0% encontró este documento útil (0 votos)
119 vistas16 páginas

4 Modulo y Reticula

Este documento presenta los fundamentos del diseño modular, incluyendo conceptos como el módulo, submódulos, supermódulos, repetición, ritmo visual y retícula. Explica que un módulo es una unidad visual construida con forma que puede repetirse para crear un diseño unificado. También describe técnicas de repetición como la repetición de figuras, tamaños, colores y posiciones, y cómo la retícula divide el espacio en una cuadrícula para organizar los módulos. El objetivo es que los estudiant

Cargado por

Dakmar Zapata
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
119 vistas16 páginas

4 Modulo y Reticula

Este documento presenta los fundamentos del diseño modular, incluyendo conceptos como el módulo, submódulos, supermódulos, repetición, ritmo visual y retícula. Explica que un módulo es una unidad visual construida con forma que puede repetirse para crear un diseño unificado. También describe técnicas de repetición como la repetición de figuras, tamaños, colores y posiciones, y cómo la retícula divide el espacio en una cuadrícula para organizar los módulos. El objetivo es que los estudiant

Cargado por

Dakmar Zapata
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 16

FUNDAMENTOS DEL DISEÑO

Módulo

Docente: Andrés Franco


(fecha del encuentro)
OBJETIVOS

Objetivos del Encuentro:

1. Entender la composición y la ubicación de los


elementos dentro de un espacio determinado.
El Módulo

Es una unidad visual que se puede construir con la forma y


con todos sus preceptos.
Los módulos unifican el diseño, por lo que no deben ser
muy complejos.

Repetición de módulos:

Submódulos: Son las partes internas que se relacionan


dentro del módulo.
Supermódulos o Hipermódulos: Repeticiones de los
módulos los cuales crean un ritmo.
Ejemplo:
• Repetición:

Utiliza la misma forma más de una vez, es uno de los


métodos más simples para el diseño. Aporta la
sensación de armonía.
• Repetición de figura
• Repetición de tamaño
• Repetición de color
• Repetición de textura
• Repetición de dirección
• Repetición de posición
• Repetición de espacio
EJEMPLOS DE REPETICION DE FIGURA
Y TAMAÑO
EJEMPLOS DE REPETICION DE
COLOR Y TEXTURA
REPETICION DE DIRECCION Y
POSICION
Ritmo visual

Es una sucesión armónica de espacio ocupado,


de espacio libre, de formas repetidas de una
figura.
Retícula

• Es una división espacial que puede ser conceptual o


visual cuyo resultado mínimo puede ser considerado
como medida.

Se compone de líneas verticales y horizontales,


parejamente espaciadas, que se cruzan entre sí.
Aporta a cada módulo una misma cantidad de
espacio, arriba, abajo, izquierda o derecha. Excepto
por la dirección generada por los mismos módulos.
Tipos de retícula
Ejemplos:
Orientaciones Trabajo Autónomo

Emplear los siguientes materiales:


Cartulina bristol A3 blanca
Lápiz 2H, HB Y 2B
Borrador de queso
Regla

El ejercicio consiste en realizar una retícula aplicando los


conceptos de interrelación de formas para generar un módulo
mediante la repetición y ritmo.

Diseñar tres bocetos, aplicando los conocimientos


adquiridos.

Revisar el documento de deber.

También podría gustarte