0% encontró este documento útil (0 votos)
46 vistas4 páginas

Lectura Informática

Este documento define las redes informáticas como la interconexión de computadores que permite compartir recursos y enviar y recibir datos. Describe las topologías en bus, estrella y anillo, señalando que la topología estrella es la más común en las LAN. Además, distingue entre LAN, MAN y WAN según su tamaño, e identifica los elementos clave de las redes como dispositivos finales, intermedios y medios de comunicación alámbricos e inalámbricos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
46 vistas4 páginas

Lectura Informática

Este documento define las redes informáticas como la interconexión de computadores que permite compartir recursos y enviar y recibir datos. Describe las topologías en bus, estrella y anillo, señalando que la topología estrella es la más común en las LAN. Además, distingue entre LAN, MAN y WAN según su tamaño, e identifica los elementos clave de las redes como dispositivos finales, intermedios y medios de comunicación alámbricos e inalámbricos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

LECTURA INFORMÁTICA

REDES INFORMÁTICAS
1. DEFINICIÓN DE RED
Interconexión de un número determinado de computadores (o de redes, a su
vez) mediante dispositivos alámbricos o inalámbricos que, mediante impulsos
eléctricos, ondas electromagnéticas u otros medios físicos, les permiten enviar y
recibir información en paquetes de datos, compartir sus recursos (compartir impresora
y otros periféricos )y actuar como un conjunto organizado.

2. TOPOLOGÍA DE RED
Topologías más conocidas. Según la forma en que se conecten los equipos

a) Redes en bus

Llamadas lineales, tienen un servidor a la cabeza de una línea sucesiva de clientes, y


cuentan con un único canal de comunicación denominado bus o backbone.

b) Redes en estrella

Cada computador posee una conexión directa con el servidor, que se halla en el medio
de todas. Cualquier comunicación entre los clientes deberá pasar primero por el
servidor. La topología en estrella es la topología física de LAN más común,
principalmente porque es fácil de instalar, muy escalable (es fácil agregar y quitar
dispositivos finales) y de fácil resolución de problemas.
c) En anillo

Llamadas circulares, conectan a los clientes y al servidor en un circuito


circular, aunque el servidor mantiene su jerarquía sobre el sistema.

3). TIPOS DE REDES

Según su tamaño, las más principales son:

a) LAN: Local Area Network (Red de Área Local). Redes de menor envergadura, como
las que podemos instalar en nuestro departamento.
b) MAN: Metropolitan Area Network (“Red de Área Metropolitana). Redes de
tamaño mediano, óptimas para un campus universitario o el edificio de
una biblioteca o empresa de varios pisos, incluso para una porción de una ciudad.
(formadas por varias LAN)
c) WAN. Wide Area Network (Red de Área Amplia). Redes de mayor tamaño y alcance,
como las redes globales o como Internet.
4). ELEMENTOS DE LAS REDES INFORMÁTICAS

Estos elementos son:

a) Dispositivos finales

Aquellos en los que se originan tanto los datos como la información que se va a
transmitir en la red y el usuario final tiene contacto directo con los mismos
(ordenadores, tabletas, impresoras, servidores.).

b) Dispositivos intermedios

Hacen posible la transmisión de paquetes para que puedan viajar desde el dispositivo
final de origen hasta el dispositivo final de destino. Son imprescindibles para compartir
información entre más de dos dispositivos finales y dependerá de las necesidades de
la red si se utilizan todos o solo algunos concretos. (hubs, módems, switches, routers,
puntos de acceso).

c) Medios de comunicación o transmisión

Soporte físico que hace posible el envío de datos por la red, es decir, sirve como
camino para que la información pueda viajar entre dos dispositivos finales. Son de dos
tipos:

 Inalámbricos : Funcionan gracias a ondas electromagnéticas que viajan por el


aire (Wifi, bluetooth)

Bluetooth WiFi

 Alámbricos : Cuentan con elementos físicos como cables coaxiales, par


trenzado y fibra óptica.

Coaxial Fibra óptica UTP


PREGUNTAS
1. A la premisa:

Conjunto de nodos conectados directa o indirectamente, haciendo uso de algún medio de


comunicación para intercambiar datos, compartir archivos y recursos, entendiéndose por
nodo cada uno de los equipos o máquinas (móviles, PCs, tablets).
Se refiere a: ______________________

2. Según el enunciado: Es la topología física de LAN más común, es fácil de instalar,


muy escalable (es fácil agregar y quitar dispositivos finales) y de fácil resolución de
problemas. Se refiere a: ________________________

3. Los medios de comunicación o transmisión de la señal de internet son:


_____________ y_______________________.

4.Nombre de este medio de transmisión

4. Estas redes vinculan computadoras que se hallan en un espacio físico pequeño, como
una oficina o un edificio. La interconexión se realiza a través de un cable o de ondas.
a) LAN- Red de Área Metropolitana
b) WAN- Red de Área Local
c) MAN- Red de Área Metropolitana/ Metropolitan Area Network
d) LAN- Red de Área Local
e) WAN- Red de Área Amplia

También podría gustarte