0% encontró este documento útil (0 votos)
467 vistas7 páginas

OBSERVACIONES 3° B Trimestral

El resumen describe las observaciones de los alumnos del tercer grado en el primer y segundo momento del ciclo escolar 2021-2022. Se proporcionan comentarios sobre las fortalezas y áreas de oportunidad de cada alumno, con énfasis en el desarrollo de habilidades de lectura, escritura, ortografía y matemáticas. Se recomienda a los alumnos practicar en casa para mejorar sus habilidades.

Cargado por

Hugo Quiñones
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
467 vistas7 páginas

OBSERVACIONES 3° B Trimestral

El resumen describe las observaciones de los alumnos del tercer grado en el primer y segundo momento del ciclo escolar 2021-2022. Se proporcionan comentarios sobre las fortalezas y áreas de oportunidad de cada alumno, con énfasis en el desarrollo de habilidades de lectura, escritura, ortografía y matemáticas. Se recomienda a los alumnos practicar en casa para mejorar sus habilidades.

Cargado por

Hugo Quiñones
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

OBSERVACIONES DEL PRIMER MOMENTO Y SEGUNDO MOMENTO.

CICLO ESCOLAR
2021-2022
TERCERO GRADO GRUPO “B”
NOMBRE DEL ALUMNO OBSERVACIONES
Es buen estudiante para plasmar sus ideas de manera escrita y oral, lo
hace de manera organizada, se le recomienda ejercitar de mejor forma su
ortografía por medio de dictados y con la lectura de textos de su agrado.
Muestra habilidades en la lectura ya que su competencia lectora es buena
porque se encuentra en un buen nivel de velocidad, fluidez y compresión,
recuerde que la lectura pone en práctica la atención, concentración,
compromiso, reflexión, todos elementos que hacen a un mejor desempeño.
1.-AMARO Por otra parte, Debe escribir historias cortas en casa para aumentar su
GUZMAN habilidad de redacción, por ejemplo, lo que hizo durante el día.

ALFONSO
Es muy buena para plasmar sus ideas de manera escrita, lo hace de manera
organizada, se le recomienda ejercitar de mejor forma su ortografía a través de
la práctica. durante el primer trimestre escolar presenta un avance significativo
en la resolución de problemas que implican el uso de las operaciones básicas.
Realiza una buena lectura en voz alta, eres una alumna responsable en tus
trabajos escolares en línea, es una alumna que le gusta cantar y bailar. Con
la finalidad de practicar las operaciones básicas y mejorar el cálculo mental, se
2.-ARANDA sugiere que en casa se realicen actividades como el basta numérico y
PADILLA GENESIS ejercitación mecánica de sumas, restas y multiplicaciones de números enteros.

MELODY
Necesita ir consolidando y practicando para avanzar en la lectura ya que es el
factor principal del logro de sus aprendizajes pues al no comprender lo que lee,
3.-CABRERA requiere apoyo en su velocidad lectora. necesita practicar la escritura libre para
que mejore la manera de comunicar lo que piensa. presenta problemas para la
GONZALEZ resolución de operaciones básicas tales como suma, resta y series numéricas y
MELANY poco a poco consolidar las tablas de multiplicar a través de la práctica.

NAHOMY
A lo largo del primer trimestre escolar ha mejorado de forma notable su
escritura libre ya que lo hace de forma más fluida. muestra habilidades en
la lectura ya que su competencia lectora es buena porque se encuentra en
un buen nivel de velocidad, fluidez y compresión, recuerde que la lectura
4.-CARCAMO pone en práctica la atención, concentración, compromiso, reflexión, todos
elementos que hacen a un mejor desempeño. Pero a la vez necesita con la
TOLENTINO finalidad de practicar las operaciones básicas y mejorar el cálculo mental, se
YARETZI sugiere que en casa se realicen actividades como el basta numérico y
ejercitación mecánica de sumas, restas, multiplicaciones de números enteros y
MARISOL poco a poco consolidar las tablas de multiplicación a través de la práctica.
5.-CRUZ DIAZ DE Se le recomienda ejercitar de mejor forma su ortografía por medio de la práctica
y con la lectura de textos de tu agrado ya que eres una excelente lectora.
LEON ASHNA Durante este primer trimestre necesita mejorar en la resolución de sus procesos
VALENTINA de operaciones básicas, es importante que en casa se le apoye en la
realización de ejercicios donde ponga en juego el uso de estos al realizar
ejercicios de suma, resta, multiplicación y consolidación de las tablas de
multiplicar, de manera gradual y ser más constante en la entrega de sus
trabajos.
Es muy buena para plasmar sus ideas de manera escrita, lo hace de manera
organizada, se le recomienda ejercitar de mejor forma su ortografía a través de
la práctica. durante este primer trimestre escolar presentó un avance
significativo en la resolución de problemas que implican el uso de las
operaciones básicas. Realiza una buena lectura en voz alta, sin embargo, para
favorecer el desarrollo de la comprensión lectora, se recomienda, realice con el
6.-CRUZ MENDEZ apoyo de sus padres alguna lectura de un texto de su interés para que
MELANY conversen sobre lo leído eres una alumna responsable en tus trabajos escolares
y tareas ya que tiene gran apoyo de su tutora.
GUADALUPE
Necesita ir consolidando y practicando para avanzar en la lectura ya que es el
factor principal del logro de sus aprendizajes pues al no comprender lo que lee
dificulta que mejore en las demás asignaturas. necesita practicar en casa la
escritura libre para que mejore la manera de comunicar de forma escrita lo que
piensa. Presenta problemas para la resolución de operaciones básicas tales
como suma, resta y series numéricas, es fundamental que en casa reciba ayuda
para mejorar en éste aspecto debido a que lo anterior está obstaculizando su
7.-FERNANDEZ proceso de aprendizaje, es una alumna que cumple sus trabajos y se tiene
buena participación con los tutores.
SANCHEZ
ITHALIA DANNAI
Es buen estudiante para plasmar sus ideas de manera oral, lo hace de
manera organizada, se le recomienda ejercitar de mejor forma su escritura y
ortografía por medio de dictados y con la lectura de textos de su agrado.
Muestra habilidades en la lectura ya que su competencia lectora es buena
porque se encuentra en un buen nivel de velocidad, fluidez y compresión,
recuerde que la lectura pone en práctica la atención, concentración,
compromiso, reflexión, todos elementos que hacen a un mejor desempeño.
Debes mejorar en las operaciones básicas y en las habilidades en el cálculo
8.-FLORES mental, solo te recomiendo que constantemente resuelvas problemas
matemáticos para desarrollar aún más tus competencias matemáticas.
JUAREZ ELIANT
Es excelente alumna para plasmar sus ideas de manera escrita, lo hace de
manera organizada, se le recomienda ejercitar de mejor forma su ortografía.
Muestra habilidades en la lectura ya que su competencia lectora es buena
porque se encuentra en un buen nivel de velocidad, fluidez y compresión,
recuerde que la lectura pone en práctica la atención, concentración,
compromiso, reflexión, todos elementos que hacen a un mejor desempeño;
cumple con todos sus trabajos escolares y es muy participativa en clases.
Pero, por otra parte, presenta dificultad para comprender y construir
9.-FLORES problemas matemáticos, por lo cual es necesario que en casa se le den
TEQUIANES diversas situaciones que se le presenten en su vida cotidiana con el fin de que
construya pequeños problemas y los resuelva de manera oral o escrita.
KARLA LUCIA
Requiere apoyo en la comprensión y resolución de problemas, así como la
práctica de las operaciones básicas; suma resta y series numéricas. su actitud
hacia las matemáticas requiere apoyo sin embargo es necesario que se le
brinde un poco más de apoyo para que comprenda y busque argumentos que
defiendan sus resultados. Es buena para participar en actividades orales,
tiene dificultad para terminar sus trabajos de manera individual, lo que
provoca que baje en su rendimiento escolar. Practica la escritura de diversos
10.-GALICIA textos, intentando corregir los errores más frecuentes (omisiones, sustituciones,
inversiones, uniones y separaciones), así como la ortografía, es una alumna que
ISAIAS SALETTE le está echando ganas para realizar sus trabajos poco a poco.
Durante este primer trimestre fuiste participativa en clases, por otra parte,
debes seguir practicar ejercicios de cálculo mental y la resolución de
11.- problemas matemáticas del grado. Necesita mejorar su ortografía con
ejercicios y dictados y ya que tiene ciertos problemas con ellos, por otra
HERMENEGILDO parte, te felicito por ser una buena lectora. Haz mejorado en contestar
correctamente y analizar información de diferentes textos.
GALICIA
SHADANI
Necesita ir consolidando y practicando para avanzar en la lectura ya que es el
factor principal del logro de sus aprendizajes pues al no comprender lo que lee,
12.- requiere apoyo en su velocidad lectora. Necesita practicar la escritura libre para
HERMENEGILDO que mejore la manera de comunicar lo que piensa. presenta problemas para la
resolución de operaciones básicas tales como suma, resta y series numéricas y
GOZNALEZ poco a poco consolidar las tablas de multiplicar a través de la práctica ya que
tiene un gran apoyo de sus tutores y abuelita.
MARIA JOSE
Durante este primer trimestre ha trabajado en línea y no ha cumplido en la
entrega de los trabajos al 100%, debes practicar resolviendo distintos
problemas matemáticos cotidianos para estimular habilidades para la solución
de los mismos, sumas, restas, multiplicaciones, consolidación de las tablas de
multiplicar y problemas para la identificación de los datos importantes para
llegar a la solución. Se sugiere que en casa se lea a diario para que en familia
13.-HERNANDEZ se platique, se analice y se reflexione acerca de distintas lecturas con el fin de
HERNANDEZ mejorar su comprensión lectora. también es importante practicar la velocidad y
la fluidez para mejorar sus niveles de logro.
JESUS JARED
A lo largo de este primer trimestre ha mejorado de forma notable su
escritura libre ya que lo hace de forma más fluida, aunque con ciertos
errores ortográficos, aun así, necesita continuar avanzando para lo cual se
recomiendan ejercicios y en la competencia lectora mejorando su fluidez,
velocidad y comprensión. Sin embargo, se recomienda realizar en casa
lectura por lo menos 15 minutos al día para seguir obteniendo buenos
resultados; es responsable en sus trabajos escolares. Las competencias
matemáticas son necesarias para la vida, refuerza tus aprendizajes practicando
14.-HERNANDEZ el cálculo mental y la resolución de problemas con distintos contenidos y en
distintos contextos.
RAMIREZ LEILANI
YESSALIN
A lo largo de este primer trimestre necesita mejorar, se recomienda practicar
diariamente la lectura en voz alta para mejorar su fluidez y entonación,
favoreciendo a su vez el no cambiar palabras o realizar omisiones al leer. Se
sugiere que de los textos leídos comente sobre el texto y responda o realizarle
preguntas para mejorar su comprensión lectora, aunque con ciertos errores
ortográficos, aun así, necesita continuar avanzando para lo cual se
recomiendan ejercicios y con la redacción de textos libres lo podrá lograr.
Debes repasar tus propias notas y guías de estudio para mejorar tu
aprovechamiento escolar. con el fin de mejorar en la resolución de sus
15.-LEON procesos de operaciones básicas, es importante que en casa se le apoye en la
realización de ejercicios donde ponga en juego el uso de estos al realizar
CONTRERAS ejercicios de suma, resta, multiplicación y consolidación del uso de las tablas
MATEO de multiplicar, de manera gradual.

HABACUC
Eres un alumno que ha mejorado durante este primer trimestre, pero requiere
16.LOPEZ FLORES apoyo en la comprensión y resolución de problemas, así como la práctica de las
operaciones básicas, suma resta y series numéricas, practica la escritura de
diversos textos, intentando corregir los errores más frecuentes (omisiones,
sustituciones, inversiones, uniones y separaciones), así como la ortografía, le
MARCO está echando muchas ganas para ir mejorando poco a poco.

ANTONIO
Referente a su escritura ha tenido avance ya que logra plasmar de forma
más coherente sus ideas de forma escrita, para seguir mejorando es
necesario poner en práctica la redacción de textos libres de temas que sean
de su interés. Requiere apoyo en la lectura en voz alta, sin embargo, para
favorecer el desarrollo de la comprensión lectora, se recomienda practicar
casa realice con el apoyo de sus padres algunas lecturas de textos de su
interés para que conversen sobre lo leído. Por otra parte, debes practicar y
17.-LOYA practicar el uso de las operaciones en la resolución de problemas y la utilización
de series numéricas para ir consolidando el uso de las tablas de multiplicar.
SANTOS AYLIN
NATALIA
Es una buena estudiante para plasmar sus ideas de manera escrita y oral,
lo hace de manera organizada, se le recomienda ejercitar de mejor forma
su ortografía por medio de dictados y con la lectura de textos de su agrado.
Muestra habilidades en la lectura ya que su competencia lectora es
estándar porque se encuentra en un buen nivel de velocidad, fluidez y
compresión, recuerde que la lectura pone en práctica la atención,
concentración, compromiso, reflexión, todos elementos que hacen a un
mejor desempeño. tiene una actitud positiva ante el trabajo, También con la
finalidad de practicar las operaciones básicas y mejorar el cálculo mental, se
sugiere que en casa se realicen actividades como el basta numérico y
18.-MARTINEZ ejercitación mecánica de sumas y restas de números enteros y a la vez ir
QUERO YAMILE consolidando el uso de las tablas de multiplicar.

DENISS
A lo largo del primer trimestre ha mejorado de forma notable su escritura libre
ya que lo hace de forma más fluida, aunque con ciertos errores ortográficos,
aun así, necesita continuar avanzando para lo cual se recomiendan ejercicios y
con la redacción de textos libres, es un alumno participativo en las clases
virtuales y cumple con cada una de sus trabajos en tiempo y forma. Se le
dificultan el uso de las operaciones básicas y en el cálculo mental, solo te
19.-MORA recomiendo que constantemente resuelvas problemas matemáticos para
DOLORES JESUS desarrollar aún más tus competencias matemáticas.

ALEJANDRO
Requiere apoyo en la comprensión y resolución de problemas, así como la
práctica de las operaciones básicas, suma resta y series numéricas; sus
actitudes hacia las matemáticas requieren apoyo sin embargo es necesario que
en casa se le brinde un poco más de apoyo para que comprenda y busque
argumentos a sus resultados. su trabajo escrito debes mejorar, a través de
20.-MORALES ejercicios de caligrafía para que tenga coherencia y ubicación tú letra. Se
JUAREZ PEDRO sugiere la práctica diaria de la misma para mejorar en la comprensión y lectura
en voz alta. es un alumno que cumple con sus trabajos en línea.
DANIEL
A lo largo de este primer trimestre necesita mejorar, se recomienda practicar
21.-MORALES diariamente la lectura en voz alta para mejorar su fluidez y entonación,
SANTIAGO IKER favoreciendo a su vez el no cambiar palabras o realizar omisiones al leer. Se
sugiere que de los textos leídos comente sobre el texto y responda o realizarle
GABRIEL preguntas para mejorar su comprensión lectora, aunque con ciertos errores
ortográficos, aun así, necesita continuar avanzando para lo cual se recomiendan
ejercicios y con la redacción de textos libres lo podrá lograr. Con el fin de
mejorar en la resolución de sus procesos de operaciones básicas, es importante
que en casa se le apoye en la realización de ejercicios donde ponga en juego el
uso de estos al realizar ejercicios de suma, resta, multiplicación y consolidación
del uso de las tablas de multiplicar, de manera gradual.

Requiere apoyo en la comprensión y resolución de problemas, así como la


práctica de las operaciones básicas; suma resta y series numéricas, se le invita
a que las practiques. Tu lectura ha mejorado, sin embargo, se te sugiere la
práctica diaria de 10 a 15 minutos diarios para mejorar en la velocidad y
comprensión de los diferentes tipos de textos. has mejorado tu rendimiento,
pero es importante que sigas practicando las operaciones básicas y el cálculo
mental para tener mayor agilidad matemática en la resolución de problemas
22.-MUNOZ cotidianos que se te presenten y poco a poco consolidar el uso de las tablas de
multiplicar.
ANDRADE
MELANY PAOLA
Es un buen alumno para plasmar sus ideas de manera escrita, lo hace de
manera organizada, se le recomienda ejercitar de mejorar su ortografía.
muestra habilidades en la lectura ya que su competencia lectora es buena
porque se encuentra en un buen nivel de velocidad, fluidez y compresión,
recuerde que la lectura pone en práctica la atención, concentración,
compromiso, reflexión, todos elementos que hacen a un mejor desempeño.
tiene una actitud positiva ante el trabajo, por otra parte, sus tutores lo
23.-PAEZ apoyan en el cumplimiento de sus obligaciones en línea, es participativo y
dinámico.
ARRIETA RAUL
HAZIEL
Referente a su escritura ha tenido avance ya que logra plasmar de forma
más coherente sus ideas de forma escrita, para seguir mejorando es
necesario poner en práctica la redacción de textos libres de temas que sean
de su interés. Requiere apoyo en la lectura en voz alta, sin embargo, para
favorecer el desarrollo de la comprensión lectora, se recomienda practicar
casa realice con el apoyo de sus tutores algunas lecturas de textos de su
interés para que conversen sobre lo leído. por otra parte, debes practicar y
24.-PALMA practicar el uso de las operaciones en la resolución de problemas y la utilización
de series numéricas para ir consolidando el uso de las tablas de multiplicar.
LOPEZ MELANY
DARIANA
Es una alumna para plasmar sus ideas de manera escrita, lo hace de
manera organizada, se le recomienda seguir mejorando su ortografía a
través de la práctica. muestra habilidades en la lectura ya que su
competencia lectora es buena porque se encuentra en un buen nivel de
velocidad, fluidez y compresión, recuerde que la lectura pone en práctica la
atención, concentración, compromiso, reflexión, todos elementos que hacen
a un mejor desempeño. Tiene una actitud positiva ante el trabajo, por otra
25._PERDOMO parte, sus tutores lo apoyan en el cumplimiento de sus obligaciones, es
participativa y dinámica.
HERNANDEZ
GENESIS MAYTE
A lo largo de este primer trimestre necesita mejorar, se recomienda practicar
26.- diariamente la lectura en voz alta para mejorar su fluidez y entonación,
PEREZNEGRON favoreciendo a su vez el no cambiar palabras o realizar omisiones al leer. Se
sugiere que de los textos leídos comente sobre el texto y responda o realizarle
YARCE IAN JESUS preguntas para mejorar su comprensión lectora, aunque con ciertos errores
ortográficos, aun así, necesita continuar avanzando para lo cual se recomiendan
ejercicios y con la redacción de textos libres. Con el fin de mejorar en la
resolución de sus procesos de operaciones básicas, es importante que en casa
se le apoye en la realización de ejercicios donde ponga en juego el uso de
estos al realizar ejercicios de suma, resta, multiplicación y consolidación del uso
de las tablas de multiplicar, de manera gradual.

27.-QUINTERO Es un alumno que se está trabajando con el apoyo de USAER, de acuerdo a las
necesidades que presenta y está apoyando la tutora.
SANTOS ARGENIS
GABRIEL
A lo largo de este primer trimestre ha mejorado de forma notable su
escritura libre ya que lo hace de forma más fluida, aunque con ciertos
errores ortográficos, aun así, necesita continuar avanzando para lo cual se
recomiendan ejercicios y en la competencia lectora mejorando su fluidez,
28.-RIZO DE velocidad y comprensión. Sin embargo, se recomienda realizar en casa
ROMAN FATIMA lectura por lo menos 15 minutos al día para seguir obteniendo buenos
resultados.
DAYANA
Es responsable en el cumplimiento de tareas, trabajos escolares,
investigaciones en tiempo y forma. se le recomienda seguir practicando la
lectura de comprensión de los textos. Por otra parte, Muestra disposición hacía
en baile, exposiciones, participaciones, así como al trabajo autónomo y
colaborativo, además utiliza diferentes técnicas o recursos para hacer más
29.- eficientes los procedimientos de resolución de problemas es participativa y
siempre muestra creatividad en las actividades que realiza. Al escribir presentas
SANTELLANES dificultades, sobre todo en ortografía, forma, espacio y tamaño, es necesario
GUZMAN que trabajes en casa para mejorar tu escritura.

DILAILA YAMILET
Requiere apoyo en la comprensión y resolución de problemas, así como la
práctica de las operaciones básicas; suma resta y series numéricas. practica la
escritura de diversos textos, intentando corregir los errores más frecuentes
(omisiones, sustituciones, inversiones, uniones y separaciones), así como la
ortografía. con el fin de mejorar en la resolución de sus procesos de
operaciones básicas, es importante que en casa se le apoye en la realización
30.-YARCE de ejercicios donde ponga en juego el uso de estos al realizar ejercicios de
RODRIGUEZ suma, resta, multiplicación y uso para la consolidación de las tablas de
multiplicar, de manera gradual.
JOSHUA TADEO
Debe mejorar su volumen y su tono de voz al leer, así como en su comprensión
lectora, por lo que se sugiere leer diario aproximadamente mínimo 10 minutos y
comentar de lo que trato el texto leído para mejorar su velocidad, comprensión y
31.- DAMIAN fluidez. Al escribir presentas dificultades, sobre todo en ortografía, forma,
espacio, tamaño y limpieza, es necesario que trabajes en casa para mejorar tu
GOMEZ MARIA escritura. Con el fin de mejorar en la resolución de sus procesos de operaciones
ELIZABETH básicas, es importante que en casa se le apoye en la realización de ejercicios
donde ponga en juego el uso de estos al realizar ejercicios de suma, resta,
(ALTA) multiplicación y consolidación del uso de las tablas de multiplicar.
PROFR. ISIDRO PERALTA GARCIA
3° “B”

También podría gustarte