0% encontró este documento útil (0 votos)
94 vistas5 páginas

Matematica 24

Este documento describe una sesión de aprendizaje sobre la resolución de problemas de multiplicación. Los estudiantes se organizan en grupos para leer y resolver problemas que involucran multiplicar cantidades repetidas. Luego presentan sus soluciones al resto del salón.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
94 vistas5 páginas

Matematica 24

Este documento describe una sesión de aprendizaje sobre la resolución de problemas de multiplicación. Los estudiantes se organizan en grupos para leer y resolver problemas que involucran multiplicar cantidades repetidas. Luego presentan sus soluciones al resto del salón.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

MINISTERIO DE EDUCACIÓN

UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL – CHINCHA


INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 22256 “SAN ANTONIO DE PADUA”

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE
“RESOLVEMOS PROBLEMAS DE MULTIPLICACION”

I. DATOS INFORMATIVOS:
AREAS DOCENTE GRADO SECCION FECHA
MATEMÁTICA GUTIERREZ LOPEZ JUAN CARLOS 4to E Miércoles 24 - 05 - 2023
PROPÓSITO En esta sesión, se espera que los niños y las niñas resuelvan problemas de multiplicación formando
filas y columnas.
TECNICAS INSTRUMENTOS
La observación sistemática Lista de cotejo
II. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:
Competencias y capacidades Criterios de evaluación
 . Emplea estrategias de cálculo con la adición y la multiplicación, para
Resuelve problemas de cantidad resolver diferentes situaciones cotidianas.
 Usa estrategias y procedimientos de estimación y  Representa con materiales y esquemas, la multiplicación con
cálculo . números de hasta tres cifras.
 Resuelve los problemas propuestos con la multiplicación de
números.
Enfoques transversales Acciones observables
ENFOQUE DE ORIENTACIÓN AL BIEN Los docentes promueven oportunidades para que las y los
COMÚN. estudiantes asuman responsabilidades diversas y los
estudiantes las aprovechan, tomando en cuenta su propio
bienestar y el de la colectividad.

Se desenvuelve en los entornos virtuales


Gestiona su aprendizaje de manera autónoma
generados por las Tics
Competencias Construye objetos visuales a partir de Organiza estrategias y procedimientos que se
Transversales información seleccionada de diversas fuentes y propone en función del tiempo y los recursos
materiales digitales que respalden sus opiniones necesarios para alcanzar la meta.
y posturas en los diversos trabajos que realiza.
III. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE
Antes de la sesión:
¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta sesión?
 Papelógrafos, plumones y reglas, en cantidad  . Papelógrafo, plumones, regla
suficiente para todos los grupos.
-
IV. MOMENTOS DE LA SESIÓN:
INICIO Tiempo aproximado:
Se saluda cordialmente a los estudiantes, se les invita a marcar la asistencia y juntos dan gracias a Dios por un
nuevo día a partir de la oración dirigida por un estudiante.
Recoge los saberes previos de los niños y las niñas pidiéndoles que recuerden situaciones cotidianas en las que
utilizaron las sumas sucesivas para hallar una cantidad. Luego, muestra los cinco paquetes de galletas que has
llevado al aula, indica que cada uno contiene seis galletas y pregunta: ¿cómo podemos saber cuántas galletas
tenemos en total?; ¿qué haremos?; ¿nos ayudará efectuar ?, ¿por qué?
Para reforzar lo realizado, dibuja en la pizarra un gráfico que represente un estante como el que se muestra a
continuación, con ocho casilleros y cinco libros en cada uno de ellos. Después, pregunta a los estudiantes: ¿qué
podemos hacer para saber cuántos libros hay en el estante? Escucha atentamente sus respuestas y oriéntalos si es
necesario
IIIII IIIII IIIII IIIII
IIIII IIIII IIIII IIIII
Recuerda que puedes adaptar estas situaciones de acuerdo al contexto de los niños y las niñas. Pide que ellos
propongan situaciones similares que hayan vivido con su familia o con sus amigos.
Comunica el propósito de la sesión: hoy demostrarán sus aprendizajes sobre problemas de multiplicación en los que
una misma cantidad se suma varias veces.
Recuerda a los estudiantes las normas de convivencia que les permitirán trabajar en un clima afectivo favorable.
Normas de convivencia
Expresar las ideas con libertad.
. Respetar la opinión de los compañeros y compañera

DESARROLLO
 Organiza a los estudiantes en grupos e invítalos a participar de la actividad “Encontramos parejas”. Pega en la
pizarra las cartulinas donde escribiste algunos PROBLEMAS

1.- Raúl vive con sus padres en el campo. Él los ayuda a guardar envases con miel en cajas para venderlas en la feria.
Si en cada caja caben 6 envases y ya llenó 3 cajas, ¿cuántos envases ha guardado?
2.- En una campaña de vacunación cada niño o niña ha asistido con dos familiares. Si hay 6 niños esperando ser
atendidos, ¿cuántas personas están acompañándolos?
3.- Paola no asiste al colegio porque ayuda a su mamá a vender galletas. Hoy vendió 4 paquetes. Si en cada paquete
6 galletas, ¿cuántas galletas vendió Paola?,
4.- Los estudiantes de cuarto grado están elaborando pancartas sobre el dengue. Si tienen 8 pliegos de cartulina y
necesitan el triple de esa cantidad, ¿cuántos pliegos de cartulina necesitan?
5.- La maestra Flora organizó una fiesta . Ella a preparado 5 litros de refresco pero necesita el cuadruple de esta
cantidad para todos los invitados. ¿Cuántos litros de refresco se necesita para la fiesta?

Pega en la pizarra el papelote con las indicaciones de la actividad y léelas en voz alta.

¿Qué harán los integrantes de cada grupo?


Leerán el problema que les corresponde.
Leerán las cartulinas de la pizarra y tomarán el problema.
Explicarán brevemente por qué la tomaron.
Resolverán el problema.
Prepararán un papelote para presentar al resto del salón cómo han organizado la información o los datos del
problema y el resultado.

Si observas que tienen dudas sobre lo que harán, realiza las precisiones necesarias.
Brinda algunos minutos para que en grupos lean el problema que les corresponde y lo relacionen con una de las
cartulinas de la pizarra.
Luego, deberán decir con cuál tiene relación y por qué.
Orienta a los estudiantes para que comprendan el problema que van a resolver.
Realiza preguntas sobre las cantidades que se mencionan en cada problema: qué sucede con ellas, cómo se
relacionan, cuál es la cantidad que se suma varias veces, qué es lo que no se conoce
Responder estas preguntas les permitirá organizar y elaborar un modelo de solución para cada problema.
Indica a los responsables de materiales de cada grupo que lleven a su mesa lo que necesitarán para resolver el
problema.
Mientras los estudiantes realizan la actividad, escucha los diálogos que sostienen y formula preguntas que los
ayuden a organizar los datos ya sea con el material concreto, con gráficos o con operaciones.
Cuando hayan terminado de organizar los datos en un modelo, pídeles que copien su trabajo en un papelote para
poder explicarlo a toda la clase, más adelante.
Algunas formas en las que pueden organizar la información son las siguientes: Con dibujos: En cada caja hay 6
envases. Con operaciones: Ha guardado: 6 + 6 + 6 Una vez que tengan la información del problema en un
modelo, guíalos a elegir una estrategia y oriéntalos en la aplicación. Seguramente la estrategia más usada para
calcular el resultado será el conteo, pues las cantidades son pequeñas; pero cuando trabajen con cantidades
mayores, deben utilizar otras estrategias .Hacer que los estudiantes comprendan el problema y cómo están
relacionados sus datos les dará la posibilidad de plantear un modelo del problema.
Es muy importante que los estudiantes elaboren por sí mismos el modelo del problema, porque este les posibilitará
resolverlo usando cualquier estrategia.
s les será de gran utilidad.
Promueve la reflexión del proceso desarrollado preguntando lo siguiente: ¿cómo resolvieron el problema?, ¿cómo
organizaron los datos del problema?, ¿es la única forma de hacerlo?, ¿es importante organizar los datos?, ¿cómo
nos ayuda?
Escucha los comentarios que hagan sobre los textos propuestos para los diferentes derechos. A partir de ellos,
puedes realizar algún comentario que refuerce lo dicho.
Este espacio de socialización sobre los derechos de los niños y las niñas te permitirá enriquecer el trabajo
propuesto en la unidad integrada de las demás áreas.
Plantea otros problemas
Propón algunos problemas similares a los que se han desarrollado para que sean resueltos de forma individual
CIERRE:
Finalmente resuelven una ficha de aplicación.
Promueve un diálogo con los niños y las niñas sobre el trabajo realizado hoy, de manera que interpretes lo que
sienten frente a los aprendizajes que van a adquirir en la presente unidad.
Felicítalos por los logros obtenidos y propón que revisen el cumplimiento de las normas de convivencia
acordadas y cómo pueden mejorar en el respeto de las mismas.

REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE:


¿Qué dificultades se observaron durante el aprendizaje y la
¿Qué lograron los estudiantes en esta sesión?
enseñanza?

_________________________________ _________________________
JUAN CARLOS GUTIERREZ LOPEZ SUBDIRECTOR
LISTA DE COTEJO
AREA: MATEMÁTICA FECHA: MIÉRCOLES 17/05/2023

 Opina sobre Identifica en qué casos


informaciones diversas debe ser respetuoso.
que ubica en distintas
Nro.
partes del texto.
ESTUDIANTES

1 ANTON MANCHEGO DEREK

2 ATUNCAR HUALLANCA, YAJAIRA NICOL

3 BOLAÑOS ORMEÑO,JENNIFER DYANIRA

4 CARRION MATTA,MARYORY NICOL

5 CHAVEZ AGUILAR, MAYKEL XAVIER

6 CORDOVA ANTON,BRISSA ALEXANDRA

7 ENRIQUE  AGUIRRE, THIAGO AURIO

8 GUZMAN ITRIAGO, FRANCISCO DE JESUS

9 HUANACO SALAZAR,YEYSON JHANDELL

10 LUYO VASQUEZ, STHEFANO SNAYDER

11 MARCOS GONZALES,MIREYA ARANTXA

12 MARTINEZ  ROMANI      THIAGO ZAMIR

13 PACHAS MARCOS,FABRIZIO VALENTINO

14 PEREYRA MELGAR,THIAGO SNAYDER

15 PEREZ OTAZU NEHEMIAS LUIS YASHIRO

16 PEREZ QUISPE,LESLY AZUMI

17 PEREZ YATACO CAMILA VALENTINA

18 QUISPE CHAVEZ, AYNARA KATALEYA

19 RAMOS SOTELO, MARIANO JESUS

20 RAYMONDI CONDOR LIAM FERNANDO

21 REINGIFO ACHO EMELY

22 TORRES VASQUEZ SEBASTIAN JESUS

23 VELASCO MARTINEZ, LIA  CAMILA

24 VERGARA HIPOLITO LOYDA DAMARIS

Logrado * En proceso X No logrado

También podría gustarte