100% encontró este documento útil (1 voto)
157 vistas14 páginas

Eeit Eeit-511 Formatoalumnotrabajofinal

Este documento presenta un plan de trabajo para un estudiante que debe ensamblar una unidad central de procesamiento como trabajo final de un curso. Incluye información general del estudiante, una planificación del trabajo con cronograma, preguntas guía para la investigación, y hojas de respuestas para las preguntas guía. Las preguntas guía se enfocan en los pasos para ensamblar hardware y software, pruebas y verificaciones de componentes, e implementación de software.

Cargado por

Daniel Viera
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
157 vistas14 páginas

Eeit Eeit-511 Formatoalumnotrabajofinal

Este documento presenta un plan de trabajo para un estudiante que debe ensamblar una unidad central de procesamiento como trabajo final de un curso. Incluye información general del estudiante, una planificación del trabajo con cronograma, preguntas guía para la investigación, y hojas de respuestas para las preguntas guía. Las preguntas guía se enfocan en los pasos para ensamblar hardware y software, pruebas y verificaciones de componentes, e implementación de software.

Cargado por

Daniel Viera
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 14

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL

PLAN DE TRABAJO
DEL ESTUDIANTE
TRABAJO FINAL DEL CURSO

1. INFORMACIÓN GENERAL

Apellidos y Nombres: VIERA CHERO DANIEL EDUARDO ID: 773039


Dirección Zonal/CFP: PIURA
Carrera: ELECTRONICA INDUSTRIAL Semestre: V
Curso/ Mód. Formativo ELECTRONICA DE COMPUTADORAS
Tema del Trabajo: EMSANBLADO DE UNA UNIDAD CENTRAL DE PROCESAMIENTO (CPU)

2. PLANIFICACIÓN DEL TRABAJO


N ACTIVIDADES/
CRONOGRAMA/ FECHA DE ENTREGA
° ENTREGABLES
INFORMACION GENERAL 23/05
PLANIFICACION DEL
25/05
TRABAJO
PREGUNTAS GUIA 27/05
PROCESOS DE EJECUCION 30/05
DIBUJOS/DIAGRAMAS 30/05
RECURSO NECESARIOS 30/05

3. PREGUNTAS GUIA
Durante la investigación de estudio, debes obtener las respuestas a las siguientes interrogantes:

Nº PREGUNTAS

1 ¿Cuáles son los pasos a seguir en el armado del Hardware de una computadora de
escritorio?

2 ¿Qué Pruebas y verificaciones se deben realizar a cada uno de los elementos del
Hardware de una computadora de escritorio?
¿Cuáles son los pasos a seguir para implementar el Software a una computadora de
3
escritorio?

4 ¿Cómo realizar punto de restauración y copia de seguridad en una computadora recién


ensamblada?

5 ¿Cuáles son los pasos para verificar el control de calidad en una computadora recién
ensamblada?

2
TRABAJO FINAL DEL CURSO

HOJA DE RESPUESTAS A LAS PREGUNTAS GUÍA

1. ¿Cuáles son los pasos a seguir en el armado del Hardware de una computadora de
escritorio?

 Principalmente para poder empezar con el ensamblaje es importante tener las


herramientas necesarias como desarmadores de diferentes tamaños, una pulsera
antiestática, la pasta termina, etc.
Algunos de los pasos importantes serian:
Quitar la tapa del case
 Instalar en el case la fuente de energía
 Instalar la mainboard en el interior del case
 Instalar las unidades internas (memoria RAM, disco duro, Lectora, etc.)
 Conectar todos los cables internas en los lugares correspondientes
 Colocar y empernar la tapa del case Conectar las unidades externas (teclado, mouse,
monitor, etc.)

Una vez que cuente con todo lo anterior, deberá llevar a cabo los siguientes pasos para armar
su computadora:

1) Reconocimiento de los componentes

a) Identifique todos los componentes que compró.

b) Ponga el gabinete sobre la mesa de trabajo. Coloque la pulsera antiestática en su muñeca


y conéctela a una parte metálica para descargar cualquier carga estática de su cuerpo (esta
parte metálica puede ser el gabinete). Si no cuenta con pulsera antiestática, toque
constantemente una parte metálica del chasis de la computadora con una de sus manos.

c) Quite los tornillos del gabinete y guárdelos en un botecito. Deslice la tapa del gabinete
para separarla del bastidor. Recuerde que para deslizar la tapa algunas veces se tiene que
hacer fuerza.

3
TRABAJO FINAL DEL CURSO

2. ¿Qué Pruebas y verificaciones se deben realizar a cada uno de los elementos del
Hardware de una computadora de escritorio?
Tres medios instrumentales de minimizar los riesgos de la tecnología son la verificación,
prueba y mantenimiento de los sistemas. Cada componente de un sistema de cómputo -
equipo, comunicaciones y programas- debe ser verificado y probado rigurosamente antes
de utilizarlo para un evento electoral. Después de una prueba exitosa, los sistemas
requieren mantenimiento regular para asegurarse que funcionarán de manera efectiva
cuando se requieran.

Es probable que el nivel de importancia tecnológica determine el grado de rigor aplicado a


la verificación, prueba y mantenimiento de la tecnología. Para un sistema que va a ser

4
TRABAJO FINAL DEL CURSO

utilizado en una función electoral clave, como una votación electrónica, el nivel de rigor
requerido será mayor.

Verificación

Para un sistema muy importante, como uno de votación electrónica, es conveniente que
una autoridad independiente aplique las pruebas de verificación. Para sistemas de menor
importancia, la verificación puede realizarse internamente.

Las pruebas de verificación (también conocidas como pruebas de calidad) pueden incluir:

 Probar los equipos bajo condiciones que simulen las de operación real.
 Probar los programas para asegurar que se siguen los estándares apropiados y que
desempeñan las funciones esperadas.
 Asegurar que la documentación sea la adecuada y esté completa.
 Asegurar que los sistemas de comunicación se ciñan a los estándares establecidos
y funcionen de manera efectiva.
 Verificar que los sistemas sean capaces de operar bajo condiciones normales, pero
también bajo potenciales condiciones inesperadas.
 Asegurar que se cuente con las debidas medidas de seguridad y que estas se ciñan
a las normas establecidas.

Prueba

La prueba de los sistemas es usualmente más detallada y rigurosa que la verificación. Se


requiere para asegurar que cada componente del sistema esté en operación como debe y
que el sistema en su conjunto se desempeñe exactamente de acuerdo con los
requerimientos locales específicos.

Para un sistema importante, como el de votación electrónica, un programa estructurado de


prueba constituye un medio para asegurar que todos sus componentes sean evaluados. Las
medidas de prueba que se pueden seguir incluyen:

 Desarrollar un conjunto de criterios para la prueba.


 Examinar todos los códigos no estandarizados para garantizar su lógica y que se
hayan seguido los estándares debidos de diseño y construcción.
 Aplicar pruebas "no operativas" para asegurar que el equipo puede tolerar los
niveles de manejo físico esperado.
 Aplicar pruebas funcionales para determinar si se han satisfecho los criterios de
prueba.
 Aplicar evaluaciones de calidad para determinar si se han satisfecho los criterios de
prueba.
5
TRABAJO FINAL DEL CURSO

 Conducir pruebas en condiciones de "laboratorio" y en una variedad de


condiciones "reales".
 Conducir pruebas durante un periodo prolongado, para cerciorarse que los
sistemas pueden funcionar de manera consistente.
 Conducir "pruebas de carga", simulando tanto como sea posible una variedad de
condiciones reales utilizando o excediendo los volúmenes de información que se
pueden esperar en una situación concreta.
 Verificar que lo que entra es lo que sale, introduciendo información conocida y
verificando que el resultado sea consecuente con ella.

Mantenimiento

Después de que los sistemas han sido verificados, probados e implantados, se les debe
seguir dando mantenimiento para asegurar que continúen operando en el nivel mostrado
durante la etapa de prueba. Las rutinas de mantenimiento variarán de acuerdo con el tipo y
complejidad de la tecnología. Los fabricantes o proveedores suelen indicar en muchos
productos el programa o calendario de mantenimiento requerido. El mantenimiento
también puede ser realizado por el fabricante o el proveedor como parte del acuerdo de
compra.

El monitoreo permanente de los sistemas necesita ser sistematizado para asegurar que las
necesidades de mantenimiento sean identificadas y satisfechas cuando resulte necesario.
Cuando los sistemas son de uso prolongado, se puede establecer un mecanismo para
recibir retroalimentación de los usuarios como otra forma de determinar las necesidades
de mantenimiento y modificación.

Cuando se realicen modificaciones al equipo, programa o comunicaciones como resultado


de programas de mantenimiento o actualización, puede ser necesario promover rondas
adicionales de verificación y prueba del sistema para asegurarse que sigue cumpliendo las
normas exigidas.

3. ¿Cuáles son los pasos a seguir para implementar el Software a una computadora de
escritorio?

Instalar y desinstalar programas de una PC es generalmente un proceso fácil usando


Microsoft Windows 7. Sin embargo, hay suficientes excepciones a esta regla que nunca se
debe dar por sentado que un programa se puede instalar o desinstalar sin problemas. Esto
puede ser el caso de software que fue diseñado antes de que Windows 7 fue publicado
o para los programas que utilizan sus aplicaciones de desinstalación. Lee atentamente las
instrucciones al instalar cualquier programa y ve lo que está sucediendo en la pantalla
mientras se está instalando. Antes de desinstalar un programa, echa un vistazo a la carpeta
de la aplicación y lee toda la documentación que viene con el software para buscar los

6
TRABAJO FINAL DEL CURSO

requisitos especiales.

Pasos a seguir:
1
1 Inicia sesión en tu equipo con una cuenta administrativa.
2
2 Inserta el DVD o CD con el programa si se trataba de uno. Muchos discos iniciarán
automáticamente un cuadro de diálogo con instrucciones sobre cómo instalar el
software. Si un cuadro de diálogo no aparece, examina el contenido del disco,
específicamente para un "Setup.exe" o archivo "Install.exe". Haz doble clic en este
archivo para instalar el software.

3 Ve a la página Web que contiene un link para descargar el software si está disponible
en línea. Haz clic en el enlace de descarga. Un cuadro de diálogo se abre. Selecciona
"Abrir" o "Ejecutar" para instalar el programa inmediatamente o "Guardar" para
descargar el archivo para que se pueda poner en marcha más adelante. Guarda el
archivo si no está seguro de la fuente del programa, y luego escanéalo con un
programa anti-virus. Haz doble clic en el archivo para instalar el programa en tu
ordenador.

7
TRABAJO FINAL DEL CURSO

4 Instala un programa desde una red si está disponible allí. Este puede ser el caso, por
ejemplo, para el software utilizado por tu empresa. Haz clic en el botón Inicio de
Windows y haz clic en "Panel de control". Selecciona "Programas", luego "Programas
y características". Selecciona "Instalar un programa desde la red" en el menú de la
izquierda. Haz clic en el programa que deseas instalar y haz clic en "Instalar".

4. ¿Cómo realizar punto de restauración y copia de seguridad en una computadora recién


ensamblada?
En Windows 11, puedes restaurar archivos a partir de una copia de seguridad creada con
Copia de seguridad y restauración o Historial de archivos.

Restaurar archivos con el Historial de archivos

1. Conecta el dispositivo de almacenamiento externo que contiene los archivos de copia de


seguridad.
2. En el cuadro de búsqueda de la barra de tareas, escribe Panel de control y luego
selecciónalo en la lista de resultados.
3. En el cuadro de búsqueda de Panel de control, escribe Historial de archivos.
Selecciona Guardar copias de seguridad de los archivos con Historial de archivos en la
lista de resultados.
4. Sigue las instrucciones para restaurar los archivos.

Restaurar archivos con Copia de seguridad y restauración

1. Conecta el dispositivo de almacenamiento externo que contiene los archivos de copia de


8
TRABAJO FINAL DEL CURSO

seguridad.
2. En el cuadro de búsqueda de la barra de tareas, escribe Panel de control.
3. Selecciónalo en la lista de resultados y, a continuación, selecciona Copia de seguridad y
restauración (Windows 7).
4. Selecciona otra copia de seguridad desde la que restaurar archivos, selecciona la
ubicación del dispositivo de almacenamiento externo y sigue las instrucciones para
restaurar los archivos.

5. ¿Cuáles son los pasos para verificar el control de calidad en una computadora recién
ensamblada?

En general, durante la vida de un ordenador es importante que sepamos su estado o


salud. Saber si está sufriendo de algún tipo de bottlenecking no esperado, si alguna pieza está
dañada o simplemente si cumple sus requisitos mínimos.
Por este mismo motivo, testear tu ordenador al principio de su vida es una tarea de vital
importancia. Cuando mencionamos ‘el principio de su vida’ nos referimos a cuando está
recién comprado, pero también puede entenderse como cada vez que actualizamos un
componente.
Los pasos de verificación serían los siguientes:

Procesador
Podríamos decir que el procesador es como el cerebro del ordenador. La mayoría de
cálculos y órdenes se generan y procesan en diferentes partes de este componente

Memoria RAM
Las memorias RAM son, por otro lado, una especie de almacenamientos temporales que
usan principalmente los procesadores.
Son componentes cuyas velocidades de transferencia son muy respetables, pero que no son
tan caros de construir como las memorias caché. A cambio, no son tan rápidos, pese a ser
también memorias volátiles 

9
TRABAJO FINAL DEL CURSO

Fuente de Alimentación
La fuente de alimentación no necesita mucha presentación.
Se encarga de coger energía desde el enchufe y repartirla por los diferentes componentes
del equipo. Luego, estos se encargan de dosificar la energía como en el caso del VRM,
que estabiliza la electricidad entrante en la CPU.

Unidades de Almacenamiento
Las unidades de almacenamiento son las memorias no volátiles del equipo donde guardamos
toda la información. Pueden ser discos SSD o HDD y de cada tipo tenemos una gran cantidad
de modelos con diferentes características, capacidades y velocidades de transferencia.

10
TRABAJO FINAL DEL CURSO

HOJA DE PLANIFICACIÓN

PROCESO DE EJECUCIÓN
SEGURIDAD / MEDIO AMBIENTE /
OPERACIONES / PASOS /SUBPASOS NORMAS -ESTANDARES

1 verificar el estado de nuestras herramientas a la norma iso 45001 es


utilizar aplicable a sistemas de
gestión y salud en el trabajo

2 trabajar en un lugar despejado de cualquier riesgo


3 comprobar nuestros componentes
4 Quitar la tapa del case
5 instalar en el case la fuente de energía
6 instalar la mainboard en el interior del case
7 instalar las unidades internas( memoria RAM, disco La norma iso 14001 engloba
duro) los requisitos para un sistema
de gestión medioambiental
efectivo
8 saber identificar los colores de cables para su
instalación interna
9 colocar todos los cables internos en sus lugares
correspondientes
10 colocar y empernar la tapa del case
11 verificar si funcionan adecuadamente los puertos La iso 50001 es uno de los
de la parte externa sistemas de gestión
electrónicos mas relevante,
dado que trata exclusivamente
la gestión eletrica
12 conectar las unidades externas (mouse, monitor,
teclado)

11
TRABAJO FINAL DEL CURSO

INSTRUCCIONES: debes ser lo más explícito posible. Los gráficos ayudan a transmitir
mejor las ideas. No olvides los aspectos de calidad, medio ambiente y SHI.

12
TRABAJO FINAL DEL CURSO

DIBUJO / ESQUEMA/ DIAGRAMA

[NOMBRE DEL TRABAJO]

[ESCALA]

13
TRABAJO FINAL DEL CURSO

LISTA DE RECURSOS

INSTRUCCIONES: completa la lista de recursos necesarios para la ejecución del trabajo.

1. MÁQUINAS Y EQUIPOS

Placa madre

Memoria RAM
Disco duro
Case de la fuente de energia

3. HERRAMIENTAS E INSTRUMENTOS

Destornillador plano
Destornillador estrella
Destornillador perillero
Multímetro
Pulsera antiestática
Pasta térmica

5. MATERIALES E INSUMOS

14

También podría gustarte