Sistema SCADA
Sistema SCADA
1.Introducción. -
Los sistemas SCADA son cruciales para las empresas industriales, ya que ayudan a
mantener la eficiencia, procesar los datos para tomar decisiones más inteligentes y
comunicar los problemas del sistema para reducir el tiempo de inactividad.
De igual manera, un sistema SCADA eficaz puede resultar un ahorro notable en tiempo y
dinero. De ahí su importancia en la industria moderna.
1
3. Importancia del sistema SCADA. -
En definitiva, contar con un control preciso de la máquina para monitorear los equipos y
procesos prácticamente elimina los errores humanos. Y lo que es más importante,
automatiza las tareas comunes, farragosas y rutinarias que una vez fueron realizadas por
un operario, lo que aumenta aún más la productividad, mejora la gestión de las fallas
críticas de las máquinas en tiempo real y minimiza la posibilidad de que se produzcan
desastres ambientales.
Además, se necesitan sistemas SCADA para monitorear y controlar un desplazamiento
geográfico grande donde una organización puede no tener suficiente mano de obra para
cubrirlo. Por lo tanto, la comunicación confiable y la operatividad de estas áreas o sitios es
crítica para la rentabilidad.
Los sistemas SCADA son utilizados por organizaciones industriales y empresas de los
sectores público y privado para controlar y mantener la eficiencia, distribuir datos para
tomar decisiones más inteligentes y comunicar problemas del sistema para ayudar a
mitigar el tiempo de inactividad. Estos sistemas funcionan bien en diferentes tipos de
empresas porque pueden ir desde configuraciones simples hasta instalaciones grandes y
complejas. Así pues, son la columna vertebral de muchas industrias modernas,
incluyendo:
Energía
Alimentación y bebidas
Fabricación
Petróleo y gas
Potencia
Reciclaje
Transporte
Agua y aguas residuales
Entre otras muchas más
De forma general, en cualquier lugar del mundo actual, hay algún tipo de sistema SCADA
que funciona entre bastidores: manteniendo los sistemas de refrigeración en el
supermercado local, asegurando la producción y la seguridad en una refinería,
2
alcanzando estándares de calidad en una planta de tratamiento de aguas residuales, o
incluso haciendo un seguimiento de su uso de energía en casa, por dar algunos ejemplos.
Los sistemas SCADA efectivos pueden producir ahorros significativos de tiempo y dinero.
Se han publicado numerosos estudios de casos que destacan los beneficios y ahorros de
usar una solución de software SCADA moderna cómo WinCC.
3
Está formado por módulos como los PLC (controladores lógicos programables) o las RTU
(unidades terminales remotas). Por tanto, este nivel contiene principalmente procesadores
electrónicos distribuidos.
Nivel 2
Contiene ordenadores que procesan la información entrante de los módulos del nivel 1.
Los datos se procesan y se muestran al supervisor de forma que el operario pueda tomar
decisiones y anularlas si algo se le va de las manos.
Nivel 3
es un control a nivel de producción. Este nivel no controla de forma directa los procesos
de campo. Es más bien un nivel de supervisión. Este nivel también hace más énfasis en
los objetivos.
Nivel 4
Es un vinel de programación de la producción. En este nivel, los responsables establecen
la programación de la producción teniendo en cuenta muchos factores, como la demanda.
HMI: Es la interfaz que conecta al humano con la maquina presentando los datos del
proceso ante el operario mediante un sistema de monitoreo. Además, controla la acción a
desarrollar a través de una pantalla, en la actualidad táctil.
4
importante en gráficos, cuadros de mando digitales, ver y gestionar las alarmas, y
conectarse con SISTEMAS CADA y MES, a través de una consola.
5
Unidades Terminales Remotas (RTU): Son microprocesadores (Ordenadores
Remotos) que obtienen señales independientes de una acción para enviar la
información obtenida remotamente para que se procese. Se conectan a sensores que
convierten las señales recibidas en datos digitales que lo envían al ordenador o
sistema de supervisión (MTU)
A. Módulo de entrada
B. Módulo de salida
C. Módulo de procesamiento de información (CPU)
D. Módulo de comunicaciones
E. Módulo de sincronización de tiempo (GPS)
RTU
Unidades Terminales
Remotas
Esta definición puede ser mejorada al incluir capacidad de control analógico, así como
también la comunicación con dispositivos remotos.
6
‣ control de secuencias lógicas, temporización y conteo.
‣ control analógico.
‣ operaciones aritméticas.
‣ manejo de información.
A. EL CPU.
B. La memoria.
C. La fuente de poder.
D. El sistema de entradas/salidas.
E. Los dispositivos de programación.
Red o sistema
PLC. Para ello utiliza conexiones vía
modem, Ethernet, Wifi o fibra óptica.
7
Niveles de una red de comunicación industrial:
Los sensores reacción a los cambios de las condiciones físicas alterando sus
propiedades eléctricas. Por lo tanto, la mayoría de estos dispositivos industriales
8
dependen de sistemas electrónicos para capturar, analizar y transmitir información
sobre el medio ambiente.
Clasificación:
- Accionamientos eléctricos.
- Accionamientos neumáticos.
- Accionamientos hidráulicos.
- Accionamientos térmicos.
9
8. Sistema SCADA en empresas.
EMPRESA ENDE
El SCADA SP7 permitirá realizar una
mejor operación y administración del
sistema eléctrico boliviano, dando las
condiciones técnicas para la interconexión con otros sistemas eléctricos de la
región, bajo las exigencias que demanda el mercado eléctrico internacional.
Asimismo, posee modernas y útiles herramientas para la gestión del Sistema
Interconectado Nacional (SIN), desde el despliegue de pantallas para una
adecuada supervisión, coordinación y control, disponiendo de herramientas
para el análisis de la operación segura y confiable, además de constituir un
centro de entrenamiento para el personal de los diferentes centros de control
de los Agentes y del CNDC.
Con la implementación de Spectrum versión 7, el CNDC dio un paso
fundamental, en el cumplimiento de requisitos mínimos necesarios para llevar
adelante la interconexión energética de Bolivia con países vecinos.
El CNDC es la entidad responsable de la operación del Sistema Interconectado
Nacional (SIN), de la Administración del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) de
Bolivia y de la Planificación de la Expansión Óptima del SIN siguiendo las
directrices del Ministerio de Hidrocarburos y Energías.
10
Vistas de subestaciones
11
Vistas esquemáticas del alimentador
12
Vistas del operador
HMI personalizable
o Tabular, Esquemático, SIG
o Indicadores, tendencias, tabulares. Objetos de control
Controles
Alarma y registro de eventos
Datos en tiempo real y de archivo de tendencias
Visualización de contabilidad de energía
Autenticación de alto nivel de seguridad de cliente-servidor
Simulaciones de operador
13
Vistas web
9. Fuentes de investigación. -
https://www.cursosaula21.com/que-es-un-sistema-scada/
https://www.sicma21.com/scada-que-es-y-como-funciona/
https://www.cursosaula21.com/que-es-un-hmi/
https://www.oocities.org/gabrielordonez_ve/Unidades_Remotas_SCADA.htm
https://www.cursosaula21.com/que-son-las-redes-de-comunicacion-industrial/
https://sdindustrial.com.mx/blog/sensores/
14
https://www.monografias.com/trabajos107/actuadores-sistemas-control/actuadores-sistemas-
control
https://vestertraining.com/blog/sistemas-scada/
https://www.endetransmision.bo/2022/12/12/unicom-ende-transmision-ende-transmision-
implementa-sistema-de-monitoreo-de-infraestructura-scada-y-herramienta-de-visualizacion-
de-datos-para-la-operacion-de-la-red-electrica/
15