0% encontró este documento útil (0 votos)
651 vistas4 páginas

AGAR CHROMID CARBA - Package - Insert - 16900 - B - Es - 43861

Cargado por

Milcen Triana
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
651 vistas4 páginas

AGAR CHROMID CARBA - Package - Insert - 16900 - B - Es - 43861

Cargado por

Milcen Triana
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

REF 43861 16900 B - es - 2012/05

Agar chromID™ CARBA (CARB)


Medio cromogénico selectivo para cribado de Enterobacteriaceae productoras de Carbapenemasa (CPE) .
REACTIVOS Y MATERIAL NECESARIO PERO NO
INTRODUCCIÓN Y OBJETIVO DE LA PRUEBA SUMINISTRADO
Reactivo:
El agar chromID™ CARBA es un medio cromogénico
selectivo para cribado de Enterobacteriaceae productoras • Reactivo de Oxidasa (Ref. 55 635)
de Carbapenemasa (CPE), particularmente KPC y NDM- Material:
1, en pacientes portadores crónicos o en pacientes en
riesgo (1, 2, 7, 8, 9, 10). • Estufa bacteriológica
Este medio no sustituye las pruebas convencionales de • Discos no impregnados, Ø 6mm (Ref. 54 991)
sensibilidad.
Las CPE son bacterias particularmente multi-resistentes, REACTIVOS ADICIONALES POSIBLES
capaces de causar infecciones nosocomiales y epimedias • Tiras Etest®
® ®
en hospitales (3, 4). La detección de los portadores de • cepa de control de calidad ATCC LyfoCults PLUS
CPE resulta sumamente importante para la prevención y
control epidemiológico de dichas infecciones. En este PRECAUCIONES DE UTILIZACIÓN
contexto, el uso del agar chromID™ CARBA contribuye a
• Únicamente para diagnóstico in vitro.
la vigilancia activa de CPE.
• Exclusivamente para uso profesional.
• Este envase contiene compuestos de origen animal. La
PRINCIPIO falta de control sobre el origen y/o el estado sanitario
El agar chromID™ CARBA (pendiente de patente) consta de los animales, no nos permite garantizar de forma
de una base nutritiva rica que combina diferentes absoluta que estos productos no contengan algún
peptonas. Contiene: agente patógeno transmisible, por lo que se
• una mezcla de antibióticos que permite el crecimiento recomienda manipularlos mediante las precauciones de
selectivo de CPE. utilización relativas a los productos potencialmente
• tres sustratos cromogénicos que permiten la infecciosos: (no ingerir, ni inhalar).
identificación de los CPE aisladas con mayor • Todas las muestras, cultivos microbianos y productos
frecuencia: sembrados deben considerarse potencialmente
- Escherichia coli: coloración espontánea (rosa a infecciosos y se manipularán de un modo apropiado.
Burdeos) de las cepas que producen ß-glucuronidasa Durante la manipulación, se respetarán las técnicas
(ß-GUR) y/o ß-galactosidasa (ß-GAL) (5). asépticas y las precauciones usuales de manipulación
®
- Klebsiella, Enterobacter, Serratia, Citrobacter (KESC): para el grupo bacteriano estudiado; consultar: "CLSI
coloración espontánea azulada-verdosa a azulada- M29-A, Protection of Laboratory Workers from
grisácea de las cepas que producen ß-glucosidasa (ß- Occupationally Acquired Infections; Approved Guideline
GLU). – Revisión en vigor". Para obtener información
complementaria sobre las precauciones de
PRESENTACIÓN manipulación, consultar: "Biosafety in Microbiological
and Biomedical CDC/NIH – Última edición", o la
Medio listo para su empleo: reglamentación en vigor en el país de utilización.
• No usar los reactivos pasada su fecha de caducidad.
REF 43 861 Envase de 20 placas (90 mm)
• No usar los reactivos cuyo envase esté dañado.
CARB * • No usar placas contaminadas o placas con
condensación de agua.
* impreso en cada placa • El uso de este medio puede resultar difícil para
personas con problemas de reconocimiento de colores.
COMPOSICIÓN • Usar una muestra por placa.
• Los resultados presentados se obtuvieron mediante el
Fórmula teórica:
Este medio se puede ajustar y/o suplementar en función de los
procedimiento indicado en esta ficha técnica. Cualquier
criterios de prestaciones requeridas: cambio o modificación en el procedimiento podría
Peptona de caseína (bovina)........................................................5 g alterar los resultados.
Peptona de soja............................................................................5 g • Se debe realizar la interpretación de los resultados de la
Peptona de carne (bovina o porcina) ............................................8 g
Hidratos de carbono ....................................................................1 g prueba teniendo en cuenta la morfología de la colonia y
L-Triptófano ...............................................................................0,9 g el examen microscópico y, si fuera necesario, los
Tampón de fosfato........................................................................1 g resultados de cualquier otra prueba realizada.
Mezcla cromogénica..................................................................1,4 g
Mezcla nutritiva..........................................................................2,8 g
Mezcla selectiva ........................................................................0,3 g CONDICIONES DE CONSERVACIÓN
Agar............................................................................................18 g
Agua purificada..............................................................................1 l • Almacenar las placas en su envase a 2-8°C hasta su
fecha de caducidad.
pH 7,4
• De no estar en su caja, las placas pueden
almacenarse a 2-8°C en oscuridad, en su bolsa de
celofán, durante 2 semanas.

bioMérieux SA Español - 1
Agar chromID™ CARBA (CARB) 16900 B - es - 2012/05

Rango de resultados esperados:


MUESTRAS
Cepa Resultados a 33-37°C
Se puede usar distintos tipos de muestra: heces e
Klebsiella
hisopos rectales. Se siembran directamente sobre el agar
pneumoniae Crecimiento Colonias de color
sin enriquecimiento previo. ®
ATCC en 24 horas verde en 24 horas
Se deben respetar las buenas prácticas de laboratorio en
BAA-1705™
la recogida y transporte de muestras, debidamente
adaptadas al tipo de muestra. Klebsiella
Ningún
pneumoniae
® crecimiento en
INSTRUCCIONES DE USO ATCC
24 horas
1. Dejar que las placas alcancen la temperatura 700603™
ambiente.
Nota:
2. Sembrar la muestra directamente sobre el agar
chromID™ CARBA. Es responsabilidad del usuario realizar el Control de
Calidad, teniendo en cuenta el uso previsto del medio, y
3. Incubar las placas con la tapa hacia abajo a 35 ± 2°C
respetando la normativa local aplicable (frecuencia,
en condiciones aeróbicas. Por lo general, se
número de cepas, temperatura y tiempo de la incubación,
examinan los cultivos tras 18-24 horas de incubación.
etc.).
El usuario es responsable de elegir la temperatura
adecuada para el uso previsto, conforme a la normativa LÍMITES DE LA PRUEBA
vigente. • Algunos microorganismos multi-resistentes que no
sean CPE pueden crecer sobre el medio produciendo
LECTURA E INTERPRETACIÓN
colonias con un color característico: algunas cepas de
Tras la incubación, observar el crecimiento bacteriano y la enterococos resistentes a la vancomicina
presencia de colonias. (particularmente E. faecium Van A: colonias pequeñas
de color azul -turquesa) o Enterobacteriaceae
Las colonias de CPE producen los siguientes colores
resistentes a carbapenem debida a la impermeabilidad.
característicos:
• Algunas cepas de Pseudomonas pueden mostrar una
• Colonias de rosa a burdeos o colonias translúcidas pigmentación marrón. La prueba de oxidasa permite
con un centro rosa a burdeos: especies de E. coli. diferenciarlas de Proteeae.
• No se ha determinado para este medio la capacidad de
• Colonias de color azulado-verdoso a gris azulado:
detectar Proteeae productoras de carbapenemasa.
Grupo KESC.
• Algunas cepas de Enterobacteriaceae con una
Se debe seguir la identificación del microorganismo con
actividad débil para producir carbapenemasa, tales
pruebas adicionales.
como OXA-48, VIM u IMP, pueden no crecer sobre el
Nota: Debido a la presencia de triptófano en el medio, medio.
pueden desarrollarse colonias beige con halo marrón de • El crecimiento depende de los requisitos de cada
crecimiento (Proteae ) .En este caso debe continuarse la microorganismo individual. Es, por tanto, posible que
identificación realizando un subcultivo en un medio determinadas cepas con requisitos específicos
®
convencional si va a utilizarse una tarjeta VITEK 2 GN. (substrato, temperatura, condiciones de incubación,
etc.) no crezcan.
En cualquier caso, se debe confirmar la producción
de carbapenemasa.

CONTROL DE CALIDAD
Protocolo:
Se puede estudiar la capacidad nutritiva y la selectividad
de este medio mediante el uso de las siguientes cepas:
Preparar una suspensión con una turbidez al 0,5 McF en
una solución salina estéril para obtener el inóculo.
Después sembrarla para el aislamiento sobre la placa de
agar:
4
• de 10 UFC:
®
con Klebsiella pneumoniae ATCC BAA-1705™
5
• de 10 UFC:
®
con Klebsiella pneumoniae ATCC 700603™

bioMérieux SA Español - 2
Agar chromID™ CARBA (CARB) 16900 B - es - 2012/05

ELIMINACIÓN DE RESIDUOS
PRESTACIONES TÉCNICAS
Los reactivos no usados deben considerarse como
Se llevó a cabo un estudio en 2 centros (Reino Unido y
residuos no peligrosos, pudiendo eliminarlos como tal.
Grecia), según el mismo protocolo, usando muestras
Eliminar los reactivos utilizados así como cualquier otro
humanas clínicas (heces e hisopos rectales), en
material contaminado desechable siguiendo los
pacientes de riesgo y portadores crónicos a los cuales se
procedimientos relacionados con productos infecciosos o
les realizaron pruebas para detectar Enterobacteriaceae
potencialmente infecciosos.
productoras de carbapenemasa Es responsabilidad de cada laboratorio gestionar los
Las muestras se sembraron directamente sobre el agar. desechos y efluentes que produzca según su naturaleza y
Las lecturas se realizaron tras 18-24 horas de incubación su peligrosidad, tratando y eliminándoles (o haciendo que
a 35 ± 2°C en condiciones aeróbicas. se traten y se eliminen) según las normativas aplicables.
Se realizaron dos evaluaciones (Reino Unido y
Grecia) utilizando 806 muestras (88 heces y 718 hisopos
rectales). Se comparó el medio chromID™ CARBA de
bioMérieux con un agar Mac Conkey + Imipenem (1
mg/L).
Se confirmaron todas las colonias: tinción Gram,
identificación a nivel de especie, producción de
carbapenemasa.
Se detectaron 151 muestras positivas mediante al menos
uno de los métodos usados (medio de cultivo con
confirmación de colonias por PCR y test de Hodge
modificado).

Sensibilidad (95% Intervalo de confianza)

chromID CARBA Mac Conkey + Imipenem

97,4% 82,1%
[93,4-99,3] [75,1-87,9]

Especificidad (95% Intervalo de confianza)

Sin tinción Gram Con tinción Gram

Mac
chromID Mac Conkey chromID
Conkey +
CARBA + Imipenem CARBA
Imipenem
90,7% 46,6% 99,7% 83,8%
[88,2-92,8] [42,7-50,5] [98,9-100.0] [80,8-86,6]

En uno de los centros (Grecia), se comparó el medio


con el método CDC (6) usando 177 muestras (hisopos
rectales) incluyendo 86 muestras positivas.

Sensibilidad (95% Intervalo de confianza)

Mac Conkey +
chromID CARBA CDC
Imipenem
96,5% 99,5% 98.8%
[90,1-99,3] [81,1-95,1] [93,7-100,0]

Especificidad (95% Intervalo de confianza)

Sin tinción Gram Con tinción Gram

Mac Mac
chromID chromID
Conkey + CDC Conkey + CDC
CARBA CARBA
Imipenem Imipenem

91,2% 31,9% 80.2% 100.0% 70.3% 80.2%


[83.4- [22.5- [70,6- [96.0- [59.8- [70.6-
96.1] 42.5] 87,8] 100.0] 79.5] 87.8]

bioMérieux SA Español - 3
Agar chromID™ CARBA (CARB) 16900 B - es - 2012/05

TABLA DE SÍMBOLOS
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Símbolo Significado
1. CDC - Guidance for Control of infections with carbapenem-
resistant or carbapenemase-producing Enterobacteriaceae in
acute care facilities - MMWR, 2009, 58(10): 256-260. Número de catálogo
2. PERRY J. D., NAQVI Sakeenah Hussain, MIRZA Irfan Ali et
al. - Prevalence of faecal carriage of Enterobacteriaceae with Aparato médico para diagnóstico in
NDM-1 carbapenemase at military hospitals in Pakistan, and vitro
evaluation of two chromogenic media. - Journal of
Antimicrobial Chemotherapy, 2011, ISSN:1460-2091. Fabricante
3. WALSH T.R. - Emerging carbapenemases: a global
perspective. International Journal of Antimicrobial Agents,
2010, 36S3: 8-14. Límite de temperatura
4. NORDMANN P., CUZON G., NAAS T. - The real threat of
Klebsiella pneumoniae carbapemase-producing bacteria.
Lancet Infectious Disease, 2009, 9: 228-236. Fecha de caducidad
5. ORENGA S., JAMES A.L., PERRY J.D., PINCUS D.H.
(2009). Enzymatic substrates in microbiology. Journal of
Microbiological Methods, 79: 139-155. Código de lote
6. Laboratory protocol for detection of carbapenem-resistant or
carbapenemase-producing Klebsiella spp. and E. coli from Consulte las instrucciones de uso
rectal swabs -
www.cdc.gov/HAI/pdfs/labSettings/Klebsiella_or_Ecoli.pdf
Contiene suficiente para <n>
7. VRIONI G., DANIIL I., VOULGARI E., RANELLOU K.,
KOUMAKI V., GHIRARDI S., KIMOULI M., ZAMBARDI G. ensayos
and TSAKRIS A. - Comparative evaluation of a prototype
medium (chromID CARBA) for detecting carbapenemase- Conservar protegido de la luz
producing Enterobacteriaceae in surveillance rectal swabs. J.
Clin. Microbiol., June 2012, in press.
8. BEREKSI N., GIRAUD D., JOYEUX F. and al. – Evaluation of
a chromogenic medium, chromID CARBA, for the detection
of carbapenemase-producting Enterobacteriaceae. – Poster
1718 – London 2012 – 22nd ECCMID.
9. VRIONI G., DANIIL J., VOULGARI E. and al. – Evaluation of
a novel chromogenic medium for detecting carbapenemase-
producing Enterobacteriaceae in surveillance rectal swabs –
nd
Poster 1717 – London 2012 – 22 ECCMID.
10. WILKINSON K., ARMES A., RAZA M. and PERRY J.D. –
Evaluation of various culture media and procedures
recommended for isolation of carbapenemase-producing
nd
Enterobacteriaceae. – Poster 2316 – London 2012 – 22
ECCMID.

El nombre BIOMERIEUX, el logo azul y chromID,Etest y VITEK son marcas utilizadas, depositadas y/o registradas pertenecientes a bioMérieux SA o a
una de sus filiales.
CLSI es una marca registrada que pertenece a Clinical and Laboratory Standards Institute Inc.
La marca ATCC , el nombre comercial y todas las referencias del catálogo de ATCC son marcas que pertenecen a American Type Culture Collection.
Cualquier otro nombre o marca registrada es propiedad de su respectivo dueño.

RCS LYON 673 620 399


bioMérieux SA Tél. 33 (0)4 78 87 20 00
Chemin de l’Orme Fax 33 (0)4 78 87 20 90
69280 Marcy-l'Etoile - France www.biomerieux.com

También podría gustarte