UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO
CAMPUS PIURA
ÉTICA Y VALORES
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO
CAMPUS PIURA
FILOSOFÍA
CONTENIDO:
ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LA
FILOSOFÍA
• ¿QUÉ ES LA FILOSOFÍA?
• CARACTERÍSTICAS DE LA FILOSOFÍA.
• DISCIPLINAS FILOSÓFICAS
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO
CAMPUS PIURA
FILOSOFÍA
❑FILOSOFÍA, INICIALMENTE SIGNIFICA AMOR AL
SABER
❑EN GRECIA CLÁSICA INCLUÍA TODO EL SABER DE
AQUEL ENTONCES.
❑ LAS CUESTIONES MÁS IMPORTANTES DE LA
FILOSOFÍA SON PREPONDERANTEMENTE LAS
METAFÍSICAS .
❑ UN RASGO CARACTERÍSTICO DE LA FILOSOFÍA ES
INSOLUBILIDAD DE SUS PROBLEMAS
❑ ES EL ESTUDIO DE AQUELLAS CUESTIONES QUE
NO PUEDEN RESOLVER TOTALMENTE Y POR ELLO
SON PERENNES
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO
CAMPUS PIURA
FILOSOFÍA
❑LA FILOSOFÍA ES AQUELLA QUE
TRATA DE DAR UNA VISIÓN DEL MUNDO
ENTERO, EN ELLA INCLUYE LA
NATURALEZA FÍSICA, LA DIVINIDAD, EL
HOMBRE, EL CONOCIMIENTO Y SU
ALMA. EN TIEMPOS ANTIGUOS SE
ENTENDIÓ POR ESTE AMPLIO DOMINIO.
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO
CAMPUS PIURA
QUÉ ES LA FILOSOFÍA
FILOSOFÍA
FRANCISCO ROMERO RESPONDE:
❑ SE HA TRATADO DE DAR UNA DEFINICIÓN
ÚNICA Y SATISFACTORIA DE LA
FILOSOFÍA, EN ESE INTENTO SE HA DADO
FÓRMULAS GENERALES A LO LARGO DE
LA HISTORIA
❑ ENTRE LOS RASGOS CARACTERÍSTICOS
DE LA FILOSOFÍA ES LA ASPIRACIÓN DE
UN SABER ÚLTIMO Y TOTAL.
❑ ES UN SABER, CONOCIMIENTO
ALCANZADO POR LA REFLEXIÓN CRÍTICA
DESDE LA ANTIGÜEDAD, SE SEÑALA
COMO ORIGEN DEL FILOSOFAR LA
ADMIRACIÓN, LA EXTRAÑEZA.
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO
CAMPUS PIURA
FILOSOFÍA
CONDICIONES PARA FILOSOFAR:
▪ CONSISTE EN EXTRAÑARSE DE LO DADO, EN SU DOBLE
SIGNIFICACIÓN COMO EXTRAÑEZA Y SORPRESA DE QUE LAS COSAS Y
DE QUE SEAN COMO SON.
▪ EL FILÓSOFO SE EXTRAÑA DE LA REALIDAD PARA CONVERTIRLA EN UN
PROBLEMA, SUPRIME SU TRATO ORDINARIO CON ELLA PARA VERLA
COMO ES
❑ LA FILOSOFÍA ES UN SABER SIN SUPUESTOS. ES UN SABER QUE NO
RECONOCE NINGUNA BASE ADMITIDA DE ANTEMANO.
❑ LA FILOSOFÍA ES LA CIENCIA UNIVERSAL DE NATURALEZA SUI GÉNERIS,
QUE BUSCA RESOLVER LOS PROBLEMAS DEL MUNDO, LA VIDA Y DE LAS
COSAS, A TRAVÉS DEL ANÁLISIS, LA REFLEXIÓN Y LA CRÍTICA
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO
CAMPUS PIURA
CARACTERÍSTICAS DE LA FILOSOFÍA
PROBLEMÁTICA ( O PROBLEMATIZADORA)
❑ PORQUE ENFRENTA INTERROGANTES, DUDAS E ENIGMAS RESPETO A TEMAS
NO RESUELTOS, SOBRE EL HOMBRE, EL MUNDO, LOS VALORES, LA VIDA, LAS
COSAS, ETC.
❑ UNA DEFINICIÓN QUE SE ADECUA A ESTA CARACTERÍSTICA, ES: “LA FILOSOFÍA
ES LA CIENCIA DEL POR QUÉ DE LAS COSAS”
REFLEXIVA
❑ PORQUE APELA A UN DISCERNIMIENTO LÓGICO, A UNA MEDITACIÓN PROFUNDA
DEL PROCESO DE INTENTAR Y CONOCER LA REALIDAD.
CRÍTICA
TODO LO PONE EN DISCUSIÓN, OBJETA, CUESTIONA O PONE EN TELA DE JUICIO
PROPUESTAS TEÓRICAS, PLANTEAMIENTOS FORMULADOS, EN TORNO AL MUNDO,
LA VIDA Y EL HOMBRE.
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO
CAMPUS PIURA
CARACTERÍSTICAS DE LA FILOSOFÍA
Radical
Porque su trabajo es penetrante, buscando la raíz, la razón última o el fundamento
primario de las cosas.
Es la búsqueda incesante de respuesta al por qué último de la realidad.
Es la búsqueda de una justificación o fundamentación absoluta e indaga los
fundamentos del ser.
Omnicomprensiva
Abarca el conjunto de la realidad aspirando al saber último y total sobre el hombre, la
naturaleza, el conocimiento, la vida, el cosmos, la cultura.
Es un conocimiento total, universalizado.
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO
CAMPUS PIURA
CARACTERÍSTICAS DE LA FILOSOFÍA
Incondicionada
Porque no reconoce ninguna base admitida de antemano,
no admite supuestos establecidos.
Trascendente
Cuando se eleva del plano de lo concreto al plano de lo
conceptual y las abstracciones sobrepasan el mundo de los
sentidos.
Explicativa
Porque se preocupa en determinar las causas, precisar
origen y desenvolvimiento de los fenómenos u objetos que
estructuran la realidad
La filosofía busca hacer conocer la verdad explicando los
fenómenos, hechos o situaciones que le competen.
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO
CAMPUS PIURA
CARACTERÍSTICAS DE LA FILOSOFÍA
Analítica
Porque descompone racionalmente la
realidad total en sus partes constitutivas
con propósitos de hacer un tratamiento
específico de cada elemento.
Objetiva
Cuando la filosofía está en la exigencia
de mostrar el objeto de conocimiento en
su naturaleza y características tal es, sus
partes conformantes y el todo unitario;
proporcionado una información lo más
veraz posible respeto al objeto que
estudia.
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO
CAMPUS PIURA
CARACTERÍSTICAS DE LA FILOSOFÍA
Metódica
Emplea técnicas, procedimientos,
estrategias o vías adecuadas de
conocimiento, para alcanzar los
fines que se ha propuesto.
Sistemática
Porque busca el ordenamiento
de cada parte orgánica dentro
de una visión o enfoque unitario
en relación al todo: jerarquiza y
relaciona las partes y elementos
que se estudian.
Porque sigue una secuencia
lógica, ordenada
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO
CAMPUS PIURA
CARACTERÍSTICAS DE LA FILOSOFÍA
Teórica
Porque se expresa en términos que tienen la formas de
postulados, hipótesis, teorías, todo ello como un trabajo de
abstracción
Se refiere al cuerpo de conocimientos que posee una rama de
saber o ciencia
Es cuerpo doctrinario de la Filosofía
Práctica
Cuando parte de la realidad y aplica los conocimientos teóricos a
la vida concreta del hombre y al mejor entendimiento y manejo
del mundo, la vida y las cosas.
Racional
La racionalidad constituye la razón de ser de la filosofía. Utiliza la
razón, el intelecto, el entendimiento humano, con rigor lógico en
los estudios y comprensión de la problemática que le plantea el
Universo y todo lo que hay en él.
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO
CAMPUS PIURA
DISCIPLINAS FILOSÓFICAS
1. La Axiología
Proviene de dos voces griegas: axios:=valor; logos= estudio o
tratado.
Es la disciplina filosófica consagrada al estudio de los valores.
Investiga los principios, fundamentos, formas y alcances de los
valores.
Los valores son entes que valen por sí mismos y que hacen
valer a quien participa de ellos.
2. La Epistemología
Episteme = ciencia; y logos= tratado.
Etimológicamente significa tratado de la ciencia, ciencia de la
ciencia o filosofía de la ciencia.
Rama de la filosofía que estudia los fundamentos o estructura
de la ciencia.
Es la disciplina filosófica que busca de manera sistemática,
metódica, objetiva y reflexiva; hacer un estudio de los
fundamentos , leyes , presupuestos y estructura de la ciencia
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO
CAMPUS PIURA
DISCIPLINAS FILOSÓFICAS
Estética
Deriva del griego aisthesis = sensibilidad o aistheitikos =
sensación.
Se encarga del estudio de lo bello y el arte; de la
esencia del arte, de la leyes y desu desarrollo y del
papel socialmente transformador del arte.
Ética
Proviene del griego Ethos que significa costumbre.
Llamada ciencia de la moral.
Se divide en:
- Ética normativa que investiga el problema del bien y el
mal, establece el código moral de la conducta , señala
que aspiraciones son dignas , que conducta es buena y
cuál es el sentido de la vida.
- Teoría de la moral investiga la esencia de la moral, su
origen y desarrollo; la leyes obedecen sus normas, su
carácter histórico
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO
CAMPUS PIURA
DISCIPLINAS FILOSÓFICAS
Gnoseología
Del griego gnosis = conocimiento; logos = estudio.
La gnosología es la doctrina o teoría del conocimiento. En lengua inglesa es sinónimo de
epistomología. En castellano la epistemología se refiere al conocimiento científico y la
gnosología se refiere al conocimiento en general.
Lógica
Proviene del griego Logike = racional.
La lógica es la rama de la filosofía que estudia la inferencia o deducción, los métodos y
las leyes para demostrar cuando una inferencia es válida.
La lógica, al igual que la matemática usa un procedimiento de derivación mediante la
utilización de símbolos, por eso se le llama lógica matemática o lógica simbólica.
Hay tres razones que demuestran la importancia de la lógica para el desarrollo de la
ciencia:
- Permite el progreso del conocimiento científico, a partir de las
derivaciones.
- Los conocimientos científicos son considerados de validez universal y absoluta,
mediante una conexión racional, indubitable y necesaria que los
dala lógica.
- Permite prescindir muchas veces de la experimentación a partir de un razonamiento
lógico deductivo.
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO
CAMPUS PIURA
DISCIPLINAS FILOSÓFICAS
Metafísica
Methá = más allá y Physis = físico. Que quiere decir más allá de lo físico, es
decir, lo que está más allá de la experiencia sensorial.
Algunos filósofos prefieren usar el término ontología (onto = ser; logos =
estudio), en lugar de metafísica y ambas se refieren a lo que es, a lo que
está siendo, lo que está existiendo.
Aristóteles la llamó filosofía primera.
Semiótica
Proviene del griego semeión = signo
La semiótica es la teoría general de los signos, en su triple división:
a. Semiótica filosófica: estudia el significado de los signos filosóficos.
b. Sintaxis filosófica: Estudia las reglas de la combinación de los signos.
c. Pragmática filosófica: estudia la forma como se usan los signos.
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO
CAMPUS PIURA
DISCIPLINAS FILOSÓFICAS
Antropología
Antrophos = hombre.
Rama de la filosofía que estudia el origen, esencia y meta del
hombre.
Estudia cuál es el sentido del ser humano, cuál es su destino y que lo
distingue de otros seres del universo.
La antropología filosófica estudia de dónde viene el hombre, de
que está hecho el hombre y hacia dónde va el hombre.
Existen otras disciplinas filosóficas como:
- La Teología: Theo = Dios; logos = estudio.
- La Teleología: Telos = fin; logos = estudio
- La filosofía del derecho.
- La filosofía del lenguaje, etc.
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO
CAMPUS PIURA
HOMBRE, LA FILOSOFÍA Y LA ÉTICA
1. La filosofía es una rama del saber humano que busca
resolver problemas del mundo ( social, político,
antropológico, epistemológico, ontológico, lógico,
axiológico, ético), de la vida y de las cosas.
2. La ética constituye un problema que se diversifica a
través de la moral, que es el campo del estudio.
3. La moral son las normas que el hombre ha ido
construyendo como parte de su quehacer diario; esta
moral ha fijado los parámetros que le dicen al hombre.
lo que DEBE hacer y no hacer. Ética y moral están
íntimamente relacionados con el hombre que es un ser
histórico y social que tiene problemas y los problemas
son muchos de naturaleza ética.
REFERENCIAS LINKFOGRAFICAS
• https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/1/15/
Filosof%C3%ADa.pdf, consultada el 05 de setiembre
del 2019.
• CastilloGenara
http://www.biblioteca.udep.edu.pe/BibVirUDEP/libro/pdf/1_37_34_26_233.pd
f, consultada el 05 de setiembre del 2019.
• http://www.dfists.ua.es/~gil/curso-de-filosofia-elemental.pdf,
consultada el 05 de setiembre del 2019.