0% encontró este documento útil (0 votos)
25 vistas5 páginas

IA en Salud Pública: Conceptos Clave

El documento define la inteligencia artificial como el campo científico que busca crear mecanismos y programas para que las máquinas aprendan de acciones y reacciones similares a los humanos. Explica que el machine learning es una técnica de IA donde las computadoras aprenden sin programación explícita mediante algoritmos, y que el deep learning utiliza redes neuronales profundas para aprender de grandes datos. Finalmente, compara el machine learning y el deep learning, señalando que este último requiere más datos, tiempo y capacidad pero ofrece mayor precisión.

Cargado por

Marcos Cid
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
25 vistas5 páginas

IA en Salud Pública: Conceptos Clave

El documento define la inteligencia artificial como el campo científico que busca crear mecanismos y programas para que las máquinas aprendan de acciones y reacciones similares a los humanos. Explica que el machine learning es una técnica de IA donde las computadoras aprenden sin programación explícita mediante algoritmos, y que el deep learning utiliza redes neuronales profundas para aprender de grandes datos. Finalmente, compara el machine learning y el deep learning, señalando que este último requiere más datos, tiempo y capacidad pero ofrece mayor precisión.

Cargado por

Marcos Cid
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Sociedad y Salud

Inteligencia artificial: definición y conceptos generales

Inteligencia artificial: definición y conceptos generales


En este artículo estudiaremos la definición y conceptos generales asociados a la inteligencia artificial y cómo se
vinculan en el contexto de Salud Pública.

Introducción
Los conceptos y prácticas de salud han cambiado a lo largo de los años, esto debido a que la salud se ve
influenciada tanto por los contextos sanitarios como por aspectos sociales, económicos, culturales y políticos.
En este mismo sentido, la Salud Pública se reconoce como:

El campo de conocimientos y prácticas, cuyos compromisos sociales e históricos son la identificación de


las condiciones de salud de la población y sus determinantes, así como la formulación e implementación
de políticas que conllevan intervenciones resolutivas y para mejorar, promover, proteger y restaurar la
salud de la población, acompañándose de la movilización de diversas fuerzas sociales y sectores
gubernamentales".
Paulo Buss.

En este contexto, el lograr los objetivos propuestos para la salud pública en un mundo que se transforma
aceleradamente, plantea un desafío que se complejiza cada día.
Por otra parte, los avances tecnológicos logrados durante las últimas décadas unido a la disponibilidad de
grandes cantidades de datos han impulsado que la Inteligencia Artificial (IA) se incorpore a la atención clínica, por
lo que hoy se habla de temas como machine learning, big data y deep learning en numerosas áreas de la salud
como diagnóstico, identificación de tratamientos a realizar, análisis de amenazas a la salud pública, entre otros.

La salud digital ofrece soluciones innovadoras a algunos de los desafíos más


importantes en la salud pública, ya que ellos tienen el potencial de transformar la
atención médica y mejorar el acceso a los servicios, abordando factores financieros,
sociales y geográficos.
Sociedad y Salud
Inteligencia artificial: definición y conceptos generales

En esta unidad estudiaremos las diferencias y semejanzas entre los conceptos asociados a la inteligencia
artificial, revisando ejemplos de aquellos utilizados en Salud Pública y los riesgos y desafíos que presentan en la
actualidad. De esta forma, reflexionaremos acerca del potencial impacto que puede tener el uso de esta
tecnología para moldear la Salud Pública del futuro.

Conceptos
Inteligencia artificial (IA)
La inteligencia artificial (IA) puede definirse como el campo científico de la informática que se centra en la creación
de mecanismos y programas con el objetivo de habilitar a las máquinas para aprender de un set de acciones y
reacciones, lo que permite construir algoritmos para luego utilizar lo aprendido en la toma de decisiones tal como
lo haría un ser humano. En otras palabras, es el campo que estudia cómo los sistemas
artificiales pueden realizar acciones inteligentes.

En general los sistemas de inteligencia artificial pueden procesar grandes cantidades de datos para
identificar patrones y tendencias, de modo de realizar predicciones automáticamente de forma rápida y
precisa".
Carolina Martínez. 2020.

Machine learning
Es una técnica dentro de la IA, donde se le otorga a las computadoras la capacidad de aprender sin ser
explícitamente programadas. Este sistema utiliza algoritmos matemáticos para aprender los patrones de los datos.
Para que este entrenamiento sea efectivo es necesario que los sistemas estén expuestos constantemente a
grandes bases de datos.
Para el logro de los aprendizajes, los sistemas pueden usar tres estrategias:

La primera estrategia implica que las máquinas deben ser supervisadas, para asegurar la correcta utilización y
resultado de los algoritmos.

Sociedad y Salud

2
Sociedad y Salud
Inteligencia artificial: definición y conceptos generales

La segunda estrategia implica que las máquinas no requieren de ninguna supervisión ni intervención humana
para realizar sus algoritmos, se basan en el uso de datos no etiquetados para encontrar los patrones o relaciones
entre ellos.

La tercera estrategia alude a que las máquinas requieren un refuerzo, es decir, que aprenden de la experiencia y
del refuerzo positivo que le entregue quien es el receptor de dicha inteligencia.

Deep learning
Para lograr los aprendizajes de los sistemas se utilizan redes neuronales artificiales, que buscan replicar las
redes neuronales humanas y están conformadas por múltiples nodos ocultos que transmiten la información entre
la entrada de la información y la salida; a estas capas se les llama capas de aprendizaje. Mientras mayor sea el
número de ellas, mayor es la capacidad de aprendizaje.

El aprendizaje profundo es un subconjunto del machine learning basado en la arquitectura de redes


neuronales profundas con múltiples capas para aprender de grandes cantidades de datos, por lo que se
usa para resolver problemas complejos.

Para el correcto funcionamiento de estos sistemas es necesario, además, de la exposición a grandes cantidades
de datos, contar con una potente capacidad de procesamiento.

Sociedad y Salud

3
Sociedad y Salud
Inteligencia artificial: definición y conceptos generales

Comparación de factores entre Deep Iearning v/s Machine learning

Factores Machine learning Deep learning

Base de la Utiliza algoritmos de regresión o árboles de Utiliza redes neuronales.


inteligencia. decisión.

Aprendizaje. Pueden aprender de forma supervisada o Pueden aprender de forma supervisada o


no supervisada. no supervisada.

Tiempo de Requiere menos tiempo para entrenarse. Requiere mucho tiempo para entrenarse,
entrenamiento. debido a la gran cantidad de parámetros
utilizados.

Dependencia de Pueden utilizarse equipos de gama baja. Requiere la utilización de equipos de alta
equipos. gama que permitan gran procesamiento de
datos.

Precisión de las Da menor precisión de las predicciones. Alta precisión de las predicciones.
predicciones.

Requerimiento de Puede entrenarse con menor cantidad de Requiere grandes bases de datos.
datos. datos.

Fuente: Felipe Gutiérrez.

En la imagen a continuación se muestra de manera esquemática la diferencia entre machine learning y Deep
learning.

Sociedad y Salud

4
Sociedad y Salud
Inteligencia artificial: definición y conceptos generales

Fuente: Felipe Gutiérrez.

Dentro de este primer artículo revisamos los conceptos y definiciones generales sobre inteligencia artificial.
También estudiamos la técnica de Machine Learning, incluyendo las estrategias ocupadas para que las máquinas
puedan aprender. Así mismo, vimos la diferencia entre Machine Learning y Deep Learning, las cuales nos permite
entender cómo estas herramientas generan valor a la Salud Pública.

1 Buss, P. Conferencia Inaugural II Congreso Chileno de Salud Pública. Desafíos para la salud pública
contemporánea en tiempos de cambio. Rev Chil Salud Pública; Vol 14 (2-3). Pp. 86-116. 2010.
https://revistasaludpublica.uchile.cl/index.php/RCSP/article/view/11588/11947
2 Martínez, Carolina. “Inteligencia Artificial y Salud”. Centro de Estudios en Tecnología y Sociedad (CETyS). 2020.

Martinez-Elebi-C-Inteligencia-Artificial-y-salud-MI-Lab-CETyS-UdeSA-2020.pdf (carolinamartinezelebi.com.ar)

Sociedad y Salud

También podría gustarte