0% encontró este documento útil (1 voto)
204 vistas14 páginas

Cuestionario Matematica Basica

Este documento presenta 80 preguntas de opción múltiple sobre conceptos básicos de matemáticas como operaciones algebraicas, factorización de polinomios, resolución de ecuaciones y sistemas de ecuaciones. El documento fue elaborado por el Ing. Gabriel Almeida para evaluar los conocimientos de los estudiantes en la asignatura de Matemática Básica durante el segundo periodo del nivel superior de la carrera de Gestión de Operaciones Turísticas en el Instituto Superior Tecnológico CENESTUR.

Cargado por

Cumandá
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (1 voto)
204 vistas14 páginas

Cuestionario Matematica Basica

Este documento presenta 80 preguntas de opción múltiple sobre conceptos básicos de matemáticas como operaciones algebraicas, factorización de polinomios, resolución de ecuaciones y sistemas de ecuaciones. El documento fue elaborado por el Ing. Gabriel Almeida para evaluar los conocimientos de los estudiantes en la asignatura de Matemática Básica durante el segundo periodo del nivel superior de la carrera de Gestión de Operaciones Turísticas en el Instituto Superior Tecnológico CENESTUR.

Cargado por

Cumandá
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 14

PROGRAMA DE VALIDACIÓN DE CONOCIMIENTOS

PERIODO: ABRIL – SEPTIEMBRE 2021


BANCO DE PREGUNTAS

Institución: INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO CENESTUR

Unidad
Administrativa:

Denominación
GESTIÓN DE OPERACIONES TURÍSTICAS
Carrera:

Nivel Superior: TECNOLOGÍA

Nombre y
Apellidos de ING. GABRIEL ALMEIDA
Responsable:

Cargo que ASIGNATURA:


ocupa Docente Matemática Básica
Responsable:

Periodo (nivel): SEGUNDO

Fecha
Elaboración:

Número de
80
Preguntas:
SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA

1. Simplifique: 12x3 - 3(4x3 + 5x -1) + 16x + 7:

a. x+8
b. x+10
c. x-10
d. x+9

2. La suma de cuatro veces “x” y siete veces “y” es

a. -4x +7y
b. 7x +4y
c. 4x + 7y
d. 4x - 7

3. Simplifique: (4x2-2xy+5) - (x2+xy-1)

a. 5x2+3xy+4
b. 3x2-3xy+6
c. 3x2-3xy+4
d. 5x2 -3xy - 4

4. Resolver: (x-y)2

a. x2-2xy+y2
b. x2+2xy+y2
c. x2-2xy-y2
d. x2+2xy-y2

5. (a+b) (a-b) es igual a:

a. a2 +2ab+ b2
b. a2 + b2
c. a2 – b2
d. a2 -2ab+ b2

6. El resultado de - 81 x + 36 x - x es:

a. -118x
b. -48x
c. -46x
d. 47x
7. ¿De qué grado es el polinomio 3a2b7-2a7b4+5a9-6b10?

a. Grado 11
b. Grado 7
c. Grado 10
d. Grado 9

8. Expresión algebraica que tiene dos términos:

a. Monomio
b. Trinomio
c. Binomio
d. Cuatrinomio

9. Opera: 7a + 5b - 2a - 3b

a. 5a + 2b
b. 9a – 7b
c. 5a -7b
d. 7a + 3b

10. Opera: 5x3 + 2x2 - 3x3 - 2x2

a. 2x3
b. 8x3
c. 8x3 -4x2
d. 2x3 +4x2

11. Opera: 2x2 + 5x + 5x2 - 3x

a. 3x2 +8x
b. 3x2 -2x
c. 7x2 +8x
d. 7x2 +2x

12. Multiplicar 3x2 y 4x4

a. 12x8
b. 7x8
c. 12x6
d. 7x6

13. Multiplicar -2y3 y 3y4

a. -5y7
b. 7y12
c. 6y12
d. -6y7
14. Multiplicar 5xy2 y 3x2y

a. 13x2y3
b. 15x3y3
c. 13x3y3
d. 15x3y2

15. Multiplicar − 3a2b y − ab3

a. 4a3b4
b. 3a3b4
c. 3a2b3
d. 4a4b3

16. Multiplicar (3x+2) y (5x+4):


a. 15x2 +22x + 8
b. 8x2 +17x -8
c. 15x3 -22x2 +8
d. 8x2 +17x -15

17. Multiplicar (2x-1) y (3x+6):

a. 6x2 +9x +6
b. 9x2 +6x -3
c. 6x2 +9x -6
d. 8x2 +6x -9

18. Dividir 12x3 – 6x2 + 18x / 6x

a. 6x2 -2x +3
b. 2x2 -x +3
c. 2x2 -2x +3
d. 6x2 3x +4

19. Dividir 16x2/4x

a. 4x
b. 8x
c. 2x
d. 12x

20. Dividir 21x4 + 49x3 +7x2 / 7x

a. 2x3 +7x2+2x
b. 3x3 -x2+ 7x
c. 2x3 +8x2+7x
d. 3x3 +7x2+x
21. Al factorizar: am - an + ap se obtiene como resultado:

a. a(m-n+p)
b. a(m+n+p)
c. m(a-n+p)
d. m(a+n+p)

22. Al factorizar: x3 - x se obtiene como resultado:

a. x(x2+1)
b. x (x2-1)
c. x(x+1) (x-1)
d. x(x-1)2

23. Al factorizar: x2 - 144 se obtiene como resultado:

a. (x - 12) (x + 12)
b. (x - 50) (x + 50)
c. (x - 1) (x + 50)
d. (x - 20) (x + 40)

24. Al factorizar: 4a3 - 4a2 + a se obtiene como resultado:

a. a(2a +1)(2a-1)
b. 2a(x+1)2
c. a(2a-1)2
d. 2a(a2 -4a +1)

25. Al factorizar: m2 + 12m + 35 se obtiene como resultado:

a. (m + 7) (m + 5)
b. (m-7) (m-5)
c. (m+7)2
d. (m-7) (m+5)

26. Al factorizar: 32b2 - 8 se obtiene como resultado:

a. 4(4b+1) (4b-1)
b. 8(4b2-1)
c. 4(8b2-2)
d. 8(2b+1) (2b-1)

27. Factorizar el polinomio x3+2x2-3x-6

a. (x+3) (x2-2)
b. (x+2) (x2-3)
c. (x+2) (x2+2)
d. (x+3) (x2+2)
28. Al factorizar: 10m - 8n - 20 se obtiene como resultado:

a. 2(6m - 4n - 10)
b. 2(5m - 4n - 10)
c. 4(5m - 4n - 10)
d. 2(5m - 4n + 10)

29. Al factorizar: v2 + 5v + 6 se obtiene como resultado:

a. (v - 2) (v - 3)
b. (v - 2) (v + 3)
c. (v + 2) (v - 3)
d. (v + 2) (v + 3)

30. Al factorizar: 6b2 - 7b - 3 se obtiene como resultado:

a. (2b - 3) (3b - 1)
b. (2b - 3) (b + 1)
c. (6b - 3) (b + 1)
d. (2b - 3) (3b + 1)

31. Al factorizar: z2 + 2z - 15 se obtiene como resultado:

a. (z + 15) (z - 1)
b. (z - 5) (z - 3)
c. (z + 5) (z - 3)
d. (z - 5) (z - 3)

32. Al factorizar: h2 - 7h + 12 se obtiene como resultado:

a. (h - 4) (h -3)
b. (h + 4) (h -3)
c. (h - 4) (h+-3)
d. (h + 4) (h +3)

33. Al factorizar: 20h2 +7h - 6 se obtiene como resultado:

a. (4h - 3) (5h - 2)
b. (4h + 3) (5h - 2)
c. (4h + 2) (5h - 3)
d. (10h + 3) (2h - 2)

34. Repita Al factorizar: x2-7x+12 se obtiene como resultado:

a. (x+4) (x-3)
b. (x-4) (x-3)
c. (x-4) (x-4)
d. (x-4) (x+3)
35. Al factorizar: (a+3) (a+1) - 4 (a+1) se obtiene como resultado:

a. (a+1) (a-1)
b. (a+1) (a-5)
c. (a+1) (a-3)
d. (a+1) (a-7)

36. Al factorizar: (3 - x) (a + b) + (a + b) (3x - 10) se obtiene como resultado:

a. (a + b) (2x + 7)
b. (a + b) (3x - 7)
c. (a + b) (2x - 7)
d. (a + b) (x - 7)

37. Al factorizar: m2 - 36 se obtiene como resultado:

a. (m-6) (m-6)
b. (m-6) (m+6)
c. (m-1) (m+36)
d. (m+6) (m+6)

38. Al factorizar: m2 - 18m + 81 se obtiene como resultado:

a. (m - 9)2
b. (m - 81) (m - 1)
c. (m + 9) (m - 9)
d. (m - 27) (m - 3)

39. Al factorizar: x2 + 7x - 44 se obtiene como resultado:

a. (x+11) (x-4)
b. (x+11) (x+4)
c. (x+44) (x-1)
d. (x-11) (x-4)

40. Al factorizar: 2x2 - 44 se obtiene como resultado:

a. 2.(x2 - 22)
b. (x-11) (x+4)
c. 2.(x2 - 11)
d. (x+11) (x+4)

41. Resolver la ecuación: 5x+2 = 2x+11

a. x=2
b. x=3
c. x=4
d. x=1
42. Resolver la ecuación: 3(2x-5)-2=1

a. x=4
b. x=2
c. x=3
d. x=6

43. Resolver la ecuación: 4(x-2) +11=3(2x-1) +8

a. x=3
b. x =-1
c. x=4
d. x = -2

44. x2+8x+15=0 ¿Cuál es una de las dos soluciones a la ecuación anterior?

a. x= 0
b. x= 8
c. x= 3
d. x= -3

45. Hallar la solución de la siguiente ecuación cuadrática: (2x-3)2 = 8x

a. x1=9/2 x2=-1
b. x1=-9 x2=-1/2
c. x1=9/2 x2=1/2
d. x1=-9 x2=1

46. Hallar la solución de la siguiente ecuación cuadrática:

a. x1=-13 x2=-1
b. No tiene solución en los reales, solo en imaginarios
c. x1=-13 x2=1
d. x1=13 x2=-1

47. ¿Hallar la solución de la siguiente ecuación cuadrática: 4x2-9=0

a. x1=0 x2=-2/3
b. x1=0 x2=-3/2
c. x1=3/2 x2=-3/2
d. x1=2/3 x2=-2/3

48. Hallar la solución de la siguiente ecuación cuadrática: 5x2-3x+1=0

a. No tiene solución en los reales, solo en imaginarios


b. x1=0 x2=5
c. x1=0 x2=-5
d. x1=3 x2=-5
49. La solución del sistema es...

a. x= 9, y= 6
b. x= -9, y= 6
c. x= -9, y= -6
d. x= 9, y= -6

50. Se La solución del sistema es

a. x= -4, y= 2
b. x= -2, y= 4
c. x= -2, y= -2
d. x= 2, y= 2

51. Dos puntos de la recta y = -2x + 4 pueden ser:

a. (3,9) y (-5,0)
b. (2, -4) y (3,1)
c. (0, 4) y (1, 2)
d. (1, 3) y (1,1)

52. En una empresa el Costo “C” (en miles de dólares) para fabricar cierta cantidad de
productos “x” está dado por C(x) = 2x + 30. Para tener un costo de 520 mil dólares se
debe fabricar:

a. 185 productos
b. 432 productos
c. 135 productos
d. 245 productos

53. La gráfica de la función f(x) = - 5x + 3 es una línea recta.

a. Paralela al eje “x”


b. Decreciente que pasa por 3 en el eje “y”
c. Creciente que pasa por 3 e el eje “y”
d. Paralele al eje “y”

54. Determine la ecuación de la recta que pasa por (-2,1) y (-1,3)

a. y=-2x+5
b. y=2x-5
c. y=-x+5
d. y=2x+5

55. Determine la ecuación de la recta que pasa por (1,-6) y (-2,-3)

a. y= -x+5
b. y= -x-5
c. y= x-5
d. y= x+1
56. Determine la monotonía de la función lineal que pasa por (1,0) y (0,-6)

a. Creciente
b. Paralela
c. Constante
d. Decreciente

57. Toda función lineal es creciente

a. Verdadero
b. Falso

58. Halla las raíces de f(x) = 4x -12

a. x = 3
b. x = 4
c. x = -6
d. x = -4

59. Dada la función f(x) = 4x +5. ¿Cuál es la ordenada en el origen?

a. 1
b. 0
c. 4
d. 5

60. Una función lineal corta en los ejes en (-4,0) y (0,-5). La pendiente m para esta función
es:

a. 4/5
b. -5/4
c. -4/5
d. 5/4

61. En una función cuadrática de la forma ax2+ bx + c =0, el único término que no puede ser
CERO es

a. c
b. a
c. b
d. Ninguna

62. En la función cuadrática 2x2 - 3x + 5 el intercepto con el eje "y" ocurre en el punto:

a. 5
b. 2
c. -3
d. 10
63. La función f(x) =x2 -16 tiene solución en:

a. x = 8 y x = -8
b. x=4
c. x = 4 y x = -4
d. x=8

64. En la siguiente función cuadrática f(x)= x2+3x+2. Las raíces o soluciones son:

a. x=1 y x= 2
b. x= -1 y x= -2
c. x= 1 y x= -2
d. x= -1 y x= 2

65. f(x)=x2-2x-36. El eje de simetría está en

a. x=3
b. x=4
c. x=2
d. x=1

66. f(x)=-x2-4x-3. La concavidad es:

a. Hacia arriba
b. Hacia abajo

67. f(x)=x2-4x-3. El vértice tiene coordenadas:

a. (2, -7)
b. (-2, 7)
c. (7, -2)
d. (2, 7)

68. f(x)=3x2 -18x+ 15. El vértice tiene coordenadas

a. (-3. 12)
b. (6, -6)
c. (3,-12)
d. (6,-9)

69. Encuentre el valor de x en la ecuación exponencial 5 x = 625

a. 3
b. 4
c. 5
d. 2
3x
70. Encuentre el valor de x en la ecuación exponencial 8 = 128 x-1

a. -3
b. 1
c. 4
d. -3,5

71. Encuentre el valor de x en la ecuación exponencial a x=a 3-5x

a. 1/2
b. 3/2
c. 2
d. 2/3
x+5
72. Encuentre el valor de x en la ecuación exponencial (1/2) = (1/16)2

a. 8
b. 3
c. 6
d. 4

73. Encuentre el valor de x en la ecuación exponencial 11x+6 =1212x

a. 5
b. -2
c. 4
d. 2

74. Encuentre el valor de x en la ecuación exponencial 2 2 *16 1-x


= 32 x * 8 2x-5

a. 9/5
b. 7/5
c. 5/3
d. 5/7

75. Indica la opción correcta logA + logB

a. log (A+B)
b. log (A*B)
c. log (AB)
d. log A*log B

76. Indica la opción correcta log(A+B)2

a. 2logA+2logB
b. 2log(A*B)
c. logA2+logB2
d. 2log(A+B)
77. La solución de la ecuación log(x+5) =2log (7) es

a. 49
b. 52
c. 44
d. 56

78. La solución de la ecuación log 2x+3 (81) =1 es:

a. 43
b. 36
c. 39
d. 43

79. Resuelva la ecuación: log (x+15) = log(x+3) +log (7)

a. -1
b. 4
c. 2
d. -4

80. Resuelva la ecuación: log5(2x+3) = log5(11) + log5(3)

a. 13
b. 15
c. 14
d. 10
TRABAJOS PRÁCTICOS - ENTREGABLES-AL DOCENTE

Describir el centro histórico de una ciudad del Ecuador a elección del


estudiante.

OBSERVACIONES: Este ejercicio debe ser desarrollado al finalizar el cuestionario tiempo


máximo (60 min):

Debe realizar, imprimir y archivar en una carpeta denominada


“PORTAFOLIO DEL ESTUDIANTE”.
Una vez que ha desarrollado todos los trabajos prácticos de las diferentes
asignaturas debe ir adjuntando en dicho portafolio.
Aprobadas el 100% de asignaturas desde el primer al quinto periodo debe
entregar en Rectorado para su posterior sumilla.

REFERENCIAS WEB - PDF

● https://ecuadorec.com/fundamentos-matematicas-espol-libro-
bachillerato/
● https://www.problemasyecuaciones.com/funciones/parabolica/funcion-
cuadratica-parabolica-vertice-puntos-corte-canonica-factorizada-
problemas-resueltos.html
● http://docs.uprb.edu/deptmate/material%20suplementario/CIME/10mo%
20a%2012mo/T7%3B%20Funciones%20%20Exponenciales%20y%20Lo
gar%EDtmicas%2810mo%20a%2012mo%29.pdf
● http://matematicaylisto.webcindario.com/polinomios/factoreo/combina/
combires.htm

También podría gustarte