DEPARTAMENTO DE
TEST DE EVALUACION DE CAPACITACION SEGURIDAD Y SALUD
INDUCCION EN PREVENCION DE RIESGOS OCUPACIONAL
PROYECTO: Mini Central Hidroeléctrica de Pasada Cipresillos Fecha:
I. RESPONDA CON UNA V SI ES VERDADERO O UNA F SI ES FALSO
1. DISPOSICIONES LEGALES
a) _____ Toda lesión que sufra el trabajador debe ser denunciada dentro de la jornada de trabajo.
b) _____ Las disposiciones del reglamento interno son de cumplimiento voluntario.
c) _____ Debo cumplir con las recomendaciones del comité paritario.
2. SUPERFICIES DE TRABAJO
a) _____ Todas las superficies improvisadas (tinetas, tablones sobrepuestos) no deben ser utilizadas.
b) _____ La escala debe estar debidamente afianzada para ser utilizada.
c) _____ En andamios de un cuerpo no es necesario el uso de barandas de protección.
3. TRABAJOS EN ALTURA
a) _____ El arnés de seguridad debo usarlo con dos colas en actividades sobre 1.80 mt.
b) _____ Las argollas laterales del arnés, ofrecen mejor protección en caso de caídas.
c) _____ El lugar de enganche de la cola de seguridad, debe ser firme y capaz de resistir la caída.
4. RIESGO ELECTRICO
a) _____ El agua es un medio aislante de la electricidad.
b) _____ Cualquier trabajador con conocimientos de electricidad puede manipular un tablero eléctrico.
c) _____ Antes de manipular herramientas y equipos eléctricos se debe revisar su enchufe y extensiones.
5. MANEJO DE MATERIALES
a) _____ El uso del pito del rigger o señalero, me indica que se traslada carga suspendida.
b) _____ El realizar fuerza con la espalda me permite una mejor capacidad de levante.
c) _____ Antes de levantar una carga, debo revisar que no exista ningún peligro para mis manos.
6. HERRAMIENTAS Y EQUIPOS
a) _____ La alarma de retroceso debe ser considerada como señal de advertencia y precaución.
b) _____ Un disco gastado de un esmeril de 9”, puede ser adaptado en un esmeril de 4,5”.
c) _____ Antes de enchufar una herramienta, debo comprobar que el botón de encendido esté apagado.
7. EXCAVACIONES
a) _____ No se deben almacenar materiales al borde de las excavaciones.
b) _____ La falta de entibación o talud apropiado,, favorece la generación de derrumbes.
c) _____ No importa la ubicación de las fuentes generadoras de vibración en las excavaciones.
8. PLAN DE EMERGENCIA
a) _____ Solo el grupo encargado, puede dar la alarma en caso de emergencia.
b) _____ Para sofocar fuegos en equipos eléctricos energizados, se puede utilizar agua.
c) _____ Para evitar el estado de shock de un accidentado, hay que darle de beber agua con azúcar.
9. ENFERMEDADES PROFESIONALES
a) _____ El uso de manga larga favorece el control de los RUV.
b) _____ La hipoacusia o sordera profesional, es una enfermedad irreversible.
c) _____ Con una enfermedad profesional la lesión en inmediata.
Nombre Trabajador: ___________________________________ Firma: ______________________