01.simulacro Aptitud - Conocimientos - 17-07-12
01.simulacro Aptitud - Conocimientos - 17-07-12
1
GEOMETRÍA 26. El perímetro de un trapecio 33. Hallar un número de 3 cifras que
circunscriptible es 44. Calcular la cumpla que:
21. Calcular "x" longitud de su mediana. I. La primera es el doble de la
A) 12 B) 10 C) 9 tercera
D) 6 E) 11 II. La segunda es el triple de la
primera
27. Si P y T son puntos de tangencia Dar como respuesta la suma de
y PQ=20, calcule PH. sus cifras
A) 10 B) 11 C) 9 D) 12 E) 8
2
SINÓNIMOS ORACIONES INCOMPLETAS
APTITUD VERBAL 57. Toda persona tiene tres
49. FRUGALIDAD personalidades: la que
ANTÓNIMOS A) ostentación ......................, la que ......................
B) boato y la que.
41. ARCAÍSMO A) busca – posee –
C) munificencia encuentra
A) moderno
D) fructífero B) engaña – miente –
B) neologismo
E) moderación estafa
C) reciente C) ríe – llora – siempre calla
D) remoto D) exhibe – tiene –
50. DECURSO
E) vetusto cree tener
A) recurso E) muestra – revela –
42. DEMÉRITO B) discurso revelará
C) reverso
A) prestigio 58. El conolizador que en vez de
D) sucesión
B) daño establecerse en los campos se
E) impresión establece en las ......................
C) racional tenía psicología del buscador de
D) premio 51. OTERO oro, no era, por consiguiente un
E) firmeza ...................... de riqueza.
A) Colina A) minas – creador
43. UNÁNIME B) Abismo B) pradera – buscador
C) Sima C) ciudades – hacedor
A) injusto D) colonia – ambicioso
D) Peñasco
B) discrepante E) vetas – indiferente
E) Abismal
C) casual
59. Contrariamente a lo que sucede
D) concordante 52. ORONDO en otros países, en el
E) discusión ...................... los jóvenes artistas
A) Vanidoso deben dedicarse muchas veces a
44. SÓLITO B) Moho otras actividades fuera de las
C) Germen propiamente ......................
A) auténtico A) ballet – estéticas
D) Ornato
B) piadoso B) arte – suyas
E) cauce
C) innecesario C) nuestro – artísticas
D) frecuente D) país – económicas
53. PRESAGIO E) continentes – hermosas
E) inusual A) augurio
45. COHECHABLE B) mácula 60. Si el cielo consiste en la absoluta
C) magia ...................... de todos lo
A) Dogmático D) efemérides proyectos del hombre, entonces el
B) Incrédulo cielo es profundamente
E) grácil
C) Venal ......................
A) consumación – auténtico
D) Probo 54. DOCTO B) realización – humano
E) Ímprobo A) célebre C) plasmación – coherente
B) cosmopolita D) manifestación – perfecto
46. LOCUACIDAD E) satisfacción – frustrante
C) bello
A) Charlatanería D) erudito
B) Infacundia 61. Un soplo de ira sacude el corazón,
E) menoscabo más indiferente al recordar que
C) Parco todo sacrificio fue inútil, al ver que
D) Fatuidad 55. HÉTICO hoy se reduce a ......................
E) Perspicacia fúnebre lo que pudo ser una
A) esbelto ...................... triunfal hacia la
47. ACIAGO B) moralista apoteosis.
C) enteco A) reunión – llegada
A) divertido B) manifestación – derrota
D) pícnico
B) desembarazado C) procesión – marcha
E) timorato D) encuentro – sonata
C) afortunado
E) cita – victoria
D) ingenioso
56. Cuan PROPINCUA se encuentra
E) talentoso 62. Todo era engañoso: bajo la
la muerte.
sonrisa atenta se ocultaba...... y
48. PROLÍFICO bajo los ojos animados,.... .
A) lejano A) el cansancio – el sueño
A) estéril B) el fastidio – el interés
B) detestado
B) romo C) el ánimo – la atención
C) cercano
C) mellado D) el sondeo – el aburrimiento
D) latente E) la animadversión – el tedio
D) insustancial
E) palmario
E) copiosidad
3
63. Le dijo: “Si consultas bien la D) estrofa: poema embargo, sacudirán ese letargo
historia del arte, encontrarás que E) capítulo: novela mágico e iniciarán la venganza.
el arte ...... imita cuanto puede ...... En el fondo del espejo percibiremos
. Observa en este cuadro la 71. CINE: ÓSCAR:
una línea muy tenue y el color de esta
perfección del paisaje”. A) teatro: reconocimiento línea será un color no parecido a
A) vanguardista – a la moda B) fútbol: campeonato ningún otro.
B) clásico – a la naturaleza C) literatura: premio
C) barroco – a la antigüedad Gradualmente, las formas diferirán de
D) política: triunfo nosotros, ya no nos imitarán, romperán
D) rupestre – modelos
E) moderno – a los clásicos E) ciencia: Nobel las barreras de vidrio o de metal y esta
72. PINACOTECA: CUADROS: vez no serán vencidas.
64. Si se llegase al desciframiento de Probablemente, antes de la invasión
todos nuestros genes, se A) monedas: numismática oiremos desde el fondo de los espejos
combatiría las cerca de 3500 B) colección: discos el rumor de las armas.
enfermedades ..... conocidas, que C) esculturas: gliptoteca
hasta el momento son ........ D) hemeroteca: revistas 77. En el texto, el narrador nos habla
A) cancerígenas - mortales E) arma: oplotecas fundamentalmente
B) endémicas - irremediables A) Del primer ataque y la futura
C) congénitas - incurables 73. LIBERTAD: AUTONOMÍA: invasión de la gente de los
D) hereditarias - inocuas A) Justicia: Ley espejos.
E) virales - inmejorables B) Modestia: Caridad B) Del justo castigo al mundo de
65. El músico necesita el silencio para C) Rotación: Fluctuación los espejos por intentar
transmitir su mensaje artístico; D) Hermandad: Fraternidad imitarnos.
una sala de conciertos E) Sentencia: Condena C) De la valentía del legendario
significaría para él lo que un Emperador Amarillo para
74. LENGUA: SABOREAR:
manchado para un pintor. salvarnos.
A) vacía – cuadro A) Diente: Morder D) De las causas que originaron
B) silenciosa – pincel B) Olfato: Oler el primer ataque del mundo de
C) bulliciosa – paisaje C) Ojo: Visualizar los espejos.
D) ruidosa – lienzo D) Mano: Acariciar E) De la fortaleza física y la gran
E) aislada – caballete inteligencia de la gente de los
E) Sentido: Percibir
66. Juan campamento sus 75. PRÓLOGO : COLOFÓN :: espejos.
obligaciones académicas hasta 78. Se deduce que, antiguamente, los
A) abandonó el – recordando– la A) Iniciar : incidir espejos
partida B) Promover : terminar A) Reflejaban nuestra imagen de
B) organizará el – dejando– C) Orientar : dirigir modo más vivo que ahora.
después D) Coludir : abstraer B) Tenían textura diversa,
C) fue al – y clausuró – E) Terminar : iniciar pudiendo ser de vidrio o metal.
hoy 76. DINTEL : PUERTA :: C) Eran un regalo hecho por el
D) irá al – y dejará –
rey del mundo del espejo.
su regreso A) Cúspide : cima
E) postergará el – y recordará – D) Eran usados como vías de
B) Antena : T.V.
su vuelta acceso al reino especular.
C) Techo : edificio
E) Instigaron a la gente del
D) Cumbre : cerro
ANALOGÍAS E) Cajón : mesa
mundo especular a atacarnos.
79. Podemos decir que nuestras
67. COMISARÍA : ATESTADO ::
COMPRENSIÓN DE LECTURA imágenes se reflejan en los
A) municipalidad : arbitrio espejos debido
B) banco : cuenta Texto 1 A) El sueño idílico que viven la
C) ministerio : trámite gente del espejo.
En la época legendaria del Emperador
D) registro civil : partida B) A un castigo impuesto por el
E) mesa de partes : queja Amarillo, el mundo de los espejos y el
Emperador Amarillo.
mundo de los hombres no estaban
68. LARVA : MARIPOSA :: C) A que son desde siempre unos
como ahora incomunicados. Eran,
serviles imitadores.
A) capullo : flor además muy diversos: no coincidían ni
D) Al conjunto que hizo sobre
B) sapo : renacuajo los seres ni los colores ni las formas.
nosotros el Emperador.
C) oruga : polilla Ambos reinos, el especular y el
E) A que la gente del espejo se
D) huevo : serpiente humano vivían en paz; se entraba y se
E) semilla : planta nos quiere congraciar.
salía por los espejos.
Una noche, la gente del espejo invadió 80. Se deduce que, de acercarnos a
69. LEGO : CONOCIMIENTO :: un espejo, y no encontrar nuestra
la tierra. Su fuerza era grande, pero al
A) infante : madurez imagen imitada en él
cabo de sangrientas batallas las artes
B) inverecundo : bondad A) Será imprescindible
mágicas del Emperador Amarillo
C) sediento : bebida reemplazarlo por otro.
prevalecieron. Este rechazó a los
D) inope : riqueza B) Significará que la gente del
invasores, los encarceló en los espejos
E) famélico : hambre espejo duerme.
y les impuso la tarea de repetir, como
C) El tiempo de la invasión habrá
70. ARTÍCULO: CONSTITUCIÓN: en una especie de sueño, todos los
llegado.
actos de los hombres. Los privó de su
A) idea: libro D) Será necesario hacer un nuevo
fuerza y de su figura y los redujo a
B) párrafo: texto hechizo.
meros reflejos serviles. Un día sin
C) versículo: Biblia E) Pronto seremos nosotros los
que imitaremos.
4
SIMULACRO CONOCIMIENTOS ETSPNP - “11/07/2012”
07. ¿Cuál es el número que
MATEMÁTICA dividido por su inverso da LITERATURA
0,40111…?
01. Reducir: A) 0,56 B) 5 C) 1
D) 0,2323... E) 0,6333…. 13. La obra cumbre de Aristóteles
(x 2 )8 .(x5 )10 en el campo de la lógica es:
Q= 5
(x3 )4
LENGUAJE A) Organón
3 4 5 B) La Política
A) x B) x C) x
6 7 08. No es preposición C) Arte retórica
D) x E) x
D) Metafísica
A) dé
02. Resolver: E) Constitución de Atenas
B) con
4x C) sin 14. Autor de La Iliada y La Odisea
2 8 x 2 45 D) contra
E) versus A) Homero
B) Cicerón
A) 6 B) 2 C) 7
09. El adverbio C) Platón
D) 8 E) 4
D) Aristóteles
A) Modifica al sustantivo
03. De un grupo de 50 personas se E) Dante
B) Puede ser núcleo del producto
observó que; los que sólo usan 15. No es una obra de William
C) Es variable
sombrero, los que sólo usan Shakespeare Arden (1564 -
corbata y los que usan D) Modifica a otro adverbio
E) Concuerda con el adjetivo 1616)
sombrero y corbata son
respectivamente el doble, triple
y cuádruple de los que no usan 10. Alternativa con oración A) Tito Andrónico
sombrero ni corbata. ¿Cuántos unimembre B) historias de piratas
usan sombrero? C) Hamlet
A) 10 B) 20 C) 30 A) Toque la flauta D) El rey Lear
D) 15 E) 25 B) Vaya a su casa E) Antonio y Cleopatra
C) ¿Quién llego?
04. Halle la suma de los 20 16. No es una obra de Franz Kafka
D) Hoy hay simulacro
primeros múltiplos de 3. (1883 - 1924)
A) 600 B) 630 C) 660 E) Ven ahora mismo
D) 620 E) 640 A) Un artista del hambre
11. La presencia de una
preposición en el sujeto puede B) La muralla China
05. En la figura mostrada, hallar el
valor de a. indica que hay: C) La metamorfosis
a D) El viejo y el mar
A) MI B) MD C) OD E) Carta al padre
D) Aposición explicación
14 E) Aposición especifica 17. Autor de Edipo, Rey
5
19. Autor de Fausto C) Sicuani D) Curia
D) Ancash E) Gens
A) Kant E) Ayacucho
32. Los mesopotámicos tuvieron la
B) Flaubert
primera tarvaca semita
C) Edgar Poe 26. Rebelión de Juan 5to Atahualpa
D) Montaigne cual fue su final:
A) Acadios
E) Goethe
B) Semita
A) Se Rindió
C) Elamita
B) Fue Derrotado
HISTORIA DEL PERÚ C) Nunca fue debilitado
D) hitita
E) hicsos
D) Fue capturado
20. Teoría del Autoctonismo del E) Los Franciscanos logran 33. En el feudalismo los tributos se
hombre americano la sostiene: capturarlo clasifican en
27. Visitado que llego al Perú y alzo
A) Alex Hrdlicka A) especies
las Rentas fiscales:
B) Méndez Corre B) trabajo
C) J.C.Tello C) diezmando
A) Ise Amaga
D) Paul Rivet D) obras
B) De la Croix
E) Florentino Ameghino E) solo a y b
C) guirioz
21. Los ángeles guardianes D) Arreché 34. Los más grandes pensadores
caracterizan a la cultura: E) Toledo chinos
28. El Elogio de Baquijano y Carillo
A) Mochica representa A) Lao Tse
B) Chavín B) Confucio
C) Wari A) Crítica al visitador arreché C) Mencio
D) Inca B) Critica acetal al Estado D) a, b y c
E) Tiahuanaco Español E) N.A
C) Apoyo a los indios
22. Teoría Optimus Climaticus 35. Apelativo del olimpico fue
D) Ecológico a los Criollos
ingreso al continente: llamado:
E) una crítica de Modelo
Económico
A) Poliracial A) Dario
B) Monoracial B) Filipo II
C) Australiana HISTORIA UNIVERSAL C) Aristóteles
D) Monogenista D) Pericles
E) Autogenista 29. El hombre de Java y Pekín, E) Atajerjes
23. Los mochicas son famosos pertenece al periodo……. Y a la
36. Historiador que escribió con
por: especie……. respectivamente
estilo elegante obras “La
retirada de los Diez mil”
A) Orfebrería A) Arcaico temprano - Ha bilis
B) Escritura B) Paleolítico Inferior - Erectus
A) Tuadedes
C) Escultura C) Neolítico - Erectus
B) apodoro
D) Cerámica escoltaría D) Paleolítico Superior - Sapiens
C) Apeles
E) Su cueto E) Mesolítico - Ha bilis
D) Media
30. Puso fin a la Prehistoria E) Jenofonte
24. Juan Santos encabezo la
rebelión en la zona de Gran 37. No fue causa para la
A) Fuego
Revolución Rusa:
B) Rueda
A) Tinta C) Trueque
B) Sicuani A) Penetración del capital
D) Escritura
C) Langlu extranjero
E) Imprenta
D) Gran Pajonal B) Relaciones Feudales
E) Ancash 31. Institución política más C) Triunfo Ruso ente Japón
importante de la monarquía D) Difusión del Marxismo
25. José Gabriel Condorcanqui se Romana. E) Crisis del Estado Zarista
levanto
A) Apella
A) Cuzco B) Asamblea
B) Tinta C) Senado
6
C) Materiales de Construcción
GEOGRAFÍA D) Metal - mecánica A) No pagar la deuda en el plazo
E) Electrodomésticos vencido
38. Son las actividades B) Incumplimiento de deberes
económicas que generan el alimenticios
menos valor agregado EDUCACIÓN CÍVICA C) Que el deudor sea funcionario
público
A) Minería y Explotación Petrolera 43. Es la separación que existe D) Que el documento de crédito
B) Pesca y Minera entre una generación a otra sea protestado
C) Pesca y Tala generación E) Que el acreedor sea una
D) Tala y Agricultura autoridad pública
E) Silvicultura y Acuicultura A) Dote
B) Línea Recta 48. La censura a los ministros es
39. No es una característica de la C) Línea Colateral potestad de(l):
Ganadería Intensiva. D) Grado
E) Tronco común A) Consejo de Ministros
A) Es estabular B) Congreso de la República
B) Apoyo técnico: veterinarios y 44. El mecanismo de participación C) La corte suprema de justicia
genetistas ciudadana que ejercen los D) Comisión investigadora
C) Alta producción de carne, lana, vecinos para destituir a alguna E) La comisión de interpelación
cuero, huevos autoridad edilicia es:
D) Utiliza la crianza tradicional
E) Alimentación Balanceada A) La consulta popular PSICOLOGÍA
B) la iniciativa legislativa
40. Los departamentos con mayor C) El referéndum 49. La manera de percibir esta
producción de aves son : D) El plebiscito determinado, principalmente
E) La revocatoria por:
7
DERECHOS DEL NIÑO
A partir de la promulgación de la Convención
de 1989 se ha ido adecuando la legislación
interna a los principios contemplados en la
Declaración. Aunque la legislación y el
sistema jurídico de cada país suele ser
diferente, casi la totalidad de los países han
ido consagrando medidas especiales para su
protección, a nivel legislativo e incluso
derechos constitucionales