0% encontró este documento útil (0 votos)
55 vistas2 páginas

Sesión 4-1 Compu 2°

Este documento presenta un plan de lección sobre la identificación y utilidad de MS Word en el mundo laboral. La lección se enfoca en valorar el concepto, partes y herramientas del programa y de los folletos. Los estudiantes aprenderán a emplear habilidades técnicas para conocer los sistemas operativos y herramientas de ofimática de manera responsable. La lección concluye con una evaluación de los aprendizajes de los estudiantes a través de evidencias como la interfaz de MS Word y partes de un folleto.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
55 vistas2 páginas

Sesión 4-1 Compu 2°

Este documento presenta un plan de lección sobre la identificación y utilidad de MS Word en el mundo laboral. La lección se enfoca en valorar el concepto, partes y herramientas del programa y de los folletos. Los estudiantes aprenderán a emplear habilidades técnicas para conocer los sistemas operativos y herramientas de ofimática de manera responsable. La lección concluye con una evaluación de los aprendizajes de los estudiantes a través de evidencias como la interfaz de MS Word y partes de un folleto.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Identifica MS Word en el mundo laboral RESPONSABLE FECHA DE APLICACIÓN

valorando su utilidad el concepto, partes


y herramientas del programa y del folleto Lic. Ripas Malqui, Yasser N. 12/04/2023
ÁREA CURRICULAR ESPECIALIDAD CICLO
Educación Para el Trabajo COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA VI
COMPETENCIA
COMPETENCIA DE ÁREA ENFOQUE TRANSVERSAL
TRANSVERSAL
Gestiona Proyectos De
GESTIONA SU APRENDIZAJE ENFOQUE DE ORIENTACIÓN AL
Emprendimiento Económico O
DE MANERA AUTÓNOMA BIEN COMÚN
Social
CAPACIDADES CAPACIDADES VALORES
 Crea propuesta de Valor. Monitorea y ajusta su
 Aplica habilidades técnicas
 Evalúa los resultados del proyecto de emprendimiento
desempeño durante el proceso Responsabilidad
 Trabaja cooperativamente para lograr objetivos y metas de aprendizaje
DESEMPEÑOS DESEMPEÑOS ACTITUDES
 Emplea habilidades técnicas para conocer Revisa de manera permanente la aplicación de
Disposición a valorar y
los Sistemas Operativos Y Herramientas estrategias, los avances de las acciones propuestas,
proteger los bienes
De Ofimática siendo responsable con el su experiencia previa, y la secuencia y la priorización
comunes y compartidos
ambiente y teniendo en cuenta normas de de actividades que hacen posible el logro de la meta
de un colectivo
seguridad en el trabajo. de aprendizaje.
EVIDENCIAS EVIDENCIAS EVIDENCIAS
 Interfaz de MS Word: partes, Presenta oportunamente los retos y Los docentes promueven oportunidades para que
herramientas principales. actividades planteadas y aporta con su las y los estudiantes asuman responsabilidades
 El folleto – partes grupo para el logro de la meta diversas y los estudiantes las aprovechan
MEDIOS Y RECURSOS DIGTALES
DOCENTE ESTUDIANTE DOCENTE Y ESTUDIANTE
Laptop Portafolio/folder Smartphone
Multimedia copias Aplicativo OfficeSuite
DESARROLLO DEL APRENDIZAJE
INICIO 15 min
1° Saludo y publicación de normas de convivencia: (10 min)
Recordar “NORMAS PARA NUESTRAS SESIÓN DE CLASES”
2° Actividad motivacional (5 min)
Publicar imagen/video motivacional: MS Word
3° Recojo de saberes previos (5 min)
Lluvia de ideas, se plantea interrogantes para gestionar el conflicto cognitivo:
A. ¿Qué no muestra el video?
B. ¿Qué Aplicativos De Office son los más necesarios para el buen funcionamiento de una Empresa?
4° Conflicto cognitivo (5 min)
¿Cómo agilizan los utilitarios en la interacción de la computadora con los usuarios?
DESARROLLO 200 min
5° Presentación de las capacidades a desarrollar (15 min)
Presentar: Título, Desempeños y Evidencias
6° Desarrollo del tema abordado de forma creativa y dinámica (75 min)
A. Recepción de la información
T Toma apuntes de las explicaciones del docente sobre: MS Word en el mundo laboral valorando su utilidad
el concepto, partes y herramientas
B. Comprendemos y utilizamos las necesidades o problemas en el uso del folleto – partes .
C. Comprendemos y utilizamos las herramientas del programa MS Word para elaborar folletos
7° Desarrollamos en conjunto las ideas que nos permitirán completar los aprendizajes. Se comparte información y
material necesarios. (75 min)
A. Desarrollamos y practicamos los softwares de procesador de textos.
B. Desarrollamos y practicamos las necesidades o problemas en el uso del folleto – partes
8° Desarrollan y completan el reto: (60 min)
Interfaz de MS Word: partes, herramientas principales.
CIERRE 10 min
7° Organización de los aprendizajes, desarrollo de retos/actividades propuestas (INTERACCION /
RETROALIMENTACIÓN)
A. En este Momento se aplicará el método de la escalera de la metacognición
¿Cuál es la importancia de los softwares procesadores de textos?
¿para qué nos sirve el EPP, las maquinas, herramientas, e instrumentos de uso informático?
B. En este Momento se aplicará el método de la escalera de la retroalimentación.
Clarificación – Valoración – Inquietudes – sugerencias.
Extensión
Realiza un organizador gráfico
EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
DESEMPEÑOS PRECISADOS EVIDENCIAS INSTRUMENTOS
Realiza observaciones o entrevistas individuales para explorar Interfaz de MS Word: partes,
en equipo necesidades o problemas en La Configuración Del
herramientas principales. Lista de Cotejo
Sistema Operativo Y Herramientas De Ofimática para
resolverlos . El folleto – partes
Revisa de manera permanente la aplicación de estrategias, los
avances de las acciones propuestas, su experiencia previa, y la Presenta oportunamente los
secuencia y la priorización de actividades que hacen posible el retos y actividades planteadas Registro de seguimiento de
logro de la meta de aprendizaje. Evalúa los resultados y los y aporta con su grupo para el aprendizajes
aportes que le brindan los demás para decidir si realizara o no logro de la meta
cambios en las estrategias para el éxito de la meta de aprendizaje.

V° B° del coordinador
Lic. Yasser Negir RIPAS MALQUI

También podría gustarte