0% encontró este documento útil (0 votos)
102 vistas12 páginas

Importancia de Abonos Orgánicos en Suelos

El documento presenta información sobre la materia orgánica en el suelo y la producción de abonos orgánicos. Explica que la materia orgánica en el suelo está compuesta principalmente por fracciones minerales, agua y aire, así como una pequeña fracción orgánica formada por restos de plantas y animales. Luego describe los factores que afectan la cantidad de materia orgánica y su proceso de descomposición, señalando sus beneficios para el suelo y los cultivos. Finalmente, introduce los abonos orgánicos como material

Cargado por

Sagely Mendoza
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
102 vistas12 páginas

Importancia de Abonos Orgánicos en Suelos

El documento presenta información sobre la materia orgánica en el suelo y la producción de abonos orgánicos. Explica que la materia orgánica en el suelo está compuesta principalmente por fracciones minerales, agua y aire, así como una pequeña fracción orgánica formada por restos de plantas y animales. Luego describe los factores que afectan la cantidad de materia orgánica y su proceso de descomposición, señalando sus beneficios para el suelo y los cultivos. Finalmente, introduce los abonos orgánicos como material

Cargado por

Sagely Mendoza
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 12

MÓDULO: MANEJO DE

ABONOS ORGÁNICOS
UNIDAD DIDÁCTICA N° 01: Plan de Producción
de abonos orgánicos
Sesión 01 y 02

Docente: Ing. Keny Maritza Gonzales Rodriguez


Materia orgánica

Fracción mineral 45 Agua 25 % Aire 25 % Fracción orgánica 5 % (materia


% Contiene Es necesario para orgánica)
Está formada por minerales disueltos que las raíces de Incluye vegetales y animales en varios
partículas de y es la principal las plantas y los estados de descomposición.
arena, limo y fuente de agua y microorganismos “Todos los materiales orgánicos que se
arcilla, la textura nutrientes para los del suelo tengan encuentran en los suelos
básica del suelo vegetales oxígeno. independientemente de su origen o
estado de descomposición”
Factores que influyen en la
cantidad de materia
orgánica en el suelo
• Naturales: Temperatura,
lluvia, sales, acidez,
drenaje, textura, erosión.
• Antropológicos: Labranzas.

Rango de materia orgánica en el


suelo
• De 0-0.35% Deficiente
• De 1-2.00% Baja
• De 2-3.00% Medio
• Mayor a 3% Alta

La materia orgánica da vida al suelo


y lo dinamiza, al fortalecer la
población bilógica.
Proceso de Descomposición de la Materia orgánica:
Proceso de Descomposición de la Materia orgánica:

1. Materia orgánica 3. Materia orgánica


activa: pasiva:
Tiene relaciones C/N Tiene relaciones C/N de
de entre 15 y 30, entre 7-10, tiempo
tiempo de degradación de 500 a
degradación de 1 a 2 5000 años.
años.

2. Materia orgánica lenta:


Tiene relaciones C/N de
entre 10-25, tiempo de
degradación de 15 a 100
años.
Importancia de la Materia orgánica en el Suelo:

Almacena y suministra Facilita el


los nutrientes para las crecimiento de los
plantas. cultivos.
Incremento de la
Incrementa la porosidad, la
capacidad de capacidad de
intercambio catiónico retención de agua y
y estabiliza la acidez la resistencia a la
del suelo. sequía.

Es la fuente de
Estabiliza y mantiene carbono y energía
las partículas del suelo para los
en forma de microorganismos del
agregados suelo que reciclan los
Ayuda a minimizar la
Reduce los efectos compactación del suelo, nutrientes.
ambientales favorece la infiltración de
negativos de los Aumenta la
agua y reduce el
agroquímicos, friabilidad del suelo.
escurrimiento.
metales pesados y
otros contaminantes.
Actividad: Unir
con flechas
Abonos orgánicos

Material de origen
animal o vegetal que
luego de MEJORAR LA
descomponerse pueda FERTILIDAD DE LOS
usarse para aportar SUELOS
nutrientes.
Beneficios de los abonos orgánicos:

Socioeconómicos
Ambientales
• Disminuye la
• Disminuye la
necesidad de los
contaminación del
fertilizantes sintéticos.
suelo y agua.
• Se utilizan materias
• Se eliminan los malos
que se encuentran
olores provocados
en las chacras
producidos por la
(estiércoles, residuos
descomposición no
de cosecha, restos
controlada de los
de fruta, moliendas,
residuos orgánicos.
otros).
• Reciclado de residuos.
Importancia de los abonos orgánicos:

Mejora de las Reducción de uso


características de productos
físicas, químicas y químicos en los
biológicas del distintos cultivos.
suelo.

Resistencia a Mejora el rendimiento y


enfermedades y la calidad de los
Contribuye a la
plagas. cultivos.
agricultura sostenible.

“Los abonos orgánicos protegen el


suelo y garantizan una alimentación
sana”
Tipos de AO

Sólidos Líquidos
GRACIAS

También podría gustarte