PROGRAMA
DE ESTUDIOS DE PSICOLOGÍA
2022 – II
ÉTICA PROFESIONAL Y RESPONSABILIDAD
SOCIAL
Magister Sandra Morales M.
Sesión 12
Ética en Psicología Clínica
Código de ética de la APA
Principios éticos generales del código de ética de APA
Beneficencia y no
maleficencia
Respeto a los
Fidelidad y
derechos d la
Responsabilidad
persona
Justicia Integridad
No Maleficencia
El término maleficencia deriva de los vocablos
latinos malum (mal) y facere (hacer)
Con el no privativo anterior al término se indica la
negación a hacer el mal, o lo que es lo mismo, con
el adagio latino malum vitandun, de evitar el mal
Cuando aparecen conflictos entre las obligaciones o intereses de los
psicólogos hay que intentar resolverlos de una manera responsable que
evite o minimice el daño
Principio de Fidelidad
Los psicólogos establecen relaciones de
confianza con aquellos con quienes
trabajan.
Son conscientes de sus responsabilidades
profesionales y científicas con la sociedad
y las comunidades específicas donde
interactúan.
Responsabilidad
Los psicólogos apoyan las normas de
conducta profesional, determinan sus roles y
obligaciones profesionales aceptan la
adecuada responsabilidad por sus acciones y
procuran manejar los conflictos de intereses
que puedan llevar a explotación o daño.
Principio de integridad
Los psicólogos buscan promover la exactitud, la
honestidad y veracidad en la ciencia, docencia
y práctica de la psicología.
¿Cómo se hace esto? En las actividades
profesionales del psicólogo debe regirse por
los siguientes enunciados:
Principio de Justicia
Imparcialidad es un criterio de justicia que
sostiene que las decisiones deben tomarse
atendiendo a criterios objetivos sin influencias de
sesgos, prejuicios o tratos diferenciados por
razones inapropiadas.
Los psicólogos reconocen que la imparcialidad y
la justicia permiten que todas las personas
accedan y se beneficien de los aportes de la
psicología
Principio del Respeto a los derechos de las personas
Los psicólogos serán conscientes y
respetarán los conocimientos, el insigth, la
experiencia y las áreas de especialización
de los pacientes, terceras personas
relevantes, colegas, estudiantes y público
en general.
Principio del Respeto a los derechos de las personas
En cuanto a la privacidad y
confidencialidad los psicólogos
restringirán la búsqueda y difusión
de información a aquella que sea
estrictamente necesaria para el
propósito profesional.
Principio del Respeto a los derechos de las personas
En lo que respecta a la libertad de
consentimiento el psicólogo hará lo necesario
para la clarificación a los clientes de los
procedimientos relacionados con el
almacenamiento de información e informes
Los psicólogos fomentarán la autonomía y
autodeterminación de los clientes, incluso el
derecho para iniciar o concluir la relación
profesional.
Apoyo audiovisual
https://www.youtube.com/watch?v=msnVP43RQrM
"Derechos humanos, bioética e investigación" por Ignacio Maglio
en #HuéspedX30
Trabajo práctico
Extraiga las 5 ideas que para ti sean las
más importantes del video.