0% encontró este documento útil (0 votos)
360 vistas2 páginas

Tema 1 Razones Trigonometricas Y Manejo de La Calculadora Científica

Este documento presenta una guía de actividades de recuperación para el segundo período sobre temas de razones trigonométricas y resolución de triángulos rectángulos. Incluye 10 ejercicios para practicar el cálculo de razones trigonométricas usando una calculadora científica, la resolución de triángulos rectángulos cuando se conoce un lado y un ángulo, y la solución de problemas reales que implican triángulos rectángulos. El objetivo es que los estudiantes repasen estos conceptos mate

Cargado por

Heidy Katherin
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
360 vistas2 páginas

Tema 1 Razones Trigonometricas Y Manejo de La Calculadora Científica

Este documento presenta una guía de actividades de recuperación para el segundo período sobre temas de razones trigonométricas y resolución de triángulos rectángulos. Incluye 10 ejercicios para practicar el cálculo de razones trigonométricas usando una calculadora científica, la resolución de triángulos rectángulos cuando se conoce un lado y un ángulo, y la solución de problemas reales que implican triángulos rectángulos. El objetivo es que los estudiantes repasen estos conceptos mate

Cargado por

Heidy Katherin
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

INEM LUIS LÓPEZ DE MESA

DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS

GRADO X AÑO: 2023

GUIA DE ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN SEGUNDO PERIODO

TEMA 1 RAZONES TRIGONOMETRICAS Y MANEJO DE LA CALCULADORA CIENTÍFICA.


1. Utilizar la calculadora científica para encontrar el valor de las siguientes razones
trigonométricas:

𝑎) 𝑠𝑒𝑛 105°= 𝑏) 𝑐𝑜𝑠 (−230°) = 𝑐) 𝑡𝑎𝑛 −310° = 𝑑) 𝑠𝑒𝑐 410° =

2. Indica el procedimiento para hallar el valor del ángulo 𝛽, para el cual:

𝑎) 𝑐𝑜𝑠𝛽 = 0,7986355 𝑏) 𝑠𝑒𝑛 𝛽 = 0,7660

3. Teniendo en cuenta el siguiente triángulo, indique el procedimiento para afirmar que:

4. Calcular las razones trigonométricas: Sen, Cos, Tan, Cosec, Sec, y la Cot de los ángulos α y β, del
siguiente triángulo rectángulo. Indique el procedimiento.

5. Para el triángulo del ejercicio 4 encontrar el valor de los ángulos 𝛼 𝑦 𝛽, usando la calculadora.
Indique el procedimiento.

TEMA 2: RESOLUCIÓN DE TRIÁNGULOS RECTÁNGULOS CASO 1: Cuando conocemos un lado y el


ángulo

6. Resolver los siguientes triángulos rectángulos, indicando el procedimiento:

a.
b.

7. Halla la medida de los lados y los ángulos que faltan en los siguientes triángulos rectángulos,
indicando el procedimiento:

8. En el siguiente triángulo hallar la medida de los lados y ángulos desconocidos

9. Carlos debe subir al tejado de una casa para verificar el funcionamiento de un tanque de agua.
Para esto pone una escalera de 6 metros de largo contra una pared vertical de la casa; la distancia
entre el extremo inferior de la escalera y la pared es de 2 metros.
a) ¿A qué altura está ubicado el tanque?
b) ¿Que ángulo forma la escalera con el piso horizontal?

10. Un rectángulo tiene 40 cm de base y 30 cm de altura. Calcular los ángulos que forman las
diagonales con los lados.

Responsable:
Jenny Zamudio

También podría gustarte