UNIVERSIDAD GALILEO IDEA
CEI: San Miguel Petapa
Nombre de la Carrera: Licenciatura en Tecnología y Administración y Desarrollo de
Recursos Humanos
Curso: Administración Moderna 2
Horario: Sábado 7am
NOMBRE DE LA TAREA
Capítulo 4: Grupos, equipos, comportamiento grupal e intergrupal
Fecha de entrega: 8/05/2021
Semana a la que corresponde: 4
1
CONTENIDO
INTRODUCCION...................................................................................................................................3
OBJETIVOS...........................................................................................................................................4
Objetivo Especifico.......................................................................................................................4
Objetivos Generales.....................................................................................................................4
1. ¿Cuál es la diferencia entre grupo y equipo?....................................................................5
2. ¿En qué consiste la fase de orientación para la conformación de un equipo?............5
3. Defina los aspectos que caracterizan a los grupos..........................................................5
4. ¿Hay papeles definidos dentro de su organización de los miembros del grupo?........5
5. ¿En qué consiste la dinámica de grupos?.........................................................................5
CONCLUSIONES...................................................................................................................................6
RECOMENDACIONES...........................................................................................................................7
E-GRAFIA..............................................................................................................................................8
2
INTRODUCCION
Un equipo de trabajo es un conjunto de personas con conocimientos y habilidades
complementarias, organizadas con un fin en común y un modo de actuar común.
(CEUPE, n.d.)
Los equipos de trabajo aportan a la organización diversidad de conocimientos,
habilidades y experiencias que permiten adaptarse al cambio satisfaciendo las
necesidades de la misma.
Al crear un grupo de trabajo es importante disponer de una organización y un fin en
común. Estos grupos se relacionan por determinados sentimientos, emociones y
pensamientos que hace funcionar al equipo.
Al formar grupos de trabajo es necesario pasar por ciertas etapas donde inician
conformando los grupos, conociéndose, pueden surgir diferencias y problemas al
inicio ya que no se conocen del todo y deben acoplarse a cada uno de los
miembros y al trabajo en conjunto. Estas etapas llegan a ser frustrantes pero el
resultado al final puede ser muy satisfactorio siempre que se tenga la actitud y
libertad de expresarse respetando el parecer de cada quien.
Un equipo de trabajo será eficaz a medida que se mantenga un equilibrio entre los
objetivos personales y grupales. El equilibrio entre la cooperación y la asertividad
lleva a establecer un clima determinado que favorezca o perjudique al equipo.
Un equipo organizacional cumple con los siguientes aspectos importantes:
Un líder responsable
Tareas asignadas a cada miembro y responsabilidad de parte de ellos.
Roles interdependientes
Metas en los objetivos
Sistema de control que sirva como método para la medición de desempeño
Igualdad
3
OBJETIVOS
OBJETIVO ESPECIFICO
Lograr una participación eficaz y aceptación de compromisos con los objetivos e
integración del equipo que lleven al éxito de resultados satisfactorios.
OBJETIVOS GENERALES
Lograr un mejor clima laboral.
Lograr un resultado en tareas complejas exitoso.
Ampliar conocimientos, experiencias e información que ayuden al logro de
metas.
Estimular la creatividad en resolución de conflictos.
Mejorar la toma de decisiones.
Convertir al equipo de trabajo en un equipo de alto rendimiento.
4
Capítulo 4 – Grupos, equipos, comportamiento grupal e
intergrupal
1. ¿Cuál es la diferencia entre grupo y equipo?
R// El equipo tiene un objetivo en común, trabaja hacia metas compartidas, las
habilidades son complementos a diferencia del grupo, que no produce valor
agredado y no hay objetivos en común.
2. ¿En qué consiste la fase de orientación para la conformación de un
equipo?
R// Formación del equipo, donde se definen los papeles de cada miembro, no
existe confianza, surgen problemas y desacuerdos.
3. Defina los aspectos que caracterizan a los grupos.
R// Interacción, interdependencia, finalidad, percepción, motivación, organización,
actitud y estabilidad.
(Perez, 2014)
4. ¿Hay papeles definidos dentro de su organización de los miembros del
grupo?
R// Si, hay buscador de información, difusor de opiniones, elaborador, coordinador,
orientador, evaluador, técnico de procedimientos.
(Ranalli, 2012)
5. ¿En qué consiste la dinámica de grupos?
R// Son procesos de interacción entre personas, mediante situaciones ficticias,
planteadas con objetivos concretos.
(Wikipedia, 2021)
5
CONCLUSIONES
A continuación se dan algunas conclusiones del tema desarrollado en este trabajo:
1. El trabajo en equipo debe tener un beneficio cuantitativo y cualitativo
facilitando el logro de metas y el proceso mismo de productividad.
2. Esta labor requiere de un trabajo constante, sistematizado y bien
estructurado creando un ambiente laboral sinérgico y amigable.
3. El trabajo en equipo puede llegar a ser una herramienta donde se puede
llegar a conocer las distintas capacidades, formas de pensar, limitaciones y
la reacción a diversas situaciones por cada uno de los miembros.
4. La interacción entre el capital humano y las organizaciones, se llega a
comprender como el proceso que involucra las necesidades de la
organización como la de los empleados y vincularlas de una forma
beneficiosa que genere efectos éxitos.
5. En las empresas no es muy común la presencia de líderes que estimulen a
sus equipos, por lo tanto fortalecer esa desventaja debe ser prioridad para
las organizaciones con fin de promover motivación e interés por obtener
resultados de confianza estableciendo objetivos claros que permitan el
desempeño productivo del grupo.
6
RECOMENDACIONES
A continuación se hacen algunas recomendaciones:
1. Establecer espacios que permitan la participación activa y dinámica.
2. Impulsar confianza en el grupo donde aprendan a conocer las habilidades
de cada uno y sepan ayudarse mutuamente.
3. Emplear una comunicación clara donde se dé a conocer la misión de la
empresa y definir las tareas de manera que todos contribuyan para el
alcance las metas.
4. Involucrar a los miembros en las decisiones y que puedan compartir sus
opiniones.
5. Procurar que dentro del grupo haya diversidad de personalidades e
intereses que sean aprovechados para ser más eficientes y comprometido a
la organización.
7
E-GRAFIA
CEUPE. (s.f.). CEUPE. Obtenido de Importancia de los equipos de trabajo en las organizaciones:
https://www.ceupe.com/blog/importancia-equipos-trabajo-organizaciones.html
Chiavenato, I. (2018). El mundo de las organizaciones: globalizacion, tecnologia, diversidad y etica.
En I. Chavenato, Administracion Moderna 2 Comportamiento Organizacional. Mexico:
McGraw-Hill.
Perez, G. (23 de Junio de 2014). Youtube. Obtenido de Comportamiento Grupal Claudia Gtz
Universidad Humanitas: https://www.youtube.com/watch?v=NxbO_w7vEmE
Ranalli, R. (31 de Enero de 2012). Youtube. Obtenido de Trabajo en equipo:
https://www.youtube.com/watch?v=StCFrDAaIko
Wikipedia. (28 de Abril de 2021). Wikipedia. Obtenido de Dinamica de grupos:
https://es.wikipedia.org/wiki/Din%C3%A1mica_de_grupos