Comparación Moderna en su aspecto físico o natural
c) Localización a) Federico Ratzel
27. No corresponde a la Geografía Física: b) Von Humboldt
a) El relieve c) Vidal de la Blache
b) Las aguas terrestres d) Karl Ritter
c) Patrones culturales e) Nicolás Copérnico
d) El clima 38. Ciencia que estudia a los mares:
e) La vegetación a) Potamología d) Criología
28. Es la ciencia que estudia la composición y naturaleza b) Botánica e) Biogeografía
del suelo en su relación con las plantas y el entorno que c) Talasología
lo rodea:
a) Edafología 39. Estudia las actividades económicas que se desarrollan
b) Cartografía en los distintos espacios, su localización y los
c) Geografía problemas económicos:
d) Climatología a) Geografía Astronómica
e) Meteorología b) Geografía Humana
29. Permite identificar el porqué de la ocurrencia de un c) Geografía Física
hecho o fenómeno geográfico: d) Geografía Económica
a) Conexión d) Localización e) Geografía Política
b) Actividad e) Descripción
c) Causalidad 40. Se centra en diversos aspectos sociales de los espacios
30. Estudia los paisajes o regiones tal como se presentan estudiados como las divisiones sociales, la educación,
sin la acción del hombre, es decir, estudia los paisajes la pobreza, las relaciones de género, la etnicidad, etc.:
naturales a) Geografía General
a) Geografía General b) Geografía Poblacional
b) Geografía Poblacional c) Geografía Social
c) Geografía Matemática d) Geografía Regional
d) Geografía Regional e) Demografía
e) Geografía Física
Pág. 2