0% encontró este documento útil (0 votos)
40 vistas5 páginas

Historia1-Techne Ars Arte

La tragedia Antígona de Sófocles presenta un enfrentamiento entre Antígona, quien defiende las leyes naturales y su deber de enterrar a su hermano, y Creonte, quien defiende las leyes de la ciudad. Para los griegos, la obra era parte de un festival religioso de cinco días en honor a Dionisio que incluía nueve tragedias, obras satíricas, comedias e himnos, y expresaba solidaridad comunitaria a través de juegos cívicos y sacrificios.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
40 vistas5 páginas

Historia1-Techne Ars Arte

La tragedia Antígona de Sófocles presenta un enfrentamiento entre Antígona, quien defiende las leyes naturales y su deber de enterrar a su hermano, y Creonte, quien defiende las leyes de la ciudad. Para los griegos, la obra era parte de un festival religioso de cinco días en honor a Dionisio que incluía nueve tragedias, obras satíricas, comedias e himnos, y expresaba solidaridad comunitaria a través de juegos cívicos y sacrificios.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Antigona :

Es un enfrentamiento de gran dramatismo constante entre dos personajes: Antígona y


Creonte.
Una es defensora de la ley natural, amante de su hermano al que debe dar honras fúnebres; el
otro es defensor de las leyes de la ciudad que, desobedecidas, debe suponer el castigo al que
las ha desobedecido.
La tragedia Antígona de Sófocles pone de manifiesto la fuerza moral y
espiritual de la mujer, su defensa de la vida y los valores humanos en
contraposición a la guerra.
En ella se demuestra que las leyes de los hombres para ser justas tienen que
tener un respaldo moral y que cuando no es así se alejan de los principios
fundamentales del hombre. Se puede conjeturar que la valentía que
demuestra el personaje de Antígona en esta tragedia, presume un alegato de
Sófocles en favor de la mujer y la revalorización de ella en el mundo antiguo.
Esto que para nosotros es una experiencia artística , para los Griegos era una
advocación (: La advocación es una fiesta o celebración religiosa de una
figura, que en algunos casos ha asumido una organización o que desempeña
un papel importante en una religión; en términos generales las advocaciones
tienen como fin servir de identificador de un lugar, mensaje o característica
específica a la hora de rezar o recordar alguien o algo sagrado. Las
advocaciones se asocian casi siempre con el cristianismo, y más
específicamente con el catolicismo.) a Dionicio ( dios olímpico, el dios de la
fertilidad y el vino. Hijo de Zeus y Sémele )
En donde los ciudadanos pagaban para verla, sentándose todos con sus
respectivas “tribus “ políticas.
En donde observaban a los Sacerdotes dionisiacos celebraban sacrificios en el
centro del anfiteatro .
Este festival duraba aproximadamente cinco días , inaugurase con una
ceremonia o procesión religiosa en honor a los muertos , a los huérfanos de
guerra.
Luego de esto empezaban la representaciones comprendidas entre
nueve tragedias , tres obras satíricas, cinco comedias y veinte himnos corales
dionisiacos.

El teatro estaba inscripto en un contexto político- religioso y las piezas iban


acompañadas por juegos cívicos , como ceremonias en honor a los dioses, así
expresaban solidaridad y jubilo comunitario.
Antigona :

Para nosotros una Para los Griegos una


expresión Artística advocación para un Dios
acompañadas por juegos cívicos
expresaban solidaridad y
jubilo comunitario.

En donde los sacerdotes celebraban


sacrificios que duraba aproximadamente
cinco días.
Se inauguraba con una
ceremonia religiosa
haciéndole honor a los
muertos y huérfanos de guerra.

Continuando con :
• Nueve tragedias ,
• tres obras satíricas,
• cinco comedias y
• veinte himnos corales dionisiacos.

(Hoja 1 )
ARTE , TECHNE , ARS

Los griegos no tenían una palabra para lo que nosotros definimos hoy como Arte Bello.
La palabra que ellos utilizaban era TECHNE, que era así mismo para los Romanos la palabra
ARS.

Que combina nuestro concepto de tecnología con los de artesanía y habilidad derivada de la
experiencia.

TECHNE, y ARS. No hacia referencia a una clase de objetos como la capacidad o destreza
humana de hacerlos o ejecutarlo.
Para los griegos los grandes arquitectos, escultores y pintores del periodo clásico como Fidias,
Policleto, Mirón o Apeles, eran conocidos simplemente como technites que a pesar de ser muy
hábiles, eran considerados humildes trabajadores manuales o artesanos. No atribuían ningún
mérito especial a la persona. Los griegos, los artesanos casi tenían el deber de proporcionar
sus hermosas creaciones a los ciudadanos ricos.
El término arte procede del latín ars, y es el equivalente al término griego téchne o tekné
(‘técnica’).

En definitiva se aplicaba el termino a la producción del hombre y a las disciplinas del saber
hacer.

Existen innumerables pruebas que prueban que los Griegos carecían de una categoría de Arte.
Las concepciones practicas adquieren un significado distinto cuando se las examina en su
contexto.

Hablando anacrónicamente (palabra que significa literalmente contra-tiempo y


conceptualmente que algo está fuera de un determinado momento, período o lapso; es
antónimo de sincrónico), la idea de Arte que defendían tanto Platón como Aristoteles no
consideraban la pintura , escultura, arquitectura, poesía y musica como una categoría única y
determinada. Y ninguno afirmaba que todo producto del arte humano osea que todo producto
de la techne fuera indistinto.

Entonces Ars y teché son palabras griegas utilizadas para referirse al arte y a la manera de
dividirse en su actividad.

Ars que actualmente usamos para referirnos al arte se derivaba, hacia el saber hacer, y luego
a la elaboración estética, emotiva.

Teché que actualmente usamos para referirnos a la técnica iba mas dirigida hacia disciplinas
que tienen que ver con producciones intelectuales y artículos de uso.

Para Aristoteles el TECHNE era la “ destreza de hacer algo bajo la guía del pensamiento
racional” no obstante para la corriente no es tan estricto o tan racional como lo sugiere, sino
que también incluye una dimensión espontánea. En el sentido amplio y vago abarca la Astusia
de la inteligencia.

Se podría decir entonces que , Techne y Ars en la Antiguedad Griega eran encerrados en una
definición a la cual hoy llamamos similarmente como Arte , diferenciándose en que :

• para el Griego era: las acciones que un hombre tomar para producir indistintamente
objetos que conlleve producciones intelectuales y que le sean de utilidad. Ya sea para
las advocaciones religiosas como utilidad propia.

• En la actualidad ARS. Es un diminutivo para Arte , y Techne como el Uso de Técnicas de


ejecución , siendo el arte referencia-do como el producto del hombre recreado con
finalidad estética , con aspectos de la realidad o de sentimientos , valiéndose de la
materia la imagen o el sonido. Con sentido de originalidad e independencia de cualquier
otra disciplina.
GRIEGOS

Utilizaban la palabra
TECHNE, para referirse
a lo que hoy consideramos Arte Bello
así mismo los Romanos la palabra ARS.

combina tecnología = artesanías


Habilidad = Experiencia.

TECHNE, y ARS.

No hace referencia a una clase de objetos Referencia a estas personas


como la capacidad o destreza humana como humildes trabajadores
de ejecutarlos. Manuales o artesanos.

Producción del hombre y a las disciplinas del saber hacer.

Tienen que ver con producciones intelectuales y artículos de uso.

Para Aristoteles

“ destreza de hacer algo bajo la guía del

pensamiento racional”.no obstante no es tan

estricto como lo sugiere, sino que también

incluye una dimensión espontánea.

En el sentido amplio y vago abarca

la Astusia de la inteligencia. ARTE

Para Platón y Aristoteles la idea de Arte no se podía

ubicar en una categoría única y determinada, no afirmaban que

todo producto del arte humano osea que todo producto de

la techne fuera indistinto.


Techne y Ars en la Antiguedad Griega eran encerrados en una definición a la cual hoy
llamamos similarmente como Arte, diferenciándose :

Griegos :

• acciones que un hombre tomar para producir indistintamente objetos que conlleve
producciones intelectuales y que le sean de utilidad. Ya sea para las advocaciones
religiosas como utilidad propia.

• Actualidad uso de Técnicas de ejecución , siendo el arte referencia-do

como el producto del hombre recreado con finalidad estética ,

con aspectos de la realidad o de sentimientos , valiéndose de la

materia la imagen o el sonido. Con sentido de originalidad e

independencia de cualquier otra disciplina.

También podría gustarte