0% encontró este documento útil (0 votos)
65 vistas11 páginas

Simulacro 7

El documento presenta información sobre el uso del pronombre personal "tú" en español a través de los siglos. Específicamente: I. En la Edad Media se utilizó el plural "vos" en lugar de "tú". II. El uso persistió en zonas de América Central y el Río de la Plata, dando origen al conocido "voseo". III. El español moderno ha recuperado el uso de "tú" como forma de tratamiento singular.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
65 vistas11 páginas

Simulacro 7

El documento presenta información sobre el uso del pronombre personal "tú" en español a través de los siglos. Específicamente: I. En la Edad Media se utilizó el plural "vos" en lugar de "tú". II. El uso persistió en zonas de América Central y el Río de la Plata, dando origen al conocido "voseo". III. El español moderno ha recuperado el uso de "tú" como forma de tratamiento singular.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

Trujillo – Perú Simulacro ENERO 01 “Area C”

SIMULACRO MARSHALL LETRAS APTITUD


LETRAS ACADÉMICA 01
Y HUMANIDADES 01
UNT

IV.El español medieval utilizó el plural vos en


RAZONAMIENTO VERBAL lugar de tú.
TEXTO V. El uso ha persistido en zonas de América
Central y del Río de Plata, originando el
“Sé exigente; no toleres ninguna debilidad. conocido voseo.
Acostúmbrate a exigir mucho de ti mismo. Los A) II - III - V - I - IV B) III - I - IV - V – II
hombres de éxito han sido siempre muy C) IV - V - II - I - III D) II - IV - V - I – III
exigentes; si toleras una falta tuya, el único que E) II - I - III - IV – V
pierde eres tú.
Exigir mucho de ti en todo sentido es el camino del SINONIMIA LEXICAL
éxito, exigir muchas horas de trabajo y mucha
perfección en todo; exigir éxito en toda cosa que se 05. EXVOTO
haga. De otro lado, es indiscutible que ello se A) Ánfora B) Colgajo C) Donar
relaciona directamente con la responsabilidad del D) Oferta E) Ofrenda
hombre como ser social, de la función que debe
desarrollar en la sociedad”. ANALOGÍAS

01. No se menciona en el texto: 06. DEBER : DEONTOLOGÍA:


A) No toleres una falta tuya. A) Huesos : Antropología
B) Acostúmbrate a exigir mucho de ti. B) Arqueología : Historia
C) El éxito en toda cosa que no se haga. C) Metafísica : Radiación
D) El camino del éxito. D) Ser : Ontología
E) No toleres ninguna debilidad. E) Fe : Teología
02. Según el texto, tú pierdes si:
CONCEPTUALIZACIÓN
A) Soslayas una falta.
B) Tú no toleras lo que otros no toleran.
C) Toleras una falta ajena. 07. CIENTIFICISMO
D) No toleras faltas en los demás. A) Perteneciente o relativo a la ciencia
E) Toleras una falta tuya. B) Conocimiento cierto de las cosas obtenido
mediante el estudio, la experimentación, la
03. La lectura del texto se infiere: observación, etc
A) No exigir mucho de ti mismo. C) Tendencia a dar un valor excesivo al
B) Exigir éxito en toda cosa que no se haga. conocimiento científico
C) No exigir poco de ti. D) Método científico muy moderno
D) El camino del éxito. E) Científico que tiene la manía de
E) No toleres ninguna debilidad. experimentar

PLAN DE REDACCIÓN TÉRMINO EXCLUIDO


04. Sustitutos de los personales de segunda
persona 08. SECRETO
I. La intención reverencial del hablante lleva a A) Latente B) Oculto C) Esotérico
dirigirse directamente del interlocutor, D) Furtivo E) Patente
designándolo mediante una fórmula con
sustantivo femenino que se refiere a una HOMONIMIA - PARONIMIA
cualidad relevante.
II. La cortesía y el respeto social hacia el 09.
interlocutor han impuesto en el uso de la 1. elegía – herejía
lengua unidades que sustituyen a los 2. hégira – héjira
personajes de segunda persona. 3. arrullo – arrollo
III.Una de las fórmulas, vuestra merced, 4. hatajo – atajo
desgastada por la frecuencia de empleo, ha 5. abocar - avocar
dado lugar a las unidades usted en singular y Son homófonas:
ustedes en plural. Son sustantivos A) 1 y 4 B) 4 y 5 C) 3, 4 y 5
personales como tú y vosotros. D) 2, 4 y 5 E) Solo 2
SIMULACRO MARSHALL LETRAS APTITUD
LETRAS ACADÉMICA 01
Y HUMANIDADES 02
UNT

10. 17. Si x  R, el conjunto solución de:


1. Acto–apto 6  3x 1
2. Risa – Riza  es:
1 x 2
3. Llanta–Yanta
4. Contesto – Contexto 13
A) <1; ]
5. Lúcido – Lucido 5
Son parónimos: 11
B) <;1>[ ; +]
A) 1 y 4 B) 1, 3 y 4 C) 1, 3, 4 y 5 7
D) 1, 4 y 5 E) Todas 11 13
C) [ ; ]
7 5
11
RAZONAMIENTO MATEMÁTICO D) [1; ]
7
13
11. Calcular el valor de la serie E) [1, ]
5
3 3 3 3
   .......... 
1x 3 x 5 3 x 5 x 7 5 x 7 x 9 17 x19 x 21 18. Calcular la arista básica de una pirámide
13 11 21 cuadrangular regular de 600m2 de área total y
A) B) C)
133 133 133 25m de apotema.
15 33 A) 6m B) 7m C) 8m
D) E) D) 9m E) 10m
133 133
19. El volumen de un cubo es igual a 123. Calcular
12. En dos habitaciones hay un total de 90 focos de el volumen del sólido que se forma al unir los
los cuales hay un cierto número de focos centros de su cara.
prendidos. Luego se prenden tantos focos, como A) 13 B) 23 C) 33
el número de focos prendidos excede al de los 3 3
D) 4 E) 5
apagados; resultado el número de focos
prendidos el doble de los apagados. ¿Cuántos
20. En la figura se tiene un gorro de forma cónica,
estaban prendidos inicialmente?
las dimensiones del gorro son 15 cm de radio y
A) 50 B) 40 C) 45
25 cm de generatriz. Halle la cantidad de cartón
D) 55 E) 60
que se utiliza en cada gorro.
13. Carmen le dice a Dora: “yo tenía la tercera parte
de la edad que tú tienes, cuando tu tenías la
mitad de la edad que yo tengo, además cuando
tu tengas la edad que tengo, la suma de nuestras
edades será 45 años, ¿qué edad tiene Carmen ?
A) 20 años B) 22 años C) 24 años
D) 27 años E) 25 años

14. El valor de:


S  1 0!  4 1!  9  2!  16  3!  ...  400 19! Es:
A) 376 cm2 B) 385 cm2 C) 375 cm2
A) 21! 1 B) 21! C) 22! 1 D) 365 cm2 E) 355 cm2
D) 22! E) 23! 1

15. Si E  409  391 160081  6561 , entonces, RAZONAMIENTO LÓGICO


el logaritmo en base 20 de “E”, es:
A) 1 B) 5 C) 7
D) 8 E) 12 21. La proposición contradictoria de: “Existen
abogados que son felices”, es:
16. Sea f una función definida por A) Algunos abogados son infelices.
f(x) = |x – 3| – |x + 4| B) Toda persona feliz es abogado.
entonces el rango de f, es: C) No hay abogado que sea feliz.
A) [-4; 3] B) <-4; 3> C) [-3; 4] D) Ningún abogado es feliz.
D) <-3; 4> E) [-7; 7] E) Todos los abogados son felices.
SIMULACRO MARSHALL LETRAS APTITUD
LETRAS ACADÉMICA 01
Y HUMANIDADES 03
UNT

22. La obversa válida de: “Cualquier filósofo no es 26. Son proposiciones coligativas:
kantiano”, es: 1. El pulso es la expansión y retracción
A) Quienquiera que sea filósofo es kantiano. alternativa de la pared de los vasos
sanguíneos.
B) Ningún kantiano no es filósofo.
2. La presión sanguínea es el empuje o la
C) Algunos filósofos son kantiano. fuerza de la sangre dentro de los vasos
D) Todos los filósofos son no kantiano. sanguíneos.
E) Todos los no kantianos son no filósofos. 3. Los anfibios no presentan circulación
completa.
23. Dada la proposición: “Ningún no vaso capilar es 4. Las aves con los mamíferos presentan
circulación doble y completa.
no arteria”.
5. Los insectos son unicelulares además con
Donde: S = Vaso capilar P = Arteria. Es fecundación interna.
equivalente a la fórmula: No son ciertas:
1. ( S  P)   A) 1, 2 y 3 B) 1, 3 y 4 C) 3, 4 y 5
D) 1 y 2 E) 4 y 5
2. ( S  P )  
3. S  P   27. Dada la proposición: “De ninguna manera se da
que el alcalde inaugura su obra y el pueblo
4. ( S  P  ) protesta; del mismo modo cuando es absurdo
que el presidente se suba el sueldo así pues el
5. S  P  
pueblo protesta, pero el alcalde no inaugura su
Son ciertas: obra según lo cual el presidente se sube el
A) 1, 2 y 3 B) 2, 4 y 5 C) 1, 3 y 4 sueldo. Se concluye que el presidente se sube el
D) 3, 4 y 5 E) 2, 3 y 4 sueldo”. La formalización correcta es:
A)  ( p  q)  ( r  q)  ( p  r )   r
24. De la premisa: “Algunos indocumentados no B)  ( p  q )  ( r  q)  ( p  r )   r
son delincuentes”, se infiere:
1. Algunos indocumentados son no C)  ( p  q)  ( r  q)  ( p  r )   r
delincuentes. D)  ( p  q)  ( r  q)  ( p  r )  r
2. Ciertos delincuentes no son indocumentados.
E)  ( p  q)  ( r  q)  ( p  r )   r
3. Varios no delincuentes no son
documentados.
28. La proposición: “Porque un elemento químico
4. Es mentira que todos los indocumentados son no conduce fácilmente la corriente eléctrica, por
delincuentes. eso es un elemento no metálico”. Equivale a
5. Algunos no delincuentes son documentados. decir:
Son ciertas: 1. Un elemento químico no conduce fácilmente
A) 1, 2 y 3 B) 1, 2 y 4 C) 1, 3 y 4 la corriente eléctrica a menos que sea un no
metálico
D) 2, 3 y 4 E) 2, 4 y 5
2. Si es falso que un elemento químico es no
metálico se deduce que ese elemento químico
25. En la estructura: conduce fácilmente la corriente eléctrica
P1: “Todo ingeniero es profesional” 3. Es absurdo que; un elemento químico no
P2: “Algunos ingenieros no son especialistas” conduce fácilmente la corriente eléctrica y
luego: C: “Algunos especialistas no son sea falso que sea un elemento no metálico
4. Puesto que un elemento químico conduce
profesionales”
fácilmente la corriente eléctrica,
Se cometió una falacia formal del tipo: naturalmente no es un elemento no metálico
A) Cuarto Término 5. Que un elemento químico conduzca fácilmente
B) Menor ilícito la corriente eléctrica es condición necesaria,
C) Medio Ilícito para que no sea un elemento no metálico
D) Medio Concluyente Son ciertas:
A) 1 y 2 B) 1, 2 y 3 C) 2, 3 y 4
E) Mayor Ilícito D) 2, 3 y 5 E) 3 y 5
SIMULACRO MARSHALL LETRAS MATEMÁTICA 01
LETRAS Y HUMANIDADES 04
UNT

29. El circuito lógico adjunto: 34. En una fracción dada, el denominador excede al
numerador en uno. Si a ambos miembros de la
fracción se aumenta una unidad, la nueva
1
fracción excede a la fracción original en . La
72
fracción original es:
A) 5/6 B) 6/7 C) 7/8
D) 7/9 E) 2/3
Se formaliza equivalentemente:
A) [ ( A  B )  ( B  C ) ]  A 35. De las siguientes expresiones algebraicas, la
B) [ ( A  B )   ( B  C ) ]   A que no es el tipo racional fraccionaria es:
C) [ ( A  B )  ( B  C ) ]  A 2 x 5 y x3  y
A) B) x 2 y 4  x 2 C)
D) [ ( A  B )   ( B  C ) ]   A z3 2
E) [ ( A  B )   ( B  C ) ]  A x y x x
D)  E) 
y x y y
30. De la premisa: “La psicopatología estudia a
personas desiquilibradas y la conducta
desajustada propia de las personas insanas”. Se COMUNICACIÓN
infiere
1. La psicopatología estudia a personas
desequilibradas. 36. En el enunciado “La minería es la fuente de
2. La psicopatología estudia a personas ingreso económico”, el verbo es:
desequilibradas y personas insanas. A) Regular y copulativo.
3. La psicopatología estudia la conducta B) Irregular y copulativo.
desajustada propia de las personas insanas. C) Irregular y transitivo.
4. No es cierto que la psicopatología estudia a D) Regular e intransitivo.
personas desequilibradas. E) Irregular e intransitivo.
5. La psicopatología no estudia a personas
desequilibradas ni insanas. 37. Señale la oración que contiene un adverbio de
Son falsas: modo.
A) 1, 2 y 3 B) 1, 3 y 5 C) 2, 3 y 4 A) Siempre duerme poco.
D) 2, 4 y 5 E) 3, 4 y 5 B) Creo que así se logrará.
C) Sí lo despidieron.
D) Quizá mejoren las condiciones.
MATEMÁTICA E) Nos trabajaron allí

38. La oración “Parecen muy injustas las


31. ¿En cuántos sistemas de numeración 448 acaba
comodidades del expresidente”, presenta un
en 8?
sujeto:
A) 12 B) 14 C) 11
A) Tácito. B) Compuesto. C) Complejo.
D) 15 E) 16
D) Pasivo. E) Incomplejo.
32. Al aplicar el método de las divisiones sucesivas
39. En el enunciado “El responsable otorgó las
para hallar el MCD de 2 números se obtuvo de
becas en el auditorio de la sede”, la alternativa
cocientes sucesivos 2, 4, 1 y 2 si su diferencia
que corresponde al sintagma nominal es:
es 204 .Hallar la suma de dichos números.
A) Las becas. B) El auditorio de la sede.
A) 540 B) 520 C) 470
C) Nos. D) De la sede.
D) 300 E) N.A
E) El responsable.
33. Se tiene 20 litros de un vino cuyo precio por
40. En: “Dime si escuchas música criolla”, se
litro es S/. A y 30 litros de otro vino cuyo precio
observa una proposición subordinada en
por litro es S/. B. ¿Cuántos litros deben
función de:
intercambiarse de manera que ambos tipos de
A) Objeto indirecto. B) Atributo.
vino resulten de la misma calidad?
C) Objeto directo. D) Sujeto.
A) 12 B) 15 C) 10
E) Agente.
D) 14 E) 18
UNT SIMULACRO MARSHALL LETRAS LETRAS Y HUMANIDADES 01
05

41. Señale la serie que presenta vocablos con 48. El tópico lugar ameno desarrollado en Églogas
diptongo, hiato y triptongo, respectivamente. consiste en:
A) Odriista, óleo, sabíais A) Las penas de amor de dos pastores
B) Rehusar, intuí, sonriéis enamorados.
C) Concluí, oído, huaino B) La desmesura del sufrimiento amoroso hasta
D) Siempre, boina, miau la locura.
E) Plagiar, bonsái, quien C) La idealización de la naturaleza que provoca
alegría.
42. Julio la Serna y su amigo del castillo viajaron a D) La muerte de la amada y el deseo de unirse a
río de janeiro para ver el campeonato mundial ella.
de fútbol. La cantidad de letras mayúsculas que E) El canto a la vida retirada y lo apacible del
necesita en parte del enunciado resaltado es: campo.
A) Dos. B) Tres. C) Cuatro.
D) Cinco. E) Seis. 49. En el Quijote, la antinomia ser/parecer se da
cuando:
43. En el enunciado “El tenedor y el cuchillo son A) Se quiere copiar los libros de caballería a la
utensilios de mesa”, la palabra utensilios, con realidad.
respecto a las palabras resaltadas, es: B) Se oponen sus protagonistas: don Quijote y
A) Sinónima. B) Hipónima. Sancho.
C) Antónima. D) Hiperónima. C) Se introducen personajes de diferentes
E) Cohipónima. condiciones sociales.
D) Se parodian los relatos pastoriles y
44. Indique la serie que solo presenta palabras picarescos.
compuestas. E) Se confunde la vida con el sueño y el sueño
A) Marinovio, dondequiera, entrégaselo con la vida.
B) Tragaluz, puercoespín, francotirador
C) Acaudalado, ensuciar, desalmado 50. Indique las especies literarias castellanas de
D) Ganapán, mondadientes, cariacontecido valor histórico difundidas en la literatura de la
E) Videojuego, veintiún, barriobajero conquista.
A) Dramas, autos, hagiografías y catecismo
45. Identifique la proposición que contiene un B) Epístolas, panfletos, periódicos y revistas
determinante indefinido. C) Haylli, harawi, aymoray y ayataqui
A) Tres llegaron tarde. D) Mitos, leyendas, fábulas y cuentos
B) Ese diario es lo que leo. E) Coplas, romances, cantares y crónicas
C) La casaca tiene doble forro.
D) Ningún día dejó de estudiar. 51. ¿Qué enunciado no corresponde a la tragedia
E) La mitad trabajaron bastante. griega?
A) Los coregas eran los que financiaban la
representación.
LITERATURA B) La mujer no participaba en la representación
por razones religiosas.
C) Hubo un uso de máscaras y formas
46. En la Odisea, el relato de Ulises ante Alcino se
sofisticadas en la representación.
relaciona con:
D) Siempre respetó la unidad clásica del teatro.
A) La narración cíclica de las aventuras.
E) No representaba escenas violentas, solo eran
B) La introducción de personajes populares.
relatadas.
C) La menor intervención de los dioses.
D) El relato de vida como guerra constante.
52. El ocultamiento de nombre, la forma epistolar y
E) El regreso de protagonista a Ítaca.
el narrador autobiográfico en Las cuitas del
joven Werther se asocia directamente con:
47. El sturm und drang significó:
A) La estética de lo grotesco romántico.
A) El nacimiento del Romanticismo inglés.
B) La verosimilitud y la subjetividad.
B) El alejamiento de las normas clásicas.
C) La normatividad y la armonía.
C) El apogeo del Romanticismo europeo.
D) Un grupo de poetas franceses. D) La fantasía y el sentimentalismo.
E) La decadencia de movimiento romántico. E) Lo popular y lo nacional.
UNT SIMULACRO MARSHALL LETRAS LETRAS Y HUMANIDADES 01
06

53. ¿Cuál es el principal aporte de Garcilaso, 58. Una de las siguientes referencias no
representante de la escuela poética de influencia corresponde al Psicoanálisis:
petrarquista? A) Fue fundado por Sigmund Freud (1856-
A) Respeto a la unidad clásica y a la norma 1939).
estética B) En el comportamiento influye la libido.
B) Consagración de la metáfora y la imagen C) Es una teoría y una terapia.
C) Creación de una poesía hermética y oscura D) Propugna que se estudie solo la conducta
D) Revaloración de las formas tradicionales observable.
españolas E) Descubrió que tenemos fobias inconscientes
E) Adaptación de la métrica italiana al
castellano 59. ¿Cuál de las siguientes frases menciona un
aporte fundamental del psicoanálisis a la
psicología?
PSICOLOGÍA A) La diferenciación y caracterización del ello,
el yo y el superyó.
54. Señale cuál es el microsistema de personas B) La teoría que permite la interpretación de los
encargadas de la socialización primaria del sueños y su aplicación en psicoterapia.
individuo. C) La explicación de la naturaleza y significado
A) Escuela de los actos fallidos cotidianos.
B) Iglesia D) La manifestación de los impulsos
C) Familia inconscientes en nuestra vida sexual.
D) Comunidad E) La influencia de las expresiones infantiles en
E) Amigos la formación de la personalidad.

55. El recordar los sucesos vividos durante nuestra


niñez indica que dicha información fue FILOSOFÍA
almacenada de manera latente en la memoria:
A) De Corto Plazo.
B) Episódica. 60. ¿Qué manifestaría Kant sobre los escépticos y
C) Procedimental. dogmáticos?
D) Implícita. A) Que los escépticos están equivocados, pero
E) Semántica. no los dogmáticos.
B) Que preferiría suspender el juicio sobre la
56. Identifique la característica del adolescente que
marca la aparición del periodo de las teoría de las dos corrientes.
operaciones formales. C) Que los dogmáticos están equivocados y no
A) Distingue con gran facilidad el contenido, los escépticos.
pero no las formas. D) Que ninguno de los dos está equivocado.
B) Tiene problemas para establecer diferentes E) Que los dos están equivocados.
combinaciones.
C) Capacidad para razonar por medio de
61. Epicuro manifiesta que el placer determina qué
hipótesis, principios y leyes.
D) Ante los problemas procede por el sistema tiene valor o no. ¿Qué afirmaría Platón de lo
de ensayo y error. manifestado por Epicuro?
E) Es operacional concreto en su A) Que se equivoca, ya que el valor está en las
funcionamiento. cosas mismas.
B) Que tiene razón y en especial el placer
57. Cuando Gustavo desaprobó su examen, se sintió
sumamente angustiado, pues nunca le había espiritual.
pasado. ¿Qué necesidad se vio afectada en la C) Que se equivoca puesto que el valor está en
jerarquía piramidal? el individuo y no en el placer.
A) Autorrealización D) Que se equivoca, ya que el placer es
B) De Seguridad intrínseco en las cosas.
C) De Respeto E) Que se equivoca, puesto que el valor es
D) Gregarismo
trascendental y no depende del sujeto.
E) Fisiológica
UNT SIMULACRO MARSHALL LETRAS LETRAS Y HUMANIDADES 01
07

62. En la investigación científica las hipótesis 67. El 3 de octubre de 1968, se produjo el golpe de
cuando no son descartadas y sí confirmadas en Estado por el cual las Fuerzas Armadas
la verificación o contrastación se convierten en: derrocaron a _____________ cerrando el
A) Teorías con fundamento que nunca van a ser Congreso Nacional de la República a este
falibles. gobierno de facto se le denominó__________:
B) Teorías y leyes científicas que ya no van a A) Augusto B. Leguía – Gobierno de
estar sujetas a perfección. Restauración e Integración de las Fuerzas
C) Teorías y leyes científicas que no necesitan Armadas
ya ser objetivas. B) Juan Velasco Alvarado – Gobierno
D) Leyes y teorías científicas que no necesitan Revolucionario de la integración Armada
ser argumentadas. C) Fernando Belaúnde Terry – Gobierno
E) Teorías y leyes científicas fundamentadas. Revolucionario de la Fuerza Armada
D) Alejandro Toledo – Gobierno de las Fuerzas
63. Si Federico comparte la teoría antropológica del Armadas y la Pacificación
existencialismo, manifestaría que él: E) Alan García Pérez- Gobierno
A) Es un ser racional y libre. Revolucionario de la Fuerza Armada.
B) No tiene esencia ni libertad.
C) Es un ser corporal y social. 68. Es la reunión de los representantes elegidos por
D) No tiene esencia, pero sí libertad. el pueblo para cumplir como función
E) Tiene esencia y libertad. exclusiva, la de dictar una nueva Carta Magna:
A) El Poder Judicial
64. Rodolfo es un estudiante de la academia B) La Asamblea Constituyente
Marshall que manifiesta ser dogmático. ¿Qué C) El Congreso de la República
afirmaría Rodolfo sobre el conocimiento? D) El Poder Ejecutivo
A) Que se puede conocer todo en absoluto, pero E) El Congreso Constituyente
menos sobre las cosas divinas.
B) Que para conocer la realidad solo hay que 69. La Asamblea Constituyente en nuestro país,
confiar absolutamente en los sentidos, pero instalada el 28 de julio de 1978 y que tuvo
no en la razón. como exclusiva función la elaboración y
C) Que se puede conocer todo y para conocer la redacción de la nueva Constitución de 1979
realidad hay que confiar ciegamente en los estuvo presidida por:
sentidos y la razón. A) José Carlos Mariátegui
D) Que para conocer la realidad hay que confiar B) Fernando Belaunde Ferry
en la razón, pero no en los sentidos. C) Víctor Raúl Haya de la Torre
E) Que para conocer la realidad hay que confiar D) Valentín Paniagua
absolutamente de los sentidos y de la razón, E) Juan Velasco Alvarado
pero cuestionando.
GEOGRAFÍA
DPC Y CIVICA
70. El punto extremo oriental del territorio peruano
65. Es el órgano supremo de interpretación y se encuentra en el departamento de:
control de la constitucionalidad: A) Loreto. B) Ucayali.
A) El congreso C) Puno. D) Madre de Dios.
B) El Ministerio Público E) Cusco.
C) El Tribunal Constitucional
D) Los juzgados 71. A diferencia de la población absoluta, la
E) El Poder Ejecutivo población relativa expresa:
A) la cantidad total de habitantes de un
66. Es el derecho que tiene la ciudadanía para territorio.
destituir de sus cargos a Alcaldes, Regidores, B) el ritmo de crecimiento anual que tiene una
Autoridades regionales y Magistrados (Juez de población.
Paz) que provengan de elección popular: C) el grado de concentración de una población.
A) Referéndum. B) Amnistía D) la estructura de una población.
C) Revocatoria D) Indulto E) la cantidad de población en los territorios
E) Tratado menos extensos.
UNT SIMULACRO MARSHALL LETRAS LETRAS Y HUMANIDADES 01
08

72. ¿Cuál es el departamento considerado el 78. El diezmo, durante la época feudal, consistía en
principal productor de caña de azúcar en el el pago:
país? A) Del siervo al señor con fuerza de trabajo.
A) Moquegua B) Del campesino a la Iglesia por la primera
B) La Libertad cosecha.
C) Tumbes C) De la décima parte de la cosecha para la
D) Ica Iglesia.
E) Arequipa D) Del siervo al señor por el uso del molino.
E) Del sacerdote a la Iglesia por ocupar el
73. La región política de menor extensión cargo.
territorial es ...............; mientras que la de
mayor extensión, ...............: 79. Carlos V y Francisco Pizarro firmaron un
A) Lima - Loreto. documento oficial por medio del cual fijaron
B) Ica - Loreto. obligaciones y derechos de los conquistadores
C) Callao - Ucayali. frente a la Corona. El documento es
D) Callao - Loreto. históricamente conocido como:
E) Tumbes - Loreto. A) Empresa de la conquista del Perú.
B) Tratado de Tordesillas.
74. La provincia con mayor población urbana es C) Contrato de Panamá.
...............; mientras que la de mayor población D) Capitulación de Toledo.
rural le corresponde a ...............: E) Capitulación de Santa Fe.
A) Callao - Huancavelica.
B) Lima - Puno. 80. Las primeras manifestaciones de separatismo
C) Callao - Cajamarca. hacia los criollos fueron de:
D) Lima - Huancavelica. A) Toribio Rodríguez de Mendoza.
E) Arequipa – Apurímac. B) Hipólito Unanue.
C) Antonio Nariño.
75. Señale los indicadores demográficos que se D) Vizcardo y Guzmán.
consideran en la tasa de crecimiento real. E) Francisco de Miranda.
I. Tasa de natalidad
II. Tasa de mortalidad
III. Tasa de fertilidad ECONOMÍA
IV. Saldo migratorio
A) I y II B) I, II y III
C) I, II y IV D) I, II, III y IV 81. El organismo internacional encargado de la
E) II, III y IV regulación y promoción del comercio exterior
es:
A) La OIT. B) La OMC. C) La Unesco.
HISTORIA D) La Unicef. E) El FMI.

82. En el siguiente gráfico, ¿qué es lo que ocurre?


76. El paso del Pleistoceno al Holoceno, durante el
periodo Mesolítico, generó:
A) El aumento de la megafauna.
B) El fin del calentamiento.
C) El inicio de las glaciaciones.
D) Una gran extinción de la megaflora y la
megafauna.
E) La aparición de clases sociales.

77. Una característica que predominó en la religión


griega fue:
A) La oferta se expandió.
A) El predominio de la moralidad.
B) La oferta se contrajo.
B) El monoteísmo.
C) La oferta se desplazó a la derecha.
C) La humanización de los dioses.
D) La cantidad ofertada se incrementó.
D) La lucha entre el bien y el mal.
E) La demanda se contrajo.
E) El culto a un dios invisible.
UNT SIMULACRO MARSHALL LETRAS LETRAS Y HUMANIDADES 09
01

83. La fiscalización de la legalidad de la ejecución 89. Choose the correct questions to the following
del presupuesto público está a cargo: answer:
A) Del presidente de la República. His birthday is in October
B) Del Poder Ejecutivo.
C) Del Congreso de la República. A) When is our birthday?
D) De la Contaduría de la Nación. B) When is Alonso birthday?
E) De la Contraloría General de la República. C) What is your favorite month?
D) When is Leslie birthday?
84. Característica de necesidades humanas E) Where do you study?
relacionada con el progreso del mundo.
A) Ilimitadas en número 90. Choose the correct words to complete the
B) Limitadas en capacidad sentences:
C) Concurrentes I’m from __; So, I’m __.
D) Sustituibles You are from __ and I’m __ too.
E) Infinito She’s from __ and her sister is __ too.
85. El análisis teórico, basado en el desarrollo de los A) Korean – Korea / Mexico – Mexican / Japan
aspectos globales o agregados de la economía, - Japanese
corresponde a la escuela: B) Korea – Korean / Mexican – Mexico / Japan
A) Neoclásica. B) Keynesiana. - Japanese
C) Mercantilista. D) Monetarista. C) Korea – Korean / Mexico – Mexican /
E) Marginalista. Japanese - Japan
D) Korean – Korea / Mexican – Mexico /
INGLÉS Japanese - Japan
E) Korea – Korean / Mexico – Mexican / Japan
- Japanese
86. Use the verb “to be” in affirmative form.
1. My brother is at the university
91. Choose the correct answer:
2. They aren’t friends
3. Peter and Maria is outside 1. I’m a doctor in a __.
4. The cat is inside 2. I’m a __ in a store.
3. I’m a __ in a hotel.
5. I am a student
A) 1, 2 y 3 B) 2, 4 y 5 C) 1, 4 y 5 4. I’m a waitress in a __.
D) 3, 4 y 5 E) Todas - 3
A) Hospital / cashier / receptionist / restaurant.
87. Match the numbers to the letters by B) Hospital / receptionist / cashier / restaurant.
answering the questions: C) Hotel / cashier / receptionist / restaurant.
1. How are you? A. Ana is from Brazil D) Hospital / doctor / receptionist / store.
2. What’s his name? B. He is my father E) Hospital / cashier / receptionist / store.
3. Who is he? C. He is Luis
4. Where is she from? D. I am happy
A) 1D – 2B – 3C – 4A BIOLOGÍA
B) 1D – 2C – 3B – 4A
C) 1A – 2C – 3B – 4D 92. Las subunidades ribosómicas se ensamblan en:
D) 1A – 2B – 3C – 4D A) El RNA mensajero
E) 1D – 2C – 3A – 4B B) El núcleo
C) El nucléolo
88. Complete the paragraph with the correct D) El citoplasma
verbs: E) La cromatina circundante
Hello, my name __ Sarah and she __ my sister
Danna. She __ really nice. We __ 20 years old. 93. Es un polímero de la N – acetil – glucosamina:
She __ a student and I __ a student, too. A) Inulina
A) is – is – is – are – is – is B) Quitina
B) am – is – is – are – is – am C) Arabana
C) am – is – are – are – is – am D) Xilana
D) is – is – is – are – is – am E) Pentosanas
E) is – are – is – are – is – is
UNT SIMULACRO MARSHALL LETRAS LETRAS Y HUMANIDADES 10
01

94. Encuentre la alternativa que completa Señale la alternativa que presenta la secuencia
adecuadamente el siguiente enunciado: “La correcta después de determinar si la proposición
degradación metabólica de la glucosa hasta es verdadera (V) o falsa (F):
piruvato es un proceso ………… que ocurre en A) FVF B) VVF C) VFV
……… con un rendimiento neto de ……… D) FFV E) VVV
moléculas de ATP”
A) Aerobio – el citosol – 38 98. Un cuerpo con 2 kg de masa está inicialmente
B) Anaerobio – el citosol – 2 en reposo en un plano horizontal y sin fricción.
C) Aerobio – la mitocondria – 2 Si se aplica una fuerza horizontal de 10 N por
D) Anaerobio – la mitocondria – 38 un tiempo de 10 s, ¿cuál es el trabajo realizado
E) Aerobio – el citosol – 36 por esta fuerza?
A) 200 Joules B) 2500 Joules
95. El conjunto de seres vivos que viven y se C) 1500 Joules D) 750 Joules
reproducen en determinadas condiciones de un E) 2300 Joules
ambiente común se denomina:
A) Biocenosis B) Nicho ecológico
C) Biotopo D) Cadena trófica QUÍMICA
E) Hábitat
99. Si el porcentaje en peso de Y en el compuesto
96. Referente al espermatozoide:
X 3 Y2 es el 40%, entonces el porcentaje en peso
1. Los espermatozoides en el ser humano son
de forma piriforme de X en el compuesto X 4 Y5 es:
2. Tienen un tiempo de vida media de A) 18,5 B) 23,3 C) 33,4
aproximadamente 12 horas, aunque es D) 44,4 E) 48,4
posible que lleguen a fecundar el óvulo
dentro de un rango de 96 horas 100. Indique verdadero (V) o falso (F) según
3. Estructuralmente los espermatozoides corresponda:
presentan 3 partes principales: cabeza, I. El enlace covalente no polar se produce entre
cuello y cola átomos iguales estrictamente.
4. La cabeza del espermatozoide presenta dos II. El enlace covalente polar, determina un
partes principales: el acrosoma y el núcleo dipolo eléctrico, cuya intensidad está dado
5. El acrosoma del espermatozoide cubre por su momento bipolar.
aproximadamente los 2/3 anteriores de la III. El enlace covalente polar, se pone en
cabeza manifiesto en moléculas asimétricas.
Son ciertas: A) VVV B) VVF C) VFV
A) 1,2 y 3 B) Todas – 2 D) FFV E) FFF
C) Solo 3 y 5 D) Todas – 4
E) Todas – 5

FÍSICA

97. Un astronauta, en la Luna, arrojó un objeto


verticalmente hacia arriba, con una rapidez
inicial de 4 m/s. el objeto tardó 2,5 s para
alcanzar el punto más alto de su trayectoria. Con
respecto a este evento se hacen las siguientes
proposiciones:
I. La magnitud de la aceleración de la gravedad
en la superficie de la Luna es 1,6 m/s 2 .
II. La altura que alcanzó el objeto fue de 5m.
III. La rapidez del objeto después de 2 s de su
lanzamiento fue de 0,4 m/s.

También podría gustarte