1.
Seleccionar de las tablas de dimensiones y propiedades de GERDAU CORSA y de acuerdo a las
especificaciones AISC 2010 (NSR-10) un perfil tipo IR ASTM A992 para una viga que se encuentra
simplemente apoyada en sus extremos como se muestra en la figura, capaz de resistir una carga muerta de
3.5 kN/m y una carga viva de 5 kN/m, la viga tiene un arriostramiento al centro del claro y la carga de
servicio para la revisión de la deflexión considerar: L/360. No considerar el peso propio para ninguna de las
revisiones.
SOLUCIÓN:
kgf
L≔8 m Fy ≔ 350 MPa = 3569.007 ―― ϕ ≔ 0.90 1 kN = 101.972 kgf La norma dice que 1kN
cm 2 son 100kg (es mejor
E ≔ 200 GPa
De acuerdo a LRFD el momento último: usarla)
kN kN kN Wu ⋅ L 2
Wu ≔ 1.2 ⋅ 3.5 ―― + 1.6 ⋅ 5 ―― = 12.2 ―― Mu ≔ ――― = 97.6 kN ⋅ m Mu = 995243.024 kgf ⋅ cm
m m m 8
Como ϕMp ≥ Mu :
Mp=Zx*Fy* ϕ
Mu
Zx ≔ ――― = 309.841 cm 3 0.5 0.2 0.95
ϕ ⋅ Fy
Proponer IR 254x32.90 kg/m
Ag ≔ 41.9 cm 2 bf ≔ 146 mm
Zx ≔ 426 cm 3 tf ≔ 9.10 mm
4
Iy ≔ 475 cm
bf
ry ≔ 3.4 cm ――= 8.022
2 ⋅ tf
Sx ≔ 380 cm 3
J ≔ 10 cm 4 tw ≔ 6.10 mm
d ≔ 25.8 cm
d
rt ≔ 3.8 cm ―= 42.295
tw
Ix ≔ 4912 cm 4
ho ≔ d - tf = 24.89 cm
Arriostramiento en el centro e la viga: Primero determinamos el momento nominal debido a PLT (pandeo lateral
torsional)
L ‾‾‾
E
Lb ≔ ―= 400 cm Lp ≔ 1.76 ⋅ ry ⋅ ―― = 143.045 cm c≔1 para perfiles en I
2 Fy
‾‾‾‾‾‾‾‾‾‾‾‾‾‾‾‾‾‾‾‾‾‾‾‾‾‾‾‾‾‾‾‾
‾‾‾‾‾‾‾‾‾‾‾‾‾‾‾‾‾‾‾‾‾‾‾
2 2
E J⋅c ⎛ J⋅c ⎞ ⎛ 0.7 ⋅ Fy ⎞
Lr ≔ 1.95 ⋅ rt ⋅ ――― ⋅ ――― + ⎜――― ⎟ + 6.76 ⋅ ⎜――― ⎟ = 4.018 m
0.7 ⋅ Fy Sx ⋅ ho ⎝ Sx ⋅ ho ⎠ ⎝ E ⎠
Como Lp<Lb<Lr:
‾‾‾‾‾‾‾‾‾‾‾‾‾‾‾‾‾‾‾‾‾‾‾‾‾‾‾‾‾‾‾‾
‾‾‾‾‾‾‾‾‾‾‾‾‾‾‾‾‾‾‾‾‾‾‾
2 2
E J⋅c ⎛ J⋅c ⎞ ⎛ 0.7 ⋅ Fy ⎞
Lr ≔ 1.95 ⋅ rt ⋅ ――― ⋅ ――― + ⎜――― ⎟ + 6.76 ⋅ ⎜――― ⎟ = 4.018 m
0.7 ⋅ Fy Sx ⋅ ho ⎝ Sx ⋅ ho ⎠ ⎝ E ⎠
Como Lp<Lb<Lr:
Cb ≔ 1.30 Mp ≔ Zx ⋅ Fy = 1520396.874 kgf ⋅ cm
1 tonf = 907.185 kgf Esta no es la conversión tradicional (1 ton = 1000 kg) que es la más válida.
Mp = 16.76 tonf ⋅ m Este valor puede ser menor aprox 15 ton-m con la conversión tradicional (éste es el
resultado del programa utilizado).
⎛ ⎛ Lb - Lp ⎞⎞
Mn1 ≔ Cb ⋅ ⎜Mp - ⎛⎝Mp - 0.7 ⋅ Fy ⋅ Sx⎞⎠ ⋅ ⎜――― ⎟⎟ = 1239453.795 kgf ⋅ cm Mn1 = 13.663 tonf ⋅ m
⎜⎝ ⎜⎝ Lr - Lp ⎟⎠⎟⎠
Revisión de sección compacta en el perfil:
Para el caso 10 y 11 que describe el criterio para definir si las aletas de un perfil en I son compactas, se debe tener en
cuenta que según el esquema adjunto se define como "b" a la mitad de bf y "t" es tf, por tanto b/t es en realidad
bf/2tf.
bf ‾‾‾
E ‾‾‾
E
λ ≔ ――= 8.022 λpf ≔ 0.38 ⋅ ―― = 9.084 λrf ≔ 1.0 ⋅ ―― = 23.905 le llamamos λ a la relación
2 ⋅ tf Fy Fy
ancho espesor
Patín ≔ if λ < λpf | = “Compacto”
‖ |
‖ “Compacto” |
else if λpf ≤ λ ≤ λrf | Patín = “Compacto”
|
‖ |
‖ “No compacto” |
else |
‖ |
‖ “Esbelto” |
Caso 15: En el Alma T ≔ 220 mm
|
‖ “No compacto” |
else |
‖ |
‖ “Esbelto” |
Caso 15: En el Alma T ≔ 220 mm
ho ‾‾‾
E ‾‾‾
E
λ ≔ ―= 40.803 λpw ≔ 3.76 ⋅ ―― = 89.881 λrw ≔ 5.70 ⋅ ―― = 136.256
tw Fy Fy
Alma ≔ if λ < λpw | = “Compacto”
‖ |
‖ “Compacto” |
else if λpw ≤ λ ≤ λrw| Alma = “Compacto”
|
‖ |
‖ “No compacto” |
else |
‖ |
‖ “Esbelto” |
Por lo tanto nuestro momento nominal será el menor entre los estados límite aplicables:
ϕMn ≔ ϕ ⋅ min ⎛⎝Mp , Mn1⎞⎠ = 12.296 tonf ⋅ m if ϕMn > Mu | = “OK”
‖ “OK” |
‖ |
else |
‖ “NO CUMPLE” |
‖ ||
En realidad para este caso el momento Mn sería el momento nominal debido al estado límite de Pandeo Lateral
Torsional (Mn1), pero la ecuación del código nos dice que ningún estado límite debe superar el Momento Plástico Mp.
Por eso verificamos tomar el menor.
Verificación del Cortante:
Aw ≔ ((d)) ⋅ tw = 15.738 cm 2 Cv ≔ 1.0 Para perfiles en I ϕv ≔ 0.9
Vn ≔ 0.6 ⋅ Fy ⋅ Aw ⋅ Cv = 33701.417 kgf ϕVn ≔ ϕv ⋅ Vn = 30331.275 kgf
Wu ⋅ L
Vu ≔ ――― = 4976.215 kgf if ϕVn > Vu | = “OK”
2 ‖ “OK” |
‖ |
Vu |
ISF ≔ ―― = 0.164 else
ϕVn ‖ “NO CUMPLE” |
‖ ||
Los perfiles en I por lo general cumplen ampliamente el requerimiento de cortante, debido a su gran peralte. Se debe
recordar que el cortante en este tipo de perfiles se concentra en el alma, por tanto, el peralte de estos perfiles los
hacen adecuados para resistir el corte.
kN kgf
Verificación de la Deflexión: WL ≔ 5 ―― = 509.858 ―― Ix = 4912 cm 4
m m
L
Δa ≔ ―― = 2.222 cm
360
Note que la carga utilizada para calcular la deflexión elástica es la carga de
5 ⋅ ⎛⎝1.4 WL⎞⎠ ⋅ L 4
Δ ≔ ―――――― = 3.8 cm servicio (carga viva). El factor de amplificación usado es 1.4 y no 1.6, esto se
384 ⋅ E ⋅ Ix debe a que la norma permite disminuir los factores para carga viva en varios
escenarios, se podría usar hasta 1.0
La deflexión elástica es mayor que la deflexión permisible, en este caso particular se recomienda revisar con un perfil
que tenga un mayor momento de inercia en la dirección de la flexión, por ejemplo un IR 305 x 44.5 kg/m el cual tiene
una inercia de Ix =9906 cm4.
Ix ≔ 9906 cm 4
Ix ≔ 9906 cm 4
5 ⋅ ⎛⎝1.4 ⋅ WL⎞⎠ ⋅ L 4
Δ ≔ ―――――― = 1.884 cm
384 ⋅ E ⋅ Ix
Note que se pudo escoger el perfil IR 254 x 58.20 kg/m el cual tiene una Inercia de Ix=8699 cm4, pero su peso por
metro es de 58.2 kg/m y este es el factor que mide el costo del diseño (el acero se cobra por peso). Por tanto se elige
aumentar el peralte del perfil pero sin aumentar demasiado el costo, y por eso se eligió IR 305 x 44.5 kg/m el cual
debido a su mayor peralte (305 mm) tiene por supuesto una mayor inercia con respecto a su eje fuerte.
No es necesario revisar nuevamente por resistencia, ya que las relaciones ancho espesor del patín y del alma, están
dentro del rango permisible y el Módulo de Sección Plástico es mayor que para el perfil inicialmente propuesto.
2. Se tiene una viga simplemente apoyada con carga uniformemente repartida, revisar con las especificaciones AISC–
2010 y seleccionar un perfil IR ASTM A992 capaz de soportar el estado límite de falla. La viga se encuentra soportada
lateralmente en toda su longitud debido a que la viga está embebida en la losa de concreto.
SOLUCIÓN:
kgf
L≔6 m Fy ≔ 3500 ―― ϕ ≔ 0.90
cm 2
kgf kgf
E ≔ 200 GPa WD ≔ 600 ―― WL ≔ 350 ――
m m
De acuerdo a LRFD el momento último:
kgf Wu ⋅ L 2
Wu ≔ 1.2 ⋅ WD + 1.6 ⋅ WL = 1280 ―― Mu ≔ ――― = 576000 kgf ⋅ cm
m 8
Como ϕMp ≥ Mu :
Mu
Zx ≔ ――― = 182.857 cm 3
ϕ ⋅ Fy
Proponer IR 254x17.90 kg/m:
Proponer IR 254x17.90 kg/m:
Ag ≔ 22.8 cm 2 bf ≔ 101 mm
3
Zx ≔ 206 cm tf ≔ 5.30 mm
Iy ≔ 91 cm 4
bf
ry ≔ 2 cm ――= 9.528
2 ⋅ tf
Sx ≔ 179 cm 3
J ≔ 2.5 cm 4 tw ≔ 4.80 mm
d ≔ 25.1 cm ho ≔ d - tf = 24.57 cm
rt ≔ 2.4 cm
d
Ix ≔ 2239 cm 4 ―= 52.292
tw
La longitud entre soportes laterales de la viga no se revisa ya que se encuentra soportada lateralmente en toda la
longitud por lo que no se revisará este estado límite.
Revisión de sección compacta en el perfil:
bf ‾‾‾
E ‾‾‾
E
λp ≔ ――= 9.528 λpf ≔ 0.38 ⋅ ―― = 9.173 λrf ≔ 1.0 ⋅ ―― = 24.139 le llamamos λp a la relación
2 ⋅ tf Fy Fy
ancho espesor
Patín ≔ if λp < λpf | = “No compacto”
‖ |
‖ “Compacto” |
else if λpf ≤ λp ≤ λrf| Patín = “No compacto”
|
‖ |
‖ “No compacto” |
else |
‖ |
‖ “Esbelto” |
Caso 15: En el Alma
ho ‾‾‾
E ‾‾‾
E
λw ≔ ―= 51.188 λpw ≔ 3.76 ⋅ ―― = 90.763 λrw ≔ 5.70 ⋅ ―― = 137.593
tw Fy Fy
Alma ≔ if λ < λpw | = “Compacto”
‖ |
‖ “Compacto” |
else if λpw ≤ λ ≤ λrw| Alma = “Compacto”
|
‖ |
‖ “No compacto”
|
else |
‖ |
‖ “Esbelto” |
Como λpf < λp < λrf :
Cb ≔ 1 Mp ≔ Zx ⋅ Fy = 721000 kgf ⋅ cm 0.7 ⋅ Fy ⋅ Sx = 438550 kgf ⋅ cm
⎛ ⎛ λp - λpf ⎞⎞
Mn1 ≔ ⎜Mp - ⎛⎝Mp - 0.7 ⋅ Fy ⋅ Sx⎞⎠ ⋅ ⎜―――⎟⎟ = 714291.714 kgf ⋅ cm
⎜⎝ ⎜⎝ λrf - λpf ⎟⎠⎟⎠
Por lo tanto nuestro momento nominal será el menor entre los estados límite aplicables:
if ϕMn > Mu | = “OK”
‖ |
ϕMn ≔ ϕ ⋅ min ⎛⎝Mp , Mn1⎞⎠ = 6428.625 kgf ⋅ m ‖ “OK” |
else |
|
‖
‖ “NO CUMPLE” ||
Verificación del Cortante:
Verificación del Cortante:
Aw ≔ ⎛⎝d - 2 ⋅ tf⎞⎠ ⋅ tw = 11.539 cm 2 Cv ≔ 1.0 Para perfiles en I ϕv ≔ 0.9
Vn ≔ 0.6 ⋅ Fy ⋅ Aw ⋅ Cv = 24232.32 kgf ϕVn ≔ ϕv ⋅ Vn = 21809.088 kgf
Wu ⋅ L
Vu ≔ ――― = 3840 kgf if ϕVn > Vu | = “OK”
2 ‖ “OK” |
‖ |
else |
‖ “NO CUMPLE” |
‖ ||
kgf
Verificación de la Deflexión: WL = 350 ―― Ix = 2239 cm 4 L = 600 cm
m
L
Δa ≔ ―― = 1.667 cm
360
Note que la carga utilizada para calcular la deflexión elástica es la carga de
5 ⋅ ⎛⎝1.4 ⋅ WL⎞⎠ ⋅ L 4
Δ ≔ ―――――― = 1.811 cm servicio (carga viva). El factor de amplificación usado es 1.4 y no 1.6, esto se
384 ⋅ E ⋅ Ix debe a que la norma permite disminuir los factores para carga viva en varios
escenarios, se podría usar hasta 1.0
if Δa > Δ | = “NO CUMPLE” La deflexión elástica es mayor que la deflexión permisible,
‖ “OK” | en este caso particular se recomienda revisar con un perfil
‖ |
else | que tenga un mayor momento de inercia en la dirección de
‖ “NO CUMPLE” | la flexión, por ejemplo un IR 254 x 44.5 kg/m el cual tiene
||
‖ una inercia de Ix =2686 cm4.
5 ⋅ ⎛⎝1.4 ⋅ WL⎞⎠ ⋅ L 4
Ix ≔ 2686 cm 4 Δ ≔ ―――――― = 1.509 cm
384 ⋅ E ⋅ Ix
if Δa > Δ | = “OK”
‖ “OK” |
‖ |
else |
‖ “NO CUMPLE” |
‖ ||
EJERCICIOS PROPUESTOS:
1) Repita los ejercicios anteriores pero proponiendo perfiles IPE de STECKERL HIERROS Y ACEROS. Note que el r de las
tablas no son rt, para calcular rt use las ecuación que se encuentra en la diapositiva 44 de la presentación
(METALICAS_FLEXION) y Cw con la ecuación de la diapositiva 45.
Considerando un acero A992, determine el perfil IR (GERDAU CORSA) más apropiado para soportar la carga indicada en
la Fig. 3 si se cuenta con un arriostramiento lateral en el punto de aplicación de la carga P1. La carga P1 se encuentra a
2 metros medidos desde el punto A hacia B y la carga P2 se encuentra a 6 metros desde A a B. Determine también la
capacidad a cortante ϕVn para la viga, de acuerdo al perfil considerado. A partir de su perfil escogido y a través de un
análisis inverso, realice el chequeo del cumplimiento de su perfil demostrando cada uno de los pasos para hacerlo
(chequeos geométricos y de capacidad), determinando la capacidad a flexión ϕMn para el caso que NO se tenga
arriostramiento lateral a lo largo del vano. Reporte sus cálculos de forma clara. Realice comentarios al respecto.
P1=30kN, P2=45kN.