0% encontró este documento útil (0 votos)
141 vistas10 páginas

NTP 204.002

Cargado por

Luis Rueda
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
141 vistas10 páginas

NTP 204.002

Cargado por

Luis Rueda
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10
NORMA TECNICA NTP 204.002 PERUANA 1981 ‘Comisién de Reglamentos Técnicos y Comerciales-INDECOPI Calle de La Prosa 138, San Borja (Lima 41) Apartado 145 Lima, Peri CONSERVAS DE PRODUCTOS PEQUEROS. Conservas de pescado. Clasificacién de acuerdo a la presentacién del contenido 1981-06-11 R.D.N® 159-81-ITINTEC DG/DN-1981-06-11 Precio basado en 08 paginas C.D.U.: 637.56: 664.853 ESTA NORMA ES RECOMENDABLE NORMA TECNICA NTP 204.002 PERUANA. Ide8 CONSERVAS DE PRODUCTOS PESQUEROS. Conservas de pescado. Clasificacién de acuerdo a la presentacion del contenido 1. NORMAS A CONSULTAR NTP 204.007 Conservas de productos de la pesca en envases de hojalata. Método de ensayo fisico y organoléptico NTP 23:01-004 Conservas de productos de la pesca en envases herméticamente cerrados. Tabla de puntuacién de defectos para la calificacién NTP 23:01-005 Conservas de productos pesqueros. Fijacién de pesos netos y tolerancias para conservas de pescado y de moluscos bivalvos. NTP 350.001 Tamices de ensayo NTP 350.007 Envases metalicos para conservas alimenticias 2. OBJETO 2.1 La presente Norma clasifica las conservas de pescado de acuerdo a la presentaci6n del contenido. 3. DEFINICIONES 3.1 Carne oscura: Es el tejido oscurecido, acentuado por la coccién de aquellas partes del pescado que se encuentran inmediatamente bajo la piel 0 a los largo de los lados del cuerpo (lineas laterales), y en la zona longitudinal cercana a la espina dorsal. 3.2 Entero: Es el pescado que se presenta descabezado, eviscerado, libre 0 no de aletas y escamas. PREFACIO A. La presente Norma Técnica Peruana fue elaborada en base a la revisin del Proyecto de Norma Técnica 23:01-001 Conservas de productos de la pesca en envases herméticamente cerrados. Clasificacién de acuerdo a la presentacién del contenido, de Noviembre de 1978; en reunién Ilevada a cabo en la Direccién de Normalizacién del ITINTEC, el dia 26 de Julio de 1979. La presente revisién se realizo en el mes de Abril de 1980. B. Las entidades que participaron en la elaboracién de esta Norma Técnica Peruana son: E Sociedad Nacional de Pesqueria. . Empresa Pesquera SECHURA S.A. : Cia. Pesquera ESTRELLA DEL SUR S.A. (COPES) : Inversiones CAROLINA S.A. - Productos AROMA S.R.L. : Conservas CORONA S.A. - Cadena envasadora SAN FERNANDO S.A. - Sindicato Pesquero del Pert S.A. - Empresa Pablica de Certificaciones Pesqueras de Pert S.A. (CERPER). 7 Instituto del Mar del Peri (IMARPE) . Ministerio de Pesqueria ~ DGT. - Universidad Nacional Agraria — Dpto. de Tecnologia Pesquera. seo NORMA TECNICA NTP 204.002 PERUANA 2de8 3.3 Filete: Es el misculo longitudinal del pescado, con o sin piel, separado del cuerpo mediante corte paralelo a la espina dorsal. 3.4 Lomitos: Son filetes dorsales de pescado, libres de piel, espinas, sangre y carne oscura. 3.5 Sélido y/o filete: Son filetes cortados en segmentos transversales y colocados en el envase con los planos de sus cortes paralelos al fondo del mismo. 3.6 Medallones: Son porciones de pescado descabezado, eviscerado sin escamas y aletas cortado en sentido transversal a la espina dorsal Ba Trozos (chunks): Son porciones de musculo de pescado en los que se mantiene la estructura original del musculo. En caso de tinidos como minimo debe ser retenido el 50 % del peso del contenido del envase en un tamiz ITINTEC 12,7 mm. 3.8 Trocitos (Flakes): Son porciones de misculo de pescado, mas pequeiios que los indicados en 3.7, en los que se mantiene la estructura original del musculo. En caso de tiinidos mas del 50 % del peso del contenido del envase debe pasar a través de un tamiz ITINTEC 12,7 mm. 3.9 Desmenuzado (Grated): Es una mezcla de particulas de misculo de pescado que han sido reducidos a un tamafio uniforme y pasan a través de un tamiz ITINTEC 12,7 mm. Las particulas estan separadas y no se compactan formando una masa. 3.10 Pasta: Es una masa untable elaborada a base de pescado molido, materias grasas y otros ingredientes. 3. Molido: Es la masa elaborada a base de pescado y otros ingredientes, y que puede 0 no mantener su plasticidad. NORMA TECNICA NTP 204.002 PERUANA 3 de 8 3.12 Sopas o caldos: Son preparaciones en conserva, liquidos 0 semi-liquidos, provenientes de la coccién en agua de uno 0 varios productos de la pesca, con el agregado de ingredientes. 4. CLASIFICACION 41 Esta clasificacién es enumerativa pero no limitativa 4.2 De acuerdo a la presentacién del contenido, las conservas de pescado se clasificaran en: 4.2.1 Entero. 4.2.2 Lomitos. 4.2.3 Sélido y/o filetes. 4.2.4 Medallones. 4.2.5 Trozos (Chunks). 4.2.6 Trocitos (Flakes). 42.7 Desmenuzado y/o rallado (grated). 4.2.8 Pasta. 4.2.9 Molido. NORMA TECNICA. NTP 204.002 PERUANA 4de8 5. CONDICIONES GENERALES, 5.1 Entero 5.1.1 Los pescados (4.2) deberan envasarse ordenadamente. 5.1.2 La mayoria de unidades contenidas en un mismo envase seran de tamafio uniforme. 5.1.3 EI pescado debera Ilenar el envase en forma adecuada. 5.14 El pescado se presentaré sin magulladuras y libres de excesivas roturas ventrales. 5.15 La superficie de corte del decapitado debera ser uniforme (corte neto). 5.1.6 El producto no debera contener materias extrafias. 5.1.7 El contenido ocuparé como minimo el 95 % de la capacidad del envase. 5.1.8 El peso escurrido de este tipo de conserva, sera como minimo el 70 % del peso neto. 5.2 Medallones 5.2.1 Las unidades contenidas en un mismo envase seran en lo posible de tamaiio uniforme. 522, Las unidades de preferencia deberdn acondicionarse de tal manera, que evidencien ordenamiento y se colocaran con los planos o superficies del corte transversal paralelos a la tapa del envase. NORMA TECNICA NTP 204.002 PERUANA Sde8 5.23 El contenido ocupara como minimo, el 95 % de la capacidad del envase. 5.2.4 El peso escurrido de este tipo de conserva sera como minimo el 70 % del peso neto. 5.3 Sélidos y/o filetes 5.3.1 Las porciones de pescado deberan estar libres de piel, escamas, espinas, agallas, visceras y practicamente libres de carne oscura, para ser utilizados en envases cilindricos. Los filetes con o sin piel, carne oscura y espinas intramusculares deberan ser envasados en envases rectangulares u ovales. 5.3.2 El contenido ocuparaé como minimo el 95 % de la capacidad del envase. 5.33 El peso escurrido de esta clase de conserva sera como minimo el 80 % del peso neto. 5.3.4 Los filetes individualizados, deberan acondicionarse de tal manera que evidencien ordenamiento. 51355: La mayoria de unidades contenidas en un mismo envase_ seran preferentemente de tamajio uniforme. 5.3.6 Se permitira la adicion de hasta un trozo de filete de la misma calidad para completar el peso neto requerido. 5.4 Lomitos 5.4.1 El tamajfio de los filetes sera de acuerdo al tipo del envase de manera que colocados horizontalmente, en envases circulares, ocuparan el didmetro del mismo y en caso de envases rectangulares, ocuparan el ancho o el largo de forma completa. NORMA TECNICA NTP 204.002 PERUANA 6 de 8 5.4.2 Se tolerara un maximo de 30 % de filetes que no retinan el tamaiio indicado en 5.4.1, pero cuya longitud no debera ser menor de 50 % del didmetro o del maximo del tipo de envase utilizado. 5.4.3 El contenido ocuparé como minimo el 95 % de la capacidad del envase. 5.4.4 EI peso escurrido de este tipo de conserva sera como minimo el 80 % del peso neto. 5.4.5 Se permitird la adicién de hasta un trozo de lomito de la misma calidad para completar el peso neto requerido. 5.5 Trozos (Chunks) 5.5.1 Los trozos, manteniendo su estructura muscular original, podran ser desiguales en tamafio. 5.52. Los trozos deberan estar libres de piel, escamas, sangre coagulada, huesos, agallas, visceras y carne oscura, en ttinidos. 5.5.3 El contenido ocupara como minimo el 95 % de la capacidad del envase. 5.5.4 EI peso escurrido de este tipo de conserva sera como minimo el 75 % del peso neto. 5.6 Trocitos 5.6.1 Los trocitos, manteniendo su estructura muscular original, podran ser desiguales en tamaiio. 5.6.2 Los trocitos deberan estar libres de piel, escamas, sangre coagulada, huesos, y carne oscura, en el caso de tiinidos. NORMA TECNICA NTP 204.002 PERUANA Tde 8 5.6.3 El contenido ocuparé como minimo el 95 % de la capacidad del envase. 5.6.4 El peso escurrido de este tipo de conserva sera como minimo el 75 % del peso neto. 5.7 Desmenuzado 0 rallado (Grated) 5.7.1 El producto debera estar libre de escamas. 5.7.2 En lo posible, debera estar libre de piel, sangre coagulada, huesos y carne oscura. 5.7.3 El contenido ocupara como minimo el 95 % de la capacidad del envase. 5.7.4 El peso escurrido de este tipo de conserva seré como minimo el 75 % del peso neto. 5.8 Pasta 5.8.1 Un minimo del 70 % de la pasta debera consistir en pescado. 5182 No se permitira la utilizacion de visceras, agallas, cabeza, aletas, escamas y huesos. 5.8.3 El producto debera ser homogéneo y blando. 5.8.4 La sal adicionada no sera superior al 6 % del peso neto. 5.8.5 Podra adicionarse hasta el 4 % de sustancias farindceas, calculado en base al peso neto sin sal. NORMA TECNICA NTP 204.002 PERUANA. 8de 8 5.9 Molido 5.9.1 El producto deberd estar elaborado con pescado libre de escamas, visceras, cabezas, branquias y colas. 5.10 Sopas o caldos 5.10.1 El componente principal que dé el caracter basico a la sopa o caldo, debera ser el pescado. 5.10.2 Las sopas 0 caldos podran ser concentrados 0 no. 5.10.3 El producto neto de este tipo de conserva sera superior al 95 % de la capacidad del envase. 5.10.4 En el caso de sopas 0 caldos concentrados, se indicard el modo de usarlos y la cantidad de agua a afiadir. 5.10.5 El maximo de sal en las preparaciones concentradas, sera el 6 % del peso neto. 5.10.6 Se tolerard un maximo del 3 % del peso neto en partes dseas, piel, cubiertas de crustaceos 0 conchas de moluscos, utilizados en la preparacién. NOTA: En la presente Norma Técnica se esta utilizando por razones practicas el término “peso” como equivalente de “masa”. 6. ANTECEDENTES 6.1 Informacién proporcionada por CERPER, Ministerio de Pesquerfa y el Sector Produccién. eee

También podría gustarte