FIME – UNAC
TRANSFERENCIA DE CALOR Y MASA – REVISION DE CASOS UNIDAD 02
PAREDES CILINDRICAS POR CONDUCCION – RADIO CRITICO – GENERACION
DE CALOR INTERNO – AISLAMIENTO TERMICO APLICACIONES
Parte Teórica : 10 puntos
1) Que se entiende por Radio Critico , de un ejemplo.
2) A que se llama generación de calor interno de un cuerpo geométricamente uniforme.
3) En las paredes cilíndricas como es la distribución de calor a nivel radial según el análisis de
su fórmula. Considere para una superficie de conductibilidad K1, K2, K1> K2, y un medio
interno con , coeficiente convectivo Hi , Ti , coeficiente exterior He , Te , donde el calor es
desde el interior , es decir desde Ti , hacia el exterior Te.
4) Referente a aislamiento térmico , justifique el uso de la Lana de Roca mineral vs el uso de
la fibra de vidrio , dar el ejemplo de otros aislantes y explique que factor es importante en
un aislante térmico a nivel de su consistencia.
5) Explique la ecuación del tipo parabólica de la generación del calor interno.
6) Explique los ƛ (landas) de los aislamientos porque son valores bajos y valores altos, que
indica esto de 5 ejemplos según el video en aplicaciones prácticas de aislamientos térmicos.
7) Cuales son aislamientos para pared , especiales para pared indicar el porqué.
8) Explique lo referido al R y el ƛ (landa) en un aislamiento térmico.
9) Explique lo referido a aislantes de origen ecológicos , Dar ejemplos.
10) Explique las lanas minerales , las mantas textiles según video – plataformas de la
construcción.
Parte Practica: 10 Puntos
1) (1.5 ptos) Un gas caliente a 320C , circula por el interior de un tubo de 7,793 cm de Diámetro
interior DI y 8,89cm de diámetro exterior DE ( k = 38,75 W/h.m.C) , y esta cubierto con una
capa de aislante de asbesto ( K = 0,21 W/h.m.C) de 2 cm de espesor. El coeficiente de
transmisión de calor en el interior del tubo es de hi: 350 W/h.m2.C , mientras que la
superficie externa del aislante esta expuesta al aire a 35C ,y con un coeficiente de convección
he:24 W/h.m2.C , con estos datos en el escenario planteado nos piden Calcular:
a) El flujo de calor que se pierde por mt de longitud.
b) La Temperatura en la interfase de la superficie exterior del tubo y el aislante.
2) (1.5 ptos) Una tubería de acero ( K=19 Btu/h.ft.F) de 0,957" de Diámetro interior y 1,32" de
Diámetro exterior , si la superficie interior se encuentra a 500 F, se expone en un flujo de
aire a 100 F , con un coeficiente de transferencia convectivo de calor en el aire de 2
Btu/h.ft2.F. Se pide a un estudiante de la FIME que aislé la superficie externa con asbesto
ondulado cuya conductibilidad térmica es K: 0,05 Btu/h.ft.F , para reducir la perdida de calor
a la mitad, si la temperatura de la superficie del tubo y el coeficiente de transmisión
convectivo se mantienen constantes.
FIME – UNAC
3) (1.5 ptos) Una tubería de acero norma tipo SCH 40 de 2 pulgadas de diámetro ( d1: 5,25 cm
; espesor de pared de 0,391 cm) que conduce vapor de agua , esta aislada con una capa de
magnesia de 85% de 5 cm de espesor y sobre ella un revestimiento de corcho también de 5
cm. Calcular las perdidas de calor en Kcal/h.m de tubería, sabiendo que la temperatura de la
superficie interna es de 120C y la externa del corcho 30C. Las conductividades caloríficas
de las sustancias que intervienen son :
K acero : 39Kcal/h.m.c
K magnesia : 0,060 Kcal/h.m.C
K corcho : 0,045 Kcal/h.m.C
4) (1 ptos) Un tubo de 1 in de diámetro externo de material desconocido se recubre con un
asbesto de k = 0,12 Btu/hrft°F y un coeficiente de transferencia de calor h = 1Btu/hrft2°F del
fluido externo ; calcule el rcr de la tubería y la relación que tiene con el radio externo ,
explicar según sea el caso cual es el caso , justifique.
5) (0.5 ptos) Un tubo de un material metálico de 35mm de diámetro exterior está en contacto
con aire a 25ºC. La temperatura de la superficie exterior del tubo se mantiene en 90ºC, siendo
el coeficiente convectivo exterior igual a 5 w/m2K.
Se desea reducir la perdida de calor en un 30% mediante la colocación de una aislante de
conectividad térmica igual a 0.10 w/m2K. Si la temperatura de la superficie exterior del tubo
se mantiene en 90ºC y el coeficiente convectivo entre el aire y el aislante se estima en 4.5
w/m2K ; al aplicar aislante, determinar:
a) El espesor de aislante necesario para reducir la pérdida de calor en un 30%.
b) El espesor de aislante necesario que ocasionaría la máxima perdida de calor del
tubo para las condiciones dadas.
c) ¿con que espesor de aislante se pierde la misma cantidad de calor que en el caso
del tubo sin aislante? , explicar.
FIME – UNAC
6) (0.5 ptos) Se tiene un cuerpo plano que genera interiormente Calor (Q) en su parte central
tal como se indica : (Q gen Kcal/hr.m3). se desea obtener :
• Qgen ( Kcal/hr.m3)
• La Carga Térmica (Kcal/hr) en la dirección lineal perpendicular al Área del Solido
Analizado.
• El Coeficiente Convectivo del medio (hc : Kcal/hr.m2.C).
Sabiendo que la Temperatura es de un valor de 50C. La Temperatura de su centro interno es de
100C. Si Sabemos que el cuerpo plano tiene un Ancho de 1 mt. El área perpendicular para el
análisis es de 1m de Ancho x 2m de Alto. Además, existe un coeficiente de conductividad del
material K: 1000 Kcal/hr.m.C. Además, el ambiente exterior contiguo tiene una temperatura
ambiente de 25C.
7) (1 ptos) Se tiene un cuerpo Cilíndrico que genera interiormente Calor en su parte central
(Q gen Kcal/hr.m3) y se desea obtener el valor de : (Q gen Kcal/hr.m3). Sabiendo que la
Temperatura de Superficie es de un valor de 50C. La Temperatura de su centro interior es
de 100C. Si Sabemos que el cuerpo plano tiene un diámetro de 1mt , además de un
Coeficiente Conductivo de : K: 1000 Kcal/hr.m.c).
8) (1 ptos) Se tiene una superficie tipo plana la cual se quiere aislar considerándose que da al
costado de la pared de un horno de tratamiento térmico, así tenemos las siguientes
dimensiones básicas de la pared 2.5 mts de alto x 3.0 mts de Ancho. Si se considera que en
el día el Horno opera un promedio de tiempo de 2.0 horas al día , en 12 meses a 30 días por
mes ( 360 días) , con un costo de lana de Roca de 350 Soles / m3 , de igual forma la
conductividad Térmica es de ( K= 800 Kcal/hr.m.C) , además se sabe que el costo de la
Inversión se amortiza en un 4% mensual, la Temperatura de la Superficie sin Aislar es de
100C , y la Temperatura del Ambiente promedio es de 22C , por otro lado se sabe que el
costo del calor Perdido es de 12 Soles / Millón de Kcal, el ambiente que presentara la
superficie plana de lana de roca tiene un coeficiente de Convección tal cual se indica : (h =
5800 Kcal/hr.m2.C).
CASO A:
• Calcular el Espesor Económico del aislamiento de lana de Roca L (mts).
• Calcular la Temperatura de la Superficie Exterior de la superficie colocada Tx (C).
• El Calor que se está evitando perder por el espesor de aislamiento L en (Kcal/hr).
FIME – UNAC
CASO B: Si el calor se mantiene constante.
• Calcular la Temperatura de la Superficie Exterior de la superficie adicional Ty (C).
9) (1.5 ptos) La pared de un horno está conformada por tres materiales aislantes construido en serie
teniéndose así: Ladrillo de cromo ( K= 0,1) , ladrillo de magnetita ( K= 1,5) y ladrillo refractario
común ( K= 0,5 Btu/h.ft.F). Los ladrillos de magnesita no pueden resistir una temperatura
mayor de 1200F y los ladrillos comunes no mayor de 500 F ¿Qué grosor de pared dará una
perdida de calor que no exceda a los 1500 Btu/hr. Pie2 cuando las temperaturas en las caras
son de 2500 F y 200 F respectivamente ?.
Puede usar apuntes de clase tiene 72 horas , el tiempo se contabiliza desde las 8 am del
16 de mayo y Vence el: 8 am del día : 19 de mayo del 2023.
Vía correo electrónico institucional : [email protected]
Nota : la Evaluación de la Unidad será el lunes : 22 de mayo a las 7.40 pm en el Horario
de Clases.
Mg. Jorge Valencia Jarama
Transferencia de calor y masa 2023 A – FIME – UNAC