0% encontró este documento útil (0 votos)
390 vistas3 páginas

Promocion de La Salud N°1 Carta de Otawa

Este documento resume las principales acciones y estrategias de la Carta de Ottawa de 1986 para la promoción de la salud, incluyendo reorientar los servicios de salud, formular políticas públicas saludables, empoderar a las comunidades y crear entornos saludables. También resume los lineamientos de la VI Conferencia Internacional sobre Promoción de la Salud de 2005, que enfatizó la salud como un eje integral de todas las políticas públicas y el empoderamiento social y participación comunitaria en temas de salud. Finalmente, presenta los

Cargado por

Dennise Anggie
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
390 vistas3 páginas

Promocion de La Salud N°1 Carta de Otawa

Este documento resume las principales acciones y estrategias de la Carta de Ottawa de 1986 para la promoción de la salud, incluyendo reorientar los servicios de salud, formular políticas públicas saludables, empoderar a las comunidades y crear entornos saludables. También resume los lineamientos de la VI Conferencia Internacional sobre Promoción de la Salud de 2005, que enfatizó la salud como un eje integral de todas las políticas públicas y el empoderamiento social y participación comunitaria en temas de salud. Finalmente, presenta los

Cargado por

Dennise Anggie
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

PROMOCION DE LA SALUD

La VI conferencia
internacional sobre la
Carta de ottawa (1986)
promoción de la salud
(2005)

Acciones y estrategias de la
carta de Ottawa

 Paz.  Reorientar los o Garantizar que la


 Vivienda. servicios de salud. promoción de la salud
 Alimentación.  Formulas políticas sea esencial en el
 Ecosistema publicas saludables. programa mundial
estable.  Conceder poder a para el desarrollo.
 Justicia social y las comunidades o Hacer que la
equidad. para que alcance el promoción de la salud
 Ingresos. bienestar. sea una
 Recursos  Crear entornos responsabilidad
sostenibles. saludables. primordial de los
gobiernos.

La salud como eje fundamental del


integrador de todas las políticas
públicas.

Empoderamiento y participación social


en la salud.

Lineamientos de Su finalidad es contribuir a La persona, familia y comunidad como


política de una mejora salud pública del el centro de la gestión territorial en
promoción de la país con el Objetivo de salud
salud en el Perú. establecer los principios y
doctrinas en la ejecución de
las políticas sanitarias. Abordaje de los determinantes
sociales de la salud para el cierre de
brechas de inequidad en la salud.
PROMOCION DE LA SALUD

GRUPO N° 01

INTEGRANTES

Bastidas Alcázar, Ana María

Forero Ibáñez, Dennise

Suarez Nuñez, Maruja

Velásquez Cano, Delia

Pérez Vallejos, Edilson

Vasquez Yaipen, Adriana

De La Cruz Altamirano, Merly

Cruzado Robles, TaLia

DOCENTE

MELENDEZ DE LA CRUZ JULIA RAQUEL

2021

También podría gustarte